Tácticas en las subastas
- unodetantos
- Mensajes: 1250
- Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
- Ubicación: Barcelona
Tácticas en las subastas
Abro este tema porque me gustaría que lo debatieramos a ver que hacemos cada uno. Creo que no hay hilos parecidos
Me gustaría saber que hace cada uno en época de subastas. Si os fijais un presupuesto y vais pujando hasta que se acaba, si le asignais un presupuesto a cada casa, si vais a pinón por lo que quereis lo que si os asigna todo es un pico o si escogeis pocas piezas y vais a por ellas cueste lo que cueste.
No hablo de ebay sino de casas de subastas. Supongo que este problema lo tenemos todos. Este diciembre mismo había cinco subastas en una semana y tres en dos dias.
Yo lo que hago es fijarme un presupuesto entre las que puje. Normalmente entre 100 y hasta pues depende lo que tenga y de las ganas. Esta tanda mismo me había asignado un presupuesto de unos 400, pujé por 12 y he ganado 5 y de las que he perdido había un par sobretodo que caían de lleno en mis coles y hubiera pujado un poco mas (y con una puja mas me las hubiera llevado) pero por repartir me he quedado sin ellas. Despues te quedan los invendidos pero casi siempre o son caros o son malos aunque algo siempre encuentras.
Como os organizais vosotros?
Me gustaría saber que hace cada uno en época de subastas. Si os fijais un presupuesto y vais pujando hasta que se acaba, si le asignais un presupuesto a cada casa, si vais a pinón por lo que quereis lo que si os asigna todo es un pico o si escogeis pocas piezas y vais a por ellas cueste lo que cueste.
No hablo de ebay sino de casas de subastas. Supongo que este problema lo tenemos todos. Este diciembre mismo había cinco subastas en una semana y tres en dos dias.
Yo lo que hago es fijarme un presupuesto entre las que puje. Normalmente entre 100 y hasta pues depende lo que tenga y de las ganas. Esta tanda mismo me había asignado un presupuesto de unos 400, pujé por 12 y he ganado 5 y de las que he perdido había un par sobretodo que caían de lleno en mis coles y hubiera pujado un poco mas (y con una puja mas me las hubiera llevado) pero por repartir me he quedado sin ellas. Despues te quedan los invendidos pero casi siempre o son caros o son malos aunque algo siempre encuentras.
Como os organizais vosotros?
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
- briviesca1
- Mensajes: 4383
- Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
- Ubicación: castilla y leon
Re: Tácticas en las subastas
Hola unodetantos:
Te recomiendo que te fijes un importe, el que estés dispuesto a gastar. En observaciones indica que pujas hasta que llegues a ese límite. Asi te aseguras de no pasarte y de conseguir el máximo de piezas.
Si que es verdad que se han juntado muchas subastas seguidas lo que hace que no pujes lo que habrias echo en otro caso. Yo las piezas que me faltan son sensiblemente caras por lo que si pujo en una casa por una de ellas en las otras ya no pujo, pierdo oportunidades pero no quiero dos piezas iguales.
Yo soy de los que creo que con paciencia ya llegaremos a conseguir aquello que queremos sin desembolsar cantidades excesivas y que la caida en el coleccionismo hace que haya menos aficion pero tambien que caiga el precio de esas piezas por falta de demanda.
En fin, que tu mismo.
FELIZ 2011.
Jose Ignacio.
Te recomiendo que te fijes un importe, el que estés dispuesto a gastar. En observaciones indica que pujas hasta que llegues a ese límite. Asi te aseguras de no pasarte y de conseguir el máximo de piezas.
Si que es verdad que se han juntado muchas subastas seguidas lo que hace que no pujes lo que habrias echo en otro caso. Yo las piezas que me faltan son sensiblemente caras por lo que si pujo en una casa por una de ellas en las otras ya no pujo, pierdo oportunidades pero no quiero dos piezas iguales.
Yo soy de los que creo que con paciencia ya llegaremos a conseguir aquello que queremos sin desembolsar cantidades excesivas y que la caida en el coleccionismo hace que haya menos aficion pero tambien que caiga el precio de esas piezas por falta de demanda.
En fin, que tu mismo.

FELIZ 2011.
Jose Ignacio.

