Imagen

Ambulante ZARAGOZA A PAMPLONA - AMB.ASCte 3a E. ¿?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Ambulante ZARAGOZA A PAMPLONA - AMB.ASCte 3a E. ¿?

Mensaje por montsant »

Hola:

Subo imagen de una carta con origen en Fitero (Navarra) y destino Barcelona, el sello de 50 mils inutilizado a "pluma" y fechador ambulante, al lado se repite el fechador ambulante -ZARAGOZA A PAMPLONA - AMB.ASCte. la expedición no puedo descifrarla.
Veamos, la carta es de fecha 14 de Octubre de 1870 y Nathan (pag. 101 de su obra sobre ambulantes y marcas de ferrocarril), solo menciona este fechador ambulante en la 2a. expedición tanto el ascendente (año 1865) como el descendente (años 1864--1866) y desconoce la existencia de la 1a expedición, que logicamente, como ya dice, debe existir si se conoce como asi es una 2a expedición.

Además cita una 3a expedición pero tan solo el descendente (año 1873) y ahí entra en liza la carta que subo pues pese a la mala estampación bien pudiera tratarse dado su uso en el año 1870 de la posible 3a expedición ascendente

Imagen

detalle del fechador

Imagen
Quizás algún forero pueda añadir imagen y/ó confirmar la existencia de esa 1a expedición de este, a mi parecer, raro fechador ambulante y quizás esa 3a expedición--ascendente.

Un saludo

Jordi :?: :?:
Avatar de Usuario
cascajo
Mensajes: 646
Registrado: 20 Feb 2008, 21:16
Ubicación: Pamplona

Mensaje por cascajo »

Hola amigo Montsant,
pues la obra de Marín (El correo en Navarra) tampoco te va a sacar de dudas, pues precisamente ese es el que falta (3ª ascendente) :roll: .
Te cuelgo los tres modelos que referencia.
Avatar de Usuario
cascajo
Mensajes: 646
Registrado: 20 Feb 2008, 21:16
Ubicación: Pamplona

Mensaje por cascajo »

Que se me olvida la imagen :oops: .
Un saludo.
Jesús

Imagen
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Mensaje por montsant »

Hola:

Espero que el moderador borre las innecesarias repeticiones. O.K.
Por supuesto las reproducciones que subes son las que se conocen y cita Nathan.

Saludos. Jordi
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Mensaje por jmormen »

Hola amigos
Aunque hace tiempo que tengo aparcados mis ambulantes, y no resuelvo la duda de las expediciones 1ª y 3ª, os envío unas imágenes en las que este fechador mod.1857 está bastante legible, cosa harto difícil. (Pero veo que la reproduccion sale peor que la realidad).
Cordiales saludos.
Imagen]
Imagen
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por MINGZARO »

La verdad es que es un poco complicado ver el número de expedición.
La 2ª parece que es la más fácil de encontrar y además este matasellos legible es bastante complicado.Subo la 1ª E Descendente del 28 abr 68.

Imagen

Saludos
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Mensaje por montsant »

Hola:

Con las piezas que se han subido los compañeros Jmormen y Mingzaro, me queda muy clara la existencia de la existencia de la 1ª expedición tal como señalaba Nathan y queda pendiente ver un fechador con la 3ª expedición que señalaba Nathan (seguro que lo tenía claro al publicarlo) aunque, dada la, parece ser, habitual mala estampación no será un objetivo nada fácil su constatación/observación.

Buenas piezas me parecen las subidas.

Saludos a todos/as.

Jordi
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”