Imagen

Montar una colección de historia postal. Ayuda.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
pqcervantes
Mensajes: 547
Registrado: 22 Abr 2003, 13:37

Montar una colección de historia postal. Ayuda.

Mensaje por pqcervantes »

Hola a todos.

Estoy pensando en montar mi colección de cartas del S. XIX, tengo intención de diseñármelas utilizando algún programa de ordenador. Me gustaría recibir ideas, y saber como habéis montado vuestras colecciones de historia postal. En principio tengo algunas dudas.

He pensado en hojas Edifil de 15 anillas en color crema sin títulos. ¿Cuáles son las dimensiones de estas hojas?. ¿Las hojas sin título tienen recuadro?. ¿Cuáles son las dimensiones de éste?. ¿Se pueden introducir en una impresora convencional?

Para colocar las cartas y los sobres ¿Cómo se colocan en las hojas?. Con filoestuches, esquineras, etc.

Una vez montada la hoja he pensado en utilizar las fundas de plástico. Para proteger el conjunto. He visto que Edifil ofrece unas fundas con taladros cuyas medidas son 300 mm por 255mm. ¿Son adecuadas para la hoja estándar de Edifil?, o ¿se trata de otro formato?.

Como veis tengo muchas dudas.

Espero vuestras respuesta y todo comentario será bienvenido.

Gracias.
parbil
Mensajes: 2244
Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
Ubicación: Bilbao

Re: Montar una colección de historia postal. Ayuda.

Mensaje por parbil »

Amigo pqcervantes:
Si pones en busqueda montar coleccion o como montar una coleccion, etc... te salen varios hilos al respecto.
Tambien si te metes en el piso de arriba, afinet; en la web tienes varias colecciones que puedes consultar y te daran varias directrices a seguir.
Por cierto en una impresora normal, no te entran las hojas de los albumes normales de sellos.

Un saludo.
Imagen
Avatar de Usuario
cascajo
Mensajes: 646
Registrado: 20 Feb 2008, 21:16
Ubicación: Pamplona

Re: Montar una colección de historia postal. Ayuda.

Mensaje por cascajo »

Buenas foreros,
pues amigo pqcervantes yo me olvidaría de edifiles, no se cuantas perforaciones y esas zarandajas comerciales. Hojas Din A4 o folio en el gramaje que te apetezca o te admita la impresora. Fundas de plástico de 4 perforaciones, también las tienes de mayor o menor gramaje. En cuanto a aplicaciones informáticas, la que quieras, con una que te manejes un poquillo: Word, Power point, etc, etc. Mi consejo en general es siempre a lo fácil y sencillo, y decantarse por material adquirible en cualquier papelería.
Un saludo.
Jesús
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Re: Montar una colección de historia postal. Ayuda.

Mensaje por unodetantos »

En el foro seguramente hay algún hilo que habla de esto. Si no recuerdo mal hay uno que se llama hay que montar la colección? que te ayudará

La respuesta a todas las preguntas es como a ti te guste. Tienes muchas formas pero la A4 es lo más práctico. Si te gustan las hojas tipo album o te compras un cacharro grande o te vas a una reprografía o te las escribes tu a boli.

Si son A4 el folio de toda la vida pero con el gramaje que quieras te las imprimes tu y las pones en fundas portafolios que te valen 10 céntimos o a mi me gusta mucho el sistema vario de la casa Leuchtturm pero te sale algo carillo aún asi en cada álbum te caben un huevo de hojas y mas si es el g, lo que el g queda muy basto, me gusta mas el f, la misma casa vende una taladradora y no te hace falta meter las hojas en fundas. Yo lo mundial lo tengo todo así y en hojas negras de la misma marca.

Si te gusta mas en hoja tipo album no hace falta que te vayas a Edifil, hay otras marcas mas baratas que te las venden con recuadro, con o sin titulo, con y sin cuadrícula. Yo me compré hace años unas 200 hojas y así amplio las comerciales de España, me las escribo a boli o a rotring con sus filoestuches para los sellos y fundas para las cartas. Como me quedan pocas miré hace poco y el que las vendía todavia las vende pero seguramente habrá en muchos sitios. Seguramente algún dia las juntaré y desecharé las comerciales pero de momento quedan bien.

Y si las quieres para expo pues como te mandan, hoja y funda.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”