Imagen

CATALOGO DE AMBROSÍAS POSTALES (Imágenes Extraordinarias)

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
mon
Mensajes: 1992
Registrado: 28 Jun 2006, 21:50
Ubicación: La Coruña

Mensaje por mon »

Para retomar el camino de este hilo, subo hoy la imagen de un libro
del año 1986 que me trae muy buenos recuerdos y que he vuelto a descubrir
casi 25 años.

Imagen

Es curiosa esta portada del libro, ilustrada por Christine Nöstlinger, Jr. en la que
podemos ver una postal de Grecia, un sobre via aérea y un fragmento de la carta
que Susi escribe a su abuela. Y digo que es curiosa porque al volver a releer este libro,
me he dado cuenta que una actividad, que yo como niña he realizado en mis vacaciones de infancia
(enviar postales o cartas a mis abuelos y tios o amigas) ahora practicamente ningún niño lo hace.

Ahora que comienzan las vacaciones de verano para muchos de vosotros,
seguro que recordais la cantidad de postales y cartas que escribisteis en vuestros veranos ya pasados,
¡ahora simplemente llamamos por teléfono!.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Supongo que esto también puede considerarse una ambrosía...
"La carta" de la compositora, cantante y folclorista chilena Violeta Parra (1917-1967)

http://www.youtube.com/watch?v=NUAfWKLX438

Me mandaron una carta
por el correo temprano,
en esa carta me dicen
que cayó preso mi hermano,
y sin compasión, con grillos,
por la calle lo arrastraron, sí.

La carta dice el motivo
de haber prendido a Roberto
haber apoyado el paro
que ya se había resuelto.
Si acaso esto es un motivo
presa voy también, sargento, si.

Yo que me encuentro tan lejos
esperando una noticia,
me viene a decir la carta
que en mi patria no hay justicia,
los hambrientos piden pan,
plomo les da la milicia, sí.

De esta manera pomposa
quieren conservar su asiento
los de abanico y de frac,
sin tener merecimiento,
van y vienen de la iglesia
y olvidan los mandamientos, sí.

Habrase visto insolencia,
barbarie y alevosía,
de presentar el trabuco
y matar a sangre fría
a quien defensa no tiene
con las dos manos vacías, si.

La carta que he recibido
me pide contestación,
yo pido que se propale
por toda la población,
que el «león» es un sanguinario
en toda generación, sí.

Por suerte tengo guitarra
para llorar mi dolor,
también tengo nueve hermanos
fuera del que se engrilló,
los nueve son comunistas
con el favor de mi Dios, sí.
Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2922
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Permitidme salir del mundo de las imágenes y entrar en el de la escultura. Y es que este topic se titula "Álbum de imágenes extraordinarias" y extraordinaria me parece ésta:

Imagen

Se trata de un buzón tallado en la mina de un lápiz de carpintero. Más imágenes como ésta en:

http://oddstuffmagazine.com/extraordina ... hetti.html

Increíble. :shock: :wink:
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
mon
Mensajes: 1992
Registrado: 28 Jun 2006, 21:50
Ubicación: La Coruña

Mensaje por mon »

Mario, si que son realmente extraordinarias las tallas que Dalton Ghetti
crea con estos pequeños lapices, algunos tan pequeños como el dedo de un niño.
¡¡¡¡Son increibles y la del buzón, fantastica y muy apropiada para este albúm de ambrosias!!!!!

Yo hoy añado una obra de un joven dibujante, Stefan Thompson.
Ilustración en la que el cuerpo del personaje está formado por varios sobres de cartas circuladas.
El titulo de la obra: Yes.

Imagen
Javier51
Mensajes: 181
Registrado: 23 Abr 2003, 23:12
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Mensaje por Javier51 »


Como no todo han de ser artes plásticas, les hago llegar un texto del extraordinario cuentista argentino Julio Cortázar, llamado, precisamente, "Correos y Telecomunicaciones". Aclaro que en la Argentina a los sellos postales se los llama "estampillas", y al cordel, "piolín". :wink:

Una vez que un pariente de lo más lejano llegó a ministro, nos arreglamos para que nombrase a buena parte de la familia en la sucursal de Correos de la calle Serrano. Duró poco, eso sí. De los tres días que estuvimos, dos los pasamos atendiendo al público con una celeridad extraordinaria que nos valió la sorprendida visita de un inspector del Correo Central y un suelto laudatorio en La Razón. Al tercer día estábamos seguros de nuestra popularidad, pues la gente ya venía de otros barrios a despachar su correspondencia y a hacer giros a Purmamarca y a otros lugares igualmente absurdos. Entonces mi tío el mayor dio piedra libre, y la familia empezó a atender con arreglo a sus principios y predilecciones. En la ventanilla de franqueo, mi hermana la segunda obsequiaba un globo de colores a cada comprador de estampillas. La primera en recibir su globo fue una señora gorda que se quedó como clavada, con el globo en una mano y la estampilla de un peso ya humedecida que se le iba enroscando poco a poco en el dedo. Un joven melenudo se negó de plano a recibir su globo, y mi hermana lo amonestó severamente mientras en la cola de la ventanilla comenzaban a suscitarse opiniones encontradas. Al lado, varios provincianos empeñados en girar insensatamente parte de sus salarios a los familiares lejanos, recibían con algún asombro vasitos de grapa y de cuando en cuando una empanada de carne, todo esto a cargo de mi padre que además les recitaba los mejores consejos del viejo Vizcacha. Entre tanto mis hermanos, a cargo de la ventanilla de encomiendas, las untaban con alquitrán y las metían en un balde lleno de plumas. Luego las presentaban al estupefacto expedidor y le hacían notar con cuánta alegría serían recibidos los paquetes así mejorados. "Sin piolín a la vista", decían. "Sin el lacre tan vulgar, y con el nombre del destinatario que parece que va metido debajo del ala de un cisne, fíjese". No todos se mostraban encantados, hay que ser sinceros.
Cuando lor mirones y la policía invadieron el local, mi madre cerró el acto de la manera más hermosa, haciendo volar sobre el público una multitud de flechitas de colores fabricadas con los formularios de los telegramas, giros y cartas certificadas. Cantamos el himno nacional y nos retiramos en buen orden; vi llorar una nena que había quedado tercera en la cola de franqueo y sabía que era tarde para que le dieran un globo.


De "Historias de cronopios y de famas", en Cuentos Completos 1945-1966, Edit. Alfaguara, Madrid.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Javier51 escribió: Como no todo han de ser artes plásticas, les hago llegar un texto del extraordinario cuentista argentino Julio Cortázar, llamado, precisamente, "Correos y Telecomunicaciones". Aclaro que en la Argentina a los sellos postales se los llama "estampillas", y al cordel, "piolín". :wink:

Una vez que un pariente de lo más lejano llegó a ministro, nos arreglamos para que nombrase a buena parte de la familia en la sucursal de Correos de la calle Serrano. Duró poco, eso sí. De los tres días que estuvimos, dos los pasamos atendiendo al público con una celeridad extraordinaria que nos valió la sorprendida visita de un inspector del Correo Central y un suelto laudatorio en La Razón. Al tercer día estábamos seguros de nuestra popularidad, pues la gente ya venía de otros barrios a despachar su correspondencia y a hacer giros a Purmamarca y a otros lugares igualmente absurdos. Entonces mi tío el mayor dio piedra libre, y la familia empezó a atender con arreglo a sus principios y predilecciones. En la ventanilla de franqueo, mi hermana la segunda obsequiaba un globo de colores a cada comprador de estampillas. La primera en recibir su globo fue una señora gorda que se quedó como clavada, con el globo en una mano y la estampilla de un peso ya humedecida que se le iba enroscando poco a poco en el dedo. Un joven melenudo se negó de plano a recibir su globo, y mi hermana lo amonestó severamente mientras en la cola de la ventanilla comenzaban a suscitarse opiniones encontradas. Al lado, varios provincianos empeñados en girar insensatamente parte de sus salarios a los familiares lejanos, recibían con algún asombro vasitos de grapa y de cuando en cuando una empanada de carne, todo esto a cargo de mi padre que además les recitaba los mejores consejos del viejo Vizcacha. Entre tanto mis hermanos, a cargo de la ventanilla de encomiendas, las untaban con alquitrán y las metían en un balde lleno de plumas. Luego las presentaban al estupefacto expedidor y le hacían notar con cuánta alegría serían recibidos los paquetes así mejorados. "Sin piolín a la vista", decían. "Sin el lacre tan vulgar, y con el nombre del destinatario que parece que va metido debajo del ala de un cisne, fíjese". No todos se mostraban encantados, hay que ser sinceros.
Cuando lor mirones y la policía invadieron el local, mi madre cerró el acto de la manera más hermosa, haciendo volar sobre el público una multitud de flechitas de colores fabricadas con los formularios de los telegramas, giros y cartas certificadas. Cantamos el himno nacional y nos retiramos en buen orden; vi llorar una nena que había quedado tercera en la cola de franqueo y sabía que era tarde para que le dieran un globo.


