Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
No encuentro nada al respecto, aunque casi seguro ya se ha preguntado, pero eso, que no encuentro.
Quiero comprar los sellos emitidos este año y mirar como comprar los que vayan saliendo. Sé que algunas tiendas te cobran un plus y cosas asi por ser ellos quienes van ha correos y demás. A mi no me sobra tiempo, pero tampoco dinero xD
El caso es que aqui en Bilbao, preguntando ya en dos oficinas, ninguna me vende sellos una me dijo que sólo en la central y en un horario de mañana, y la segunda que es la que me pertenece a mi, que hablara con la directora sobre el asunto, pero que ellos no saben nada, más que los sellos que ellos mismos hacen (supongo que ATMs o asi).
Ahora me encuentro que por las mañanas servidor esta trabajando y no tengo ha nadie que me lo pueda preguntar. Muchos de vosotros supongo sabréis la respuesta y seguro que mejor que los propios trabajadores de Correos.
Lo mejor es que en tu oficina te hagas cliente. Te explico: Los sellos hoy en día no son necesarios, a no ser que se quieran depositar las cartas en un buzón (para eso son los talonarios autoadhesivos, que adquieren sobre todo empresa). Los sellos conmemorativos, los llaman y bien llamados filatélicos, porque solo son los filatélicos (y no todos) los que los consumimos, algunos seguimos siendo románticos y los circulamos, pero cada día menos. (No se hacen más de 320 mil de cada uno) En la oficina que te quede más cercana, háblate, ten una entrevista con el/la director/a y cuéntale que quieres consumir una cantidad de sello, (que eres un filatélico o filatelista) esa oficina hará el pedido a la central y si quieren, llegaran las novedades todos los meses. Si lo que quieres es tener solo una serie en nuevo, los libros anuales están muy bien, también los puedes pedir através de tu oficina (el coste es el facial de los sellos anuales, incluidos los de Andorra española y el o los sellos del país que emita conjuntamente, más unos 20€ por el libro con los filoestuches. Si tienes algún amigo en Correos, ellos tiene un 20% de descuento y así casi solo pagarás el facial, el libro gratis jejejeje. Si son inteligentes en tu oficina (que lo serán) y cuidan su trabajo, te cuidarán porque los filatélicos, somos clientes vips.
Si todo eso te parece un rollo, yo te puedo ayudar, dime los sellos que necesitas y ya me encargo de buscártelos, pero primero intenta lo que te digo. Pregunta todas las dudas que tengas, que seguro te las respondemos.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Todo clarinete artipi, ahora sólo me queda poder quedar con la directora... yo pensaba eso, que la oficina podría pedir a central, pero es que o no me quieren vender, o ellos pasan del tema o no se enteran jajajajajaja
Te seré sincero, no pensaba que el tema de sellos conmemorativos fuese tan 'raro', vamos, que yo pensaba que de tendrían esos sellos para vender normalmente, aunque fuese el día de su salida, pero ya veo que eso se ha perdido. Claro, que se me hace raro porque hace eones que no mando una carta y de enviar paquetes, que si lo hago, pegatina al canto xD
El tema del libro anual no me interesa... en mi caso, que me haré mis hojitas prefiero ir comprando poco a poco. Además, no colecciono Andorra aunque lo he pensado, comprar conjuntamente, pero prefiero ir sólo hacia algunas cosas.
Bueno, por mi, duda solucionada y a ver si ahora encuentro solución con la dire!
Si, eso es lo que me ha dicho la directora de la oficina, que ella ya no reserva o vende más sellos. Vamos, que no acepta más clientes en su oficina y que los que tiene es por hacerles un favor ya que llevan tiempo.
Me ha dicho de registrarme y hacerme el abono, que ya estuve mirando, pero leyendo en este foro, pues no lo veia muy convencido.
Acabo de llamar a la central de Correos en Bilbao y efectivamente aquí sin problemas, que dé mis datos y demás y la chic@ me los guardará sin ningún problema. Supongo que es igual que el abono pero sin los gastos de envío y que puedo ir a recogerlos cuando quiera. Eso sí, sólo horario de mañana... cahcis!!
