Llevo años diciéndolo a compañeros coleccionistas y compañeros profesionales: A LAS BARRICADAS.
Yo también gestioné un estanco filatélico y el gran problema es que las cifras son demoledoras: No hay que pedir (ni filatélico ni normal) millares, pero si por centenares, que luego ellos cuadran en su programa por aproximación por hojas. La comisión para todo tipo de timbre era del 3%, pero cada tres meses tienes que ingresar un 2% de tus ventas a Hacienda a cuenta del IRPF, con lo que te queda ...
!EL 1 %!
El que quiera trabajar por tan excelsa comisión de nuestros estanqueros merece un monumento, con nuestra gratitud y reconocimiento eterno, teniendo en cuenta además la demora en la recogida de muchos de los abonados, e incluso el abandono. Yo he ido a estancos filatélicos que me han pedido el favor de recogerles abonos no retirados de dos y tres años que han sumado miles de euros

.
Y Correos..., Ayyyy, estos días anda debatiéndose de si va a quedar al amparo del Mnisterio de Cultura o del de Fomento (lo más probable), no se ha aprobado ayuda alguna a ferias o exposiciones de Anfil o Fesofi, con lo que el año que viene parace que no habrá Exfilna, y puede suponer una auténtica hecatombe. No nos da ni la décima parte de lo que le aportamos, que en muchas ocasiones (muchísimas) no es ni siquiera el servicio o contraprestación que incluye el desorbitado facial que soportamos.
Yo hace años que dije que tenemos que ir TODOS A UNA HUELGA CONTRA CORREOS. Si lo hacemos bien y coordinadamente, nuestras legitimas reivindicaciones pueden tener oidos. ¿Cómo?
1º.- Compra de todas las novedades desde una misma plataforma: tendría poder sobre los motivos, faciales, emisiones..
2º.- Hojas de reclamaciones ante cualquier falta de franqueo
3º.- Manifas en las puertas de Correos de las principales ciudades coordinadamente.
4º.- Solicitud de la inclusión en CULTURA de todo el apartado filatélico de Correos.
5º.- ...
Italianos (su última mundial un éxito de público y de ingresos, su secuela Roma'2010 otro éxito), Francia (sus "Salon" a través de una sociedad deLa Poste con los comerciantes y los coleccionistas), Inglaterra (sus 2 Philatex anuales y sus mundiales decenales), Alemania (ni os cuento sus Ibra, sus Essen, sus Sindelfingen..)... están a años luz de nosostros. ¿Es que somos los más tontos del barrio europeo? Me averguenza mi país, mi Correos. Esto hay que cambiarlo de una vez por todas.
Retomo hoy mi tradicional firma en el foro, queja constante de años en mi particular lucha