Imagen

La quimica del sello

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
ign.sierra
Mensajes: 6435
Registrado: 12 Sep 2010, 21:53

La quimica del sello

Mensaje por ign.sierra »

Hola ,
Luis Blas da en su Manual del experto en Sellos de España una serie de pasos para el estudio de los sellos. Yo de quimica no se practicamente nada, pero me gustaria ir practicando con sellos de bajo valor.
Os cito textualmente lo que dice y a ver si alguien me puede dar su opinion de si ha probado esto y que tal le ha ido , que riesgos tiene y si, desde que se hizo esta obra, los procedimientos han variado o mejorado:

Pag 69 y 70, Luis Blas dice:
luis blas 1 de 2.jpg
luis blas 2 de 2.jpg
Un saludo
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: La quimica del sello

Mensaje por tintero »

Hola.

Yo he metido sellos en baños de agua para quitar los restos adheridos, jamás con jabón, pero no creo que afecte nada al sello y realizado los pasos que aparece en hilo.

Con relación al segundo texto, lo he metido, algunos, en gasolina para ver daños y otras cositas, no hace falta un nuevo lavado, pero tampoco la limpieza en mala cosa. Pero si te digo una cosa, usa una buena gasolina para mecheros, la del coche NO.

Yo uso la RONSONOL, que en los estanco la puede encontrar, creo que la Zippo no es mala, pero no le he usado.

Eso si, debes tener una pequeña bandeja negra para esta última labor, con el negro se ve mejor todos los fallos del sello y con la bandeja, no se derrama la gasolina y la sobrante, si pones mucha, la puedes recuperar.

No fumessssssssssss, :lol:

Un abrazo
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: La quimica del sello

Mensaje por tintero »

La gasolina
Adjuntos
gaso.jpg
Avatar de Usuario
ign.sierra
Mensajes: 6435
Registrado: 12 Sep 2010, 21:53

Re: La quimica del sello

Mensaje por ign.sierra »

Gracias manolo, a priori, contando ademas con la gasolina en vez xilol, tolueno o bencina, que es mas facil de adquirir... No parece excesivamente complicado, pero bueno, paso por paso, las pruebas con los valores bajos, que sino me puedo llevar algun desmayo...

Eso si, cuando la patrona del piso (que es mi vecina y de vez en cuando me trae algun bizcocho :oops: ) entre en casa, con la de 'papelitos' que tengo, que ya me mira raro.. y esto encima con gasolina va a pensar que hago cocteles molotov! :D :D

Un saludo!
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Re: La quimica del sello

Mensaje por MATRIX »

Ignacio

Algunos temas de limpieza de sellos, lavado, oxidaciones, fluorescencia, limpieza de goma o reengomados, y demás aspectos relacionados con la calidad de los sellos. Son topics antiguos que hablaron sobre ello y algunos enlaces que se ponían a paginas interesantes ya estan desaparecidos, pero encontraras respuestas a lo que has planteado

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... to&start=0" onclick="window.open(this.href);return false;

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... ato#p12065" onclick="window.open(this.href);return false;

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... to#p167839" onclick="window.open(this.href);return false;

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... to#p168024" onclick="window.open(this.href);return false;

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... 26#p154426" onclick="window.open(this.href);return false;

Saludos

PD - El buscador es muy util para encontrar cientos de respuestas a estos temas que son los mas importantes y basicos para el filatelico aficionado al usado.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
ign.sierra
Mensajes: 6435
Registrado: 12 Sep 2010, 21:53

Re: La quimica del sello

Mensaje por ign.sierra »

Hola Matrix, ya habia usado el buscador pero no habia encontrado nada en todo el foro sobre xilol, tolueno o bencina, que era lo qeu mas me interesaba, que esto de la quimica me suena a mi a chino! :roll: . Habia visto lo del oxido,que me ha praecido muy interesante pero no es justo lo que buscaba ahora...

De todas formas, gracias por la info, que no seria la primera vez que se me olvida usar el buscador :oops: :oops:

Un saludo!!
Avatar de Usuario
Pericles
Mensajes: 302
Registrado: 14 Ene 2004, 14:26

Re: La quimica del sello

Mensaje por Pericles »

¿Todo esto se podría denominar "tratamiento químico"?
¿Se podría establecer algún límite entre lo que es y no es "tratamiento químico"?
15 cts pelón (219). Matasellos de fecha
15 cts cadete (244, 245, 246). Matasellos de fecha
Avatar de Usuario
ign.sierra
Mensajes: 6435
Registrado: 12 Sep 2010, 21:53

Re: La quimica del sello

Mensaje por ign.sierra »

Hola, pues supongo que si se podria llamar a eso tratamiento quimico , si se usa gasolina por ejemplo, o mas claro con los otros productos.Al final, aunque simplemente se lave un sello con agua jabonosa como dice el Sr Blas, ese jabon ya tiene su quimica

Ya he dicho que yo de quimica poco, pero si quieres un limite, te doy mi opinion, dividiria entre los tratamientos cuyo objetivo sea alterar un sello y los que tienen como objetivo estudiarlos sin que eso afecte a la integridad del mismo.

Dentro de los que alteran el sello, supongo que se podria hacer distinciones, no creo que sea del mismo nivel eliminar el oxido que eliminar un matasellos.

Lo dicho, simplemente mi opinion

Un saludo
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”