Imagen

Alfarnate y el Gálvez

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5610
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Alfarnate y el Gálvez

Mensaje por LPerez »

Hola:

Paseando por el catálogo Gálvez, en el apartado de Sobretasas, he encontrado que el autor sitúa la localidad de Alfarnate en la provincia de Granada cuando, en realidad, pertenece a Málaga. ¿Hay alguna razón histórica o se trata de un error? Me inclino por lo último, sobre todo después de ver que la única emisión municipal la define como Hermita y Crucero...

Por cierto, si llega hasta aquí nuestro buen amigo lalin que tome nota para su cole :wink: .

Imagen

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
lalin1
Mensajes: 466
Registrado: 08 Abr 2003, 21:03
Ubicación: Pontevedra

Mensaje por lalin1 »

Muchas gracias Luis.
La viñeta, aunque la conocia no la tengo. :roll: :roll: :roll:
Tambien conozco el lugar. La ermita es la de la virgen de Monsalud y el cruceiro lo realizo el canteiro Herminio Salgado del concello de Soutelo de Montes y aqui en Soutelo hay un monolito ccon un grabado de un molino de harina, que fue relagado por el concello de Alfarnate.

Muchas gracias de nuevo Luis y un saludo para todos.
-
-
-
Cruceiros, esculturas afines y todo tipo de Cruces en sellos, matasellos o sobres.
Se admiten regalos.
Tambien se compran o intercambian
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

perdon :wink: alfarnate y alfarnatejo son dos pueblos de malaga
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

y asi abrimos una seccion de gazapos , en mi galvez edicion 25º año 1960 he encontrado
pag96 "A LOS OBREROS DE SAGUNTO" en la explicacion de lo que representan los dos esta equivocada
pag 316 ya mencionado alfarnate no es................
pga 346 gibraleon huelva
el escudo tipo I es de gibraleon , pero el DE TIPO II ES DE HUELVA
pag 362 moclinejo ES DE MALAGA NO DE GR
pag 376 despues de San Nicolas de Sevila deberia ir uno de San Sebastian Guipuzcoa en azul de 20 o 30 cts (no recuerdo)
pag 389 pone Zafarralla (ventas de ) Granada y en el mismo apartado viena zafarrala a secas, tendria que ser Venta de Zafarralla si es de granada pero Zafarralla a secas es de MALAGA
SEGURO QUE HAY MAS
creo que aparte de los gazapos geograficos existen faltas porque el galvez esta basado en sellos que en alguna ocasion pasaron por sus manos o pudieron tener conocimientos de ellos , pero por ej hay varios fiscales USADOS en carta de verdad, como un sello cualquiera, y no los refleja, esta claro que habia mas comerciantes y la casa galvez no dispuso nunca de TODOS los sellos emitidos y usados en el correo
y no es una critica a este gran catalogo, sino una aclaracion :wink:
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5610
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

Imagen

¿Tenéis algun ejemplar de esta sobretasa? Estoy haciendo un estudio del bloque reporte y necesitaría confrontar datos. Si podéis, enviadme una imagen a buena resolución a sanfilatelio@wanadoo.es. El santo os correspondrá con una cuantas indulgencias perejileras :wink:

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5610
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

He incorporado a la biblioteca de San Filatelio un pequeño estudio de los tipos de esta sobretasa.

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”