Nuevo forero Mi presentación, soy Filotelurico.
-
- Mensajes: 22
- Registrado: 21 Sep 2010, 23:37
- Ubicación: Cáceres (España).
- Contactar:
Nuevo forero Mi presentación, soy Filotelurico.
Perdonad mi torpeza, pues llevo días registrado como socio y no he formalizado, por desconocimiento, presentación alguna.
Me llaman Jesús, de 50 años de edad, extremeño de nacencia, experiencia y vivencias y apasionado de la filatelia usada.
La historia de mi afición a la filatelia supongo que es similar a la de muchos de ustedes. Nací en 1960. En nuestra niñez estaban por descubrirse la telefonía móvil, la mensajería electrónica, los chats, el internet u otros medios electrónicos tan habituales hoy en día. El correo escrito era el único medio de comunicación entre familias y amigos. Y el servicio postal español utilizaba el sello el habitual medio de pago de sus tarifas. Era fácil captar adeptos a la filatelia. Entre los 10 y 16 años forjé mi afición. Viví mi nacimiento filatélico en los años 70 en los que el sello usado español era tan abundante. Me armé de la típica caja de zapatos, un clasificador, y con posterioridad de un catálogo de sellos españoles en el que entusiasmarme con sus valores. Y tras acumular sellos durante un lustro, a los 16 o 17 años todo lo abandoné, más bien olvidé, por otros asuntos que parecían más emocionantes, o más bien más acuciantes. ¡Cosas de la edad!
Encontré pareja, hice feliz matrimonio, y entre hipotecas, descendencia y demás quehaceres, mi mente corrió un tupido velo sobre mi anterior experiencia filatélica. Hasta que a los 27 años de edad, tras una década de abandono, tomé posesión como funcionario en un Ministerio en Santa Cruz de Tenerife, y el destino me tenía preparada una enorme sorpresa, ya que mi puesto de trabajo fue registrar toda su correspondencia de entrada. Cartas de todo el mundo, mayoritariamente de Venezuela, hicieron renacer en mí una ilusión desconocida, que jamás volveré a arrinconar y que refuerzo día a día. Nació una pasión que es parte cotidiana de mi vida, de mi tiempo, de mi familia. No hay día que pase, sin ver, leer o hablar de sellos. No hay familiar, amigo o conocido que lo desconozca. Tengo limitados conocimientos, y lamentablemente vivo en una ciudad de escasas posibilidades filatélicas. Hay una filatelia (mal denominación pues en realidad es una Numismática), una Asociación Filatélica a la que pertenezco (escasos miembros, de avanzada edad, amigos a los que voy perdiendo en el camino), ningún profesional cercano en el que pueda buscar/comprar asesoramiento, o experto que emitas su dictamen o certificado en piezas que ofrezcan dudas, y añoro colectividad de las grandes ciudades en las que es posible acudir a un conocido o amigo con el que debatir la falsedad o garantía de ciertos sellos. Colecciono en usado, porque es lo que me ilusiona. No es cuestión de precio, sino de gusto. El sello nuevo no me motiva. He querido obligarme a tomarle el gusto (me aboné al Servicio Filatélico de 1987 al 2009, en que he cursado baja definitiva. Incluso fui adquiriendo buena parte del 2º centenario), pero he decidido que no es lo mío, que como dirían mis hijos ¡no me pone! Todo tan perfecto y tan asequible: pagar, adquirir y guardar. Gasto mucho, y ni los miro. Seguí la reglas paternas, de probarlo y decidir. Tras 22 años he decidido que no. En el pescado, lentejas, garbanzos u otros manjares tuve una decisión, dispar, pero mucho más rápida. ¡Por favor, no quiero malentendidos, pero debo declarar que a mí no me motiva! El usado es un mundo más amplio y fascinante, tanto por su variedad en matasellos, como por su posibilidad de mejora, asequisibilidad, economía, y facilidad para intercambio. Fomenta la amistad y es cuna de nuevos coleccionistas, que tanto tiempo ocupa en nuestros lamentos y preocupaciones.
Por todo lo expuesto, mis colecciones son exclusivamente de sellos usados. Desde el primero que se haya emitido hasta el 2009. He decidido cerrarlo, pues las emisiones anuales, conseguirlas en usado en muy complicado, y por otro lado, es razonable poner un límite cronológico, e ir consiguiendo los huecos atrasados.
Colecciono:
España
Alemania (Reich, Bundespost, Berlín, DDR y la unificada)
Portugal (con Azores y Madeira)
Francia
Italia
Suiza
Gran Bretaña
Y 5 países hispanoamericanos (Argentina, Bolivia, Ecuador, Colombia y Venezuela).
Creo que la extensión de mi coleccionismo que abarca la totalidad de sellos emitidos, me ocupe tiempo e ilusiones.
Termino, pidiendo vuestra amistad, compresión y perdón por las voluntades que pueda haber dañado o quebrantado con mis confesiones. No busco polémicas. ¡Todos a una como Fuenteovejuna! Tenemos mil enemigos en los que volcar nuestras desventuras y animadversiones.
Saludos a todos,
Me llaman Jesús, de 50 años de edad, extremeño de nacencia, experiencia y vivencias y apasionado de la filatelia usada.
