Imagen

¿Cuantos clasicos quedan?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Re: ¿Cuantos clasicos quedan?

Mensaje por Fardutti »

¿10.000 coleccionistas?
Creo Daniel que tú cálculo hay que matizarlo.
Si del total de coleccionistas (creo que esta palabra es más amplia que la de filatelistas) quitamos los de novedades, franqueos, atms, máximas, temáticas de cualquier tipo, segundo centenario, etc. nos queda un número muy reducido para coleccionistas de antes del siglo XX.
Quita ahora a los prefilatélicos y a los que estamos centrados en una sola emisión o un sólo sello, y a ver cuantos coleccionistas de los sin dentar españoles pueden quedar.
Yo lo dejaría en unos 1600/1800 para el conjunto de los habitantes de España.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Re: ¿Cuantos clasicos quedan?

Mensaje por Daniel Arnau »

Fardutti escribió:¿10.000 coleccionistas?
Creo Daniel que tú cálculo hay que matizarlo.
Si del total de coleccionistas (creo que esta palabra es más amplia que la de filatelistas) quitamos los de novedades, franqueos, atms, máximas, temáticas de cualquier tipo, segundo centenario, etc. nos queda un número muy reducido para coleccionistas de antes del siglo XX.
Quita ahora a los prefilatélicos y a los que estamos centrados en una sola emisión o un sólo sello, y a ver cuantos coleccionistas de los sin dentar españoles pueden quedar.
Yo lo dejaría en unos 1600/1800 para el conjunto de los habitantes de España.

Mi opinión de 10.000 coleccionistas, es de compradores con criterio, y por tanto ya habia eliminado los de Segundo Centenario de antemano.

Respecto a que un coleccionista, no haga clasicos sin dentar, no quiere decir que no lo tenga/compre, mi experiencia es que en el 90% de las colecciones, de NO NOVEDADES, los 6 y 4 cuartos, y sus sucesores estan en el album, o al lado en un pequeño clasificador, porque a ese señor le GUSTAN los sellos, y no la especulación de los papelitos nuevos de colores.
#yocoleccionoencasa
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: ¿Cuantos clasicos quedan?

Mensaje por Argus 2 »

El profesional ha hablado y ante éso poco hay que decir.

Francesc @ ------------
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: ¿Cuantos clasicos quedan?

Mensaje por tintero »

Hola.

Yo tengo un listado de correos (email) de coleccionistas de sellos clásicos o hasta 1949, con algo más de quinientas (500) direcciones. Por lo que, me apunto a los datos de Daniel.

Imagino que Daniel, por su parte, me superará multiplicando por 5 o por 10 los míos.

Un abrazo
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Re: ¿Cuantos clasicos quedan?

Mensaje por unodetantos »

Fardutti escribió:¿10.000 coleccionistas?
Creo Daniel que tú cálculo hay que matizarlo.
Si del total de coleccionistas (creo que esta palabra es más amplia que la de filatelistas) quitamos los de novedades, franqueos, atms, máximas, temáticas de cualquier tipo, segundo centenario, etc. nos queda un número muy reducido para coleccionistas de antes del siglo XX.
Quita ahora a los prefilatélicos y a los que estamos centrados en una sola emisión o un sólo sello, y a ver cuantos coleccionistas de los sin dentar españoles pueden quedar.
Yo lo dejaría en unos 1600/1800 para el conjunto de los habitantes de España.
Pues yo creo que Daniel no va muy equivocado. Yo Jose Maria no quitaría a los coleccionistas de una emisión porque yo creo que es atípico el que colecciona única y exclusivamente una emisión. Yo creo que hoy en dia todo el mundo que colecciona clásicos se especializa en algo o en alguna emisión pero no le hace ascos ni se veta comprar otras cosas por tanto somos potenciales compradores de otras cosas que no sean exclusivas de la emisión elegida. y aún si asi fuera no todo el mundo hace lo mismo por tanto hay de todo para todos.

Viendo el número de lotes vendidos en las subastas yo creo que Daniel se acerca mucho, mucho. Otra cosa muy distinta es el progresivo dejar de tapar agujeros de la gente y el cambio a la colección especializada. La gente hoy busca mas una marca diferente y bonita que no un sello que le falte, tendemos hacia la exquisitez y a la personalización.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: ¿Cuantos clasicos quedan?

Mensaje por Argus 2 »

tintero escribió:Hola.

