edifil nº 23 (3cu correo Madrid 1853)multiples preguntas
- malamute67
- Mensajes: 1304
- Registrado: 07 Nov 2010, 16:54
edifil nº 23 (3cu correo Madrid 1853)multiples preguntas
Tengo un sello nº 23,y siguiendo diversos hilos del foro,como el 1083,este sello es de hecho una emision local,y de expedicion limitada en el espacio y en el tiempo(Madrid y 6 meses)entonces,me surgen varias preguntas,y probablemente me podriais sacar de dudas...
Siendo de uso local,¿Porque se le dio un nº de catalogo?
Teniendo una tirada grande (35020),¿como tiene un valor muy superior al nº19(3875) y parecido al nº 14(3394)?
Si tuvo una duracio tan limitada¿Se agotaron los sellos de la emision,o fuero retirados?¿si fueron retirados,cuantos circularon en realidad?
¿Se conocen falsificaciones de este sello?
¿Como se puede diferenciar el bronce del "bronce dorado"?
Siendo de uso local,¿Porque se le dio un nº de catalogo?
Teniendo una tirada grande (35020),¿como tiene un valor muy superior al nº19(3875) y parecido al nº 14(3394)?
Si tuvo una duracio tan limitada¿Se agotaron los sellos de la emision,o fuero retirados?¿si fueron retirados,cuantos circularon en realidad?
¿Se conocen falsificaciones de este sello?
¿Como se puede diferenciar el bronce del "bronce dorado"?
FILATELIA .... PASION!!
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: edifil nº 23 (3cu correo Madrid 1853)multiples preguntas
A la primera pregunta te respondo de una forma circunloquial: hace años había un comerciante en Madrid, Vicenti de nombre, que editó un catálogo donde los sellos "locales" de Barcelona (1.929-1.945) estaban intercalados cronológicamente al igual que los dos sellos "locales" de Madrid de 1.853, lo cual me parece racional.
No obstante, debes tener bien presente que un catálogo de sellos NO es una biblia sino un Listado de precios comercial donde lo ortodoxo en la información luce por su ausencia.
Es como "oír" el clamor del silencio, comprendes?.
La rareza de un sello no va asociada a su tirada sino a la escasez actual derivada, en este caso, por un uso muy pequeño.
Los ciudadanos de la época de la Villa y Corte dieron la espalda a la primera emisión (3 Cuartos) por considerar que la tarifa era abusiva.
Fue un estupendo precedente de una huelga pacífica moderna, no sé si me explico.
De ahí que a los pocos meses la tarifa fuese modificada (con rebaja) emitiendo el sello de 1 Cuarto que tuvo un éxito razonable.
Estas emisiones fueron un ensayo para establecer el Correo Interior en todas las poblaciones, lo cual se produjo al año siguiente con el sello de nueva tarifa generalizada para todo el territorio de 4 Cuartos (1 Noviembre).
Falsificaciones?, la tira. Deberías consultar obras que hablan profusamente de este tema.
Para diferenciar el bronce normal del bronce dorado te pongo imágenes de ambos.
Francesc @ ------------
No obstante, debes tener bien presente que un catálogo de sellos NO es una biblia sino un Listado de precios comercial donde lo ortodoxo en la información luce por su ausencia.
Es como "oír" el clamor del silencio, comprendes?.
La rareza de un sello no va asociada a su tirada sino a la escasez actual derivada, en este caso, por un uso muy pequeño.
Los ciudadanos de la época de la Villa y Corte dieron la espalda a la primera emisión (3 Cuartos) por considerar que la tarifa era abusiva.
Fue un estupendo precedente de una huelga pacífica moderna, no sé si me explico.
De ahí que a los pocos meses la tarifa fuese modificada (con rebaja) emitiendo el sello de 1 Cuarto que tuvo un éxito razonable.
Estas emisiones fueron un ensayo para establecer el Correo Interior en todas las poblaciones, lo cual se produjo al año siguiente con el sello de nueva tarifa generalizada para todo el territorio de 4 Cuartos (1 Noviembre).
Falsificaciones?, la tira. Deberías consultar obras que hablan profusamente de este tema.
Para diferenciar el bronce normal del bronce dorado te pongo imágenes de ambos.
Francesc @ ------------

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- malamute67
- Mensajes: 1304
- Registrado: 07 Nov 2010, 16:54
Re: edifil nº 23 (3cu correo Madrid 1853)multiples preguntas
Mi sello tiene marquilla de A Roig y otra con iniciales a mano,pero puede un sello desgastar tanto el color y la imagen?
FILATELIA .... PASION!!