Imagen

Pegatina sin explicación - FP/PD Economy

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14729
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Pegatina sin explicación - FP/PD Economy

Mensaje por Julian »

Hola

Me suena que ete tipp de pegatina ya ha salido por aqui en alguna ocasión, pero no me suena que se haya dado una explicación sobre su significado.

La carta viene de los USA, con un precioso franqueo mecánico rojo, (se aprecia debajo) , al que algún "gracioso" le plantifica encima esta pegatina.


Imagen


Si no se encuentra al destinatario, ¿no sería lo lógico que se devolviese al remitente, en vez de a ese apartado anónimo?

¿Alguna razón para pegarla precisamente sobre el franqueo?

¿Economy? ¿Y porque en inglés?.

Saludos calurosos.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Ed
Mensajes: 2635
Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos

Mensaje por Ed »

Carta de 3 onzas correo normal a Spain... sin remitente.... Aparentemente... FP no leido por el sistema :lol: :lol: :lol: :lol:
....debido al utimo cambio en correos el sobre hay que anyadirle otra tasa... se supone que el correo gringo lo tratara como economy.... no el tuyo.....
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14729
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Si Ed pero eso no me aclara el sentido de la pegatina.

Saludos

Julian
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Daniel Arnau »

La respuesta es un poco mas complicada, habitualmente los Correos se intercambian la correspondencia entre si, con lo que el franqueo de origen sirve para llegar a destino.

Pero desde la aparición de los Correos privados, un Correo puede pactar el reparto con un operador privado, y este a su vez, pactar un tarifa reducida con el operador principal, por lo que el envio vuelve al sistema publico pero con la etiqueta del operador privado, y que es en caso de devolución, quien debe remitirlo a USA.

En mi oficina, lo catalogos de subastas alemanas, enviados a traves del Correo Aleman, se reciben a traves de UNIPOST, sin reetiquetar, ya que este operador privado español, es filial del aleman.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14729
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Ahora y así, ya parece que cuadra.

Correos España, adhiere esa pegatina, al objeto de que si ese envío no encontrase destinatario, se hiciese llegar al operador privado que esté alojado en ese apartado postal de Coslada, y ese operador sería el responsable de la devolución de la carta a origen. ¿sería así?.

Gracias Ed y Daniel.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Daniel Arnau »

Casi, la pegatina la pega el operador privado para entregar la carta a Correos, y marcar asi, su tarifa y remite.
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Mensaje por mega60 »

Igualito, igualito:
mega60 escribió:Una postal recogida hoy del buzón y llegada desde Cambridge en Massachusetts:

Imagen

La sospresa viene al darle la vuelta, franqueo correcto de 98 céntimos, pero encima un ¡¡¡Franqueo Pagado !!!

Imagen

:?: :?: :?: :?:
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14729
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Y continuan los atentados a la filatelia.

Imagen


¿A donde habría que dirigir las quejas, a Correos o al operador postal privado?

Saludos cabreados.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6675
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Estimados Amigos y apreciado Julian :

Yo ya hice un queja oficial a correos el pasado 20 de enero con esta carta que recibi de un amigo de Belgica como felicitación de Navidad :

Imagen

Y te transcribo literalmente la contestación del "Responsable de Atención al Cliente" de Correos:

Estimado Sr. Raya:

Contestamos a su queja del 20/01/10, en la que manifiesta su malestar por el deterioro ocasionado en los sellos de un envio procedente de Belgica.

Le comunicamos que la incidencia expuesta es consecuencia del tratamiento logistico que tienen los envios.

La etiqueta es adherida por una empresa, ajena a nuestros servicios, que tramita su deposito en el correo español y gestiona la devolución de sus envios cuyo origen son determinados paises europeos.

Agradecemos que haya puesto en nuestro conocimiento esta incidencia, que hemos trasldado al departamento correspondiente, para que la tengan en consideración y valoren las medidas a tomar.

Atentamente,


Por lo que considero que deberiamos todos los que recibamos estos envios con dichas etiquetas, seguir quejandonos, hasta que tomen conciencia de cuanto nos estan jodiend......, hasta que le den una solución definitiva a dicha empresa.


La dirección para quejarnos es:

CORREOS (Dirección Comercial y Marketing)
Atención al Cliente
Via de Dublin, 7, Campo de las Naciones
28070-MADRID-

Adjuntar fotocopia o escaner a color de la carta recibida en cuestión.


Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
baumar
Mensajes: 2297
Registrado: 27 Jun 2008, 14:32
Ubicación: Santiago de la Ribera(Murcia)

Pegatina sin explicación

Mensaje por baumar »

!Hola a todos/as!:

A mi entender,la queja,si se presenta y argumenta ha de ser a Correos, ya que es quién autoriza la utilización de esa pegatina por los acuerdos con el operador postal privado.El problema es que dudo mucho que se especifique la ubicación de la mísma a efectos de no "matar" los sellos del franqueo.Todas las que yo tengo se hallan sobre sellos en Tarjetas Postales y entiendo que se hace así por inercia:no tapar dirección de destino,ni texto anexo ni la imagen de la postal.

Por desgracia,dudo mucho que el que coloca la etiqueta tenga la más mínima afición a la Filatelia.Pero también hay que pensar que las devoluciones se deben controlar por parte de ese operador postal en su propio "control".Podría ocurrir,de llevar la pegatina en otro lugar y se distinguiera bien el matasellos del punto de salida que retornara a ese lugar(Bélgica,Holanda,etc.) y no siguiera el cauce del operador.O sea,que bloquea también ese acceso para la utilidad práctica del encauce al Apartado Postal de Coslada.

Un saludo filatélico(aunque nos tapen).
Jose Mª(baumar)

P.D.-Creo que ya está expuesta antes una buena respuesta.Hemos escrito casi al mísmo tiempo.-
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6675
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Estimado Amigo José Maria ( baumar ):

Si ellos (el operador privado, y en su caso el empleadillo de turno, y lo digo con el mas energico desprecio hacia él) quisieran hacer las cosas bien hechas, pondrian la etiqueta en un espacio (que lo suele haber) de la carta suficiente y que no tapara nada de los textos ni los sellos, pues en el caso de la carta mia, habia espacio suficiente como para no jod......erme los sellos de los Reyes de Belgica.

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Lo de adherir etiquetas sobre los sellos del franqueo en cartas no es cosa, para mal (y para bien :wink:), de hoy.

Muestro una de mis cartas favoritas del Alfonsillo, con una rara etiqueta alemana semitransparente :P.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ

Eugenio de Quesada escribió:"Uno de los más bellos certificados de Alfonso XII" (Mario Mirman dixit)

La carta que acabo de incorporar a la colección y a este estudio es muy probablemente la pieza cumbre de los certificados del
Alfonsillo... hasta que otra excepcional pieza no demuestre lo contrario. La carta fue enviada el 22 de Enero de 1881, desde
Tarragona hasta Tonsberg (Noruega), con porteo doble certificado.

Imagen

Una tira de tres excelentes ejemplares del Alfonsillo (franqueo más doble porteo
y derechos de certificado) está obliterado con matasellos hexagonal de Certifica-
dos de Tarragona, muy bien estampado en tinta azul.

Imagen

Sobre los tres efectos postales y el sobre, una preciosa etiqueta (bajo la cual
se transparentan los sellos) de tránsito certificado ferroviaro alemán (corres-
pondiente al ambulante Colonia-Verviers), con la leyenda: "Vom Auslande
über Bahnp. 10 Cöln - Verviers. Eingeschrieben."

Imagen

En la parte superior, la leyenda "Registered"
manuscrita, junto a una impronta del matasellos.

Imagen

En reverso de la pieza muestra 7 lacres y marcas de ambulante y transito.

Imagen

Detalle de uno de los dos lacres oficiales, aplicados en rojo, con la leyenda
"Tarragona / Certificado", corresponde al utilizado por Correos para este tipo de envíos.

Imagen

Clarísima impronta del Ambulante Ascendente Tarragona-Barcelona,
aplicada el mismo dia de su envío (22 de Enero de 1881):

Imagen

Y tránsito de Barcelona, con marca hexagonal de certificado:

