REDADA EN AFINSA Y EN FORUM FILATELICO
- cascajo
- Mensajes: 646
- Registrado: 20 Feb 2008, 21:16
- Ubicación: Pamplona
De verdad amigos foreros que no entiendo porqué se está llevando esta discusión (entiendase como discusión intercambio de pareceres), al peligroso terreno de posicionarnos a favor o en contra de las aportaciones de Francesc. Que no es eso, que no. Que se trata simplemente de que el hilo no se acabe convirtiendo en un juicio paralelo, al estilo de los que nos tienen acostumbrados los medios de comunicación ultimamente (sobre todo los televisivos que impactan más). Que intentemos que no acabe lleno de opiniones periodísticas sobre informes jurídicos, decisiones judiciales, tramas de este o aquel color, sino de que, tal y como decía el propio Francesc, resulte lo que resulte judicialmente, reflexionemos (al que le apetezca) sobre cómo va a afectar a nuestra afición y hobby todo este asunto.
Por supuesto que en el Foro se es libre y si a uno le apetece hablar de si esta o aquella empresa recibió esta o aquella subvención fraudelentamente pues se puede hacer, pero vislumbrando la importancia que pueden llegar a tener las consecuencias filatélicas del tema, pues hablemos y centremonos en ellas. Más que nada porque se supone que estamos en un foro de Filatelia. Bueno, esa es al menos mi opinión.
Un saludo.
Jesús
Por supuesto que en el Foro se es libre y si a uno le apetece hablar de si esta o aquella empresa recibió esta o aquella subvención fraudelentamente pues se puede hacer, pero vislumbrando la importancia que pueden llegar a tener las consecuencias filatélicas del tema, pues hablemos y centremonos en ellas. Más que nada porque se supone que estamos en un foro de Filatelia. Bueno, esa es al menos mi opinión.
Un saludo.
Jesús
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Aunque es posible que falten opiniones de algunos compañeros, quisiera
decir sin ánimo de influir en las posibles futuras opiniones que, a pesar de
estar en desacuerdo con la opinión del moderador, pues de hacerle caso,
alteraría la forma y el fondo de mis aportaciones ya que ello representaría
para mí una "castración" de mi forma de ver, ser y actuar las cuales me han
acompañado a lo largo y ancho de mi no corta vida.
Entiendo que este espacio no es un "jardín" particular y, en consecuencia,
debo respetar (y respeto) unas elementales normas de convivencia por
mucho que su interpretación por parte de la "autoridad" me pone en vilo
y me enfrenta a mis más íntimas e inamovibles convicciones.
Dicho lo que he dicho, reafirmo que estoy dispuesto a acatar serenamente
y sin rencor alguno la decisión que se tome sin que ello impida por mi parte
que, preservando el respeto, siga la senda de la libertad absoluta.
Francesc @
decir sin ánimo de influir en las posibles futuras opiniones que, a pesar de
estar en desacuerdo con la opinión del moderador, pues de hacerle caso,
alteraría la forma y el fondo de mis aportaciones ya que ello representaría
para mí una "castración" de mi forma de ver, ser y actuar las cuales me han
acompañado a lo largo y ancho de mi no corta vida.
Entiendo que este espacio no es un "jardín" particular y, en consecuencia,
debo respetar (y respeto) unas elementales normas de convivencia por
mucho que su interpretación por parte de la "autoridad" me pone en vilo
y me enfrenta a mis más íntimas e inamovibles convicciones.
Dicho lo que he dicho, reafirmo que estoy dispuesto a acatar serenamente
y sin rencor alguno la decisión que se tome sin que ello impida por mi parte
que, preservando el respeto, siga la senda de la libertad absoluta.
Francesc @

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- LUCHOMAXI
- Mensajes: 958
- Registrado: 25 Oct 2005, 10:33
- Ubicación: PICANYA (VALENCIA)
- Contactar:
Estoy de acuerdo con el argumento y moderación de Juan Luis, cuando el hilo se desvía de su función estrictamente filatélica hay otros foros para ubicarla.
Y por supuesto todos hacemos nuestras ( creo yo ) las palabras de Eugenio
"Valoro en lo muchísimo que vale la generosidad de Francesc, especialmente en la tan experta como desinteresada transferencia de conocimiento, de la que nos hace partícipes, y le expreso públicamente mi agradecimiento y respeto por ello.", pero, no tiene nada que ver con el asunto de la moderación.
Saludos.
LUis.
Y por supuesto todos hacemos nuestras ( creo yo ) las palabras de Eugenio
"Valoro en lo muchísimo que vale la generosidad de Francesc, especialmente en la tan experta como desinteresada transferencia de conocimiento, de la que nos hace partícipes, y le expreso públicamente mi agradecimiento y respeto por ello.", pero, no tiene nada que ver con el asunto de la moderación.
Saludos.
LUis.
SOCIO: ASEMA www.asemamaximofilia.com GRUPO FILATÉLICO VALENCIANO. SLANIA CLUB FILATÉLICO, AFINET, DEPORTE Y FILATELIA.
El silencio es el grito más fuerte.
El que calla no siempre otorga.
El silencio es el grito más fuerte.
El que calla no siempre otorga.
- maragatin
- Mensajes: 69
- Registrado: 02 Dic 2007, 14:29
Totalmente de acuerdo. A mí me ha aportado mucho (filatélicamente hablando). Entre otras cosas a detectar que tengo piezas prefilatélicas procedentes del fondo AFINSA subastado en Alemania.mariomirman escribió:Con todo el respeto a la moderación (y acatamiento de lo que dictamine, por supuesto), a mi si me parecen interesantes las aportaciones de informaciones de Graus. Creo que el dia de mañana constituirá en todo caso una "hemeroteca rápida" del mayor proceso relacionado con la filatelia de todos los tiempos y a nivel mundial.
Pienso que esto es como las lentejas, el que las quiera las toma (usease, lee) y el que no, las deja (usease, ni abre el tema). Y no se hace daño a nadie, por lo que no entiendo la intervención de la moderación. Y si no es motivo de foro principal, pues que se ubique donde sea, pero que siga.
Abrazotesss
Mario
Un saludo,
Fernando
Interesado en Prefilatelia e Historia Postal de León en general (y de Astorga en particular).
Miembro de AFINET
Miembro de AFINET
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Me percato de un lapsus, de un defecto de forma sintáctico, pues donde antes he dicho
"...decir sin ánimo de influir en las posibles futuras opiniones que, a pesar de
estar en desacuerdo con la opinión del moderador, pues de hacerle caso..."
debería haber escrito
"...decir sin ánimo de influir en las posibles futuras opiniones que, a pesar de todo
estoy en desacuerdo con la opinión del moderador, pues de hacerle caso,..."
Las formas son (casi) tan importantes como el fondo, para evitar textos sin sentido.
Francesc @
"...decir sin ánimo de influir en las posibles futuras opiniones que, a pesar de
estar en desacuerdo con la opinión del moderador, pues de hacerle caso..."
debería haber escrito
"...decir sin ánimo de influir en las posibles futuras opiniones que, a pesar de todo
estoy en desacuerdo con la opinión del moderador, pues de hacerle caso,..."
Las formas son (casi) tan importantes como el fondo, para evitar textos sin sentido.
Francesc @