Yo tengo un listado de correos (email) de coleccionistas de sellos clásicos o hasta 1949, con algo más de quinientas (500) direcciones. Por lo que, me apunto a los datos de Daniel.

Imagino que Daniel, por su parte, me superará multiplicando por 5 o por 10 los míos.

Un abrazo
Prueba del algodón

¿Está mi nombre y los de los foreros que sabemos coleccionan siglo XIX y primera mitad del XX?
He dicho primero mi nombre por ser uno de los más fáciles de localizar.

Francesc @ ------------
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Re: ¿Cuantos clasicos quedan?

Mensaje por Daniel Arnau »

tintero escribió:Hola.

Yo tengo un listado de correos (email) de coleccionistas de sellos clásicos o hasta 1949, con algo más de quinientas (500) direcciones. Por lo que, me apunto a los datos de Daniel.

Imagino que Daniel, por su parte, me superará multiplicando por 5 o por 10 los míos.

Un abrazo

Que va, me ganas de mucho, la mayoria de las subastas españolas, esta trabajando con un listado REAL de unos 1000/1500 clientes, incluyendo compradores y vendedores, y algunos casos, como el mio, incluyendo no filatelicos. Otra cosa son compradores ocasionales, de temas o piezas muy determinadas, aunque sean clasicos como tu dices, pero a los que enviar un catalogo de cada subasta se hace imposible economicamente.

En estos 25 años, aparte de esos reales, tengo unos 4.000/5.000 en un fichero de ex-clientes, que en otras subastas me han comentado llegan a los 10.000, esa cifra magica...
#yocoleccionoencasa
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Re: ¿Cuantos clasicos quedan?

Mensaje por Fardutti »

25 años es más de una generación ¿se han cubierto los huecos de los que han ido dejando de coleccionar, entre otras cosas porque han dejado de vivir?
Para ir a cifras más ciertas habría que ir a compradores actuales de los diferentes comercios y casas de subastas, quitando a los repetidos en dos o más listados que son legión. Yo por lo menos siempre veo a los mismos en todos los sitios.
Me reafirmo en que no llegan a dos mil los coleccionistas, en España, del primer centenario (sin incluir los ocasionales compradores de alguna pieza que se les ha cruzado en su camino)
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Re: ¿Cuantos clasicos quedan?

Mensaje por Daniel Arnau »

Fardutti escribió: 25 años es más de una generación ¿se han cubierto los huecos de los que han ido dejando de coleccionar, entre otras cosas porque han dejado de vivir?
Si, de momento siempre se han ido cubriendo, con altibajos mas propios de la situación economica general, que de otros factores.
Fardutti escribió: Para ir a cifras más ciertas habría que ir a compradores actuales de los diferentes comercios y casas de subastas, quitando a los repetidos en dos o más listados que son legión. Yo por lo menos siempre veo a los mismos en todos los sitios.
Me reafirmo en que no llegan a dos mil los coleccionistas, en España, del primer centenario (sin incluir los ocasionales compradores de alguna pieza que se les ha cruzado en su camino)
No pueden haber 2.000 coleccionistas de verdad de Primer Centenario, si con ello entendemos en pretender tener el minimo asumible, o sea en nuevo con fijasellos de 1900/49 y en usado de 1850/99, sin 2 reales, ni hojitas raras, etc.

Si hubiesen 2.000 compradores de esa epoca un GOYA valdria 500€ en lugar de 20€.

Yo creo que si hay 2.000 coleccionistas con un minimo nivel economico que les permite compras regulares para mejorar su colección, sea de España, de China, de Scouts o de Ruedas de Carreta.

Y ojo, yo creo que el techo real de AGORA son esos 2.000 foreros.
#yocoleccionoencasa
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: ¿Cuantos clasicos quedan?

Mensaje por tintero »

Argus 2 escribió:
tintero escribió:Hola.

Yo tengo un listado de correos (email) de coleccionistas de sellos clásicos o hasta 1949, con algo más de quinientas (500) direcciones. Por lo que, me apunto a los datos de Daniel.

Imagino que Daniel, por su parte, me superará multiplicando por 5 o por 10 los míos.

Un abrazo
Prueba del algodón

¿Está mi nombre y los de los foreros que sabemos coleccionan siglo XIX y primera mitad del XX?
He dicho primero mi nombre por ser uno de los más fáciles de localizar.

Francesc @ ------------
:)
Hola.

Perdón por no responder, se cruzaron las respuesta y no la vi.

En esa lista, que tiene más o menos dos años, dos y medio, TÚ no estás, ni Daniel, algunos del foro SI, pero porque me han comprado sellos.

