Imagen

Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6672
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por CENTAURO »

Holas:

Quisiera consultar a los "Reyes Magos" :mrgreen: , si estos 4 cuartos amarillos (entre muchos má) que tengo en mi colección de RC. son Falsos o autenticos. Perdonad mi osadia e ignorancia.

Gracias y Un saludo

RAFAEL RAYA

(Por no poder poner mas de 5 imagenes, pongo la ultima en el siguiente)
Adjuntos
28-07-1862 RC. 2 Barcelona a Ibiza
28-07-1862 RC. 2 Barcelona a Ibiza
Detalle
Detalle
27-04-1861 RC 5 Granada a Madrid
27-04-1861 RC 5 Granada a Madrid
Detalle RC 43
Detalle RC 43
30-03-1862 RC 43 Santander a Barcelona Pareja
30-03-1862 RC 43 Santander a Barcelona Pareja
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6672
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por CENTAURO »

Continuación del anterior post:

Un saludo y gracias de nuevo

RAFAEL RAYA
Adjuntos
IMG_0006.jpg
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por tintero »

Hola.

Son seis imágenes las que subes, pero son solo tres, correcto??.

En mi opinión son buenos. Esperemos a Papá Noel, si es más generoso. :wink:
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por tintero »

Hola Francesc.

Gracias por la información de los que tienes reseñados.

Un abrazo
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por Argus 2 »

Confirmo lo dicho por el amigo tintero: son auténticos, S.Q.D.N.S.D.L.C

Amigo Centauro, tu ignorancia es del mismo calibre que la mía en tu tema.
Estaremos en paz si no nos andamos en demanda de perdones el uno con el otro. OK? :?

Francesc @ --------------
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6672
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por CENTAURO »

Estimados Amigos Francesc y Tintero:

Muchas gracias por vuestras contestaciones, no volveré a concurrir más, pues la verdad que mi ignorancia es supina en esto de los sellos falsos, ya que mi actitud filatelica ha sido más a coleccionar prefilatelia y en lo que es sellos se refiere, a las "Ruedas de Carreta", que otra cosa.

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por Argus 2 »

CENTAURO escribió:Estimados Amigos Francesc y Tintero:

Muchas gracias por vuestras contestaciones, no volveré a concurrir más, pues la verdad que mi ignorancia es supina en esto de los sellos falsos, ya que mi actitud filatelica ha sido más a coleccionar prefilatelia y en lo que es sellos se refiere, a las "Ruedas de Carreta", que otra cosa.

Un saludo RAFAEL RAYA
Uy!, estoy algo afligido porque ..... a ver no sé como decirlo .... espero no te haya molestado amigo Rafael.

Si supieras en cuántos aspectos de filatelia, pre y post, estoy en mantillas!, seguro que te sorprenderías.

Por ejemplo, creo que tengo una biblioteca decente con varios millares de ejemplares distintos reunidos durante más de 40 años.
Sin embargo, hace unos pocos días leí en un hilo una aportación de un compañero con unos datos de una obra que ni conocía ni tengo.
Pues he puesto hilo a la aguja, en otras palabras he empezado a meter euritos en la alcancía, para ver si consigo hacerme con un ejemplar de esta desconocida maravilla.

Quiero decirte con ello que, pese a que la bibliografía es uno de mis platos preferidos, no por ello me amilano ni en éso ni en aprender de lo mucho que he leído de ti.

Vale, tampoco es que quiera hacer una montaña de lo que seguramente es sólo una modesta duna ...

Saludos de lo más amistosos.

Francesc @ -------------
:oops:

PS
Es posible que esta parrafada quizá debería haberla enviado en un discreto MP.
Sin embargo creo que no está de más que todos puedan hacer juicio sobre esta cuestión que parece personal aunque opino trasciende a una dimensión más amplia
:o
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
rtrovic
Mensajes: 537
Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
Ubicación: Bruselas
Contactar:

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por rtrovic »

Ando clasificando algunas variedades sobre el 6 cuartos de 1860 y viendo que en los ultimos mensajes del tema ha salido este sello, aprovecho para preguntar si alguien ha visto esta variedad en el adorno izquierdo.

El sello de la izquierda presenta diferencias comparado al sello de derecha que corresponde al diseño habitual.
Se trata una variedad de hoja o otra cosa ? falso por ejemplo.

Gracias por vuestra ayuda.
Adjuntos
compare.jpg
Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por tintero »

Hola Víctor.

Si no te es molestia, sube por favor el sello que tiene mala estampación entero (el de la izquierda). Gracias.
Avatar de Usuario
rtrovic
Mensajes: 537
Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
Ubicación: Bruselas
Contactar:

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por rtrovic »

Otros dos detalles donde hay diferencias.

Por ejemplo en el ancla se puede apreciar que la linea central no se situa en el centro como suele ser generalmente.
Adjuntos
det3.jpg
det2.jpg
Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
Byron Mitchell
Mensajes: 85
Registrado: 27 Ene 2008, 01:02
Ubicación: Puerto Rico

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por Byron Mitchell »

Si no me equivoco recientemente uno de los lectores de este hilo estaba buscando el libro de Graus de 1977 sobre los falsos de España. Para el que le interese hay uno en venta en esta direccion: http://www.pbbooks.com/fake.htm" onclick="window.open(this.href);return false;
Dice que es el de Graus de 1977 con 599 paginas y 100 paginas plasticas. Lo estan vendiendo en $235.
Avatar de Usuario
sellospain
Mensajes: 291
Registrado: 28 Nov 2009, 18:33
Ubicación: Madrid

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por sellospain »

Falso postal?
Falso postal?
Falso postal?
Gracias.
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por tintero »

Hola.