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- Juan Luis
- Mensajes: 2330
- Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
- Ubicación: Portugal, mañana no sé
Ruego se lea mi intervención otra vez sin buscar dobles sentidos. Y las anteriores de Cascajo que ha sabido entender mi mensaje y lo explica muy bien (gracias).
Paso ahora a explicar algunos puntos
Aquí no se ejerce la censura, dios me libre, quien quiera puede seguir escribiendo de lo que quiera, eso sí, si la moderación estima que el tema se aparta de la temática central del subforo Ágora de filatelia (que no del foro principal como muchos lo llaman) se cambia de subforo y listo, desgraciadamente a muchos no les gusta esto, nunca acabo de entender muy bien por qué, solo hace falta bajar con el ratón un poco la página y abrir el tema en cuestión
, con mi mensaje he dicho que este tema tiene aportaciones filatélicas importantes, ¿acaso alguién está discutiendo eso? y, creemos desde moderación, que centrase en ellas podría ser de más utilidad para los filatélicos.
Mi intención es no tener que trasladar el tema a otro subforo , lo cual, en sí, no debería ser malo, pero a muchos les puede parecer mal pues sólo
leen el subforo Ágora de filatelia, muy a mi pesar, pero cada uno es libre de entrar al subforo que quiera.
Finalmente, repetir y redundar en que mi intención no es censurar ni pedir aprobación de opiniónes de algún forero, no estamos discutiendo eso, siento mucho que el tema haya derivado en esas disquisiciones no era mi intención (con bastante seguridad no me he sabido explicar bien y pido disculpas por ello), también creo que he dejado margen diciendo que mi recomendación anterior "no es óbice para que alguna vez se den datos de tipo legal pero sin abusar de ello". Pues como muchos dicen el separar lo judicial del asunto de las repercusiones filatélicas es difícil, dicho esto insto ( ahora sí
) a que se sigua con el tema con toda la libertad del mundo.
Permitidme una nota final: a veces la moderación es difícil, pues como se ha podido ver en casos como éste hay diversas opiniones sobre lo que es filatelia o no, las cuales considero todas muy válidas y argumentadas y la línea que separa la división de subforos es complicada, alguna vez hemos movido un tema y otra vez lo hemos removido a su foro inicial, pues los temas como la vida misma se desarrollan y derivan en varias facetas.
Dicho esto espero haber zanjado las disquisiciones anteriores, espero que volvamos a hablar del tema en cuestión y mando un abrazo a todos.
PS:(Quizá en vez de decir instamos debería haber dicho recomendamos)Juan Luis escribió:Desde moderación creemos que este hilo debe estar en el foro principal por las consecuencias que traía al mundo filatélico semejante operación, es decir, por ejemplo mensajes sobre las noticias de la valoración de los selllos de los fondo de Afinsa y Forum o sobre la venta "fraudulenta" de piezas cumbre de la Historia postal española sustraidas de los fondos de Afinsa, o discusiones sobre el término "filatelia financiera" sí están dentro de los asuntos propios del subforo Ágora de Filatelia, pero últimamente algunos mensajes están derivando al aspecto legal y judicial que desvían del objetivo principal del tema que es hablar de las consecuencias propias hacia o para la filatelia, esto no es óbice para que alguna vez se den datos de tipo legal pero sin abusar de ello.
Desde moderación instamos a que se intenten dar datos, mensaje u opiniones de esta índole
Un saludo
Juan Luis
Paso ahora a explicar algunos puntos
Aquí no se ejerce la censura, dios me libre, quien quiera puede seguir escribiendo de lo que quiera, eso sí, si la moderación estima que el tema se aparta de la temática central del subforo Ágora de filatelia (que no del foro principal como muchos lo llaman) se cambia de subforo y listo, desgraciadamente a muchos no les gusta esto, nunca acabo de entender muy bien por qué, solo hace falta bajar con el ratón un poco la página y abrir el tema en cuestión

Mi intención es no tener que trasladar el tema a otro subforo , lo cual, en sí, no debería ser malo, pero a muchos les puede parecer mal pues sólo
leen el subforo Ágora de filatelia, muy a mi pesar, pero cada uno es libre de entrar al subforo que quiera.
Finalmente, repetir y redundar en que mi intención no es censurar ni pedir aprobación de opiniónes de algún forero, no estamos discutiendo eso, siento mucho que el tema haya derivado en esas disquisiciones no era mi intención (con bastante seguridad no me he sabido explicar bien y pido disculpas por ello), también creo que he dejado margen diciendo que mi recomendación anterior "no es óbice para que alguna vez se den datos de tipo legal pero sin abusar de ello". Pues como muchos dicen el separar lo judicial del asunto de las repercusiones filatélicas es difícil, dicho esto insto ( ahora sí

