Imagen

Fechadores sobre sellos de Franco, dudas

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Agobiado
Mensajes: 105
Registrado: 08 Nov 2009, 13:09

Fechadores sobre sellos de Franco, dudas

Mensaje por Agobiado »

Revolviendo entre los sellos me encontré con esto:

Imagen

El primero

¿Corresponde a un matasellos especial de algún evento? ¿Es una marca comercial?

El segundo

¿Se continuaba usando el matasellos de puntos a mediados del s.XX? ¿Es una cancelación realizada en algún pueblo sin oficina de correos?

Imagen

¿De donde es el matasellado?

Imagen

Idem que el anterior.

Gracias.

PD: Para no abrir un hilo a lo bobo recomiendo el cuaderno 2 de FESOFI: "Marcas y fechadores de Madrid hasta 1900" de Ramón Cortés de Haro. Muy muy muy interesante (al menos para los que como yo no tengan mucha idea).
Última edición por Agobiado el 06 Sep 2010, 00:36, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

1º.- Fechador de la Caja Postal de Ahorros, ( C. P. DE A. ) usado en bastantes poblaciones como fechador a falta del propio de la localidad. Se utilizo´ sobre todo en los años de la posguerra. Hay hilo sobre ellos.

2º.- Sobre el matasellos de puntos se ha hablado en varios hilos.

3º.- Villanueva de Co´rdoba

4º.- Barruelo de Santulla´n.

Para localizar poblaciones, puedes usar el buscador de CODIGOS POSTALES de Correos. Poniendo una palabra o parte de ella se pueden encontrar muchas localidades.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Agobiado
Mensajes: 105
Registrado: 08 Nov 2009, 13:09

Mensaje por Agobiado »

Eduardo escribió:1º.- Fechador de la Caja Postal de Ahorros, ( C. P. DE A. ) usado en bastantes poblaciones como fechador a falta del propio de la localidad. Se utilizo´ sobre todo en los años de la posguerra. Hay hilo sobre ellos.

2º.- Sobre el matasellos de puntos se ha hablado en varios hilos.

3º.- Villanueva de Co´rdoba

4º.- Barruelo de Santulla´n.

Para localizar poblaciones, puedes usar el buscador de CODIGOS POSTALES de Correos. Poniendo una palabra o parte de ella se pueden encontrar muchas localidades.
GRACIAS!
:D
Quitilio
Mensajes: 49
Registrado: 18 Nov 2006, 19:32

Mensaje por Quitilio »

Hola a todos:

Yo tenía entendido que el matasellos de "C.P de A" (Caja Postal de Ahorros) era el que se utilizaba para matasellar las cartas que la Caja Postal de Ahorros, logicamente una entidad bancaria ligada a Correos, enviaba a sus clientes, para comunicarles la información bancaria que fuera procedente es más, mi abuelo, que fue empleado de la Caja Postal desde los años 20 hasta 1970 aproximadamente, período que coincide con el uso de ese matasellos (el más moderno que hay en mi colección es de 1966), me explicó que ese era el uso de ese matasellos, no un matasellos de necesidad, sino matasellos que tenía ese uso concreto, ni más ni menos.

Un saludo a todos
Agobiado
Mensajes: 105
Registrado: 08 Nov 2009, 13:09

ayduda con sobrecargas

Mensaje por Agobiado »

Buenas, revolviendo entre las cosas que tengo me encuentro con todas estas sobrecargas. Entiendo que serán emisiones privadas sin "rigor" alguno pero ¿merece la pena que aparte alguna? o las echo todas al sobre de "Intercambio"?

Imagen

Uploaded with ImageShack.us
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola Agobiado

Lo siento pero los del Cid no valen nada

Un cordial saludo
Agobiado
Mensajes: 105
Registrado: 08 Nov 2009, 13:09

Mensaje por Agobiado »

pedroadolfo escribió:Hola Agobiado

Lo siento pero los del Cid no valen nada

Un cordial saludo
No pregunto por si tienen un valor económico sino si están catalogados y tienen un rigor o si bien son emisiones echas por particulares sin interés alguno.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Agobiado dijo:
son emisiones echas por particulares sin interés alguno
Cordiales saludos
Avatar de Usuario
Negami
Mensajes: 967
Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
Ubicación: Valencia

Mensaje por Negami »

Agobiado,

Los sellos sobrecargados del Cid son de fantasia. Si te fijas los sellos, catalógalos, son el nº 1044 de Edifil, del año 1949. Las sobrecargas ponen, algunas de ellas, 1937. Por lo que son imposibles. Son sobrecargas realizadas muy posteriormente al fin de la guerra civil por un particular (por no decir sinvergüenza) para engañar a los coleccionistas.

Hay muchos sellos de estos, y siempre en nuevos. No los pongan en el cajón de intercambio, sino de las estafas. Yo las tengo en mi cole de falsos filatélicos como ejemplo de sobrecargas de fantasia.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola Agobiado:

En la web super conocida de subastas, venden casi siempre pliegos de estas fantasias y suelen salir por menos de 2 euros el pliego

En algunos casos como esta semana que los he visto, tienen la honradez de indicarte que las marcas son falsas

Saludos cordiales
Agobiado
Mensajes: 105
Registrado: 08 Nov 2009, 13:09

Mensaje por Agobiado »

Este lo veo falso:

Imagen

Más que nada porque en la boca y los ojos me parece muy raro, muy diferente a las fotografías de catalogos pero no estoy seguro.

¿Que opinais?
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”