De esto ya no entiendo tanto, ya que sólo conozco las de mi ciudad. El tema es que la central es grande grande jajajajaja y tiene su departamento de filatelia, vamos, que no es una oficina al uso que están repartidas por la ciudad. A ver si mañana me da tiempo antes de marchar al pueblo de pasarme y preguntar
Yo llevo coleccionando sellos, (rejuntasellos) desde que era un niño y ya casi tengo1/2 siglo. Jamás he estado abonado al servicio filatélico y si puedo no lo estaré. Desde mi punto de vista y aunque se haga cuesta arriba, es preferible comprarlos en Correos, o si los encuentras en estancos. Compras los que quieres (los que te gusten o todos) y es un trato humano (de tu a tu) si tienes la oportunidad de adquirirlos en la oficina principal de Bilbao, hazlo. Ya verás que el trato y desde que te conozcan será excelente. Pero ten cuidado, porque esto engancha y al final te llevarás un montón de ellos-sellos. Pero al final siempre te servirán para ayudar a otros compis, que tengan dificultad en conseguirlos en sus pueblos…es lo que yo hago
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Hoy por fin me he acercado a la central de Correos en Bilbao. Y sólo reciben sellos y HB o quería los SPD pero nada... quiero hacer el abono por Internet y me da error... tengo que llamar al 902 de marras para que me digan que si, existe ese error y no saben porque y encima tengo que volver a llamar para confirmar que el abono se ha registrado, lo malo, que lo he reintentado de mil formas... espero que no me lleguen 50 paquetes de correos jajajajajaja
Si te llegan es que te habrán hecho cargo en tu cuenta corriente.
Y luego a reclamar al maestro armero.
Francesc @ -------------
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero.. Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla. Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Si son sellos para franquear la correspondencia "bonita"
artipi escribió:........ yo te puedo ayudar, dime los sellos que necesitas y ya me encargo de buscártelos.......
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Con relación a los cargos en cuenta corriente. Se que no es un tema muy filatélico, pero para el caso que señala Argus, solo esta puntualización que vale para el abono de Correos caso de no llegar los sellos y los cientos de cargos en cuenta corriente que recibimos.
Tras la última reforma con relación al cargo en cuenta corriente de recibos. desde primeros de este año, los nuevos plazos para devolver un recibo son:
- 58 días (antes 20) si las domiciliaciones han sido autorizadas al emisor.
Los recibos que le has dado a las empresas ese papelito autorizándole que carguen en tu cuenta corriente, el importe de la luz, agua, teléfono, etc. Así como las autorizadas en páginas web.
- 13 meses si las domiciliaciones no han sido autorizadas.
Las que no llevan lo manifestado anteriormente.
Todos hasta que lo vuelvan a cambiar, ya que se han quejado los grandes emisores de recibos.
En mi caso no podrían cargar nada en mi cuenta ya que la confirmación no la he podido dar, da el error antes de eso.
Lo que me comentaron es que los datos se envian bien, pero después de meter los datos bancarios da fallo, que es aquí donde veriamos ya los datos del pedido y seguido el 'hacer pedido'
Realmente lo que me fastidia es el tener que llamar yo a un 902 para saber que pasa, y además tener que volver a llamar para que me confirmen mi abono. Esto estaría bien si yo tengo la culpa, pero el caso está en que el fallo lo tienen ellos. Como no, mandaré una reclamación por ese dinero gastado, como hago con otras cosas cuando debo llamar a un 902 y no es culpa mia.
Finalmente he llamado al número que me ha ofrecido tinteto y me han pasado con el departamento de filatelia el cual me ha recogido todos los datos y me ha creado el abono. La chica me comentaba que muchos abonos los hacen así, ya que de manera online dan muchos fallos y que su departamento siendo de filtatelia no es el online, si no el 'cara al público'.
Lo curioso es que te dicen a que quieres abonarte y claro... hay cosas que aparecen de las cuales ya no se hacen, pero en fin. Ahí queda el abono, y ahora a esperar que me cobren todo y me vayan llegando las cosas.
Si veo que esto no resulta bien, pues a darse de baja pronto xD
y hoy me ha llegado lo correspondiente al año 2010, vamos, lo que llevamos de él. El caso es que leí en este foro sobre este sistema y que hay quienes recibian los sellos en un clasificador y demás... a mi es un sobre y todo lo que me tenian que enviar pa' dentro xD Vamos, los sellos todo tirados por ahi y demás, esto es normal? ya digo que leí a quien se lo enviaban bien y a otro que se lo enviaron como a mi, pero esto siempre es igual? jajajajaja es que no me hace mucha gracia la verdad. Lo único que viene de lujo es la prueba, que viene envulta en una carpetita y esta a su vez en una funda de plástico.
Es posible que al haber efectuado el alta tan tarde, el envío haya sido efectuado de forma excepcional.
Normalmente, el Servicio Filatélcio envía los sellos del trimestre en una ficha clasificadora y dentro de una funda de plástica similar a la siguiente:
Nótese, en la parte superior izquierda, la existencia de una etiqueta de una empresa privada.
Ello es así ya que los envíos son preparados por empresas privadas en función de un concurso de adjudicación de estos servicios que Correos realiza de vez en cuando.