Esa lista, son de personas que me han comprado sellos, no la he sacado de ningún sitio.

Espero quede claro. No es una relación porque los conozco, es por tener constancia de ser compradores de sellos de España de esta etapa.

En la misma, hay 10 ó 15 extranjeros.

Un abrazo
Avatar de Usuario
malamute67
Mensajes: 1304
Registrado: 07 Nov 2010, 16:54

Re: ¿Cuantos clasicos quedan?

Mensaje por malamute67 »

Hola,perdon por entrometerme,pero creo que el techo de 10000 coleccionistas de sellos,es un poco elevado(no personas que tengan sellos sino verdaderos amantes de la filatelia).Soy de un pueblecito de LLeida,llamado Artese de Segre,donde he vivido mis primeros 35 años,tiene 4000 habitantes,y soy (era...) el unico coleccionista de sellos.Hable del tema con mucha gente,y metrataban casi de bicho raro por empezar a losa 14 años.
Tengo completo desde 1850 a 1980 (excepto el 1083),Por lo que se me puede aumar a los 2000+-(no creo que seamos mas) Gracias por escucharme.
FILATELIA .... PASION!!
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Re: ¿Cuantos clasicos quedan?

Mensaje por unodetantos »

Daniel Arnau escribió:
Fardutti escribió: 25 años es más de una generación ¿se han cubierto los huecos de los que han ido dejando de coleccionar, entre otras cosas porque han dejado de vivir?
Si, de momento siempre se han ido cubriendo, con altibajos mas propios de la situación economica general, que de otros factores.
Curiosa esta respuesta de Daniel que sabe por su oficio mas que nosotros por los comentarios. Nos andamos quejando siempre que no se cubre y que cada vez hay menos y por lo visto no es asi, almenos hasta el momento.

Si os interesa el número de coleccionistas que hay (que por cierto se ha empezado hablando de cuantos clásicos quedan y se ha acabado hablando de cuantos coleccionistas hay o quedan) creo que hay alguien que lo podría decir y que se acercaría bastante y ese es Iberphil, no por ser ni mejor ni peor simplemente porque vendía por ebay con Puertasancho regularmente cada semana lotes de todo precio y durante un tiempo y debe tener un buen número de mails porque quien mas quien menos que se mueva por ebay les ha comprado y se que cuando hacen subastas envían mails a todos los que alguna vez le compraron a Puertasancho aunque no le hayan comprado a Iberphil de Madrid.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Re: ¿Cuantos clasicos quedan?

Mensaje por unodetantos »

malamute67 escribió:Hola,perdon por entrometerme,pero creo que el techo de 10000 coleccionistas de sellos,es un poco elevado(no personas que tengan sellos sino verdaderos amantes de la filatelia).Soy de un pueblecito de LLeida,llamado Artese de Segre,donde he vivido mis primeros 35 años,tiene 4000 habitantes,y soy (era...) el unico coleccionista de sellos.Hable del tema con mucha gente,y metrataban casi de bicho raro por empezar a losa 14 años.
Tengo completo desde 1850 a 1980 (excepto el 1083),Por lo que se me puede aumar a los 2000+-(no creo que seamos mas) Gracias por escucharme.
Eso pasa porque somos como somos la mayoría. El coleccionista de sellos hace su colección y no se mezcla demasiado con los demás, no es como otros coleccionismos. Esto lo pienso yo y mas de un coleccionista de otro ámbito me lo ha dicho, que estamos con nuestras cosas y en parte tienen razón. Nos creemos que somos islas y este foro es una excepción.
Yo he conocido coleccionistas despues de ser amigos, es decir los dos eramos amigos y no sabiamos que el otro era coleccionista :shock: Tambien pensaba que en el pueblo que crecí era casi el único y hoy gracias a internet y a asociaciones conozco a unos cuantos. Tampoco hay que ir pregonando nuestro hobby pero si se habla de él te llevas muchas sorpresas. Por cierto yo de Artesa conozco mínimo otro :wink:
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
GAN
Mensajes: 229
Registrado: 08 Abr 2003, 10:46
Ubicación: Madrid

Re: ¿Cuantos clasicos quedan?

Mensaje por GAN »

Toc, toc ... con perdón .... (por cierto me está encantando el hilo) ... mi pequeña aportación al mismo.
T 50 detalle
T 50 detalle
T 50 Carta
T 50 Carta
Un saludo a todos. Fco. Javier Roldán.
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Re: ¿Cuantos clasicos quedan?

