Imagen

Exposiciones filatélicas con matasello conmemorativo

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Que si Juan Luís, que La funcionaria o empleada de Correos, sabía que no se podían hacer Certificados, pero está claro que NO SABÍA EL POR QUE. Los que solicitamos las estafetas y las pagamos (bien caras por cierto) ¿ponemos un cartel indicativo o informamos a los filatélicos que en dicha estafeta solo se puede depositar correspondencia ordinaria y debidamente franqueada? Yo por lo menos no, que si cuela, coló y si no cuela, (que también es raro) ya le echaremos la culpa al ENTE y sus empleados.

A no ser en las estafetas temporales de Exposiciones Nacionales o Internacionales ¿alguien ha visto se instalen balanzas, equipos informáticos y de telecomunicaciones para atender la posible demanda de un Servicio Postal Universal?, pues eso, mientras las cosas sigan así, podemos hacer un estudio de todos los certificados de este tipo que existen, que realmente no se regístraron en el lugar donde se depositó. Son más las estafetas temporales que hacen el favor y vista gorda de certificar y registrarla luego en La Oficina Técnica, que las que se niegan. Pero al final terminamos discutiendo si eran galgos o podencos.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

A los que han escrito y opinado en este hilo les recomiendo que lean lo indicado en el hilo PRIMERA OFICINA TEMPORAL COMPLETA EN ESPAÑA que he abierto en el foro principal.

Quizá les interese.

Saludos.
Última edición por alfareva el 30 Oct 2010, 12:40, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Abbâr
Mensajes: 585
Registrado: 08 Abr 2003, 20:24
Ubicación: ONDA (Castellón) ESPAÑA

Re: Exposiciones filatélicas con matasello conmemorativo

Mensaje por Abbâr »

Hola llego muy tarde, demasiado tarde a este comentario.
Efectivamente, en las Oficinas Temporales de Correos con matasellos especiales, admiten certificados nacionales e internaciones.
Nuestra Asociación lleva 17 exposiciones y en todas ellas han admitido estos envios.
Un saludo,
Abbâr :mrgreen:
Socio de Honor e Insignia de Oro del CFNC IBN AL-ABBÂR.
Primer Socio Honor Club CECE.
Premio CECE, RAFAEL RAMIREZ BACHOT.
"El olvido del pasado supone una herida para la cultura del futuro".
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Re: Exposiciones filatélicas con matasello conmemorativo

Mensaje por artipi »

Abbâr escribió:Hola llego muy tarde, demasiado tarde a este comentario.
Efectivamente, en las Oficinas Temporales de Correos con matasellos especiales, admiten certificados nacionales e internaciones.
Nuestra Asociación lleva 17 exposiciones y en todas ellas han admitido estos envios.
Un saludo,
Abbâr :mrgreen:
Léete bien este hilo y el impreso cuando solicitas una estafeta temporal. Yo también he certificado en Oficinas temporales-filatélicas y si puedo lo seguiré haciendo. Que te hagan el favor no significa que estén obligados, todo lo contrario, pues una oficina de este tipo, solo admite correspondencia ordinaria, correctamente franqueada y hasta 20 gramos.
Insisto en que son las asociaciones filatélicas o los que pidan este tipo de Estafetas, los que tiene que estar informados e informar a los usuarios, porque luego cuando el empleado de Correos se limite a hacer correctamente su trabajo (no admitir certificados, ni ningún otro tipo de correspondencia que la ordinaria) lo pondremos a caer de un burro, como mínimo. :wink:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
joseluisG
Mensajes: 1194
Registrado: 01 Sep 2003, 19:52
Ubicación: Tres Cantos-Madrid

Re: Exposiciones filatélicas con matasello conmemorativo

Mensaje por joseluisG »

estimados compañeros del foro,
mi experiencia con los mastasellos conmemorataivos es la de Madrid, en donde he acudido varias veces para franquear las cartas que luego os envío. En Madrid, suele ser habitual la de primeros de diciembre. Recuerdo la de los "800 años del cantar del Mío Cid" , en 2007. Yo llevaba cincuenta cartas o más y ya sólo para conseguir el matasello me puesieron mala cara. En algunas ni siquiera ponían el doble matasello, tenía que estar yo pendiente y si me descuidaba se quedaba solo puesto uno. Luego pedí ambablemente que las cartas quería enviarlas directamente a los destinatarios, y que dónde estaba el buzón. Respuesta: NO hay buzón, debe llevárselas usted y echarlas a un buzón de la calle... Tras insistir y lograr que otros usuarios me apoyaran, tuvimos que esperar a que viniera otro "jefe" quien accedió a llevárselas (en unas bolsas de correos, de asas), sin darnos mas explicaciones. Tengo otra experiencia de un matasello en 2005, noviembre, conmemoración del 30 anviersario de la coronación de D. Juan Carlos (os envié a muchos de vosotros cartas con dicho cuño). Pero me costó también, cartas, reclamaciones, etc...Cuando llegué a la Universidad Rey Juan Carlos para conseguirlos, resulta que no habían respetado en absoluto el horario previsto (Los funcionarios, al ver poca gente se habían marchado y levantado la estafeta...). Los conseguí días después, escribierndo al Rectorado...