La historia de mi afición a la filatelia supongo que es similar a la de muchos de ustedes. Nací en 1960. En nuestra niñez estaban por descubrirse la telefonía móvil, la mensajería electrónica, los chats, el internet u otros medios electrónicos tan habituales hoy en día. El correo escrito era el único medio de comunicación entre familias y amigos. Y el servicio postal español utilizaba el sello el habitual medio de pago de sus tarifas. Era fácil captar adeptos a la filatelia. Entre los 10 y 16 años forjé mi afición. Viví mi nacimiento filatélico en los años 70 en los que el sello usado español era tan abundante. Me armé de la típica caja de zapatos, un clasificador, y con posterioridad de un catálogo de sellos españoles en el que entusiasmarme con sus valores. Y tras acumular sellos durante un lustro, a los 16 o 17 años todo lo abandoné, más bien olvidé, por otros asuntos que parecían más emocionantes, o más bien más acuciantes. ¡Cosas de la edad!
Encontré pareja, hice feliz matrimonio, y entre hipotecas, descendencia y demás quehaceres, mi mente corrió un tupido velo sobre mi anterior experiencia filatélica. Hasta que a los 27 años de edad, tras una década de abandono, tomé posesión como funcionario en un Ministerio en Santa Cruz de Tenerife, y el destino me tenía preparada una enorme sorpresa, ya que mi puesto de trabajo fue registrar toda su correspondencia de entrada. Cartas de todo el mundo, mayoritariamente de Venezuela, hicieron renacer en mí una ilusión desconocida, que jamás volveré a arrinconar y que refuerzo día a día. Nació una pasión que es parte cotidiana de mi vida, de mi tiempo, de mi familia. No hay día que pase, sin ver, leer o hablar de sellos. No hay familiar, amigo o conocido que lo desconozca. Tengo limitados conocimientos, y lamentablemente vivo en una ciudad de escasas posibilidades filatélicas. Hay una filatelia (mal denominación pues en realidad es una Numismática), una Asociación Filatélica a la que pertenezco (escasos miembros, de avanzada edad, amigos a los que voy perdiendo en el camino), ningún profesional cercano en el que pueda buscar/comprar asesoramiento, o experto que emitas su dictamen o certificado en piezas que ofrezcan dudas, y añoro colectividad de las grandes ciudades en las que es posible acudir a un conocido o amigo con el que debatir la falsedad o garantía de ciertos sellos. Colecciono en usado, porque es lo que me ilusiona. No es cuestión de precio, sino de gusto. El sello nuevo no me motiva. He querido obligarme a tomarle el gusto (me aboné al Servicio Filatélico de 1987 al 2009, en que he cursado baja definitiva. Incluso fui adquiriendo buena parte del 2º centenario), pero he decidido que no es lo mío, que como dirían mis hijos ¡no me pone! Todo tan perfecto y tan asequible: pagar, adquirir y guardar. Gasto mucho, y ni los miro. Seguí la reglas paternas, de probarlo y decidir. Tras 22 años he decidido que no. En el pescado, lentejas, garbanzos u otros manjares tuve una decisión, dispar, pero mucho más rápida. ¡Por favor, no quiero malentendidos, pero debo declarar que a mí no me motiva! El usado es un mundo más amplio y fascinante, tanto por su variedad en matasellos, como por su posibilidad de mejora, asequisibilidad, economía, y facilidad para intercambio. Fomenta la amistad y es cuna de nuevos coleccionistas, que tanto tiempo ocupa en nuestros lamentos y preocupaciones.
Por todo lo expuesto, mis colecciones son exclusivamente de sellos usados. Desde el primero que se haya emitido hasta el 2009. He decidido cerrarlo, pues las emisiones anuales, conseguirlas en usado en muy complicado, y por otro lado, es razonable poner un límite cronológico, e ir consiguiendo los huecos atrasados.
Colecciono:
España
Alemania (Reich, Bundespost, Berlín, DDR y la unificada)
Portugal (con Azores y Madeira)
Francia
Italia
Suiza
Gran Bretaña
Y 5 países hispanoamericanos (Argentina, Bolivia, Ecuador, Colombia y Venezuela).
Creo que la extensión de mi coleccionismo que abarca la totalidad de sellos emitidos, me ocupe tiempo e ilusiones.
Termino, pidiendo vuestra amistad, compresión y perdón por las voluntades que pueda haber dañado o quebrantado con mis confesiones. No busco polémicas. ¡Todos a una como Fuenteovejuna! Tenemos mil enemigos en los que volcar nuestras desventuras y animadversiones.
Saludos a todos,
Jesús
Cáceres
(España).
Cáceres
(España).
- briviesca1
- Mensajes: 4383
- Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
- Ubicación: castilla y leon
Hola Jesus:
Bienvenido al foro.
Lo primero que te recomiendo es leerte bien las normas.
http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=3956
Luego te recomiendo que para cualquier consulta uses el buscador, ya que casi todo ya está publicado en el foro y consultado.
Espero que te encuentres bien entre nosotros.
El sello usado es apasionante por sus multiples usos, no solo contemplar al sello en su totalidad si no que te cuenta algo mas, como su matasellos, sus marcas, etc.
Yo ahora estoy centrando mi colección en los entero postales principalmente usados.
Suerte.
Jose Ignacio
Bienvenido al foro.
Lo primero que te recomiendo es leerte bien las normas.
http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=3956
Luego te recomiendo que para cualquier consulta uses el buscador, ya que casi todo ya está publicado en el foro y consultado.
Espero que te encuentres bien entre nosotros.
El sello usado es apasionante por sus multiples usos, no solo contemplar al sello en su totalidad si no que te cuenta algo mas, como su matasellos, sus marcas, etc.
Yo ahora estoy centrando mi colección en los entero postales principalmente usados.
Suerte.
Jose Ignacio

