Imagen

¿ Fechador de Valencia ?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Jose escribió:
-Basta ya de piezas elitistas adquiridas a golpe de talonario y que no aportan nada.
¿Entendeis ahora lo que quiero decir?
:wink: :wink:
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Estamos hablando de un fechador del modelo de 1857 empleado en 1877 y por tanto enormemente desgastado tal y como puede apreciarse. No me parece que sea un fechador pequeño del subtipo de 1876 (Ver el Baile de los Matasellos) sino un fechador del modelo del 57 original usado muy tardiamente.

Esto me lleva pensar que debe corresponder a una localidad pequeña que no recibiera ningun otro fechador en esa alocada decada de los 70, incluso que pudiera haber perdido categoria postal desde que recibiera ese viejo fechador y por eso lo siguiera usando 20 años despues.

Soy incapaz de decantarme por ninguna localidad de las que citais por la simple inspeccion de la figura, pero añado esto por si alguno al conocer esas localidades y su historia postal le pudiera valer para decantarse por una u otra.

Un abrazo.
8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Pues si que vamos bien :wink:

Aparte de lo dicho y que leo con toda atención, veo muchas y honorables opiniones sobre lo
que es la Filatelia que suscribo plenamente.

No obstante hay una dimensión (y perdonadme la presunta soberbia) de la que no se ha
dicho nada: se trata de que nuestro "hobby" es el ¿último? eslabón de lo que significa desde
un punto de vista histórico el sello, las marcas, etc. que es, sencillamente, la Historia de la
Humanidad representada por las comunicaciones entre personas alejadas en el territorio Tierra
por causas diversas pero que han necesitado imperiosamente comunicarse de una forma
fehaciente todos y cuantos avatares pudieran interesar ser conocidos a las partes interesadas.

En consecuencia, a mi modo de ver, todo tuvo su origen en los primigenios albores de la Historia
cuando las tribus o partes de ellas se alejaban de sus allegados, vecinos, etc. por necesidades
diversas y/o para hallar nuevos territorios aptos para la supervivencia.

Estoy hablando, si mis pobres conocimientos no me fallan, de entre 15 a 20.000 años atrás
cuando la escritura o sus signos abstractos hicieron su aparición.

Yo veo nuestra afición desde esta dimensión, desde esta perspectiva que me acompaña en
todas y cada una de mis acciones...

Es cómo lo veo y cómo lo entiendo, con humildad pero con la testuz bien alta, que una cosa
bien distinta es la dignidad (el orgullo) de la estúpida soberbia, (la pedantería).

Francesc @ ------------
:oops:

PS
En cualquier caso, ¿alguien puede aportar algún fechador "VALENCIA" distinto al perteneciente
a la capital del Reino de ídem?
Y que sea próximo a 1877, que por pedir que no quede...
:roll:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por Ximo-2 »

Abri el tema ( tan desafortunado para alguno ) con esa carta que tenia un fechador (tan feo y poco agraciado, vamos, birrioso, como todo el conjunto de la pieza), y me he quedado un poco al margen porque no tengo ganas de polemizar ni de decir lo que pienso de determinadas actitudes.

Sin embargo veo con satisfacción que hay gente que entiende la filatelia como yo, como una afición, que se puede pasar un rato estupendo examinando una carta birriosa, en la que hay algo que ves raro, o toda una tarde clasificando sellos de series basicas a euro el kilo, lo que no es incompatble con intentar conseguir piezas raras y de lujo, montar una bonita colección de historia postal, o disfrutar viendo las colecciones de aquellos aficionados, a los que su bolsillo les permite disponer de muchos miles de euros para poder montar colecciones fabulosas, y no lo digo con desden y desprecio, sino con sana envidia. Pero una cosa no quita la otra, y no se puede despreciar ninguna faceta de nuestra afición.

La carta en cuestion estaba apartada y abandonada en una caja, pues no parecia estar destinada a ocupar un puesto en mi colección, pero a mi me encanta de vez en cuando, si dispongo de tiempo, sacar la cajas y los clasificadores y volver a repasar todo, y perder el tiempo placidamente con una cervecita. Y eso es lo que ocurrio me fije en el fechador de Valencia, y algo no me cuadraba. ¿ que hacer ?, pues lo que otras veces he hecho ( antes con mayor frecuencia ), subirla al agora y pedir el auxilio de los colegas. Afortunadamente, el Foro sigue siendo un lugar inmejorable de encuentro de amigos aficionados, que pueden perder su tiempo para intentar explicar o aclarar algo de lo que se les pregunta, aunque se trate de un carta birriosa, o de una pregunta obvia. Sin ir mas lejos yo mismo no cai que podian haber otras localidades con el toponimo " Valencia ", y a partir de ahi especular, razonar, inquirir, discutir, etc..., vamos divertirse, que es fundamentalmente para lo estamos aqui ¿ o no ?
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14729
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Coincido plenamente contigo Ximo, la filatelia es muchísimo mas que las piezas "pata negra" y discrepo totalmente de Eosi al que respeto su opinión como no podía ser menos.