Intentando mirar adelante y siendo positivos, ¿habéis leido en la pag de correos o en otro sitio que va a haber un Matasello especial en Paris el 4 /7 de Noviembre:

datos de la web de correos:

Avance Matasellos


Noviembre 2010
MATASELLOS (ESPAÑA)
En PARIS. - SALON PHILATÉLIQUE D'AUTOMNE PARIS 4-Noviembre / 7-Noviembre



¿Sabéis si se puede conseguir el mismo, pero sin ir hasta París, claro?

Gracias a todos.
Saludos,

joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Exposiciones filatélicas con matasello conmemorativo

Mensaje por alfareva »

Hola:

Antes se podían pedir al Servicio Filatélico, enviando sobres ya preparados y con un sobre colector para su devolución.

Desconozco el sistema actual.

Seguro que habrá "foreros" que estén mejor informados y, en últia instancia, lo mejor es preguntar al Servicio de Atención al Cliente de Correos.

Saludos.
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Re: Exposiciones filatélicas con matasello conmemorativo

Mensaje por briviesca1 »

Hola:

Hace algun tiempo que no solicito matasellos al Servicio Filatelico, pero antes era facil, solo habia que mandar la solicitud a SERVICIO FILATELICO-MATASELLOS en la direccion de VIA DUBLIN en MADRID. La forma como bien te comenta el compañero ALFAREVA, lo único que si no los quieres recibir tu sino que circulen debes de indicarselo y te los haran circular. Es un buen servicio de correos y los funcionarios siempre muy amables.

Suerte.

Jose Ignacio.
Imagen
Avatar de Usuario
jujobo
Mensajes: 436
Registrado: 09 Abr 2003, 23:34
Ubicación: valencia

Re: Exposiciones filatélicas con matasello conmemorativo

Mensaje por jujobo »

Hola:
Lo que se ha dicho en este tema es cierto tanto por parte de Alfareva como de Briviesca. Este mismo mes he recibido tres matasellos conmemorativos, los de Valencia de Sueca de la Paella y el de Gandia y el de la olla ferroviaria. Lo único que teneis que hacer es como dice Alfareva, esperar al mes siguiente de cuando se celebro esta conmemoración y pedirlos al servicio filatelico, obtención de matasellos dentro de un sobre colector y adjuntando una carta de los matasellos que quereis recibir, incluyo las cartas que quiero que me matasellen y se me devuelven circuladas a mi dirección, sólo con el matasellos conmemorativo, si deseais que le llegue a otro forero o amigo sólo teneis que poner su dirección en la carta y seguro que si no se pierde le llegará sin ningún problema.
Saludos, Juanjo.
Avatar de Usuario
joseluisG
Mensajes: 1194
Registrado: 01 Sep 2003, 19:52
Ubicación: Tres Cantos-Madrid

Re: Exposiciones filatélicas con matasello conmemorativo

Mensaje por joseluisG »

hola,
parece que sí que se puede conseguir el matasello. Ahora bien, lo de pedir que envíen los sobres a los amigos, parace que va a ser que NO. Os pongo aquí la repuesta que me acaban de enviar del Servicio correspondiente tras mi consulta:

Estimado Sr Gutierrez, ,

En respuesta a su email le informamos del procedimiento del servicio de matasellado.

Correos tiene un servicio de matasellado, para poder disponer de él usted tiene que enviarnos los sobres con el sello que desee matasellar. Sobre con el sello pegado y además un sobre prefranqueado para poderselo enviar de nuevo a su domicilio.

Usted nos manda los sobres con los sellos pegados que desee y nosotros se lo matasellamos con el matasello que nos diga.

Nos envíe el sobre con el sello pegado no es necesario que ponga ninguna dirección

Los matasellos del primer día se mantienen un periodo determinado ( un máximo de 3 meses ) antes de destruirlos. Si ya no disponemos de matasello del primer día en ese caso se los matasellamos con el Sello de Madrid que tenemos en nuestras dependencias.

Nos lo envían los sobres con el sello que desee y un sobre prefranqueado para nosotros enviarselo a usted.

El matasello que usted nos indica es el siguiente:

En PARIS. - SALON PHILATÉLIQUE D'AUTOMNE PARIS 4-Noviembre / 7-Noviembre

No tiene ningún coste el servicio de matasellado , ahora bien usted nos tiene que enviar sobre con sello pegado y sobre prefranqueado con su dirección para podérselo de nuevo remitir a su domicilio. Nosotros no enviamos las cartas a sus destinatarios, sino que se las enviamos a usted mismo.

La dirección a la que nos tiene que enviar sus cartas es:

Subdirección de Filatelia

Vía Dublín nº 7 – 3ª planta

28070 Madrid

Atentamente,

Lola Arráez

Atención al Cliente Filatelia



conclusión: que se pueden conseguir pidiendolos a esa dirección y luego me los devuelven todos a mi. Y yo luego, si los echo al buzón, pues ya sabemos que en el 99.9% de los casos irá doblemente obliterado. Y si los llevamos a la oficina de correos y pedimos el favor de que lo hagan circular SIN VOLVER A OBLITERAR, pues eso... depende de con quien demos.
Gran facilidad, no se como no perdemos la afición. Porque estamos realmente locos, que si no.....
Saludos,

joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”