Fechas uso " Baezas " de Valencia
- Ximo-2
- Mensajes: 1021
- Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
- Ubicación: Valencia
Fechas uso " Baezas " de Valencia
Algun amable colega que disponga de la ultima edición del Tizon- Gunovart, ¿ podria indicarme que fechas de uso indica para cada uno de los tres tipos de Baezas de Valencia Capital que reseña ?
Mil gracias anticipadas.
Mil gracias anticipadas.
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Fechas uso " Baezas " de Valencia
Según Tizón las fechas son
Estrella de 6 puntas
Tipo I en rojo 1842-46
Tipo I en azul 1843
Tipo I en amarillo 1844-45
Estrella de 8 puntas
Tipo II en rojo 1845-54
Estrella de 6 puntas (más grandes y más unidas que en el Tipo I)
Tipo III en rojo 1846-52
Tipo III en negro 1852
Francesc @ S.E. ú O.
PS
Esta edición tercera no es Tizón-Guinovart, pues sólo es Tizón.
De hecho todas han sido sólo Tizón, soy testigo de ello.
Estrella de 6 puntas
Tipo I en rojo 1842-46
Tipo I en azul 1843
Tipo I en amarillo 1844-45
Estrella de 8 puntas
Tipo II en rojo 1845-54
Estrella de 6 puntas (más grandes y más unidas que en el Tipo I)
Tipo III en rojo 1846-52
Tipo III en negro 1852
Francesc @ S.E. ú O.

PS
Esta edición tercera no es Tizón-Guinovart, pues sólo es Tizón.
De hecho todas han sido sólo Tizón, soy testigo de ello.
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- Ximo-2
- Mensajes: 1021
- Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
- Ubicación: Valencia
Re: Fechas uso " Baezas " de Valencia
Gracias Francesc, las fechas de uso coinciden con la edición que yo tengo, las unicas diferencias son los baezas Tipo I en azul y Tipo III en negro que aparecen reseñadas en la nueva edición.
Todo esto viene porque el Tipo III ( estrellas mas grandes y juntas ) aparece como ultimo año de uso 1852, y yo tengo al menos dos cartas en las que, salvo que sea totalmente miope, que lo soy, y podria estar equivocado, con fechas de uso posterior:
la primera de 14 de septiembre de 1853 y la segunda de 16 de marzo de 1854. A mi me parecen estrellas de seis puntas del tipo III
Detalle de los fechadores y subo otro del Tipo I, amarillo de 1 de septiembre de 1844 para comparar. ¿ que opinais ?
Todo esto viene porque el Tipo III ( estrellas mas grandes y juntas ) aparece como ultimo año de uso 1852, y yo tengo al menos dos cartas en las que, salvo que sea totalmente miope, que lo soy, y podria estar equivocado, con fechas de uso posterior:
la primera de 14 de septiembre de 1853 y la segunda de 16 de marzo de 1854. A mi me parecen estrellas de seis puntas del tipo III
Detalle de los fechadores y subo otro del Tipo I, amarillo de 1 de septiembre de 1844 para comparar. ¿ que opinais ?
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Fechas uso " Baezas " de Valencia
Querido Ximo, puedes ser algo miope pero tienes una vista como las águilas.
Enhorabuena por tus piezas que rompen algún pequeño, pero no intrascendente, dogma.
Nada menos que empujas dos años más con tus joyas.
Francesc @ ------------
Enhorabuena por tus piezas que rompen algún pequeño, pero no intrascendente, dogma.
Nada menos que empujas dos años más con tus joyas.
Francesc @ ------------

Última edición por Argus 2 el 07 Ene 2011, 16:58, editado 1 vez en total.
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Re: Fechas uso " Baezas " de Valencia
Hola
Ximo, yo creo que el fechador tipoIII se fue hasta las fechas finales de reemplazo por los fechadores del tipo 54, que creo fueron sobre Junio o Julio
Aqui uno del 1 de Junio de 1854 que demuestra tu sospecha de ampliación en fechas de uso de este tipo de Baeza valenciano.
Detalle del cuño, por cierto, en su día lo describían como error en el año, 1954, pero yo tengo la impresión que fue efecto de la tintada, y que es un 1854 como debía ser.
Ahora quedaría solo entretenerse en buscar fechas posteriores y averiguar hasta donde llegó su uso, o cuando fue sustituido por el fechador tipo 54 .
Saludos
Ximo, yo creo que el fechador tipoIII se fue hasta las fechas finales de reemplazo por los fechadores del tipo 54, que creo fueron sobre Junio o Julio
Aqui uno del 1 de Junio de 1854 que demuestra tu sospecha de ampliación en fechas de uso de este tipo de Baeza valenciano.
Detalle del cuño, por cierto, en su día lo describían como error en el año, 1954, pero yo tengo la impresión que fue efecto de la tintada, y que es un 1854 como debía ser.