De "Historias de cronopios y de famas", en Cuentos Completos 1945-1966, Edit. Alfaguara, Madrid.
Genial Cortázar :wink:
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Cuadro del 6 Cuartos, del Museo Postal

Aunque imagino que continuará en su nueva (y alejada) sede, hace un cuarto de siglo
que no he vuelto a ver este curioso cuadro, cuyo motivo es el primer sello español,
y que adornaba el Museo Postal y Telegráfico, del Palacio de Comunicaciones de Madrid.

Imagen

Muestro el detalle ampliado de esta recreación del 6 Cuartos Negro de 1850:

ImagenImagen

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
IRIS
Mensajes: 7532
Registrado: 18 May 2003, 22:58
Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.

Mensaje por IRIS »

Mirad que camisica lleva Kiko Veneno.

Imagen

Un saludo. Iris. :lol:
Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2922
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Jo, quiero una. Gracias iris por la foto.
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Me extraña que, pese al tiempo transcurrido, a nadie se le haya ocurrido subir a este hilo el cuadro que aparece en la cubierta del libro de Leoncio Mayo "'Taxi, taxi...! (Historia de una familia)".

Gracias al autor del mismo, os diré que el cuadro es obra de un anónimo "Maestro de Frankfurt" pese a que el Yvert diga que es obra de Hans Holbein, el joven.

Es un óleo sobre tabla que mide 35,5 x 51 cm., realizado alrededor de 1514 y que, actualmente, se encuentra en el palacio del los Príncipes de Thurn und Taxis, en Regensburg (Alemania).

El cuadro representa a Francisco de Tassis.

Más ambrosia y más postal imposible. Helo aquí:

Imagen

Seguro que es digno de figurar en la segunda edición, cuidadosamente corregida y ampliada (como se decía antes), del libro "Ambrosías Postales".

Porque habrá segunda edición ¿Verdad Eugenio?

Saludos.
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

alfareva escribió:Porque habrá segunda edición ¿Verdad Eugenio?
Pues tienes toda la razón, alfareva: esta es una Ambrosía Postal en toda regla, que merece sobradamente haber
sido incluida en el libro. Y, además, es la portada del extraordinario libro de nuestro común amigo Leoncio Mayo :P.

En relación a una segunda edición, este es un tema a tratar con Mon. No obstante, la idea :idea: de sacar una segunda
edición "corregida y aumentada" (y, ya puestos, una tercera y una cuarta :wink:), en lugar de hacer libros distintos, me
parece estupenda. Lo comentaré con Mónica, aunque en los próximos meses está liadísima (...y yo ni te cuento :?).

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Pues por si acaso se considera interesante, reproduzco otra "ambrosía" que aparece reflejada en el subforo de publicaciones.

Imagen

Se trata de uan reproducción de la cubierta anterior del libro "Las calles de Lantejuela" donde se han colocado unos "sellos imaginarios" con vistas de diversas calles del pueblo.

No es que sea muy normativo que digamos pero como "ambrosía" seguro que vale.

Saludos.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Aquí dos tapas de cajas metálicas, de esas para guardar postales. Una de ellas de una colección de postales que regalaban con un diario “periódico”

Imagen
Imagen

Papel de Regalo, con el culas forré una caja de zapatos donde como todos, se guarda eso que no sabemos realmente donde colocarlo.

Imagen
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Salvo que os planteeis una edición con cd incluído, no va a servir para eso; pero no creo que nadie discuta que es una ambrosía postal...

"Please, Mr Postman" se grabó por primera vez en 1961. En el primer sencuillo de The Marvelettes para el sello Tamla Motown.
Los Beatles la interpretaron en su segundo álbum, en 1963.

http://www.youtube.com/watch?v=7EvefZ2imnQ

Wait, oh yes wait a minute mister postman
Wait, wait mister postman

Mister postman look and see
Is there a letter in your bag for me
I been waiting a long long time
Since I heard from that girl of mine

There must be some word today
From my girlfriend so far away
Please Mister postman look and see
If there's a letter, a letter for me
I been standing here waiting Mister postman
So patiently
For just a card or just a letter
Saying she's returning home to me

Mister postman look and see
Is there a letter in your bag for me
I been waiting a long long time
Since I heard from that girl of mine

So many days you passed me by
See the tear standing in my eye
You didn't stop to make me feel better
By leaving me a card or a letter

So Mister postman look and see
Is there a letter in your bag for me
I been waiting a long long time
Since I heard from that girlfriend of mine

You gotta wait a minute, wait a minute
You gotta wait a minute, wait a minute
You gotta wait a minute, wait a minute
You gotta check it and see, one more time for me
You gotta wait a minute, wait a minute
You gotta wait a minute, wait a minute
You gotta wait a minute, wait a minute
Deliver the letter, the sooner the better
You gotta wait a minute, wait a minute
You gotta wait a minute, wait a minute
You gotta wait a minute, wait a minute


Y, sin salirnos de la década de los sesenta. Un estuche que todavía utilizo para guardar algunos singles

Imagen
Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Si señor, es una SUPER-AMBROSIA POSTAL. habría que buscar la portada original del single a ver como era y eso es lo que se podria inclorporar a la coleccion de ambrosias junto a la letra.

