Imagen

Cartas duplicadas.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
parbil
Mensajes: 2244
Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
Ubicación: Bilbao

Cartas duplicadas.

Mensaje por parbil »

Hola.
Ayer en la Plaza Nueva de Bilbao, donde nos reunimos los filatelicos, surgio en la conversacion el tema de las cartas que se mandaban por duplicado e incluso por triplicado, para asegurarese su recepcion.
Alguno dijo de tener alguna misiva en la que se relataba en el texto del envio de otra carta duplicada por diferente conducto o por el mismo en diferente fecha. El tema fue muy interesante, pero nadie pudo asegurar tener visto alguna.
¿ Hay en este foro alguien que tenga, halla visto, o intuya que pueda tener una carta duplicada o incluso las dos ?
Un saludo.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6675
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Estimado Amigo Fernando:

De muy antiguo, pienso que desde los albores de las cartas escritas en papel, los comerciantes enviaban sus escritos duplicados y hasta triplicados por distintas vias y fechas para verificar que por lo menos alguna llegaba a su destino.

Te diré que hasta hace muy poco (años 60 - 70 del pasado siglo) los bancos enviaban siempre su correspondencia (entre Bancos) al extranjero por duplicado, a fin de confirmar o verificar su recepción por parte del banco destinatario.

Yo tendria que buscarla, pero creo recordar tener alguna, aunque ando falto de tiempo en estos dias.

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5959
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

Mensaje por Bernardino »

En un lote de cartas que compre hace un tiempo, me salieron algunas cartas que mandava un señor desde cuba a su novia aqui en España, en plena guerra civil, mandava una copia via aerea y la otra por correo ordinario, me han salido cartas con el escrito igual una que otra, por desgracia se entretuvieron en quitar los sellos de los sobres y en algunas no veo la fecha en que fueron enviadas, aunque las conservo por las censuras junto con el escrito integro. En alguno de ellos se comenta el motivo de duplicar las cartas, conseguir que por lo menos una llegase.
Saludos
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
marduk
Mensajes: 301
Registrado: 03 Dic 2004, 19:51
Ubicación: Bilbo

Mensaje por marduk »

Hola :lol:

El amigo Fernando/Parbil cuando se refiere a alguno lo dice por mí. El decía que había oído hablar de ellas pero que no había visto ninguna. Yo le dije que tenia alguna y de ahí el abrir este post. Voy a subir una pareja de Barcelona a Madrid del 21 de Agosto de 1822. Durante el "Trienio Liberal" o "Trienio Constitucional" (1820-1823) los enfrentamientos en Cataluña aconsejarían enviar las cartas por duplicado para asegurar las relaciones comerciales como en este caso. La primera sabemos que es duplicada porque aparece la segunda, ya que no hace referencia a la duplicidad. En la segunda aparece la palabra "Duplicada" arriba a la derecha. Los textos son practicamente identicos en este caso. La llegada de las cartas una es del 31 de Agosto y la otra del 2 de Setiembre, con lo que tardaron 10 y 12 días respectivamente. :roll:

Imagen
Imagen

Saludos :wink:
"Nada hay oculto
que al fín no se descubra"
[D. Fermín Gonzalo Morón (1852)]

____________________________

Socio de AFINET
Imagen
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4685
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Mensaje por retu »

Fernando, ¡qué malo has sido! :lol: :lol: .

Interesantísimo tema. Porque siempre se dice conocer que hay misivas duplicadas, pero no era tan habitual el poder enseñar una carta y su homóloga duplicada (o triplicada) a la vez. Cualquier aportación sobre este tema es seguro que será muy interesante (al menos para mí, pues tengo un interés hasta psicológico en él. Si nos llegara una carta, y luego la misma... ¿guardaríamos siempre las dos -más allá de lo filatélico-? :roll: ).
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
parbil
Mensajes: 2244
Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
Ubicación: Bilbao

Mensaje por parbil »

Hola.
Si soy malo si. Es lo que tenemos los pequeños.
¿ Y de las triplicadas ? Que.
¿ no hay foto ?
Manolo, Marduk ,eres un monstruoooooo
Un saludo.
Avatar de Usuario
Glera Beron
Mensajes: 2701
Registrado: 17 Ene 2004, 00:11
Ubicación: La Rioja

Mensaje por Glera Beron »

Hola:

Acabo de recibir la segunda carta, están dirigidas a la misma persona y al mirar la fecha de salida, veo que es la misma de otra que tenía, 17 Abril 37/4 tarde.
la compre por ser distintos el franqueo, móviles, fiscales, caja postal, Timbres de facturas, y viñetas, ni un solo sello de correos. Al ser sobres, ambos están abiertos, el primero por arriba y el segundo, a la izquierda, no contienen escrito y no se puede saber si era el mismo.

Tanta importancia tenía las noticias que iban en ellas, para enviarlas por duplicado en estas fechas.

Espero vuestras opiniones, sed buenos y no me deis mucha caña, que como digo, no me fije en la fecha hasta recepcionar la segunda carta.

Saludos.

Imagen
Imagen
-
parbil
Mensajes: 2244
Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
Ubicación: Bilbao

Mensaje por parbil »

Holas.
Amigo Glera, siento desilusionarte, pero eso no son cartas duplicadas. Son cartas filatelicas muy comunes en la epoca de la guerra civil. Se enviaban entre coleccionistas para tener las viñetas, beneficos, etc. etc. circuladas.
Un saludo.
Avatar de Usuario
Glera Beron
Mensajes: 2701
Registrado: 17 Ene 2004, 00:11
Ubicación: La Rioja

Mensaje por Glera Beron »

Gracias Parbil:

No me has decepcionado, pero viene muy bien que me lo confirmes, son bonitas y me resistía el retirarlas de la cole.

Saludos.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”