Ahora quedaría solo entretenerse en buscar fechas posteriores y averiguar hasta donde llegó su uso, o cuando fue sustituido por el fechador tipo 54 .
Saludos

Socio de Afinet
- Ximo-2
- Mensajes: 1021
- Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
- Ubicación: Valencia
Re: Fechas uso " Baezas " de Valencia
Vamos por partes, aqui subo uno del Tipo III de fecha un poco más tardia a la que ha subido Matrix, 31/7/1854, con la particularidad de que al frente lleva estampado el Fechador de Madrid del Tipo 1854 que sutituyó al Baeza.
detalle del fechador
Ahora bien he seguido dando vueltas a las fechas referenciadas en el Tizon de los tres tipos.
El Tipo II ( estrella de 8 puntas ) que el Tizon lo data entre 1845 y 1854, vendria a ajustarse a lo que tengo. Subo tres ejemplos de 17/10/1845 , de 17/1/1852 y de 20/6/ 1853 Detalle del fechador, aunque el 5 del 45 no se aprecia bien la carta esta debidamente fechada.
detalle del fechador
Ahora bien he seguido dando vueltas a las fechas referenciadas en el Tizon de los tres tipos.
El Tipo II ( estrella de 8 puntas ) que el Tizon lo data entre 1845 y 1854, vendria a ajustarse a lo que tengo. Subo tres ejemplos de 17/10/1845 , de 17/1/1852 y de 20/6/ 1853 Detalle del fechador, aunque el 5 del 45 no se aprecia bien la carta esta debidamente fechada.
- Ximo-2
- Mensajes: 1021
- Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
- Ubicación: Valencia
Re: Fechas uso " Baezas " de Valencia
Con el limite de 5 imagenes sigo:
Detalle del anterior Tipo II de 17/1/1852 Y por ultimo el de 20 de junio de 1853, tambien de 8 estrellas Tipo II Detalle del fechador
Detalle del anterior Tipo II de 17/1/1852 Y por ultimo el de 20 de junio de 1853, tambien de 8 estrellas Tipo II Detalle del fechador
- Ximo-2
- Mensajes: 1021
- Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
- Ubicación: Valencia
Re: Fechas uso " Baezas " de Valencia
Ahora viene lo que no me cuadra. El Tipo I ( estrella de 6 puntas mas pequeñas y separadas ) lo data entre 1842 y 1845.
Sin embnargo, los siguientes que subo de 6/1/1850 y 4/11/1851, a mi me parecen del tipo I
Detalle Detalle y vuelvo a poner uno Tipo III para comparar
Esto me llevaria a plantear la hipotesis de que el Tipo I se empleo desde 1842 hasta finales de 1851, y eso ademas explicaria el hecho de que la estampación en 1850 y 1851 es muy mala, vamos que estaba ya para el arrastre. El Tipo II se utilizaria entre 1845 y 1854 ( como indica Tizon ), y quiza el Tipo III ( sustituto del Tipo I de 6 puntas ) no empezara a utilizarse hasta 1852 ó 1853. Pero vamos todo esto son elucubraciones de una tarde de ocio.
Lo curioso es que todas las cartas de 1850 y 1851 que he visto estan mataselladas con ese fechador de 6 puntas ya maltrecho, cuando el Tipo II de 8 puntas, que ya existia en 1845 parece que estaba en mejor estado.
Sin embnargo, los siguientes que subo de 6/1/1850 y 4/11/1851, a mi me parecen del tipo I
Detalle Detalle y vuelvo a poner uno Tipo III para comparar
Esto me llevaria a plantear la hipotesis de que el Tipo I se empleo desde 1842 hasta finales de 1851, y eso ademas explicaria el hecho de que la estampación en 1850 y 1851 es muy mala, vamos que estaba ya para el arrastre. El Tipo II se utilizaria entre 1845 y 1854 ( como indica Tizon ), y quiza el Tipo III ( sustituto del Tipo I de 6 puntas ) no empezara a utilizarse hasta 1852 ó 1853. Pero vamos todo esto son elucubraciones de una tarde de ocio.
Lo curioso es que todas las cartas de 1850 y 1851 que he visto estan mataselladas con ese fechador de 6 puntas ya maltrecho, cuando el Tipo II de 8 puntas, que ya existia en 1845 parece que estaba en mejor estado.
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Fechas uso " Baezas " de Valencia
Benditas sean tus tardes de ocio.
Francesc @ ------------
Francesc @ ------------

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- Ximo-2
- Mensajes: 1021
- Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
- Ubicación: Valencia
Re: Fechas uso " Baezas " de Valencia
Seguimos acotando fechas:
Baeza Tipo I de 23 / 1 / 1852, estampado en el reverso de una envuelta con origen en Albaida. Esta seria la fecha de uso mas tardia que tengo del Tipo I.
Para ver bien la diferencia adjunto uno de Tipo III de 27 / 5 / 1853
Baeza Tipo III de 1 / 9 / 1852, estampado en el reverso de una envuelta con origen en Jativa. Estar seria la fecha mas moderna de uso que tengo del Tipo III. De modo que recapitulando:
Tipo I ( estrella de 6 puntas ): 1842-1852
Tipo II ( estrella de 8 puntas ): 1845-1853
Tipo III ( estrellas de 6 puntas mas grandes y juntas ): 1852-1854
Seguiremos.
Baeza Tipo I de 23 / 1 / 1852, estampado en el reverso de una envuelta con origen en Albaida. Esta seria la fecha de uso mas tardia que tengo del Tipo I.
Para ver bien la diferencia adjunto uno de Tipo III de 27 / 5 / 1853
Baeza Tipo III de 1 / 9 / 1852, estampado en el reverso de una envuelta con origen en Jativa. Estar seria la fecha mas moderna de uso que tengo del Tipo III. De modo que recapitulando:
Tipo I ( estrella de 6 puntas ): 1842-1852
Tipo II ( estrella de 8 puntas ): 1845-1853
Tipo III ( estrellas de 6 puntas mas grandes y juntas ): 1852-1854
Seguiremos.