1083A-1083B y 1088-1089
- fereyfe
- Mensajes: 36
- Registrado: 21 Oct 2009, 23:03
- Ubicación: Galicia
Re: 1083A-1083B y 1088-1089
Tan tranquilos que estaban los míos desde hace años y ahora con lo que estoy viendo y aprendiendo me entran dudas
Si nadie me corrige son: Y esos puntos al lado de la S de CANARIAS DEL 1089??
Si nadie me corrige son: Y esos puntos al lado de la S de CANARIAS DEL 1089??
Haciendo un máster de filatelia en este foro
Busco nº 52 con matasellos de Galicia
Busco nº 52 con matasellos de Galicia
- Jose
- Mensajes: 9759
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: 1083A-1083B y 1088-1089
Hola fereife.
-Bajo mi humilde punto de vista, los tienes bien catalogados, los 1083A/B realmente parecen 1083A/B y los 1088-1089 son 1088-1089.
-En cuanto a las manchitas en el 1089, no sabría que decirte, pueden ser meros fallos de impresión. Están en toda la palabra "Canarias", no sólo en la "s".
-Bajo mi humilde punto de vista, los tienes bien catalogados, los 1083A/B realmente parecen 1083A/B y los 1088-1089 son 1088-1089.
-En cuanto a las manchitas en el 1089, no sabría que decirte, pueden ser meros fallos de impresión. Están en toda la palabra "Canarias", no sólo en la "s".
- Adjuntos
-
- Canarias.jpg (17.96 KiB) Visto 1099 veces
- fereyfe
- Mensajes: 36
- Registrado: 21 Oct 2009, 23:03
- Ubicación: Galicia
Re: 1083A-1083B y 1088-1089
Gracias Jose.
Ya me quedo mas tranquilo.
Vi las manchas o rayas azules despues de escanearlos y subirlos. Imagino, como dices que puda ser un fallo de impresión.
Ya me quedo mas tranquilo.
Vi las manchas o rayas azules despues de escanearlos y subirlos. Imagino, como dices que puda ser un fallo de impresión.
Haciendo un máster de filatelia en este foro
Busco nº 52 con matasellos de Galicia
Busco nº 52 con matasellos de Galicia
- angubal
- Mensajes: 607
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:47
Re: 1083A-1083B y 1088-1089
Hola a tod@s:
Pienso lo mismo que Jose. Los dos primeros parecen 1083A y 1083B y los segundos son indudablemente 1088 y 1089.
Yo particularmente (aunque puedo estar equivocado) ,me fijo en las letras "B". Si la hendidura es profunda y limpia se tratarìa de la primera tirada y si esta hendidura esta "colmatada" se trataría de una segunda tirada.
Así, en los ejemplares mostrados por ferefe, tendriamos las siguientes "B":
Como bien dice fecabo en la web de Pineda de Mar, se empezó sobrecargando el ejemplar de 50 cts y después el de 1 pta, tanto en la primera como en la segunda tirada. Por lo que, la sobrevarga en el 1083A a de ser muy limpia, la 1083B límpia pero peor que los 1083A. La del 1088 ha de ser más "sucia"que en en la del 1083B (y por supuesto que en la del 1083A), y en la del 1089 la más "sucia" de todas.
Este método desde luego que no es exacto, pero para una primera aproximación creo que puede ayudarnos (por lo menos a mi)
El método ideal, creo que "casi perfecto" sería estudiar la estampaciones de todas las variedades existentes en la segunda tirada (Caudillo corto, sobrecarga desplazada hacia la izquierda y hacia la derecha, etc). Si pudieramos conseguir un banco de imagenes amplias de las mismas, se podría delimitar muy bien ambas emisiones.
¿Que opinais?
Saludos cordiales.
Pienso lo mismo que Jose. Los dos primeros parecen 1083A y 1083B y los segundos son indudablemente 1088 y 1089.
Yo particularmente (aunque puedo estar equivocado) ,me fijo en las letras "B". Si la hendidura es profunda y limpia se tratarìa de la primera tirada y si esta hendidura esta "colmatada" se trataría de una segunda tirada.