Permitidme una nota final: a veces la moderación es difícil, pues como se ha podido ver en casos como éste hay diversas opiniones sobre lo que es filatelia o no, las cuales considero todas muy válidas y argumentadas y la línea que separa la división de subforos es complicada, alguna vez hemos movido un tema y otra vez lo hemos removido a su foro inicial, pues los temas como la vida misma se desarrollan y derivan en varias facetas.
Dicho esto espero haber zanjado las disquisiciones anteriores, espero que volvamos a hablar del tema en cuestión y mando un abrazo a todos.
socio de Afinet
https://juandelaciencia.wordpress.com
https://juandelaciencia.wordpress.com
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Gracias Juan Luis por muchas cosas, todas referidas a tu desinteresada entrega
en bien de la fluidez y equilibrio de este Foro donde, como se ha visto,
acceden/accedemos muchas personas con el común denominador de la "pasión"
por la filatelia si bien en algunos casos seamos diametralmente opuestos en
muchos de los ámbitos en que nos desenvolvemos derivados de ineludibles
y distintos modelos educacionales, costumbres, arraigos, etc.
Yo mismo, es mi opinión, puedo ser considerado como un sujeto especialmente
conflictivo por tener muy asumidas creencias y valores poco apreciados por
algunos compañeros, lo que no quiere decir que "ellos" sean inferiores a mi.
Solamente somos distintos con visiones distintas.
_________________________________________________________
Quiero referirme a la ubicación de este muy extenso hilo (41 páginas, ¡dios!).
Es mi parecer, después de haberlo meditado, que DEBERIA estar en otro lugar
salvo que hubiera importante oposición.
Lo digo como señal de respeto hacia quienes se sienten molestos por cómo
se trata el tema desde unas fechas hasta hoy.
No me enoja que haya surgido esta objeción ahora, precisamente ahora cuando
y casi por primera vez, se exponen informaciones favorables a unas Empresas
que durante muchas páginas (y años) han debido soportar datos torticeros, cuando
no interesados, con escaso o nulo contenido "filatélico", sin que NADIE se
escandalizase ni clamase a los vientos por ello.
Comprendo que las cosas han sido así durante años y lo son aún para algunos.
Ha sido tanta la inercia acumulada que, contenerla u orientarla es tarea de superhumano.
Yo no lo soy, por supuesto que no.
Por mi parte he decidido que mientras no se resuelva definitivamente este asunto:
deslocalización/localización, mantendré cerradas mis aportaciones "no filatélicas"
Puede que sea una forma elegante y no vergonzosa para nadie de que un servidor
mantenga cerrada la boca en el futuro.
Francesc @
PS
Pido disculpas a Juan Luis por mi decisión que puede parecer un acto de rebeldía
hacia su autoridad o, peor aún, un infame ninguneo por mi parte.
Nada de éso es. Se trata de dar la oportunidad a todo el conjunto para que entre
todos recuperemos el buen hacer que ha imperado, casi siempre, en este campus.
en bien de la fluidez y equilibrio de este Foro donde, como se ha visto,
acceden/accedemos muchas personas con el común denominador de la "pasión"
por la filatelia si bien en algunos casos seamos diametralmente opuestos en
muchos de los ámbitos en que nos desenvolvemos derivados de ineludibles
y distintos modelos educacionales, costumbres, arraigos, etc.
Yo mismo, es mi opinión, puedo ser considerado como un sujeto especialmente
conflictivo por tener muy asumidas creencias y valores poco apreciados por
algunos compañeros, lo que no quiere decir que "ellos" sean inferiores a mi.
Solamente somos distintos con visiones distintas.
_________________________________________________________
Quiero referirme a la ubicación de este muy extenso hilo (41 páginas, ¡dios!).
Es mi parecer, después de haberlo meditado, que DEBERIA estar en otro lugar
salvo que hubiera importante oposición.
Lo digo como señal de respeto hacia quienes se sienten molestos por cómo
se trata el tema desde unas fechas hasta hoy.
No me enoja que haya surgido esta objeción ahora, precisamente ahora cuando
y casi por primera vez, se exponen informaciones favorables a unas Empresas
que durante muchas páginas (y años) han debido soportar datos torticeros, cuando
no interesados, con escaso o nulo contenido "filatélico", sin que NADIE se
escandalizase ni clamase a los vientos por ello.
Comprendo que las cosas han sido así durante años y lo son aún para algunos.
Ha sido tanta la inercia acumulada que, contenerla u orientarla es tarea de superhumano.
Yo no lo soy, por supuesto que no.
Por mi parte he decidido que mientras no se resuelva definitivamente este asunto:
deslocalización/localización, mantendré cerradas mis aportaciones "no filatélicas"

Puede que sea una forma elegante y no vergonzosa para nadie de que un servidor
mantenga cerrada la boca en el futuro.
Francesc @

PS
Pido disculpas a Juan Luis por mi decisión que puede parecer un acto de rebeldía
hacia su autoridad o, peor aún, un infame ninguneo por mi parte.
Nada de éso es. Se trata de dar la oportunidad a todo el conjunto para que entre
todos recuperemos el buen hacer que ha imperado, casi siempre, en este campus.