- montsant
- Mensajes: 877
- Registrado: 29 Nov 2006, 23:53
Re: Tácticas en las subastas
Hola:
Lo que planteas es muy subjetivo, es una mera cuestión de presupuestos, prioridades e ilusiones, que pueden variar a lo largo del tiempo.
En los últimos treinta años habré asistido a innumerables subastas en persona, también por correo y debo decir que (puntualmente) hasta he pagado piezas a plazos dado su importe. En cuanto a caro/barato. Pues decir que en ocasiones 1.000 € `por decir alguna cifra me ha parecido barato y en otras 5 € lo he considerado caro, pues depende, claro está, de mi ilusión por la pieza en concreto, otra cuestión es que el importe para conseguir la pieza no esté a mi alcance y por ello no la pueda adquirir y en cambio el precio sea justo o incluso una auténtica ganga. (por supuesto desde mi punto de vista)
Pongamos un ejemplo (totalmente hipotético)
Se subasta un lote de conjunto con un Guyana y de propina para redondearlo, un Perot, un Blue Boy y una Paloma de Basilea por ......... digamos 1 millón de Euros,
esa es una cifra inasumible para mí y la mayoría de mortales coleccionistas,
pero estaremos de acuerdo que dada la rareza de las piezas sería una auténtica ganga.
Por ello siempre he tenido en cuenta lo dicho anteriormente, pero al revés...ilusiones, prioridades y ......... el presupuesto que en definitiva condiciona las dos anteriores. en definitiva que todos tenemos nuestro límite económico y por ello debe usarse el sentido común, lo cual no debe cohartar nuestra ilusión y si no se puede adquir todo lo que uno quiera, pues entonces es cuando deben entrar en juego nuestras prioridades y ahí es cuando, siempre dentro de unos límites razonables, si hay que apretar y pagar, pues se paga, repito, siempre sin exceder de nuestras posibilidades.
Afortunadamente nadie puede tener todo lo que desea.
Un saludo
Jordi
Lo que planteas es muy subjetivo, es una mera cuestión de presupuestos, prioridades e ilusiones, que pueden variar a lo largo del tiempo.
En los últimos treinta años habré asistido a innumerables subastas en persona, también por correo y debo decir que (puntualmente) hasta he pagado piezas a plazos dado su importe. En cuanto a caro/barato. Pues decir que en ocasiones 1.000 € `por decir alguna cifra me ha parecido barato y en otras 5 € lo he considerado caro, pues depende, claro está, de mi ilusión por la pieza en concreto, otra cuestión es que el importe para conseguir la pieza no esté a mi alcance y por ello no la pueda adquirir y en cambio el precio sea justo o incluso una auténtica ganga. (por supuesto desde mi punto de vista)
Pongamos un ejemplo (totalmente hipotético)


Se subasta un lote de conjunto con un Guyana y de propina para redondearlo, un Perot, un Blue Boy y una Paloma de Basilea por ......... digamos 1 millón de Euros,


Por ello siempre he tenido en cuenta lo dicho anteriormente, pero al revés...ilusiones, prioridades y ......... el presupuesto que en definitiva condiciona las dos anteriores. en definitiva que todos tenemos nuestro límite económico y por ello debe usarse el sentido común, lo cual no debe cohartar nuestra ilusión y si no se puede adquir todo lo que uno quiera, pues entonces es cuando deben entrar en juego nuestras prioridades y ahí es cuando, siempre dentro de unos límites razonables, si hay que apretar y pagar, pues se paga, repito, siempre sin exceder de nuestras posibilidades.
Afortunadamente nadie puede tener todo lo que desea.
Un saludo
Jordi
- unodetantos
- Mensajes: 1250
- Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
- Ubicación: Barcelona
Re: Tácticas en las subastas
Estoy de acuerdo en que te tienes que poner un precio y que ese precio es subjetivo. Seguramente lo que yo valoro mas otro lo valorará menos pero no es ese bien bien el problema que le veo.
El problema que le veo es por ejemplo si se hacen subastas seguidas, te fijas un presupuesto, o no, que habrá alguno que querrá las piezas a toda costa y no se lo pondrá, y con ese presupuesto te gustaría comprar varias cosas. Con ese presupuesto lo repartes y pujas por un precio que mas o menos te podrías llevar las cosas sin pasarte (lo que comenta Bribiesca de poner un límite en la orden se puede hacer si solo pujas en una subasta pero no funciona en varias a la vez) pero si pierdes la mitad no llegas a lo que te querías gastar y piensas que podrías haber pujado mas por alguna para asegurarla.
Y lo que quería saber es como lo hace la gente. Si va a 10 o 12 y a ver que pilla o si se fija poca cosa y va a asegurar.
Feliz año! Y que os traigan muchas cosas los reyes
El problema que le veo es por ejemplo si se hacen subastas seguidas, te fijas un presupuesto, o no, que habrá alguno que querrá las piezas a toda costa y no se lo pondrá, y con ese presupuesto te gustaría comprar varias cosas. Con ese presupuesto lo repartes y pujas por un precio que mas o menos te podrías llevar las cosas sin pasarte (lo que comenta Bribiesca de poner un límite en la orden se puede hacer si solo pujas en una subasta pero no funciona en varias a la vez) pero si pierdes la mitad no llegas a lo que te querías gastar y piensas que podrías haber pujado mas por alguna para asegurarla.
Y lo que quería saber es como lo hace la gente. Si va a 10 o 12 y a ver que pilla o si se fija poca cosa y va a asegurar.
Feliz año! Y que os traigan muchas cosas los reyes

Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
- Paco
- Mensajes: 967
- Registrado: 11 Abr 2003, 15:29
Re: Tácticas en las subastas
Partiendo de que todos tenemos limites de presupuesto es evidente que hay que tener claro hasta donde puedes y quieres llegar. En la vida hay cosas mas importantes que comprar sellos. Si se quiere hacer un sacrificio, se hace, pero conscientemente y de forma meditada, no fruto de un calenton.
Si aparecen mas piezas de las que puedes comprar, pues ya es cuestion de analizar las piezas en si. No solo su precio, sino la ilusion que te hacen, cuanto las necesitas, si puedes esperar a otra similar, si estas dispuesto a tenerlas al precio que sea (aunque sea pagando caro), si prefieres comprar a buen precio, tus aspiraciones etc ... Es algo muy personal.
Si aparecen mas piezas de las que puedes comprar, pues ya es cuestion de analizar las piezas en si. No solo su precio, sino la ilusion que te hacen, cuanto las necesitas, si puedes esperar a otra similar, si estas dispuesto a tenerlas al precio que sea (aunque sea pagando caro), si prefieres comprar a buen precio, tus aspiraciones etc ... Es algo muy personal.
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
Re: Tácticas en las subastas
Yo respondo como cazador aunque limitado por el presupuesto compro por gusto , por ej en locales , patrioticos etc , que los hay a miles si le añades combinaciones, no acabarias nunca, tiro a la baja y muchos saben que pillo, y mucho, es un gran placer recibir la pieza y fumarme un cigarro ( ¿esta prohibido en el ciber espacio por ser el agora un parque infantil?
)
luego tengo ganas hace mucho tiempo de acabar las "variedades de sobrecarga" de un sello de malaga que entre variedades ,diversos pueblos, alteraciones en la diccion de la sobrecarga son 141 PUES ME FALTAN 30 + O - Y NO HAY MANERA
PUJE LO QUE PUJE, da igual que puje + de 70 € por ese sello local tan feo, no hay manera y ojo que muchos de ellos pueden caer con 3-5 € , asi que...... yo colecciono para divertirme, pujo para divertirme y mas cuando recibo la pieza y se que en tal subasta se vendio 6 ,7 , 10 veces mas de lo que yo he pagado
"divertiros que es sano"

luego tengo ganas hace mucho tiempo de acabar las "variedades de sobrecarga" de un sello de malaga que entre variedades ,diversos pueblos, alteraciones en la diccion de la sobrecarga son 141 PUES ME FALTAN 30 + O - Y NO HAY MANERA
PUJE LO QUE PUJE, da igual que puje + de 70 € por ese sello local tan feo, no hay manera y ojo que muchos de ellos pueden caer con 3-5 € , asi que...... yo colecciono para divertirme, pujo para divertirme y mas cuando recibo la pieza y se que en tal subasta se vendio 6 ,7 , 10 veces mas de lo que yo he pagado
"divertiros que es sano"

cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]