Imagen

Estudio La Leyenda de 'LA MAJA DESNUDA'(QUINTA DE GOYA 1930)

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6672
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Estimado Amigo Jesús:

Permiteme que te conteste y que me adelante al Amigo Eugenio :oops: , diciendote que puedes presentar una publicacion a tantas exposiciones distintas siempre que quieras, puesto que por ejemplo, una se puede celebrar en Huelva, otra en Rennes (Francia), otra en Washington (USA), y no existiria incompatibilidades, logicamente siempre que te la admitieran en cada una de ellas, y mandando los "dos" ejemplares que se requieren segun los reglamentos a cada una de las mismas.

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

jeroca escribió:bien.bien, bien.
una pregunta el estudio una vez presentado en una exposicion, ¿puede ser presentado en otra?
Sí, Jeroca, puede presentarse a cuantas exposiciones se desee (previo pago de los derechos de inscripción correspondientes :?),
tanto por el autor como por el editor. En el caso de la Binacional de Bogotá ha sido el autor quien lo ha presentado a competición.

De hecho, Afinet ha inscrito los Estudios nº 4 y nº 5 en EXFILNA 2010 :roll:, donde veremos si rompemos el maleficio de superar la
medalla de Plata... aunque habiendo conseguido ya medalla de Gran Vermeil en una Binacional, en mi opinión la cosa apunta bien.

Sea como fuere (y al margen de mi satisfacción como autor), esto viene a satisfacer la demanda de reconocimiento de la Filatelia
Española, tantas veces y con tanta razón reclamada, hacia la extraordinaria labor del excepcional Consejo Editorial de Afinet, que
han formado Eduardo, MATRIX y mon (aunque el primero, lamentablemente, dimitiera irrevocablemente hace unos meses :().

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

El Estudio nº 4, Libro Destacado FEPA

La Federación Europea de Sociedades Filatélicas ha seleccionado el Estudio nº 4 de
AFINET para su "Rincón Literario" ("Literature Corner"), dedicándole la última página
de "FEPA News", la excelente revista mensual de la Filatelia Europea, que reproduzco:

Imagen
Imagen

Todo un honor, que pone de manifiesto el gran interés despertado por el estudio.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Amigo Eugenio.

De la Quinta de Goya me faltan matasellados el 4 y 10 pesetas, he visto este sobre y otro más con este matasellos.
No me gustó la pisada del mismo y he comparado con el que aparece en el Edifil Especializado y los que tengo. Comprobando que la "I" de IBEROAMERICANA empieza en el primer palo de la letra U de Quinta y estos en la segunda.

¿Es correcta mi duda y son falsos los matasellos?


Imagen
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Manolo:

Las reproducciones que vienen en el Edifil SON FALSAS. No te puedes fiar de ellas. Mira las primeras páginas de este post o el estudio de Eugenio :wink:

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Hola Mario.

Llevo tres días que no encuentro las gafas de ver :shock: y que tampoco he tenido tiempo para leer el libro de EQ.

Pero acatando tu consejo y remirando el libro, lo he visto, pero desde lejos, de cerca no veo nada. :? . he encontrado estos matasellos falsos.

Gracias.
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

tintero escribió:Amigo Eugenio.

De la Quinta de Goya me faltan matasellados el 4 y 10 pesetas, he visto este sobre y otro más con este matasellos.
No me gustó la pisada del mismo y he comparado con el que aparece en el Edifil Especializado y los que tengo. Comprobando que la "I" de IBEROAMERICANA empieza en el primer palo de la letra U de Quinta y estos en la segunda.

¿Es correcta mi duda y son falsos los matasellos?


Imagen
Efectivamente, tintero, el matasellos de Exposición Iberoamericana de Sevilla que muestras es falso.

Se trata del Falso Tipo CUINTA del Matasellos para Correo Ordinario, que presenta 16 marcas que
permiten su identificación inequívoca.

En cuanto pueda, te escaneo y subo al hilo la página 143 del Estudio nº 4 de Afinet, cuya 'Guía Práctica
para la Identificación de los Matasellos Especiales Falsos' te permitirá separar el grano de la paja con
gran facilidad.