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Habiendo transcurrido casi dos semanas sin haber noticias dignas de mención y no existiendo "instos" para eludir
nada, echo mano de la debida moderación a fin de que que nadie se enoje ni sufra síncope alguno porque alguien
defienda determinadas posturas, cuelgo esta noticia que, según entiendo, puede tener importantes repercusiones
en cuanto al destino de los millones de sellos no sólo de Fórum sino tambien a Afinsa.
(Esta noticia va dirigida a la primera pero por extrapolación podemos atribuirla a la segunda).
______________________________________________________________________________

Las plusvalías de las inversiones en Fórum no se cobrarán en último lugar
Madrid, 22 mar (EFE).-
La Audiencia Provincial de Madrid ha rechazado que las plusvalías derivadas de las inversiones en Fórum Filatélico
se cobren en último lugar, ya que son ganancias propias de operaciones mercantiles y no financieras, como defendían
los administradores nombrados por el Juzgado de lo Mercantil número 7 de Madrid.
En una sentencia a la que ha tenido acceso EFE, la Sección 28 de la Audiencia Provincial de Madrid considera que las
plusvalías responden "a una ganancia estipulada en la operación pactada de recompra (de sellos), que se garantizaba
por parte de Fórum", y no pueden equipararse a las retribuciones de "puras operaciones financieras de préstamo con interés".
La sentencia, que estima parcialmente el recurso interpuesto por cuatro clientes de Fórum Filatélico -al que se
había adherido la propia empresa de inversión en bienes tangibles-, obliga a los administradores concursales a abonar
las plusvalías junto con los ahorros iniciales de los clientes, en vez de subordinar su pago.
No obstante, la resolución tendrá una repercusión limitada, ya que existe un agujero patrimonial cifrado en 2.801 millones
de euros por los administradores concursales, lo que permitirá que los ahorradores cobren como máximo el 25% de lo que
invirtieron.
En cualquier caso, la Audiencia Provincial de Madrid avala el carácter mercantil de los contratos firmados entre Fórum Filatélico
y sus clientes, contrariamente a la concepción defendida por los administradores concursales y por la Agencia Tributaria,
que permitió contabilizar como deudas las obligaciones contraídas con los inversores.
En concreto, el tribunal señala que "la mecánica de Fórum" respondía a una "operación mercantil inicialmente atípica, integrada
por una serie de negocios jurídicos en los que subyacía una causa contractual verdadera y lícita".
En enero de 2009, los administradores concursales de Fórum Filatélico pidieron al Juzgado de lo Mercantil número 7 de Madrid
que condenara a los antiguos gestores a devolver 2.259,7 millones de euros, el importe necesario para poder pagar el 100%
de las inversiones.
Los administradores señalaron que no había duda de que los máximos responsables eran "plenamente conscientes" de la
insolvencia a la que conducían a Fórum, debido a "las patologías del negocio, las irregularidades contables, la sobrevaloración
de la filatelia y las operaciones fraudulentas en el ámbito de los proveedores".
______________________________________________________________________________
Obviamente hay que hacer una atenta lectura del texto, en especial de sus dos últimos párrafos, porque de los mismos se
desprenden curiosas, por no decir otra cosa, conclusiones.
Francesc @ ------------------
nada, echo mano de la debida moderación a fin de que que nadie se enoje ni sufra síncope alguno porque alguien
defienda determinadas posturas, cuelgo esta noticia que, según entiendo, puede tener importantes repercusiones
en cuanto al destino de los millones de sellos no sólo de Fórum sino tambien a Afinsa.
(Esta noticia va dirigida a la primera pero por extrapolación podemos atribuirla a la segunda).
______________________________________________________________________________

Las plusvalías de las inversiones en Fórum no se cobrarán en último lugar
Madrid, 22 mar (EFE).-
La Audiencia Provincial de Madrid ha rechazado que las plusvalías derivadas de las inversiones en Fórum Filatélico
se cobren en último lugar, ya que son ganancias propias de operaciones mercantiles y no financieras, como defendían
los administradores nombrados por el Juzgado de lo Mercantil número 7 de Madrid.
En una sentencia a la que ha tenido acceso EFE, la Sección 28 de la Audiencia Provincial de Madrid considera que las
plusvalías responden "a una ganancia estipulada en la operación pactada de recompra (de sellos), que se garantizaba
por parte de Fórum", y no pueden equipararse a las retribuciones de "puras operaciones financieras de préstamo con interés".
La sentencia, que estima parcialmente el recurso interpuesto por cuatro clientes de Fórum Filatélico -al que se
había adherido la propia empresa de inversión en bienes tangibles-, obliga a los administradores concursales a abonar
las plusvalías junto con los ahorros iniciales de los clientes, en vez de subordinar su pago.
No obstante, la resolución tendrá una repercusión limitada, ya que existe un agujero patrimonial cifrado en 2.801 millones
de euros por los administradores concursales, lo que permitirá que los ahorradores cobren como máximo el 25% de lo que
invirtieron.
En cualquier caso, la Audiencia Provincial de Madrid avala el carácter mercantil de los contratos firmados entre Fórum Filatélico
y sus clientes, contrariamente a la concepción defendida por los administradores concursales y por la Agencia Tributaria,
que permitió contabilizar como deudas las obligaciones contraídas con los inversores.
En concreto, el tribunal señala que "la mecánica de Fórum" respondía a una "operación mercantil inicialmente atípica, integrada
por una serie de negocios jurídicos en los que subyacía una causa contractual verdadera y lícita".
En enero de 2009, los administradores concursales de Fórum Filatélico pidieron al Juzgado de lo Mercantil número 7 de Madrid
que condenara a los antiguos gestores a devolver 2.259,7 millones de euros, el importe necesario para poder pagar el 100%
de las inversiones.
Los administradores señalaron que no había duda de que los máximos responsables eran "plenamente conscientes" de la
insolvencia a la que conducían a Fórum, debido a "las patologías del negocio, las irregularidades contables, la sobrevaloración
de la filatelia y las operaciones fraudulentas en el ámbito de los proveedores".
______________________________________________________________________________
Obviamente hay que hacer una atenta lectura del texto, en especial de sus dos últimos párrafos, porque de los mismos se
desprenden curiosas, por no decir otra cosa, conclusiones.