- romerooliva
- Mensajes: 191
- Registrado: 27 Oct 2009, 18:13
- Ubicación: sevilla
- Contactar:
hola Jesús se bienvenido a esta tu casa.
ciertamente tu presentación es completísima e interesante.
me ha llamado la atención que coleccionas sellos del reich y la verdad es que
hay pocos compañeros que lo coleccionen.si tienes interés en intercambiar
sellos o comentarios sobre el tema estoy a tu disposición
saludos de adolfo
ciertamente tu presentación es completísima e interesante.
me ha llamado la atención que coleccionas sellos del reich y la verdad es que
hay pocos compañeros que lo coleccionen.si tienes interés en intercambiar
sellos o comentarios sobre el tema estoy a tu disposición
saludos de adolfo
coleccion de españa 1º centenario y alemania tercer reich.
Socio de AFINET
Socio de AFINET
- nico_jnk
- Mensajes: 387
- Registrado: 15 Oct 2006, 10:38
- Ubicación: Vitoria-Gasteiz
- Contactar:
- francarpio
- Mensajes: 373
- Registrado: 09 Ene 2009, 23:11
- Ubicación: El Carpio CORDOBA
- Contactar:
- José Manuel Llopis
- Mensajes: 135
- Registrado: 06 May 2008, 19:30
- Ubicación: Cullera (Valencia)
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Re: Nuevo forero Mi presentación, soy Filotelurico.
Hola Filotelurico
Veo que eres todo un coleccionista mundial, con diversidad de paises y miles de sellos para entretenerte, una diversión sin fin, no lo dudo
Espero que en este foro encuentres tambien diversión y te sirva para avanzaar en tus multiples colecciones
Saludos y adelante
Veo que eres todo un coleccionista mundial, con diversidad de paises y miles de sellos para entretenerte, una diversión sin fin, no lo dudo
Espero que en este foro encuentres tambien diversión y te sirva para avanzaar en tus multiples colecciones
Saludos y adelante

Socio de Afinet
- marduk
- Mensajes: 301
- Registrado: 03 Dic 2004, 19:51
- Ubicación: Bilbo
Re: Nuevo forero Mi presentación, soy Filotelurico.
Hola Jesús
Bienvenido al foro.
Saludos

Bienvenido al foro.
Saludos

"Nada hay oculto
que al fín no se descubra"
[D. Fermín Gonzalo Morón (1852)]
____________________________
Socio de AFINET

que al fín no se descubra"
[D. Fermín Gonzalo Morón (1852)]
____________________________
Socio de AFINET