8) 8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Eso es fácil.

Imagen

La de The Marvelettes, que tiene su gracia.

Imagen

Y la de los Beatles.
Ya que estamos... La primera versión, la de las Marvelettes.

http://www.youtube.com/watch?v=-nuEY6fQgzk
Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
Avatar de Usuario
mon
Mensajes: 1992
Registrado: 28 Jun 2006, 21:50
Ubicación: La Coruña

Mensaje por mon »

Alfareva, efectivamente Francisco de Tassis es una auténtica ambrosía postal en si misma, y que como tu bien dices por una
“extraña razón” se ha resistido a salir hasta ahora en este magnifico álbum del Ágora.
Coincido con Leoncio que el cuadro es de un anónimo maestro de Frankfurt del siglo XVI y no de Hans Holbein
(aunque sorpresas más grandes ha habido en la historia del arte).
Este mismo cuadro muchos de vosotros lo habréis visto representado en sello, en España, Alemania y Bélgica.
El cuadro en si es una ambrosia fantástica pero la historia que rodea la vida de este hombre también.

Ra, las ambrosías no solo deleitan la vista sino cualquiera de nuestros sentidos, así que las musicales son tan ambrosías como las otras…
y digo yo… ¿no podríamos subir al hilo algún video con estas canciones?

Yo tengo alguna ambrosía guardada que se que deleitará (y mucho) a alguno, pero deberá esperar a que tenga
un poco de tiempo para mostrarla bien documentada, mientras tanto subo alguna que me ha parecido simpática.


Chocolote orgánico de primera calidad.
El diseño del envoltorio de estos chocolates asemeja una carta de amor que es enviada desde tierras lejanas,
y que en su interior contiene un poema romántico.

Imagen

Imagen


1st Class
Sello para M&C Saatchi diseñado por Oscar Wilson en su "studio Oscar" en Londres.

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Mon, los videos están en el hilo... Al menos yo los veo y los escucho bien.
No se sí será algún problema de tu navegador, algo de youtube o alguna otra cosa de esas de la informática.
Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Buenas, la tipica canción de niña

Cuando venga el cartero. Canción de comba.


Cuando venga el cartero,
¿ qué carta traerá ?
Traiga la que traiga,
se recibirá.
¡Tan, tan!
¿ Quién es ?
El cartero.
¿ Cuántas cartas ?
¿ Dos, una o cero ?.


Y esta otra muy famosa en sudamerica

El cartero ha llegado y trajo una carta,
he leído y me dices, olvídate de mi
mi vida se extingue leyendo tu adios
en esa carta está el fin que tu diste a mi amor
Ay cartero ay cartero llevate esta carta
y en ella le digo no te olvidaré
tus recuerdos los llevo muy dentro de mi
si no vienes yo siento que voy a morir.

CORO
Cartero por favor, entrégale esta carta
Cartero por favor, y dile que la quiero
Cartero por favor, entrégale esta carta
Cartero por favor, y dile que la recuerdo.

II
El cartero ha llegado y trajo una carta,
he leído y me dices, olvídate de mi
mi vida se extingue leyendo tu adios
en esa carta está el fin que tu diste a mi amor
Ay cartero ay cartero llevate esta carta
y en ella le digo no te olvidaré
tus recuerdos los llevo muy dentro de mi
si no vienes yo siento que voy a morir.

CORO
Cartero por favor, entrégale esta carta
Cartero por favor, y dile que la quiero
Cartero por favor, entrégale esta carta
Cartero por favor, y dile que la recuerdo

http://www.youtube.com/watch?v=RGXAttXYJ5o

Cordiales saludos
Avatar de Usuario
mon
Mensajes: 1992
Registrado: 28 Jun 2006, 21:50
Ubicación: La Coruña

Mensaje por mon »

Ra debe ser un problema con mi navegador porque no veo nada de nada.

Si obsevo ahora que lo dices algun espacio grande entre textos.
Voy a ver si lo soluciono ... ¡¡¡queda un poco feo estar pidiendo algo que ya está!!!!! :oops:
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”