Mensaje por jaumebp »

GAN, a mi esa carta me deja dudas, me parece que no es el tipo 50. Da la sensacion de que la punta baja de la S empieza a curvar hacia arriba y parece que el papel este un poco raspado en esa zona... :? :? :? No se, tal vez estoy equivocado...
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: ¿Cuantos clasicos quedan?

Mensaje por Argus 2 »

Buena vista Jaume, efectivamente no es el T50 por lo que dices o porque hay una adherencia.
Se puede ver mejor en estas imágenes resampleadas
6-Gan1
6-Gan1
6-Gan2
6-Gan2
Lo siento GAN

Francesc @ ------------[/b] :)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Re: ¿Cuantos clasicos quedan?

Mensaje por Daniel Arnau »

unodetantos escribió:Si os interesa el número de coleccionistas que hay (que por cierto se ha empezado hablando de cuantos clásicos quedan y se ha acabado hablando de cuantos coleccionistas hay o quedan) creo que hay alguien que lo podría decir y que se acercaría bastante y ese es Iberphil, no por ser ni mejor ni peor simplemente porque vendía por ebay con Puertasancho regularmente cada semana lotes de todo precio y durante un tiempo y debe tener un buen número de mails porque quien mas quien menos que se mueva por ebay les ha comprado y se que cuando hacen subastas envían mails a todos los que alguna vez le compraron a Puertasancho aunque no le hayan comprado a Iberphil de Madrid.
He buscado puertasancho y debe de estar de baja de ebay, pero os coloco anonimamente las estrellas de las personas que hoy tienen mas lotes a la venta de Filatelia en España:

( 384)
( 1500)
( 1279)
( 2026)
( 4373)
( 973)
( 2118)
( 5531)
( 227)
( 1629)


y como podeis ver tenemos un maximo de 5531, ciertamente el vendedor que me dices creo llego al 10.000, otra vez el numero magico.

Al fin lo he encontrado:

puerta-sancho( 14857)
#yocoleccionoencasa
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Re: ¿Cuantos clasicos quedan?

Mensaje por unodetantos »

El que pone 5531 es un particular de Barcelona. Compra en subastas y vende en ebay aunque supongo que lista debe tener
El que pones que tiene 4373 lo conoces y se que tiene una lista de mails
Entre otros te ha faltado uno que es de una filatelia del norte y seguramente tambien tendrá lista, le acabo de votar hace un momento y va casi por las 5200.
Los tres creo que venden España y colonias exclusivamente o almenos la mayoría asi que no son malos indicadores

Pero como puerta-sancho (iberphil) creo que no ha llegado ninguno, lo que ahora no se prodiga, supongo que no les saldría a cuenta tener un equipo solo pendiente de ebay.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
GAN
Mensajes: 229
Registrado: 08 Abr 2003, 10:46
Ubicación: Madrid

Re: ¿Cuantos clasicos quedan?

Mensaje por GAN »

... :( :( :( :( :( :( :( ...

Muchas gracias Jaume y Argus por vuestros comentarios, aunque me hayan dejado un pelín "plof", y no por el hecho de tener o no un T50, no, no es eso, es otra cosa...

Esa carta la tengo hace 4 o 5 años, y ahora, cuando la he escaneado para subirla (no lo había hecho hasta ahora) la verdad es que me ha mosqueado un poco porque en la zona de la S se notaba "algo", pero nada mas, ... , yo a tanto no llego.

Mucha casualidad me parece, una adherencia justo en esa zona, y un posible raspado, pues ya no me deja dudas, y eso es precisamente lo que no entiendo...¿para que? ... para hacer pasar algo por lo que no es, pero ¿para que? ... económico, no creo que sea el motivo (supongo que vale igual que cualquier otro tipo del Seis Cuartos), y sobre su "rareza" ... igual .... por lo anto no lo entiendo.

Lo que sí entiendo es que me deja fastidiado .... me lo tengo que pensar.

Un saludo.
Un saludo a todos. Fco. Javier Roldán.
Avatar de Usuario
FilaFran
Mensajes: 25
Registrado: 06 Ene 2010, 01:06

Re: ¿Cuantos clasicos quedan?

Mensaje por FilaFran »

Varias personas me han comentado que los chinos se están haciendo con piezas excelentes de clásicos y están comprando en cantidad y calidad. ¿Puede suponer ello una sangría para el mercado español?. Pregunto desde el desconocimiento.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”