Animo a los colegas a subir cartas, e identificar si son falsas o auténticas, para así familiarizarse con el
uso de la Guía Práctica creada para este fin.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

80º Aniversario de la Exposición
Iberoamericana de Sevilla (1)


La Convención de Afinet tendrá lugar este año en Sevilla, organizada por un equipo de colegas andaluces bajo la dirección de Mario Mirman.

La Convención será el marco idóneo para celebrar el 80º Aniversario de la Exposición Iberoamericana de Sevilla. Y para ello, se presentará
en el mítico Archivo de Indias una edición de lijo del libro "La leyenda de 'La Maja Desnuda'. Estudio de la emisión Quinta de Goya, 1930".

Con este motivo, recuperamos algunos documentos históricos, como el plano original de la Exposición Iberoamericana de Sevilla, en el que
se situaba el Pabellón Quinta de Goya, con el número 48, que fue la génesis de la emisión.

Imagen

ImagenImagen

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Última edición por Eugenio de Quesada el 27 Ago 2010, 23:00, editado 1 vez en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

80º Aniversario de la Exposición
Iberoamericana de Sevilla (2)


Uno de los preciosos carteles anunciadores, que conforman la buscada iconografía
de la gran Exposición Iberoamericana, que en 2010 celebra ocho décadas de historia.

Imagen

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

80º Aniversario de la Exposición
Iberoamericana de Sevilla (3)


Esta vista aérea de los pabellones que formaban la Exposición Iberoamericana fue
tomada por el diario 'ABC', que la publicó en portada para dar una idea exacta de
la excepcionalidad del evento.

Imagen

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

80º Aniversario de la Exposición
Iberoamericana de Sevilla (4)


El Pabellón Privado Quinta de Goya estaba inspirado en la llamda "Quinta del Sordo",
la casa que Francisco de Goya tenía a las afueras de Madrid, y desde la cual fue
testigo de los fusilamientos de mayo de 1808, que reflejaría en su obra.

Imagen

Esta recreación de la zona de las afueras donde vivía el pintor estaba expuesta en el
Pabellón Quinta de Goya de la Exposición Iberoamericana:

Imagen

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

....
Última edición por Eugenio de Quesada el 12 Sep 2010, 10:01, editado 4 veces en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

80º Aniversario de la Exposición
Iberoamericana de Sevilla (6)


Dos documentos, en los que no resulta difícil imaginar la intervención del comerciante
Manuel Gálvez, uno manuscrito y otro mecanografiado por el oficial de Correos al cargo
de la Estafeta Postal de la Exposición Iberoamericana, Antonio Espinosa de los Monteros.

Imagen

Ambos documentos dan fe de la "oficialidad" de los cambios de color y del sello urgente
sin la sobrecarga, de la serie aérea, popularmente conocida como "Caprichos". Además,
identifica de manera indubitable el matasellos circular auténtico para correo ordinario:

Imagen

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

80º Aniversario de la Exposición
Iberoamericana de Sevilla (7)


El Pabellón Privado Quinta de Goya de la Exposición Iberoamericana todavía existe, y este es su aspecto actual: el Bar Citröen.

Imagen

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

80º Aniversario de la Exposición
Iberoamericana de Sevilla (8 )


Carta certificada del Jurado de Recompensas de la Exposición Iberoamericana,
remitiendo su Diploma a una de las empresas participantes.

Imagen

Detalle de la preciosa viñeta adhesiva quie figura en el anverso:

Imagen

Grabado de la medalla de la Exposición Iberoamericana (también convertido en viñeta):

Imagen

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Por si acaso puedo aportar un granito de arena a la construcción de este imponente hilo, reproduzco debajo una felicitación realizada por José Luis Sánchez Toda para el año 1961 de la "Maja vestida" y cuyo texto difiere del reproducido por Martínez-Pinna en su monumental obra de los sellos de España (emisiones 1901-1931, Tomo III, página 20).

Imagen

Tamaño de la cartulina: 11,4 cm. de alto x 17 cm. de ancho.

Y aquí un detalle del grabado.

Imagen

Saludos.
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Precioso grabado calcográfico este de 'La Maja Vestida', alfareva, pese al comprensible rechazo
que genera entre los esquilmados filatelistas el descarado tratamiento especulativo dado al
mismo por el artista y el Gremio de Comerciantes a partir de España 75 :?.

