Imagen

Básica Juan Carlos ¿Envejecimiento?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Amancio
Mensajes: 821
Registrado: 22 Sep 2003, 02:17
Ubicación: Burgos-León

Básica Juan Carlos ¿Envejecimiento?

Mensaje por Amancio »

Hola

Hace algún tiempo en AyR nos dimos cuenta de un retoque del busto del rey en las moneda de euro.

¡Habían envejecido al rey!

Ésto en realidad se hace siempre, pero no de forma tan sutil (acordaros de las rubias de franco cabeza grande-cabeza pequeña)


Imagen

Como podéis ver le han añadido algo de papada y le han marcado más las ojeras.
La cabeza es más ancha también ( la medida es correcta, escaneé las monedas a la vez)

El caso es que el busto se me aprece sospechosamente al de la básica.

¿Alguien puede confirmarme éste punto?

En caso afirmativo, ¿habéis observado cambios en algún año en particular?


Salu2,
Amancio

PD en edit. lecturas sin respuestas XD jaja. Me estoy imaginando a más de uno diciendo "anda la virgen!!!!" y repasando los pliegos guardados
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

Imagen
Imagen

Hola Amancio:

Te subo imagen del último que yo tengo del 2006 y de otro del 2001 ambos del ultimo modelo de basica del Rey Juan Carlos I.

Personalmente creo que ni se han cambiado las planchas ni se han modificado.

Yo tambien creo que este tema es filatelico y como tu pienso que debe de estar en el foro principal.

Suerte.

Jose Ignacio.
Última edición por briviesca1 el 25 Nov 2007, 15:18, editado 1 vez en total.
Imagen
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

Imagen

Hola de nuevo:

Como veras en el 2007 ya han cambiado el modelo de serie basica.

Suerte. :wink:

Jose Ignacio.
Imagen
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Casualmente, la imagen de la básica “ya comentado en otro hilo” a cambiado tantas veces como presidentes “constitucionales” a tenido este Reinado, es decir 5. 5 cambios en 30 años, más que la imagen impertérrita de la Soberana británica, que sigue siendo eternamente joven. :wink:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Amancio
Mensajes: 821
Registrado: 22 Sep 2003, 02:17
Ubicación: Burgos-León

Mensaje por Amancio »

Hola,

Ese el el careto que buscaba briviesca.
Meteré las dos caras en el Corel e intentaré superponerlo a los modelos observadoe en euros

¿Estás seguro de que el cambio es en 2007? Si es así, me descoloca totalmente porque el cambio ya se veía observando al menos desde 2004

Artipi, ¿com es eso? . Se actualiza el busto del rey cuando hay un nuevo presidente de gobierno?
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

Hola Amancio:

Te confirmo que el cambio es del 2007 :wink:

Suerte.

Jose Ignacio.
Imagen
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Amancio escribió:..........Artipi, ¿com es eso? . Se actualiza el busto del rey cuando hay un nuevo presidente de gobierno?
No Amancio, solo decía que casualmente, las series básicas dedicada al Rey de España, han cambiado el rostro, "cada vez más envejecido, como es natural", 5 veces y 5 veces hemos tenido Presidentes de Gobierno distintos. Solo una casualidad.

Por lo que yo he podido observar, los años en que en las serie básica, se va envejeciendo el rostro al Monarca, son las siguientes desde 1975 a 1985-1995- 2001- 2007. Aunque veremos en sellos conmemorativos y otros también, para mi considerados como básicos, pero no de este tipo pequeño, cambios en el rostro del Monarca. Pero hablamos de esas series que se muestra y que todos los años son las que marcan los distintos faciales para los distintos tipos de franqueo, incluso series para completar franqueo.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Y una imagen, mejor que mil palabras.
Están en orden por los años que se comentó

Imagen
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Amancio
Mensajes: 821
Registrado: 22 Sep 2003, 02:17
Ubicación: Burgos-León

Mensaje por Amancio »

Gracias Artipi y Briviesca.
Intentaré hacer algo con las imágenes y ya os expondré los resultados

El modelo de los euros..... ¿a que "foto" se os parece más?