La filatelia es ante todo diversión y entretenimiento, y son precisamente estos temas los que más entretienen y divierten a nivel general y por ello los que aportan mas participación de foreros de todos los niveles, aunque no agraden a la élite.

Por ello pienso que debe tratarse de no descalificar de forma despectiva esas piezas "birriosas"que tanto entretienen y activan la participación de todos en este Ágora y que colateralmente aportan tantos conocimientos a los que carecemos de ellos.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Pues ya estás abriendo un clasificador con tu "birriosa" :!: cartita donde podrás meter
cuanto aquí se ha dicho, comentado, debatido, etc. etc.

Ya quisiera para mí tener una "birriosa" :!: belleza como la tuya porque, aparte de
lo que se ha comentado, pues resulta que este fechador resulta ser algo más raro
de lo que se puede intuir dado su aparente lamentable aspecto.

Mi enhorabuena compañero! :roll:

Francesc @ ------------
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

¿Pero dónde está lo raro de este fechador? :shock: :shock: Esto debe ser como lo del cuento de "El Traje Nuevo del Emperador"...

Hasta ahora nadie ha podido establecer claramente de qué Valencia hablamos, pero ya damos por seguro que es "raro". Raro será porque no se pueda descifrar, pero su "rareza filatélica" creo yo que está por demostrar. Y el aspecto lamentable no es "aparente", es "real". Qué cantidad de eufemismos.....

Yo me declaro incapaz de decir a que Valencia corresponde el fechador, pero apuesto por Valencia /Caceres por motivos ya expuestos.

PD: Sólo espero que no me estigmaticen por decir lo que pienso de forma educada y respetuosa. :wink: :wink:
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Ximo te cambio la birria por dos birras
¿Hace?
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por Ximo-2 »

Si las birras las acompañas de unas tellinas o unas clochinas, hecho :lol:
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Tellinas, clóchinas y arrocito a banda si hace falta
Me está apasionando este tema y llevo horas rebuscando por diferentes listados sin que se me ocurra lasolución correcta, así que seguiremos a ver si al final sacamos algo en claro.
Pregunta para los que saben más, sobre todo en cuestión de fechadores y su baile ¿entre 1857 y lel año de la carta hubo nuevos fechadores, y de que tipo, que se pusieron en funcionamiento en España?
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Otra propuesta es ver si alguno de los que dominais el tratamiento de imágenes podrías tratar ésta, de modo que el cuerpo central que contiene la fecha se gire un poco en el sentido de las agujas del reloj
Esto haría que el 15 quedará centrado con la palabra de arriba, supuestamente VALENCIA, y abajo quedaría centrada sobre una palabra de 7 letras, ya que la octava quedaría como un borrón igual a los que siguen más por ese lado.
Siendo entonces la palabra de 7 letras la única duda sería que la última da la impresión de ser una A pero está lo suficientemente emborronada como para que se pueda admitir que es una S
Si todo lo anterior lo damos por bueno el fechador es de VALENCIA CACERES y lo cierto es que en los listados del Sabariegos (Laiz) no se ofrece ninguna alternativa que sea admisible.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-¿Alguien tiene imágen de ese fechador Valencia-Cáceres?
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Con permiso, me apunto y aporto lo que convenga.
Dentro de un orden, vale?

Francesc @ -----------
:oops:

PS
Me refiero a las
"Tellinas, clóchinas y arrocito a banda" de Fardutti
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por Ximo-2 »

Unos colegas, aficionadillos a las Matronas, me han dejado esta carta con el fechador VALENCIA / CACERES

Imagen

Y aqui un detalle del fechador para compararlo

ImagenImagen
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Me parece que se terminó la busqueda...Valencia - Caceres.

8) 8) 8) 8) 8)
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Hola.

Espero que valga esto para algo.
¨
Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

Alguien tiene este fechador en algún 4 cuartos? Yo tengo bastantes de Caceres pero ese no.

Es para ver la posición de esa c tan aislada
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Pues parece que sí. Valencia-Cáceres.

-Ambas imágenes superpuestas:

Imagen
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Argus 2 escribió:Con permiso, me apunto y aporto lo que convenga.
Dentro de un orden, vale?

Francesc @ -----------
:oops:

PS
Me refiero a las
"Tellinas, clóchinas y arrocito a banda" de Fardutti
Ya tardas, con que aportes hambre es suficiente
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Hambre?.
Esta semana ayunaré a pan y agua.
A la próxima estaré preparado.
Para que no se diga, aportaré unas suculentas lechugas, docenas de
zanahorias y unos cuantos brécolis, pues todo ello forma parte de mi
alimentación básica que unido a frutas varias en cantidad sustentan
mi designio de cumplir en orden mis siguientes 70 añitos. Estoy en ello.
Nos vemos amigo Fardutti y demás compaña...

Francesc @ -----------
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”