Imagen

Correo controlado en las prisiones

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Correo controlado en las prisiones

Mensaje por Eduardo »

Traigo aquí una curiosa marca que aparece en correo moderno, aunque lleva usándose años, procedente de reclusos de los centros penitenciarios españoles. Siempre aparece en el reverso de los sobres.

Imagen

Esta, en concreto, procede del Centro Preventivo de Reclusos de Ceuta. Mide 7'5 cm de largo por 1'8 de alto. Está dividida en tres partes: la primera lleva la mención impresa 1105, y de forma manuscrita, S-4; en la segunda parece el LAZO PRO-, tan conocido, y en la tercera la mención impresa M- y manuscrito UNO.

Me atrevería a decir que el nº 1105, es el número del Centro. La S-4 puede ser Sección 4 y que la mención M-UNO, forman Módulo 1.

Hace años, hablando con un funcionario de prisiones, me confirmo que era una marca de correo aplicada en la correspondencia de los presos, puestas por funcionarios que controlaban el correo, según el reglamento de Prisiones.

Conozco también una marca parecida procedente de Centro Penitenciario Puerto I, de El Puerto de Santa María.

Agradecería confirmación de mi intuición y que mostrárais, si las conocéis, más marcas de este moderno control de la correspondencia.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Interesante tema.

He podido encontrar la siguiente, del Centro Penitenciario de Villabona, Asturias:

Imagen

Como vemos, no hay anotaciones a mano.
3311 podría ser el número del centro y el M-9, el módulo.

¿Cómo podemos considerar esta marca? ¿Administrativa, Postal-Administrativa?
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Pero ¿Qué tipo de control le hacen a la correspondencia y quien y para que? :roll: :roll:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Un par de años después, se sigue usando la marca en correo de reclusos procedente del Centro Preventivo de Ceuta. Ahora aparece señalada la fecha de control.

Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
baumar
Mensajes: 2297
Registrado: 27 Jun 2008, 14:32
Ubicación: Santiago de la Ribera(Murcia)

Correo controlado en las prisiones

Mensaje por baumar »

!Hola a todos/as!:

Con toda sinceridad no creo que esa marca se ubique en el Control de Salida de todas las prisiones españolas.

Sí es uno de los modelos que se utilizan e imagino que el Control se establece para simplemnente dar Registro de Salida.

Lo que sí puedo decir es que se tiende a que los envíos de los presos en Centros no lleven marcas de identificación y aparece como Remite un Apartado de Correos,sin más marcas que las normales que ubica Correos:matasellos,por ejemplo.He vísto sobres del Centro Penitenciario II,de Alicante,que es el que hay en Villena y también de Valladolid (¿Villanubla?)y llevaban Apartados de Correos normal,no oficial,como Remites,con el nombre del penado antes y ya está.

En los envíos Oficiales del propio Centro sí era obligatorio el ubicar esa marca.

Yo entiendo que a lo que se tiende,desde hace tiempo,es que para una reinserción coherente no aparezcan referencias identicativas por terceras personas,salvo la doumentación Oficial que sí las deba llevar y entiendo que ésta se le entrega en mano al penado o a su abogado,por lo que dudo que llegue a domicilio particular.

Me imagino que algún Funcionario de Prisiones podría aclarar más, pero tambiébn cualquier abogado que haya recibido correspondencia de un centro Penitenciaro o de un penado podría hacerlo.

Un saludo filatélico.
Jose Mª(baumar)
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

La impronta que he mostrado está utilizada en correo particular de reclusos, franqueado con sellos de correos, nada que ver con el correo oficial de Prisiones en el que por cierto, también lo he comprobado, no aparece esa marca que no es ninguna marca de registro de Correo de Salida.

En el caso del remite, he comprobado que no hay mención a ningún apartado de Correos, sino la dirección simple y llana del Centro Preventivo ceutí. Si es cierto que algunas prisiones utilizan apartados.

Una cosa es la reinserción... y otra el correo particular de los reclusos. No obstante, como comenta Baumar, nos hace falta un Funcionario de Prisiones o un Abogado... y de los últimos, haberlos háylos por estos lares.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: Correo controlado en las prisiones

Mensaje por Eduardo »

Subo el tema con una marca "manuscrita" también del centro penitenciario de Los Rosales, en Ceuta.

Por lo que se ve o ha desaparecido la marca que señalamos al inicio del hilo o no la tenía a mano el funcionario encargado y el mismo dibujó y rellenó la marca.

He hecho un montaje para que se vean los dos distintos tipos de letra.
Adjuntos
escanear0001.jpg
escanear0001.jpg (9.03 KiB) Visto 867 veces
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Correo controlado en las prisiones

Mensaje por Ra »

Si no me equivoco, esta
carab.jpg
carab.jpg (6.62 KiB) Visto 823 veces
Es la de Carabanchel, Madrid.
La carta está fechada en febrero de 1998.
Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: Correo controlado en las prisiones

Mensaje por Eduardo »

Hola amigos:

¿algo nuevo sobre este interesante tema?
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
RAFAEL
Mensajes: 6509
Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES

Re: Correo controlado en las prisiones

Mensaje por RAFAEL »

Recuerdo que hace unos años recibí varias cartas desde una prisión por error.

Después de hablar con el cartero se solucionó el problema y entregó las cartas en su sitio. El caso es que recuerdo que en el remitente, además del nombre, aparecían las señas del módulo, pasillo y demás.... ¿Podrían indicar esos datos?
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: Correo controlado en las prisiones

Mensaje por Eduardo »

Si, las marcas llevan la indicación de número del Centro Penitenciario y parece ser que el de Módulo o Grupo dentro de la prisión.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: Correo controlado en las prisiones

Mensaje por DZUL »

Buenas noches,

Dándole vueltas al tema penitenciario, creo en la posibilidad que la "G" sea de "Galería" (palabra muy del tema) en vez de "Grupo".

Un saludo,
Avatar de Usuario
jiov
Mensajes: 568
Registrado: 09 Abr 2004, 19:56
Ubicación: Vizcaya

Re: Correo controlado en las prisiones

Mensaje por jiov »

En la actualidad no hay ningún control, no digamos ya censura, en la correspondencia de los reclusos.
No se marcan las cartas de los reclusos ni las del centro, que se envían por Correos de España como las de cualquier particular.
Esto es lo que me ha dicho hoy un funcionario de un centro penitenciario.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”