Francesc @ ------------------

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Como dijo aquel pacienzudo magister, repito:
"decíamos ayer..."
___________________________________________________________________

La AN reactiva la investigación de Fórum Filatélico y Afinsa
00:23h | EuropaPress
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
La Audiencia Nacional reactivará la investigación de las presuntas estafas de Fórum Filatélico y Afinsa
cuando se cumplen cuatro años de la intervención judicial de las empresas con el señalamiento de
nuevas declaraciones de imputados que comparecerán los próximos 4 y 20 de mayo a petición de
la Fiscalía Anticorrupción.
En el caso de Fórum, el juez Baltasar Garzón ha imputado por primera vez a tres supuestos testaferros
la firma y administradores de tres sociedades pertenecientes al entramado de proveedoras de sellos,
a través de las que se desvió el dinero de los clientes al extranjero y que declarará el próximo
20 de mayo, según el auto dictado el pasado 19 de abril al que tuvo acceso Europa Press.
Por su parte, dentro de la investigación de Afinsa, el juez Santiago Pedraz ha llamado a declarar
el próximo 4 de mayo y por segunda vez al experto en filatelia imputado Jordi Domingo Brualla,
que compró un lote de sellos a la filatélica en febrero de 2003 y posteriormente se la revendió
por cinco veces su precio.
El mismo día, también comparecerá ante el juez como imputado Juan Domingo Brualla, hermano
del primero.
Pedraz acaba de recibir un informe pericial realizado sobre una muestra de los 150 millones de sellos
confiscados en la sede de Afinsa.
Por su parte, Garzón tomará declaración por primera vez a miembros de la presunta red montada
por los antiguos directivos de Fórum para evadir capitales al extranjero.
Así, el primero en declarar será el administrador de la sociedad domiciliada en España 'Primadart SA',
Jesús Sánchez Rodríguez.
El mismo día también están citados a comparecer ante el juez los presuntos testaferros de Fórum Jean
Gaston Bernard Renard, con pasaporte francés, y Jean FranÇois St-Laurent, con pasaporte canadiense.
El primero era administrador fiduciario de la sociedad 'Primadart Corporation', domiciliada en Ginebra
(Suiza), mientras que el segundo era el responsable de la sociedad de la sucursal del mismo nombre
registrada en Quebec (Canadá).
Estas sociedades fueron disueltas en octubre de 2007, más de un año después de la intervención judicial
de Fórum el 9 de mayo de 2006.
El fiscal considera que los dos ciudadanos extranjeros podrían "haber actuado por cuenta y en beneficio
de otras personas" al representar a estas sociedades, y que "entre esas personas podría encontrarse
el ciudadano español" Jesús Sánchez, según el escrito de las fiscalía al que tuvo acceso Europa Press.
Las declaraciones podrían posponerse, en caso de que el Pleno del Consejo General del Poder Judicial
(CGPJ) acuerde suspender a Garzón de sus funciones por presunta prevaricación por abrir la causa
contra los crímenes del franquismo. En este caso, otro juez se harán cargo de las pesquisas.
Estas comparecencias son las primeras que señala la Audiencia Nacional en lo que llevamos de
2010 y coinciden con el cuarto aniversario de la intervención judicial de las dos filatélicas, que
se cumple el próximo 9 de mayo.
Las asociaciones que representan a los cerca de 460.000 afectados por Fórum y Afinsa han
venido denunciando en los últimos dos años la paralización del proceso penal y pidiendo la
reanudación del mismo.
El pasado 6 de febrero, la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional negó
la responsabilidad patrimonial del Estado por no vigilar la actividad de estas dos empresas,
que estuvieron operando más de 25 años.
___________________________________________________________________
Francesc @ hoy es hoy, mañana aquel dirá
PS
Curiosa la abundancia de la palabra "presuntos", o derivados, esparcida por todo el texto.
"decíamos ayer..."
___________________________________________________________________

La AN reactiva la investigación de Fórum Filatélico y Afinsa
00:23h | EuropaPress
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
La Audiencia Nacional reactivará la investigación de las presuntas estafas de Fórum Filatélico y Afinsa
cuando se cumplen cuatro años de la intervención judicial de las empresas con el señalamiento de
nuevas declaraciones de imputados que comparecerán los próximos 4 y 20 de mayo a petición de
la Fiscalía Anticorrupción.
En el caso de Fórum, el juez Baltasar Garzón ha imputado por primera vez a tres supuestos testaferros
la firma y administradores de tres sociedades pertenecientes al entramado de proveedoras de sellos,
a través de las que se desvió el dinero de los clientes al extranjero y que declarará el próximo
20 de mayo, según el auto dictado el pasado 19 de abril al que tuvo acceso Europa Press.
Por su parte, dentro de la investigación de Afinsa, el juez Santiago Pedraz ha llamado a declarar
el próximo 4 de mayo y por segunda vez al experto en filatelia imputado Jordi Domingo Brualla,
que compró un lote de sellos a la filatélica en febrero de 2003 y posteriormente se la revendió
por cinco veces su precio.
El mismo día, también comparecerá ante el juez como imputado Juan Domingo Brualla, hermano
del primero.
Pedraz acaba de recibir un informe pericial realizado sobre una muestra de los 150 millones de sellos
confiscados en la sede de Afinsa.
Por su parte, Garzón tomará declaración por primera vez a miembros de la presunta red montada
por los antiguos directivos de Fórum para evadir capitales al extranjero.
Así, el primero en declarar será el administrador de la sociedad domiciliada en España 'Primadart SA',
Jesús Sánchez Rodríguez.
El mismo día también están citados a comparecer ante el juez los presuntos testaferros de Fórum Jean
Gaston Bernard Renard, con pasaporte francés, y Jean FranÇois St-Laurent, con pasaporte canadiense.
El primero era administrador fiduciario de la sociedad 'Primadart Corporation', domiciliada en Ginebra
(Suiza), mientras que el segundo era el responsable de la sociedad de la sucursal del mismo nombre
registrada en Quebec (Canadá).
Estas sociedades fueron disueltas en octubre de 2007, más de un año después de la intervención judicial
de Fórum el 9 de mayo de 2006.
El fiscal considera que los dos ciudadanos extranjeros podrían "haber actuado por cuenta y en beneficio
de otras personas" al representar a estas sociedades, y que "entre esas personas podría encontrarse
el ciudadano español" Jesús Sánchez, según el escrito de las fiscalía al que tuvo acceso Europa Press.
Las declaraciones podrían posponerse, en caso de que el Pleno del Consejo General del Poder Judicial
(CGPJ) acuerde suspender a Garzón de sus funciones por presunta prevaricación por abrir la causa
contra los crímenes del franquismo. En este caso, otro juez se harán cargo de las pesquisas.
Estas comparecencias son las primeras que señala la Audiencia Nacional en lo que llevamos de
2010 y coinciden con el cuarto aniversario de la intervención judicial de las dos filatélicas, que
se cumple el próximo 9 de mayo.
Las asociaciones que representan a los cerca de 460.000 afectados por Fórum y Afinsa han
venido denunciando en los últimos dos años la paralización del proceso penal y pidiendo la
reanudación del mismo.
El pasado 6 de febrero, la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional negó
la responsabilidad patrimonial del Estado por no vigilar la actividad de estas dos empresas,
que estuvieron operando más de 25 años.
___________________________________________________________________
Francesc @ hoy es hoy, mañana aquel dirá