Así, en los ejemplares mostrados por ferefe, tendriamos las siguientes "B":
Como bien dice fecabo en la web de Pineda de Mar, se empezó sobrecargando el ejemplar de 50 cts y después el de 1 pta, tanto en la primera como en la segunda tirada. Por lo que, la sobrevarga en el 1083A a de ser muy limpia, la 1083B límpia pero peor que los 1083A. La del 1088 ha de ser más "sucia"que en en la del 1083B (y por supuesto que en la del 1083A), y en la del 1089 la más "sucia" de todas.
Este método desde luego que no es exacto, pero para una primera aproximación creo que puede ayudarnos (por lo menos a mi)
El método ideal, creo que "casi perfecto" sería estudiar la estampaciones de todas las variedades existentes en la segunda tirada (Caudillo corto, sobrecarga desplazada hacia la izquierda y hacia la derecha, etc). Si pudieramos conseguir un banco de imagenes amplias de las mismas, se podría delimitar muy bien ambas emisiones.
¿Que opinais?
Saludos cordiales.
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
- ECo
- Mensajes: 40
- Registrado: 20 Sep 2003, 14:47
- Ubicación: Extremadura
Re: 1083A-1083B y 1088-1089
Como no me acabo de aclarar os agradecería opiniones sobre estos.
Gracias anticipadas.

Gracias anticipadas.

- Jose
- Mensajes: 9759
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: 1083A-1083B y 1088-1089
-Me voy a mojar, el primero es un 1088 y el segundo aunque tengo dudas creo que es un 1083B.
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Re: 1083A-1083B y 1088-1089
Hola.
Segundo para en baño.
- El primero coincido con Jose.
- El segundo NO, la tercera A de CANARIAS no está bien definida y el color del sello (rosa) es más apagado.
Es mi opinión.
Segundo para en baño.
- El primero coincido con Jose.
- El segundo NO, la tercera A de CANARIAS no está bien definida y el color del sello (rosa) es más apagado.
Es mi opinión.
- angubal
- Mensajes: 607
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:47
Re: 1083A-1083B y 1088-1089
Hola a tod@s:
Pues yo pienso igual que Jose.
Esta bastante bien esas "A" al igual que las "B", osea un 1083 B
Saludos cordiales
Pues yo pienso igual que Jose.
Esta bastante bien esas "A" al igual que las "B", osea un 1083 B
Saludos cordiales
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
- ECo
- Mensajes: 40
- Registrado: 20 Sep 2003, 14:47
- Ubicación: Extremadura
Re: 1083A-1083B y 1088-1089
Muchas gracias a los tres por vuestra opinión.
Yo también creo que el 1083B lo es.
Pero el 1083A no lo es.¡ Aunque debería serlo!.
.
Saludos.

Yo también creo que el 1083B lo es.

Pero el 1083A no lo es.¡ Aunque debería serlo!.

Saludos.
- LUCHOMAXI
- Mensajes: 958
- Registrado: 25 Oct 2005, 10:33
- Ubicación: PICANYA (VALENCIA)
- Contactar:
Re: 1083A-1083B y 1088-1089
Que me podeís decir de estos que tengo:
Saludos.
LUis.
Saludos.
LUis.
SOCIO: ASEMA www.asemamaximofilia.com GRUPO FILATÉLICO VALENCIANO. SLANIA CLUB FILATÉLICO, AFINET, DEPORTE Y FILATELIA.
El silencio es el grito más fuerte.
El que calla no siempre otorga.
El silencio es el grito más fuerte.
El que calla no siempre otorga.
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Re: 1083A-1083B y 1088-1089
Amigo Luís.
Podemos intentar por el tomo de los sellos dar una opinión, pero si cada sello lo separas y los scaneas a 1200 ppp, se podrá ver bien la sobrecarga y una mejor opinión, en el caso de los sellos no matasellados.
