Imagen

Hiperinflación en la República de Weimar

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Mensaje por Ivanhoe »

Muchisimas gracias filunatico! Ya se que son esos sellos, y si, lo de semi-postal esta muy mal puesto :evil:

Por otro lado, conocia Infla Berlin, pero no lo de estas marcas, pero imagino que las llevaran solo los sellos mas caros, ¿no? Yo tengo muchos sellos baratos, les he dado un vistazo y ninguno llevar este tipo de marcas...

8)
Avatar de Usuario
filunatico
Mensajes: 299
Registrado: 29 May 2006, 02:41
Ubicación: Breme, Alemania
Contactar:

Mensaje por filunatico »

Hola Ivanhoe,

Si tus sellos son nuevos, no hay para preocuparse. Aparte de algunos son realmente baratos, y no hay (gran) peligro de falsificacion. Lo que intenté decir es, que los sellos de esta epoca en usado existen en su mayoria falsificado (hasta los muy baratos, como muestra mi tercer ejemplo. 6 EURO de valor catalogo no es realmente muy caro)

Los tarifas de INFL-BERLIN para una certificacion de autenticidad de un matasello (las marcas que he ensenado en mi mensaje anterior) son bastante baratos: 50 centimos para un sello con un valor de catálogo inferior a 10 EUR. Esto me parece bien investado para estar seguro que los sellos usados de la propia coleccion tienen obliteraciones autenticos.

Saludos

Karsten (filunatico)
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Mensaje por Ivanhoe »

Muchas gracias por la respuesta, filunatico. La verdad es que esta muy bien eso de los sellos expertizados ^^

Os subo una imagen de una carta que acabo de recibir. Esta escaneada por delante y por detrás:

Imagen

En total esta franqueada con 40 sellos (de correo oficial) de 500 marcos, lo que hacen un total de 20.000 marcos, tarifa correcta para una carta del 29 de agosto del 1923.

¿Verdad que son curiosas? 8)
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

fantastica carta muy vestida como me gusta a mi, ivanhoe
Karsten, muy grafica tu explicacion, gracias, se me acaba de "despertar el gusanillo" y voy a revisar una bolsa que compre hace 10 años en un anticuario
y aver si soy capaz con los enlaces de ralf de clasificar esos miles de sellitos
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Mensaje por Ivanhoe »

Subo otra carta chula ^^

Carta de correo oficial, enviada el 29 de agosto de 1923 (Las fechas son muy importantes en este tema, pues las tarifas cambiaban cada pocos días) de hasta 100 gramos, por lo que el franqueo eran 25.000 marcos. Aunque por desgracia a esta carta le faltan dos sellos de 500 marcos :(

Imagen
Imagen

Lo que me encanta de este tema, ademas de lo curiosas que son las cartas, es que es un tema real, histórico. Estos franqueos inmensos no son inventos filatelicos, los sellos de importes tan elevados se emitieron por que realmente eran necesarios.

Reflejan la realidad de aquella época Alemana tan convulsa ^^
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”