Imagen

Tarifas postales época Amadeo

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Tarifas postales época Amadeo

Mensaje por Ivanhoe »

Hola,

A ver si algún forero me puede ayudar con estas tarifas, que serian las de Octubre de 1872 a Julio de 1873. Creo que la tarifa entre poblaciones y hasta 10 gr. era de 10 cts., pues algo he leído en la reseña histórico-descriptiva de sellos de correos, pero el resto no lo tengo nada claro... Ademas esta el tema de que algunos valores se volvieron a emitir para sustituir algunos antiguos.

No he leído nada por el Agora de esta época, ni de historia postal de la serie de de Amadeo, a si que sale por aquí ^^

Gracias 8)
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

La tarifa para cartas ordinarias ntre poblaciones fue del 1º de octubre al 31 de diciembre de 12 centimos de peseta, que era el equivalente excato de las 50 milesimas anteriores.

El 1º de enero de 1873 se modifica la tarifa reduciendo su precio a 10 centimos de pesetas.

En el Rincon de Julio tienes un breve articulo que trata sobre la emisión de Amadeo.

http://www.afinet.eu/index.php?option=c ... &Itemid=77

Un abrazo.
Julio.
8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Mensaje por Ivanhoe »

Ya lei tu articulo, a raiz de el se me planteo la duda de las tarifas, ¿Es posible conocer el resto?

De todos modos, sabiendo que el de 12 cts., y luego el de 10 cts., ya tengo una idea de cuales son los sellos que mas se usaron (teniendo en cuenta el tiempo que estuvo en vigor esta serie), con el fin de tener una idea de en base a que sello organizar una posible coleccion ^^

Gracias JulioP ;)
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Pienso que esa posible coleccion debería formarse sobre la base de los dos sellos principales, primero el 12 cts y despues el 10 cts azul, cada uno en su periodo de tiempo, no te vayas sólo al 10 cts enfocate en los dos contemplando así el periodo completo de vida de esta emisión.

Una de las mas interesantes precisamente como consecuencia de este cambio de tarifa a mitad de vida y mucho menos coleccionada que la emisión inmediatamente anterior, la Matrona, que ya esta demasiado trillada.

Un abrazo.
Julio.
8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Mensaje por Ivanhoe »

Juliop escribió:y mucho menos coleccionada que la emisión inmediatamente anterior, la Matrona, que ya esta demasiado trillada.

Un abrazo.
Julio.
8) 8) 8) 8) 8)
Has dado justo en el clavo. Estaba pensando en una emision con variedad de matasellos, y pensaba en la matrona, pero como dices es un tema muy visto, asi que restaba la emision de Amadeo.

Ademas, es una epoca bastante "curiosa" de la historia de España :lol: :lol:
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”