PS
Curiosa la abundancia de la palabra "presuntos", o derivados, esparcida por todo el texto.
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Francesc o cualquier otro amigo podría indicarnos algo mas sobre este "experto" que indicabas en el anterior mensaje y que no me suena en estos momentos para poder ponerle cara o al menos intentar centrar un poco quien es.
Julio.

Un abrazo.Por su parte, dentro de la investigación de Afinsa, el juez Santiago Pedraz ha llamado a declarar
el próximo 4 de mayo y por segunda vez al experto en filatelia imputado Jordi Domingo Brualla,
que compró un lote de sellos a la filatélica en febrero de 2003 y posteriormente se la revendió
por cinco veces su precio.
El mismo día, también comparecerá ante el juez como imputado Juan Domingo Brualla, hermano
del primero.
Julio.






- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:
Buscando por ahi, porque a estos señores no los conozco de nada....
http://www.eleconomista.es/empresas-fin ... caros.html
y si es el mismo, parece que es experto en algodones también...
http://www.solostocks.com/empresas/text ... la-2734448
y en facebook, insisto, si son como parece los mismos, vienen hasta fotos graciosillas-distorsionadas...
Abrazotesss
Mario
http://www.eleconomista.es/empresas-fin ... caros.html
y si es el mismo, parece que es experto en algodones también...
http://www.solostocks.com/empresas/text ... la-2734448
y en facebook, insisto, si son como parece los mismos, vienen hasta fotos graciosillas-distorsionadas...
Abrazotesss
Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Julio, en primer lugar la cita procede del periódico digital

la cual me he limitado a transcribirla tal cual.
El calificativo "experto" parece ser procede de lo citado por Mario del otro
informador digital

quien hace años mantenía una activa beligerancia informando de cuanto
sucedía en el tema Afinsa.
Resulta que, como todos sabemos, desde áreas externas a nuestro mundillo
a cualquiera que se le suponía habilidades suficientes para hacer ceros con
un canuto, ya se le mentaba como "experto".
En cualquier caso, tengo la sensación que la historia de esta compra-venta
deriva de una operación anterior muy grande de la que es posible que alguien
de entre nosotros conoce los entresijos.
Por mi parte es todo lo que sé y en consecuencia puedo decir.
Y no me preguntes quien es el personaje porque si nos lee y le interesa y/o
puede, ya soplará como es debido.
Francesc @ ------------

la cual me he limitado a transcribirla tal cual.
El calificativo "experto" parece ser procede de lo citado por Mario del otro
informador digital

quien hace años mantenía una activa beligerancia informando de cuanto
sucedía en el tema Afinsa.
Resulta que, como todos sabemos, desde áreas externas a nuestro mundillo
a cualquiera que se le suponía habilidades suficientes para hacer ceros con
un canuto, ya se le mentaba como "experto".
En cualquier caso, tengo la sensación que la historia de esta compra-venta
deriva de una operación anterior muy grande de la que es posible que alguien
de entre nosotros conoce los entresijos.
Por mi parte es todo lo que sé y en consecuencia puedo decir.
Y no me preguntes quien es el personaje porque si nos lee y le interesa y/o
puede, ya soplará como es debido.
Francesc @ ------------

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Cada vez que aporto algo en este hilo por considerarlo de interés patriótico-filatélico
se me hace un nudo en la garganta
como si fuera a cometer una falta forera merecedora de reprensión y represión (que no es lo mismo una que otra pero acoplan
divinamente).
La que sigue, copia exacta de la noticia aparecida hoy, tiene a mi modo de ver la suficiente entidad filatélica como para ser conocida
por todos.
Por todos a quienes no les sea ajeno el problemón que se dirime y que ha afectado duro a muchos y afectará gravemente a nuestra
afición o sea a casi todos.
Leed atentamente y procurad ser neutrales con la debida limpieza de corazón, por favor.
_________________________________________________________________________________________

