Imagen

correo interior de poblaciones pequeñas del siglo XIX

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
burriac
Mensajes: 107
Registrado: 13 Nov 2006, 19:31
Ubicación: Barcelona

Re: correo interior de poblaciones pequeñas del siglo XIX

Mensaje por burriac »

Aquí teneis el interior de la carta
Najera044..jpg
Y el detalle
Najera048..jpg
A ver si podemos esclarecer la procedència de la carta.
Avatar de Usuario
marduk
Mensajes: 301
Registrado: 03 Dic 2004, 19:51
Ubicación: Bilbo

Re: correo interior de poblaciones pequeñas del siglo XIX

Mensaje por marduk »

Hola

En el libro:"Exposicion Universal de 1867: catálogo general de la sección española"

Se refiere al destinatario de la carta, "el infierno" era una fábrica de hierro.

HERRAN2.png
HERRAN2.png (9.71 KiB) Visto 1356 veces
Saludos
"Nada hay oculto
que al fín no se descubra"
[D. Fermín Gonzalo Morón (1852)]

____________________________

Socio de AFINET
Imagen
burriac
Mensajes: 107
Registrado: 13 Nov 2006, 19:31
Ubicación: Barcelona

Re: correo interior de poblaciones pequeñas del siglo XIX

Mensaje por burriac »

Gracias Marduk, ahora ya sabemos que el Infierno era una "fabrica".
Concretamente se encontrava el la pedanía de Lugar del Rio, que pertenece a San Millan de la Cogolla.
Avatar de Usuario
marduk
Mensajes: 301
Registrado: 03 Dic 2004, 19:51
Ubicación: Bilbo

Re: correo interior de poblaciones pequeñas del siglo XIX

Mensaje por marduk »

Hola

DE LA COMPAÑIA FERRERA TITULADA "LA GLORIA É INFIERNO" EN LA PROVINCIA DE LOGROÑO.-
HERRAN3.png
Saludos
"Nada hay oculto
que al fín no se descubra"
[D. Fermín Gonzalo Morón (1852)]

____________________________

Socio de AFINET
Imagen
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14728
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: correo interior de poblaciones pequeñas del siglo XIX

Mensaje por Julian »

Hola

La mina "El Infierno" se situaba en Lugar del Rio del término municipal de San Millán de la Cogolla.

Saludos

Julián

Nos cruzamos burriac y Marduk
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: correo interior de poblaciones pequeñas del siglo XIX

Mensaje por Argus 2 »

San Millán de la Cogolla recibía y sacaba correspondencia por Nájera (Gonzalez Ponce dixit).

Francesc @ -------------
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
burriac
Mensajes: 107
Registrado: 13 Nov 2006, 19:31
Ubicación: Barcelona

Re: correo interior de poblaciones pequeñas del siglo XIX

Mensaje por burriac »

Así, Francesc y el resto de foreros.
Sabiendo ya el origen de la carta en el municipio de San Millán de la Cogolla (gracias a la colaboración de los foreros), pero como dice Francesc siendo librada la carta en Nájera (sacaba correspondencia) y recibida también en Nájera, ¿se puede considerar definitivamente como correo interior por tenen origen y destino postal con el mismo matasellos?, o por el contrario manda el lugar donde se escribe la carta independentemente de donde se libre postalmente.
Muchas Gracias,
Enric
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: correo interior de poblaciones pequeñas del siglo XIX

Mensaje por Argus 2 »

Hablando con rigor, la carta no es de correo interior.
Cuando menos esta es mi opinión.
Esperemos otras voces, que no debe ser la mía la que prevalezca.
Si acaso, debatamos, que para eso estamos aquí.

Francesc @ ------------
:oops:

PS
Mientras, me tomo una birrita (virtual)
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Re: correo interior de poblaciones pequeñas del siglo XIX

Mensaje por MATRIX »

Hola

Debatamos pues

Yo tambien creo que no es correo interior tal como fue concebido inicialmente. El correo interior se creó para el correo circulado dentro de la misma población.

Segun el Diccionario de Padín, correo interior es aquel que circula en el interior de las poblaciónes.

Si se incluyese todo el que hace referencia a las poblaciones o pueblos que dependian de otras estafetas de mayor rango, su interrelación postal sería tratada como correo interior, y hubiera sido un gran gasto para el Correo, eso sin contar con que tendriamos numerosisimos correos interiores más.
Pues por ejemplo, las cartas entre Hospitalet y Barcelona, o Montserrat y Barcelona, serían tratadas como correo interior tambien.

En todo caso, es una opinión más.

Saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2799
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Re: correo interior de poblaciones pequeñas del siglo XIX

Mensaje por Alejov »

En este caso , más que una opinión es una afirmación, coincido plenamente con lo expresado por los foreros Argus y Matrix.
Hay una definición clarísima y una tarifa específica, así pues no hay que dar vueltas, o dejarlo a la interpretación personal.
Si otras dudas pudiesen solucionarse tan categoricamente tendríamos una visión mas realista sobre el correo y su funcionamiento.
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Re: correo interior de poblaciones pequeñas del siglo XIX

Mensaje por unodetantos »

No es un correo interior

El correo interior tuvo una vida inicial yendo desde la prohibición hasta las digamos pruebas de Madrid hasta ir implantándose poco a poco primero por Barcelona y luego el resto, no tiene nada que ver con esas cartas de ese tipo que las encontrarás desde siempre sin prohibiciones ni limitaciones ni por supuesto beneficios de tarifa.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
burriac
Mensajes: 107
Registrado: 13 Nov 2006, 19:31
Ubicación: Barcelona

Re: correo interior de poblaciones pequeñas del siglo XIX

Mensaje por burriac »

Creo que hay total unanimidad en que sólo se puede considerar correo interior cuando el origen y destino es en la misma ciudad, y en este caso circula con tarifa rebajada, normalmente 2 cuartos, excepto, supongo, que pase del peso permitido en cuyo caso la tarifa debe aumentar.
Todos los demás casos en que el origen de la carta sea en una población menor sin correos, y que por tanto se deposité en teoria en la misma población de destino, aunque sólo es teoría por que hay que pensar que si se paga la tarifa mayor es que seguramente el propio cuerpo de Correos interviene antes de llegar a destino, se considera correo normal.
Estos "debates" van bien, al menos a los mas neófitos, para tener claros ciertos conceptos.
Gracias,
Enric
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Re: correo interior de poblaciones pequeñas del siglo XIX

Mensaje por jjea »

Hola,

os muestro aqui una carta circulada en la isla de Cuba para saber vuestra opinion sobre si podemos considerarla como de correo interior.

Saludos
Juanjo
1882_5cs_tipoI_carta_002_anv_red.jpg
1882_5cs_tipoI_carta_002_rev_red.jpg
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Re: correo interior de poblaciones pequeñas del siglo XIX

Mensaje por montsant »

Hola:

Muy interesante la cuestón sobre esa carta de Nájera.

Veamos un ejemplo que no ha aparecido y que, una vez escaneada, iba a subir ( y subiré) en el hilo de "franqueos Atípicos" pero que creo puede ser interesante en este hilo.

Veamos la carta
fraude¿ 012 Correo Interior de BCN en destino.jpg
La carta está fechada en Sant Llorens D'Hortons siendo su destino BCN, el franqueo corresponde a una tarifa de correo interior, cabe deducir que fué transportada privadamente hasta Barcelona y allí franqueada.

Lo que está fuera de toda duda es que en este caso se trata en primer lugar de un fraude a la Administración y de un franqueo atípico ya que la tarifa corresponde a un correo interior. Dicho esto, :?: puede afirmarse que se trata de un correo interior con toda rotundidad, prescindiendo del origen de la misiva y atendiendo tan solo al franqueo. :?: Pues queda claro que la carta no solo circuló dentro de Barcelona sino que procedía de otra población.

Subo imagen del dorso de la carta para que quede claro su origen.
fraude¿ 012 Correo interior de BCN en destino-fechas origen y respuesta.jpg
Yo califico este tipo de misivas de "correo interior fraudulento" aparte de "franqueos atípicos", que lo son.

Saludos.

Jordi
parbil
Mensajes: 2244
Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
Ubicación: Bilbao

Re: correo interior de poblaciones pequeñas del siglo XIX

Mensaje por parbil »

Hola:
Retomo este hilo para preguntaros si esta envuelta que subo, se puede tomar como correo interior.
La marca es Muy Noble Y Muy Leal Señorio de Vizcaya, es decir de la diputacion ; sita evidentemente en Bilbao.
Yo creo que si pero me gustaria saber que opinais.
Un saludo.
Adjuntos
Señorio Vizcaya.jpg
Imagen
Avatar de Usuario
Negami
Mensajes: 967
Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
Ubicación: Valencia

Re: correo interior de poblaciones pequeñas del siglo XIX

Mensaje por Negami »

Parbil, ¿podrías poner más información? por ejemplo el texto o el reverso, fecha de la carta, etc. A no tener marcas postales podría ser una carta circulada privadamente, el chaval/mozo que lleva las cartas dentro de la ciudad.
parbil
Mensajes: 2244
Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
Ubicación: Bilbao

Re: correo interior de poblaciones pequeñas del siglo XIX

Mensaje por parbil »

Amigo negami:
Desgraciadamente no hay mas que lo que ves.
Es una envuelta sin anotacion de ningun tipo.
Un saludo.
Imagen
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Re: correo interior de poblaciones pequeñas del siglo XIX

Mensaje por Juliop »

Adjunto la imagen del ultimo correo inteior que he conseguido, es el primero que tengo de Pamplona.
15428284.jpg
8) 8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: correo interior de poblaciones pequeñas del siglo XIX

Mensaje por CENTAURO »

Interesante :wink:

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Re: correo interior de poblaciones pequeñas del siglo XIX

Mensaje por Juliop »

Correo interior de Málaga, del 19 de octubre de 1863.
Int_Malaga 001.jpg
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”