Y mil gracias por tu generoso envío de las imágenes en alta resolución :wink:.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: La Leyenda de 'LA MAJA DESNUDA' (QUINTA DE GOYA 1930)

Mensaje por Eugenio de Quesada »

:arrow:

Proyecto no adoptado para sello de Goya de 1870

Más de sesenta años antes de que se pusiera en circulación la emisión Quinta de Goya, durante la Regencia del Duque de la Torre, a finales de la década de los años 60 (del siglo XIX, la Administración Postal española recibía un boceto, considerado como proyecto no adoptado, cuyo motivo era un retrato de Goya, que posteriormente sería también el motivo de 15 de los valores de la emisión de 1930.

El ensayo de Nicolás Alegre, del que se muestra una excelente imagen, se talló en talla dulce para emisión postal de 1870, cuyo motivo acabaría siendo la bellísima Matrona republicana. Si bien la calidad de reproducción del la Guía de Tort es manifiestamente mejorable, es de donde procede la imagen de "La leyenda de 'La Maja Desnuda", su próximo remate nos permite contar con una estupenda reproducción, que comparto con los foreros:
Proyecto no adoptado. Sin valor facial. Efigie de Goya en color negro-gris..jpg
Proyecto no adoptado. Sin valor facial. Efigie de Goya en color negro-gris..jpg (22.34 KiB) Visto 1701 veces
Según revela el Dr. Tort en el tercer volumen de "Guía del Coleccionista de Sellos de Correos de España", varios artistas acudieron al Gobierno ofreciendo sus diseños para ilustrar futuribles efectos postales.

El proyecto de este non nato sello dedicado a Goya tiene 18 x 23 milímetros y se estampó en negro, mostrando un grabado realizado a partir del "Retrato de Goya" de Vicente López. Se trata de un busto del pintor, vuelto tres cuartos a la izquierda, inserto en un marco redondo, con las leyendas "MUSEO" (en el cartucho rectangular de la parte superior) y "GOYA" (cartucho inferior).

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: La Leyenda de 'LA MAJA DESNUDA' (QUINTA DE GOYA 1930)

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Proliferan las máximas falsas en subastas españolas

En las últimas semanas, dos prestigiadas casas de subastas de Valencia y Sevilla
incluyen en sus remates tarjetas máximas falsas de la emisión, utilizando algún
eufemismo, o incluso omitiendo la descripción. Muestro una de estas "piezas":
517.jpg
Me sorprende que, pese a que cualquier comerciante se lo pensaría muy mucho
antes de incluir un sello falso en su catálogo de subastas sin hacerlo constar en
su descripción, en el caso de las cartas, y más aún de las máximas, la laxitud es
notable. Lo que da lugar a que al incauto le den, una y otra vez, gato por liebre.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: La Leyenda de 'LA MAJA DESNUDA' (QUINTA DE GOYA 1930)

Mensaje por Eugenio de Quesada »

.
Cartas Gálvez de la serie terrestre completa circulada

Como ya apunté en este hilo, no se conoce la serie completa en cartas circuladas
(sí en grandes sobres con los cuatro matasellos especiales, siempre mataselladas
de favor, probablemente "póstumos" pero con estampaciones de cuños originales).

Por tanto, las cartas con la serie completa que salen a subasta en estos días, en
Barcelona y Madrid, son falsas (aunque tal "detalle" no se incluya en los catálogos).

Manuel Gálvez sí confeccionó juegos de cartas, con la serie terrestre (Goya y la
Maja) completa, pero en 10 sobres de tamaño menor al habitual (algunos de los
cuales se ajustaban a tarifa o se aproximaban mucho), siempre autodirigidos por
correo certificado (con el matasellos especial rectangular de certificado).

Muestro algunas piezas procedentes del juego de cartas Gálvez.
-.jpg
-.jpg (22.45 KiB) Visto 1638 veces
506 (x2), 510.jpg
505, 510.jpg
505, 510.jpg (19.61 KiB) Visto 1638 veces
1930 Sevilla-Madrid. Correo certificado. Matasellos certificados Quinta de Goya Sevilla..jpg
1930 Sevilla-Madrid. Correo certificado. Matasellos certificados Quinta de Goya Sevilla.jpg
1930 Sevilla-Madrid. Correo certificado. Matasellos certificados Quinta de Goya Sevilla.jpg (19.07 KiB) Visto 1638 veces
Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”