Imagen

Los matasellos republicanos (años 1931 a 1936)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Rey Arturo
Mensajes: 217
Registrado: 26 Abr 2008, 13:21
Ubicación: Sevilla (España)

Los matasellos republicanos (años 1931 a 1936)

Mensaje por Rey Arturo »

Hola amigos:

Dentro del periodo de la República y hasta el comienzo de la Guerra Civil , es decir, del 14 de Abril de 1931 al 18 de Julio de 1936, existe un área poco exhibida en imágenes subidas al Foro (al menos no recuerdo haberlas visto) de los matasellos de esta época. Pienso que podríamos aprender todos mucho de las variadísimas marcas de obliteración, que estaban activas en ese tiempo y los usos y servicios que cumplían.

Os subo este modelo circular, en el que aparece día, mes, año y hora de recepción, (fecha cercana al comienzo de la guerra) el puente abierto y las dos semiesferas, perteneciente al correo aéreo (con la palabra Avion) de la Administración Principal de Madrid. Saludos cordiales.
Adjuntos
Matasellos Republicanos.jpg
Colecciono República 1.931-1.939.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Los matasellos republicanos (años 1931 a 1936)

Mensaje por alfareva »

Hola:

Puede que en el Ágora no se haya tratado este asunto de una forma específica. Y s ehace bien en crear este hilo para ver los ejemplos exostentes.

Ahora bien, quién desee información extensa sobre este asunto, puede leer la obra de Álvaro Martínez-Pinna "Manual de las Emisiones de los Sellos de España". Años 1931 a 1939 (segunda versión mejorada y ampliada y en color) que dedica todo el tomo IV de la misma a tratar de los matasellos existentes, en ambos bandos, con multitud de reproducciones.

Son casi 150 páginas hablando de matasellos. De todo tipo.

Saludos.
Avatar de Usuario
Rey Arturo
Mensajes: 217
Registrado: 26 Abr 2008, 13:21
Ubicación: Sevilla (España)

Re: Los matasellos republicanos (años 1931 a 1936)

Mensaje por Rey Arturo »

Muchas gracias, Alfareva, por tu referencia bibliográfica, es digna de tenerla en cuenta y como pueda la adquiriré.

Como muy bien dices, se trata de conocer nuestras piezas con estas cancelaciones y analizarlas y estudiarlas.

Saludos cordiales
Colecciono República 1.931-1.939.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”