Estoy dudando entre el de 3 €cent y el de 10 pts
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Yo creo que estos sellos al ser hechos en huecograbado, no andan retocando planchas ni nada de eso. Utilizan una nueva fotografía con el Rey en la misma postura, semiperfil o de perfil.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Amancio
Mensajes: 821
Registrado: 22 Sep 2003, 02:17
Ubicación: Burgos-León

Mensaje por Amancio »

Pues es más que factible. En numismática si es que es más posible que se retoquen los cuños y como los bustos en un sitio y en el otro se parecen tanto........................ a ver que ha sido antes, el huevo o la gallina
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

artipi escribió:Y una imagen, mejor que mil palabras.
Están en orden por los años que se comentó

Imagen
Tomo prestado este mensaje de Artipi, gracias Artemio, para no tener que escanear los diferentes tipos de las basicas juancarlistas
Tengo dos preguntas que hacer:
1) ¿Por qué la lista de precios conocida como catálogo Edifil considera que la la IV y la V serie son la misma? (al menos en la edición 2008 que es la última que tengo sigue sin diferenciar esas dos series?
2) ¿Por qué en la HB de Valencia, edifil 4088, pone arriba "Serie Básica V" si según mis cuentas sería IV?
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Pues yo creo que estamos en la VI serie Básica. Es decir, cada una de la que mostráis más otra diferente en calcografía, por tanto, la serie Plata es la V y la serie Oro la VI. Al menos, yo así las rotulo en mis páginas.

Saludos :wink:
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Esa puede ser una buena explicación, aunque el inefable pone los sellos de calcografía (los primeros de 100, 200 y 500) como pertenecientes a la primera, y los que salieron luego, de mayor formato, ni siquiera los incluye como parte de ninguna básica
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Por eso, Fardutti, creo que debemos englobar los sellos calcográficos en una serie diferenciada, por lo que a día de hoy, vamos por la VI serie.
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Pues así lo debe considerar el emisor y de ahí que en los de Valencia ponga serie V
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

Hola:

Aprobecho este hilo para preguntar. ¿como conseguir los de la ultima serie basica con diferente dentado? He probado a pedir por diferentes sitios y siempre consigo los del dentado original pero los tres con diferente dentado no los consigo por ninguna parte.

Suerte.

Jose Ignacio.
Imagen
Avatar de Usuario
antavalos
Mensajes: 166
Registrado: 16 Mar 2009, 03:56
Ubicación: Estepa (Sevilla)

Mensaje por antavalos »

briviesca1 escribió:Hola:

Aprobecho este hilo para preguntar. ¿como conseguir los de la ultima serie basica con diferente dentado? He probado a pedir por diferentes sitios y siempre consigo los del dentado original pero los tres con diferente dentado no los consigo por ninguna parte.
Suerte.
Jose Ignacio.
¿Hay algún hilo donde se hable de esto?
En caso negativo contadnos algo más.
Gracias
-
Socio de AFINET, de CECE y de SOCIEDAD FILATELICA SEVILLANA.
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... t=flipando

Me refiero a estos. No es la ultima serie es la penultima.
Imagen
RAFAEL
Mensajes: 6509
Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES

Mensaje por RAFAEL »

pues es curioso, pero cuesta, a mi todavía me falta el de 0.10 centimos en nuevo, porque en usado si es fácil ver todas las variantes. De todos modos el dentado del edifil no es correcto, o por lo menos esa es la sensación que tengo yo despues de mirar unos cuantos.

Hablamos de ello en:

http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=18774

En cuanto cosiderar una serie más, pues no lo veo claro, evidentemente son sellos totalmente diferentes al estilo del resto de la serie, pero considero que estan bien dentro de la serie básica que corresponde a esos años, por eso veo bien que haya 5 series básicas
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”