NO. Falso filatélico, el sello izquierdo.

Felices Navidades.
Avatar de Usuario
Negami
Mensajes: 967
Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
Ubicación: Valencia

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por Negami »

Falsos postales de los sellos de correos oficiales no existen, al menos que yo sepa. :D


En caso que existan que se diga aquí, y así aprendemos todos :oops:
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por tintero »

Hola Negami.

Yo tampoco conozco ninguno, la pregunta tiene un elemento subliminal.

La he respondido, pues son muchos los que leen este hilo y no es fácil de ver este FF.

Un abrazo y felices Navidades.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por Argus 2 »

Querido Negami
Por lo que yo sé, NO existen.

Francesc @ lo he dicho, pero...
:wink:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
sellospain
Mensajes: 291
Registrado: 28 Nov 2009, 18:33
Ubicación: Madrid

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por sellospain »

El escudo de España de arriba es un falso sperati?
Dejo imágenes del sello de 2 reales, hay alguno que dudo de su autenticidad:
1-
100_6076.jpg
100_6076a.jpg
100_6076a.jpg (28.7 KiB) Visto 1269 veces
2-
100_6075.jpg
3-
100_6074.jpg
4-
100_6072.jpg
Avatar de Usuario
Negami
Mensajes: 967
Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
Ubicación: Valencia

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por Negami »

Gracias Tintero y Argus 2, por confirmar que lo habia dicho (he sido prudente).

Falsos postales de los sellos de servicio oficial no tiene mucho sentido, pues las falsificaciones se realizaban, no para enviar las propias cartas, sino para vender los sellos falsos en los estancos de la época, y ganar dinero. De los sellos de servicio oficial, no se pueden vender en los estancos, y por tanto no hay posible negocio. Pero como siempre en filatelia, y más en el mundo de las falsificaciones postales, la lógica no es la realidad. Algún día encontraremos un sello de correo oficial que fue falsificado por algún funcionario público.
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por Paco »

Negami escribió: ...las falsificaciones se realizaban, no para enviar las propias cartas, sino para vender los sellos falsos en los estancos de la época, y ganar dinero...
Hay de todo. No son tan raros los casos de falsos para uso personal, evidentemente, son mas dificiles de detectar por la administracion.
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por Argus 2 »

Efectivamente y globalizando no son raras las falsificaciones para uso personal si bien puntualizaría que este uso personal era a través de las ventas por las entidades "estancadas" que eran suministradas, ilegalmente, por los falsarios.

Desde el primer FP del año 1.850 su producción estaba destinada a suministrar sellos de franqueo vía los vendedores autorizados por el Estado. La enorme diferencia de descuentos era una tentación difícil de resistir como se demostró posteriormente.

Una excepción del suministro masivo al público fue la del año 1.852. Un presidiario de Granada reutilizó unos pocos sellos lavándolos con líquido abrasivo para eliminar los matasellos con el resultado que gran parte de la efigie de la Reina también desaparecía. Nuestro infeliz presidiario repintó a mano casi toda la efigie y su entorno. 6 Cuartos eran demasiado dinero para un personaje sumido en la paupérrima miseria. No tuvo fortuna y fue pillado... las autoridades lo tenían a trasmano...

Otra excepción premonitoria de lo que sucedería a gran escala a partir de la emisión de 1.870 (Matrona) sucedió en la falsificación del valor de 2 Reales de 1855, papel sin filigrana, del que se grabó un bloque de doce modelos tipográficos con el cual fueron impresas falsificaciones por la imprenta que editaba el periódico de la capital "La Iberia" para efectuar el pago al Correo de los tranportes de la prensa dirigida a otras ciudades. El origen de esta falsificación fue descubierto alrededor de 1.975 gracias a que los pequeños bloques se entregaban al Correo adheridos en papel sobrante de la edición de la mentada publicación que desapareció en 1.866. Algunos de estos sellos aún permanecían con el papel sobre el cual fueron pegados 117 años atrás: con un pormenorizado y laborioso examen y reconstrucción se pudo averiguar quien era el presunto falsario que no puso en el mercado ninguno de sus sellos falsos.

Otro sello de esta emisión, el 4 Cuartos, fue utilizado para "colar" sobrantes a Correos en el canje de la emisión: de este modelo de novedosa estratagema se conoce un bloque de seis que fueron adheridos con otros 73 sellos auténticos en una hoja de papel siendo barrado todo el conjunto por ser considerados auténticos todos. Una imagen de este interesante documento se puede ver en la página 25 de mi obra sobre FP del año 1.986. Los escasos FP de este Tipo 52-XIII que se encuentran barrados es muy probable que tengan el mismo origen.

Como he dicho, fue hacia 1.870 que se extendió como marea incontenible la fabricación masiva con miras a aprovechar los canjes de sellos aprovechando, además, la sustracción de la F.N.S. de clisés o trozos de planchas semi deteriorados, desgastados o "despistados" por manos posiblemente cercanas a la maquinaria de la F.N.S. Se sabe que algunas de estas planchas o clisés fueron vendidos a otros "fabricadores" una vez los iniciales habían concluído su producción. Eran tiempos de enorme crisis a todos los niveles sociales. ¿Os suena?.

Bueno, recomiendo la lectura de la obra del año 1.977 en donde se hallan pormenorizados estos y multitud de otros detalles. Tres años de trabajos en su elaboración dan para mucho aunque no todo porque el TODO es humanamente imposible de alcanzar...

Francesc @ ------------
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”