Imagen

En suma, un piezón que ennoblece la humildad de un sello tan poco apreciado como nuestro Alfonsillo, con una carta que Mario Mirman ha calificado como "uno de los más bellos certificados de Alfonso XII". Y no le falta razón.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Se quejan de tonterías. :lol: :lol: Esta carta con sellos y matasellos conmemorativos, fue devuelta al remitente por dirección desconocida (Sin embargo la dirección es correcta, o casi...porque solo hay una "E", por lo que debería ser una "A", en el nombre de la calle). Esta etiqueta sobre los sellos, debería ir en la parte trasera del sobre, a parte de la marca fechador, de llegada y devolución al remitente (no las pusieros). Esto es una anécdota, porque para toda la correspondencia recibida, no suelo tener incidencias. El remitente me la reenvió dentro de otro sobre. El cartero de mi zona es de los pocos funcionarios que quedan y jamás haría eso. La poca profesionalizad ocasionada por la contrata continua para sustituir a jubilaciones, bajas, vacaciones etc, da lugar a estas cosas. En su momento me subía por las paredes, :evil: por el crimen realizado con el sobre, :twisted: “si pillo al que lo hizo, lo estrangulo” visto desde el lado positivo “si es que lo hay” :roll: :roll: resulta una pieza cuanto menos curiosa, una carta devuelta por el error de una letra en el nombre de la calle :lol: :lol: :lol:


Imagen


:arrow: Con respecto a este tipo de etiquetas que muestran las piezas de Rafa y Julián, si por temas de estandarización de el trabajo no quedase más remedio que estamparlas ahí, hoy en día existen adhesivos que se quitan sin ocasionar el más mínimo daño y, ese es el que tendrían que utilizar y no ser tan cutres. :evil:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Estoy 100% de acuerdo con que, si hay sitio, no se debe poner la etiqueta sobre los sellos. Sin embargo, debemos pensar que el buen filatélico, es un estudioso del correo y esa pegatina es un elemento postal (no filatélico, pero si postal) que ayuda al encaminamiento en caso de devoluciones. Por tanto, creo que es mejor tener un sobre con sellos y la pegatina (sin taparlos) que sólo con sellos.

Saludos :wink:
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
LUCHOMAXI
Mensajes: 958
Registrado: 25 Oct 2005, 10:33
Ubicación: PICANYA (VALENCIA)
Contactar:

Mensaje por LUCHOMAXI »

Recibida de Suiza, matando los sellos.
Espacio suficiente para poner la etiqueta en otro sitio, he recortado la imagen del sobre.

Imagen


Rafa la queja la hiciste en la oficina o por Internet?

Saludos.

Luis.
SOCIO: ASEMA www.asemamaximofilia.com GRUPO FILATÉLICO VALENCIANO. SLANIA CLUB FILATÉLICO, AFINET, DEPORTE Y FILATELIA.

El silencio es el grito más fuerte.
El que calla no siempre otorga.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6675
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

La queja la hice a traves de un formulario de quejas que tienen en correos, adjuntando fotocopia o escaner a color de la carta.

La entregue en la Oficina Principal que es donde tengo mi apartado y me sellaron una copia.

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
Sigillum
Mensajes: 1574
Registrado: 20 Mar 2006, 11:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Sigillum »

Para ilustrar el tema esta es la carta que acabo de recibir desde Bélgica y que no me deja ni ver los sellos.
Creo que se debería pegar la etiqueta sin dañar el franqueo.


Imagen


Saludos
Piensa, Lee, Lee, Lee, Relee, Busca y Encontrarás.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6675
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Estimado Amigo Miguel Angel:

La susodicha empresa intermediaria, tiene por costumbre, norma o más bien ley, jodern.......os (fastidiarnos) todas las cartas bonitas que recibimos los filatelicos coleccionistas y CORREOS POR MAS QUE LE PONEMOS QUEJAS NO DA SOLUCIONES A ESTE PROBLEMA (Como el avestruz, esconde la cabeza debajo de las plumas, es decir se lava las manos como pilatos).

Que se le va hacer, habra que fastidiarse, sobre todo las cartas que provienen de Belgica.

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

¿Y si se hiciese una reclamación al correo Belga y una queja a la UPU? Yo creo que aquí hay suficientes ejemplos para que FESOFI o un organismo superior haga algo, no hacerlo cada uno por su cuenta. Rafa, ya hablaremos y creo que los grupo a los que pertenecemos, (Afinet o los Grupos Tinerfeños) se deberían dirigir a fesofi con dichas quejas y que esta hagan lo pertinente ante las administraciones postales. Si es ahí donde tienen que pegar esa maldita etiqueta, hoy en día las hay autoadhesivos que pueden despegar sin mayor problema. Que sean esas las que utilicen. :evil: :evil:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”