Los matasellados en pareja, yo creo que está muy claro, ya que presentas en ambas parejas un CAUDILLO corto a la izquierda, por lo que considero que es segunda tirada, los cuatro sello
Un abrazo y felices Navidades
Podemos intentar por el tomo de los sellos dar una opinión, pero si cada sello lo separas y los scaneas a 1200 ppp, se podrá ver bien la sobrecarga y una mejor opinión, en el caso de los sellos no matasellados.
Los matasellados en pareja, yo creo que está muy claro, ya que presentas en ambas parejas un CAUDILLO corto a la izquierda, por lo que considero que es segunda tirada, los cuatro sello
Un abrazo y felices Navidades
- LUCHOMAXI
- Mensajes: 958
- Registrado: 25 Oct 2005, 10:33
- Ubicación: PICANYA (VALENCIA)
- Contactar:
Re: 1083A-1083B y 1088-1089
Me imaginaba que los matasellados eran de la segunda tirada por la fecha.
Bueno vuelvo a subir los sellos, pero no admite mucha más resolución, (o no se como hacerlo), ya que el nuevo sistema es mucho más restrictivo que el anterior.
Gracias.
salduos.
LUis.
Bueno vuelvo a subir los sellos, pero no admite mucha más resolución, (o no se como hacerlo), ya que el nuevo sistema es mucho más restrictivo que el anterior.
Gracias.
salduos.
LUis.
- Adjuntos
-
- nuevo 1084B baja.jpg (59.13 KiB) Visto 1130 veces
-
- nuevo 1084A baja.jpg (60.04 KiB) Visto 1130 veces
-
- nuevo 1083B bis.jpg (50.61 KiB) Visto 1130 veces
-
- nuevo 1083A bis.jpg (53.74 KiB) Visto 1130 veces
SOCIO: ASEMA www.asemamaximofilia.com GRUPO FILATÉLICO VALENCIANO. SLANIA CLUB FILATÉLICO, AFINET, DEPORTE Y FILATELIA.
El silencio es el grito más fuerte.
El que calla no siempre otorga.
El silencio es el grito más fuerte.
El que calla no siempre otorga.
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Re: 1083A-1083B y 1088-1089
Hola.
Eso de que no se puede más, no, en el proceso de subir la imagen en algo cometes un pequeño fallo. Ejemplo, escaneo a 1200 ppp, recorto hasta el dentado lo negro que me sobra y reduzco a 950 por el lado más grande. Hay diferencia.
A lo tuyo, yo me suelo guiar por el color del sello, sin descartar la "A", algún día meteré la pata por ahora me suele funcionar. Mi opinión es, Primera tirada el 1º y 4º sello y Segunda tirada el 2º y 3º sello.
Un abrazo y felices Navidades.
Eso de que no se puede más, no, en el proceso de subir la imagen en algo cometes un pequeño fallo. Ejemplo, escaneo a 1200 ppp, recorto hasta el dentado lo negro que me sobra y reduzco a 950 por el lado más grande. Hay diferencia.
A lo tuyo, yo me suelo guiar por el color del sello, sin descartar la "A", algún día meteré la pata por ahora me suele funcionar. Mi opinión es, Primera tirada el 1º y 4º sello y Segunda tirada el 2º y 3º sello.
Un abrazo y felices Navidades.
- tyche1969
- Mensajes: 76
- Registrado: 29 Ene 2007, 17:39
- Ubicación: Valencia - Llosa de Ranes
Re: 1083A-1083B y 1088-1089
Buenos dias,
Espero que los Reyes os hayan traido alguna otra cosita que no sean sellos. ¡¡Que estais muy obsesionados!!
El caso es que vista la fiesta que teneis aqui montada, me gustaria unirme a ella. Y que mejor forma que aportar las imagenes de los mios para conocer vuestra opinion.
Ya os advierto que los dos ultimos vienen con su certificado que los confirma como 1083A y 1083B, pero dado que el certificador en cuestion es el tantas veces nombrado en este hilo, prefiero saber vuestra opinion para corroborar el mismo.
Vamos a ello:
Espero que los Reyes os hayan traido alguna otra cosita que no sean sellos. ¡¡Que estais muy obsesionados!!