Los jueces ya han resuelto que Afinsa y Forum Filatélico eran entidades mercantiles
Ahora tocaría dar marcha atrás al proceso de intervención
Hispanidad, jueves, 29 de abril de 2010
La clave de todo estaba en la calificación de las entidades de sellos Afinsa y Forum Filatélico. La inspectora Mª Teresa Yábar
interpretó que se trataba de entidades financieras encubiertas y que por lo tanto, debían de ser intervenidas por no estar
sujetas a una correcta supervisión. La realidad es que los responsables de las compañías habían realizado las consultas
oportunas y la respuesta siempre fue la misma: eran sociedades mercantiles, sometidas a Consumo, no a la CNMV ni al Banco
de España.
Aún así, se produjo la espectacular intervención con policías y cámaras de televisión. Posteriormente, todo el mundo quedó
libre, pero las compañías, con miles de ahorradores a sus espaldas, quedaron anuladas. Y sus clientes arruinados.
Si de verdad eran entidades financieras debería haberse rehecho la contabilidad desde el momento uno con criterios de
entidad financiera.
Eso habría provocado mayores provisiones y exención del IVA. Es decir, menos recaudación. Hacienda siempre se negó.
Pero si esa era la razón, lo razonable habría sido rehacer la contabilidad con los nuevos criterios. Y de esta manera, el
supuesto agujero no era tal.
Ahora las sentencias de lo contencioso-administrativo declaran a Afinsa y Forum Filatélico como sociedades mercantiles.
Y este es precisamente el argumento para exigir responsabilidades a Yábar y subsidiariamente al Estado.
¿Por qué se intervino unas sociedades que funcionaban sin problemas y cuyos clientes jamás habían presentado una
reclamación?
_________________________________________________________________________________________
Francesc @ ------------
PS
¿Será este malhadado asunto el de más calado que se ha producido en toda la historia judicial de las Españas?
¿Hubieron intereses ocultos y espúreos que auparon la intervención con el desastre conocido por todos?
¿Quien pagará los millones que se han esfumado como consecuencia de una praxis inadecuada?. Por decirlo misericorde.
¿Cómo quedará el mundo del coleccionismo?

como si fuera a cometer una falta forera merecedora de reprensión y represión (que no es lo mismo una que otra pero acoplan
divinamente).

La que sigue, copia exacta de la noticia aparecida hoy, tiene a mi modo de ver la suficiente entidad filatélica como para ser conocida
por todos.
Por todos a quienes no les sea ajeno el problemón que se dirime y que ha afectado duro a muchos y afectará gravemente a nuestra
afición o sea a casi todos.
Leed atentamente y procurad ser neutrales con la debida limpieza de corazón, por favor.
_________________________________________________________________________________________

Los jueces ya han resuelto que Afinsa y Forum Filatélico eran entidades mercantiles
Ahora tocaría dar marcha atrás al proceso de intervención
Hispanidad, jueves, 29 de abril de 2010
La clave de todo estaba en la calificación de las entidades de sellos Afinsa y Forum Filatélico. La inspectora Mª Teresa Yábar
interpretó que se trataba de entidades financieras encubiertas y que por lo tanto, debían de ser intervenidas por no estar
sujetas a una correcta supervisión. La realidad es que los responsables de las compañías habían realizado las consultas
oportunas y la respuesta siempre fue la misma: eran sociedades mercantiles, sometidas a Consumo, no a la CNMV ni al Banco
de España.
Aún así, se produjo la espectacular intervención con policías y cámaras de televisión. Posteriormente, todo el mundo quedó
libre, pero las compañías, con miles de ahorradores a sus espaldas, quedaron anuladas. Y sus clientes arruinados.
Si de verdad eran entidades financieras debería haberse rehecho la contabilidad desde el momento uno con criterios de
entidad financiera.
Eso habría provocado mayores provisiones y exención del IVA. Es decir, menos recaudación. Hacienda siempre se negó.
Pero si esa era la razón, lo razonable habría sido rehacer la contabilidad con los nuevos criterios. Y de esta manera, el
supuesto agujero no era tal.
Ahora las sentencias de lo contencioso-administrativo declaran a Afinsa y Forum Filatélico como sociedades mercantiles.
Y este es precisamente el argumento para exigir responsabilidades a Yábar y subsidiariamente al Estado.
¿Por qué se intervino unas sociedades que funcionaban sin problemas y cuyos clientes jamás habían presentado una
reclamación?
_________________________________________________________________________________________
Francesc @ ------------

PS
¿Será este malhadado asunto el de más calado que se ha producido en toda la historia judicial de las Españas?
¿Hubieron intereses ocultos y espúreos que auparon la intervención con el desastre conocido por todos?
¿Quien pagará los millones que se han esfumado como consecuencia de una praxis inadecuada?. Por decirlo misericorde.
¿Cómo quedará el mundo del coleccionismo?
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Hola
He intervenido poco en este tema porque me pareció siempre muy farragoso y poco claro durante todo el proceso, pero ahora, leyendo lo que ha colgado Francesc publicado en la Hispanidad, que alude a una sentencia en firme, todavía me confunde más y me provoca cierto complejo de ignorante, ya que se me abren muchisimas preguntas
.
¿Quiere esto decir, que todo el problema, el hundimiento de un segmento comercial de la economia, la destruccion de dos grandes empresas con sus correspondientes perdidas de puestos de trabajo y la ruina de una retahila de inversores, se ha provocado unicamente por una "mala interpretación de una inspectora", que generó las actuaciones del Estado, y bajaron persianas por conducto urgente ?
No creo que sea esto tan reducido y sencillo, porque no entendería en que país vivo, ¿que una persona haya tenido dudas sobre si unas empresas mercantiles, eran realmente unas entidades financieras encubiertas, según su único criterio, puede llegar a ser motivo de toda esta ruina y putrefaccion en el mercado, una sola persona con su libre albedrío en sus apreciaciones
? .
¿Estan diciendo ahora en la sentencia definitiva, que realmente las suposiciones de esta inspectora fueron desgraciadamente erróneas, precipitadas y faltas de rigor en sus argumentos?, ¿que no investigó antes lo suficiente como para saber tan solo, que dichas empresas ya habian consultado legalmente para no incurrir en esta falta, y que les habian dado luz verde como empresas mercantiles?.
¿A quien hicieron esas consultas dichas empresas, porque no han dicho nada desde esas entidades consultadas para evitar la consideración de entidades financieras a Afinsa y Forum si realmente dieron su respuesta con anterioridad? ,
¿No será que al final la preocupación real era de determinados grupos bancarios del país con mucho poder, a los que empezaban a hacerle una incomoda competencia estas empresas con sus sistemas de bienes tangibles, y movieron algunos hilos desde la sombra para desacreditar y enfangar este sistema?
Y creo recordar que dicho sistema, cuando menos, parecía funcionar en apariencia, o se cumplia con los clientes en el pago de intereses, independientemente de que en un futuro eso fuese insostenible como se auguraba, por su formato casi piramidal.
Si no acabo de tener una respuesta al final a todas estas interrogantes, respuestas que no sean tan sencillas como parece ahora evidente a medida que se van publicando sentencias, pensaré que esto ha sido una especie de operación negra que ni la CIA en sus mejores peliculas?
E insisto, yo no he visto nunca claro este proceso y no me sabía pronunciar por la cantidad de informaciones contradictorias que salieron de uno y otro lugar, pero una vez los jueces dictan sentencia, creo que es momento de saber que ocurrió realmente, y aún siendo profano en las inversiones, como coleccionista y su afectación al mercado filatelico, me interesaría saber que ha ocurrido realmente en esta jugada.
Un saludo
He intervenido poco en este tema porque me pareció siempre muy farragoso y poco claro durante todo el proceso, pero ahora, leyendo lo que ha colgado Francesc publicado en la Hispanidad, que alude a una sentencia en firme, todavía me confunde más y me provoca cierto complejo de ignorante, ya que se me abren muchisimas preguntas



