Hola a tod@s:
artabro creo que no me has captado el simil futbolístico.
En primer lugar, decirte que para mí todas las clases competitivas son admirables y que no hay diferencias entre unas y otras.
Lo que he escrito anteriormente es lo que pienso que hacen los mandamases de la filatelia.
No he dicho en ningón momento que en otras clases que no sean Tradicional e Historia Postal se puedan obtener medallas oro o grandes oros. Simplemente que no las tienen valoradas.
Por Dios, si incluso yo tengo un par de Temáticas medio preparadas.
¿Cuántos grandes premios se llevan las colecciones que no sean Tradicional e Historia Postal?
ninguno. Todos los grandes premios recaen en las anteriormente dichas. El resto se queda como digo yo, con el Trofeo donado por la Diputación (por poner un ejemplo).
En una Exfilna ¿dónde se colocan los cuadros competitivo? pues en el hall principal, las de la clase maestra (si las hubiera) y las de tradicional, a continuación las de Historia Postal y al fondo del pasillo, o en el lugar de peor iluminación, o en la planta superior el resto de colecciones. ¿O no es así?
Lo del simil de la colección de 3 cuadros como 2ª División es muy sencillo. La persona que consiga con 3 cuadros obtener una muy buena puntuación (oro) por tener una colección de tradicional, lo tiene muy facil de sacar una calificación cuando pase a la Tradicional de 5 cuadros.
Finalmente no he hablado que para tener una buena calificación lo más importante sea el gasto. He dicho y sigo diciendo que son 4 los puntos importantes, aunque el orden no me atrevo a ponerlo:
-buena cartera
-buena relación con jurados y Fesofi
-pertener a una sociedad importante
-coleccionar clásicos
buena cartera es lógico que si no tienes grandes piezas, tu colección nunca puede obtener grandes calificaciones
buena relación con jurados y Fesofi pues como la vida misma, el que no este bien relacionado lo tiene claro. Si no conoces a nadie a ¿quien le vas a explicar la colección?. Si lo conoces en cambio, le comentas la importancia de tu colección, las grandes piezas nuevas que has puesto,etc.
Como anédota contaré que la primera vez que expuse, estando con unos amigos enseñandoles mi colección, llego el jurado, y me dijeron que me largara, que alli no podia estar. Pues bien, al rato otro expositor, les explico con pelos y señales toda su colección
Ahora parece ser que han mejorado y te permiten expliacr la colección. Si es así gracias y vamos por el buen camino.
pertenecer a una sociedad filatélica importante No es lo mismo pertenecer a Sofima que a la Sociedad Filatélica Salmantina. Mientras en la primera hay un monton de jurados nacionales e internacionales, jefes de Fesofi y miembros de la Real Academia, en la segunda nastis de plastis (o como se diga)
coleccionar clásicos Para la mayoria de jurados y demás famila, la filatelia termina como mucho en el cadete. Lo demás no existe.
Saludos cordiales