El caso es que vista la fiesta que teneis aqui montada, me gustaria unirme a ella. Y que mejor forma que aportar las imagenes de los mios para conocer vuestra opinion.
Ya os advierto que los dos ultimos vienen con su certificado que los confirma como 1083A y 1083B, pero dado que el certificador en cuestion es el tantas veces nombrado en este hilo, prefiero saber vuestra opinion para corroborar el mismo.
Vamos a ello:
¡Esto se mueve!
- tyche1969
- Mensajes: 76
- Registrado: 29 Ene 2007, 17:39
- Ubicación: Valencia - Llosa de Ranes
- tyche1969
- Mensajes: 76
- Registrado: 29 Ene 2007, 17:39
- Ubicación: Valencia - Llosa de Ranes
Re: 1083A-1083B y 1088-1089
En absoluto me gustaria ponerme pesado pero, ¿ninguno me podeis echar una mano?
Leo y releo el hilo y donde veo A y B de segunda tirada, veo color de sello y habilitacion de la primera.
Espero vuestra ayuda.
Leo y releo el hilo y donde veo A y B de segunda tirada, veo color de sello y habilitacion de la primera.
Espero vuestra ayuda.
¡Esto se mueve!
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Re: 1083A-1083B y 1088-1089
Hola.
Perdona por mi parte, el abandono al que te hemos sometido. No es de recibo, mil perdones de nuevo.
Mi opinión es que todos son de la segunda tirada, siendo el que me tiene más dudoso el tercero de los sellos que has subido (50 cts.), y te lo digo por el color del sello, pero por las letras "A" que tiene algún defecto, opino que es también segunda.
Espero que otro aporte algo más.
Perdona por mi parte, el abandono al que te hemos sometido. No es de recibo, mil perdones de nuevo.
Mi opinión es que todos son de la segunda tirada, siendo el que me tiene más dudoso el tercero de los sellos que has subido (50 cts.), y te lo digo por el color del sello, pero por las letras "A" que tiene algún defecto, opino que es también segunda.
Espero que otro aporte algo más.
- seralvi
- Mensajes: 587
- Registrado: 05 Feb 2010, 14:53
- Ubicación: SANTANDER
Re: 1083A-1083B y 1088-1089
Hola a tod@s:
Siempre he tenido un gran interés en saber el por qué de la catalogación de estas dos series y en conocer las diferencias existentes entre ambas.
En principio, lo que nos dice el Edifil acerca de las características para diferenciarlas no me convence en absoluto: El diferente tono de color de los sellos es perfectamente explicable tratandose de una serie de uso normal y amplia tirada (y no por ello se catalogan diferencias). En cuanto a la calidad de la estampación de la sobrecarga, es lógico que se vaya degradando a medida que se va utilizando la plancha, no siendo ello razón suficiente, en mi modesta opinión, para establecer diferencias entre los primeros pliegos sobrecargados y los últimos.
Por otra parte, leo los Decretos de autorización de la sobrecarga y de ampliación de la cantidad de efectos a sobrecargar y, a mi entender, el segundo no es más que una modificación/ampliación de las cifras que se indicaron en el primero, claramente insuficientes y no por ello deben considerarse emisiones diferentes.
Si a todo esto añadimos que hasta los expertos tienen dudas, y en ocasiones se equivocan según la opinión de otros, a la hora de determinar a cual de las dos series pertenecen algunas piezas, he llegado a la conclusión particular de no hacer caso, una vez más, de lo que dice Edifil y considerar una sola serie, con sus variantes, de estos sellos.
Y para terminar, os dejo mis dos parejas, que tengo en el albun (Edifil) simplemente para rellenar los huecos, puesto que para mí, como he dicho, están repetidos.
Saludos.
Siempre he tenido un gran interés en saber el por qué de la catalogación de estas dos series y en conocer las diferencias existentes entre ambas.
