06-05-2010 / 15:30 h
(Castilla y León) CULTURA-ESPECTACULOS
Aniversario Reino de León cuenta con primer sello estampado en pan de oro
León, 6 may (EFE).- Correos ha emitido para conmemorar el 1.100 aniversario del Reino de León el sello más "original" de los últimos 160 años de historia de la filatelia española y el "primer sello español" que ha sido estampado en pan de oro mediante la técnica de la termografía.
Así lo ha explicado hoy en León el director de Filatelia de Correos, José Luis Fernández Reyero, que ha presentado este sello en el Palacio del Conde Luna.
Este sello tiene una tirada de 300.000 hojas bloque y tendrá un valor postal de 2,49 euros por unidad.
Reyero ha afirmado que esta estampa es ahora una realidad debido al "especial empeño" que han mostrado la Fundación León Real, el Gobierno de España, el Ayuntamiento de León y los filatélicos leoneses para poder rendir homenaje a 1.100 aniversario del Reino de León y exportar la importancia de aquel acontecimiento fuera de las fronteras leonesas.
De esta forma, también Correos cumple la función de seguir "reflejando la realidad de este país con tesón para alcanzar un futuro estimulante y prometedor", ya que, según ha explicado, la filatelia es el "vehículo transmisor de valores cívicos y de cultura" y ha sido "testigo muy especial de la historia de los pueblos".
Además, ha comentado que los sellos no sólo tienen la función "para la que nacieron", sino que son "testigos de lo que cada sociedad desea contar de sí misma" para poder abrir estas ideas al mundo.
En la imagen de este sello aparece el estandarte o pendón con la imagen de un león, que son los elementos que "identifican mejor que nada a estas tierras", así como el oro que "testimonia la nobleza", ha explicado.
Una "conjunción" de símbolos que adapta su forma al motivo central de la emisión, debido a su forma de bandera.
Además, incluye otras "novedades" que "los coleccionistas sabrán valorar", ya que la hoja bloque incorpora un microperforado de fantasía que reproduce en el ángulo superior izquierdo del sello su "motivo principal", es decir, el propio león para "reforzar el sentido de la conmemoración".
Otra novedad, esta "menos evidente", se encuentra ubicada en las partes superior e inferior del sello, donde hay un diente doble, es decir, un agujero más grande de forma ovalada, mientras que los perforados circulares en los extremos del estandarte han sido sustituidos por pequeños cortes lineales.
"No es ningún error sino la aplicación de un innovador dentado de seguridad que constituye un elemento de protección más contra posibles falsificaciones", ha explicado el director de Filatelia quien ha remarcado que sobre este sello del 1.100 aniversario se han aplicado las "últimas innovaciones en materia de impresión de seguridad".
Por su parte, el delegado del Gobierno en Castilla y León, Miguel Alejo, que ha participado también en la presentación del sello, ha explicado que se trata de un elemento postal que ha servido como "testimonio" de cuál ha sido el "pasado" de una sociedad, pero también de su "presente y futuro".
El alcalde de León, Francisco Fernández (PSOE), ha destacado el "reconocimiento" que León está teniendo en este año 2010 con motivo de la celebración de la efeméride del Reino de León, que "ha traspasado fronteras". EFE
Saludos
César