En principio, lo que nos dice el Edifil acerca de las características para diferenciarlas no me convence en absoluto: El diferente tono de color de los sellos es perfectamente explicable tratandose de una serie de uso normal y amplia tirada (y no por ello se catalogan diferencias). En cuanto a la calidad de la estampación de la sobrecarga, es lógico que se vaya degradando a medida que se va utilizando la plancha, no siendo ello razón suficiente, en mi modesta opinión, para establecer diferencias entre los primeros pliegos sobrecargados y los últimos.
Por otra parte, leo los Decretos de autorización de la sobrecarga y de ampliación de la cantidad de efectos a sobrecargar y, a mi entender, el segundo no es más que una modificación/ampliación de las cifras que se indicaron en el primero, claramente insuficientes y no por ello deben considerarse emisiones diferentes.
Si a todo esto añadimos que hasta los expertos tienen dudas, y en ocasiones se equivocan según la opinión de otros, a la hora de determinar a cual de las dos series pertenecen algunas piezas, he llegado a la conclusión particular de no hacer caso, una vez más, de lo que dice Edifil y considerar una sola serie, con sus variantes, de estos sellos.
Y para terminar, os dejo mis dos parejas, que tengo en el albun (Edifil) simplemente para rellenar los huecos, puesto que para mí, como he dicho, están repetidos.
Saludos.
seralvi
LEONARDO DA VINCI-ALBERTO DURERO-PREHISTORIA HUMANA-ARDILLAS
LEONARDO DA VINCI-ALBERTO DURERO-PREHISTORIA HUMANA-ARDILLAS
- tyche1969
- Mensajes: 76
- Registrado: 29 Ene 2007, 17:39
- Ubicación: Valencia - Llosa de Ranes
Re: 1083A-1083B y 1088-1089
En principio, y a falta de que algun experto de otra explicacion y me haga volver a cambiar de opinion, cosa facil cuando se tienen tan pocos conocimientos como los mios de un tema tan complicado como este, estoy de acuerdo con Seralvi. No se trata de otra tirada sino de una ampliacion, por lo que no cabria la diferenciacion en el catalogo ni, por tanto, en el precio entre unos y otros.
Pero, tomando esta postura como valida y aplicandola a los del correo aereo, si bien estos si se pueden diferenciar por la existencia o no de numeracion en el reverso, entonces tambien tendriamos que hablar de una sola tirada y eleminar, tambien, la diferenciacion de numeracion y de precio en catalogo.
Imagino que a todos los que tengan en su poder un bendito 1083, con su bonito certificado, no les parecera muy bien esta igualdad, porque a partir de ese mismo momento el precio de ambos se igualaria, 1083 y 1090, pero al precio del menor.
Me apunto a esta teoria y de esa manera me faltaran 3 huecos menos para rellenar en el album: 1083, 1083A y 1083B.
¡¡Ah no!!, ¡¡que esto no va de rellenar albumes, eso es para los cromos!!
Interesante Seralvi, muuuuy interesante.
Pero, tomando esta postura como valida y aplicandola a los del correo aereo, si bien estos si se pueden diferenciar por la existencia o no de numeracion en el reverso, entonces tambien tendriamos que hablar de una sola tirada y eleminar, tambien, la diferenciacion de numeracion y de precio en catalogo.
Imagino que a todos los que tengan en su poder un bendito 1083, con su bonito certificado, no les parecera muy bien esta igualdad, porque a partir de ese mismo momento el precio de ambos se igualaria, 1083 y 1090, pero al precio del menor.
Me apunto a esta teoria y de esa manera me faltaran 3 huecos menos para rellenar en el album: 1083, 1083A y 1083B.
¡¡Ah no!!, ¡¡que esto no va de rellenar albumes, eso es para los cromos!!
Interesante Seralvi, muuuuy interesante.
¡Esto se mueve!
-
- Mensajes: 2874
- Registrado: 25 Jun 2006, 16:57
Re: 1083A-1083B y 1088-1089
Hola.
Son dos emisiones diferentes por la sencilla razón, de que una se expende en 1.950 y la segunda en 1.951.
Un abrazo
Son dos emisiones diferentes por la sencilla razón, de que una se expende en 1.950 y la segunda en 1.951.
Un abrazo