¿Quiere esto decir, que todo el problema, el hundimiento de un segmento comercial de la economia, la destruccion de dos grandes empresas con sus correspondientes perdidas de puestos de trabajo y la ruina de una retahila de inversores, se ha provocado unicamente por una "mala interpretación de una inspectora", que generó las actuaciones del Estado, y bajaron persianas por conducto urgente ?
No creo que sea esto tan reducido y sencillo, porque no entendería en que país vivo, ¿que una persona haya tenido dudas sobre si unas empresas mercantiles, eran realmente unas entidades financieras encubiertas, según su único criterio, puede llegar a ser motivo de toda esta ruina y putrefaccion en el mercado, una sola persona con su libre albedrío en sus apreciaciones


¿Estan diciendo ahora en la sentencia definitiva, que realmente las suposiciones de esta inspectora fueron desgraciadamente erróneas, precipitadas y faltas de rigor en sus argumentos?, ¿que no investigó antes lo suficiente como para saber tan solo, que dichas empresas ya habian consultado legalmente para no incurrir en esta falta, y que les habian dado luz verde como empresas mercantiles?.
¿A quien hicieron esas consultas dichas empresas, porque no han dicho nada desde esas entidades consultadas para evitar la consideración de entidades financieras a Afinsa y Forum si realmente dieron su respuesta con anterioridad? ,
¿No será que al final la preocupación real era de determinados grupos bancarios del país con mucho poder, a los que empezaban a hacerle una incomoda competencia estas empresas con sus sistemas de bienes tangibles, y movieron algunos hilos desde la sombra para desacreditar y enfangar este sistema?

Y creo recordar que dicho sistema, cuando menos, parecía funcionar en apariencia, o se cumplia con los clientes en el pago de intereses, independientemente de que en un futuro eso fuese insostenible como se auguraba, por su formato casi piramidal.
Si no acabo de tener una respuesta al final a todas estas interrogantes, respuestas que no sean tan sencillas como parece ahora evidente a medida que se van publicando sentencias, pensaré que esto ha sido una especie de operación negra que ni la CIA en sus mejores peliculas?
E insisto, yo no he visto nunca claro este proceso y no me sabía pronunciar por la cantidad de informaciones contradictorias que salieron de uno y otro lugar, pero una vez los jueces dictan sentencia, creo que es momento de saber que ocurrió realmente, y aún siendo profano en las inversiones, como coleccionista y su afectación al mercado filatelico, me interesaría saber que ha ocurrido realmente en esta jugada.

Un saludo
Socio de Afinet
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
"Cuando el angel peca, al demonio se le hace santo", no se si el refrán casa mucho con este caso, pero...
Lo que empiezo a tener claro a la vista de esa sentencia, es que como siempre, y puesto que el dinero de los inversores ni está ni se le espera pues se ha esfumado a no se sabe donde, ni con quién, los ciudadanos, tendremos que ir pensando en abrir la cartera y bajarnos los pantalones.
Saludos
Julián
Lo que empiezo a tener claro a la vista de esa sentencia, es que como siempre, y puesto que el dinero de los inversores ni está ni se le espera pues se ha esfumado a no se sabe donde, ni con quién, los ciudadanos, tendremos que ir pensando en abrir la cartera y bajarnos los pantalones.



Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Creo que estamos pensando como deben pensar las personas buenas, pero mucho me temo que a lo peor aquí hay que empezar a pensar como si estuviesemos tratando con mala gente.
¿Porqué se intervienen estas dos empresas inicialmente? pues porque se considera que son dos entidades financieras encubiertas que manejan con metodos piramidales enormes cantidades de dinero en un mercado bastante opaco como es la llamada "filatelia de inversión" que no estaba regulado ni sujeto a los controles del Banco de España.
Y yo creo que eso era cierto, es decir, lo antes descrito realmente se parece bastante a lo que realmente eran estas dos empresas: AFINSA y Forum Filatelico.
Lo que yo no se y me parece qe no sabe nadie a ciencia cierta en este pais es si eso era un negocio ilegal, alegal o por contra perfectamente legal.
Pero que es lo que pasa ahora mismo, pues que si se declaran estas dos empresas como "entidades financieras encubiertas" un juez de esos "estrellas" que tenemos por aquí podría llegar y declarar al estado español como corresponsable de esta ruina y por tanto condenarle a una multimillonaria indenmización.
¡¡¡¡Con la que le está cayendo ahora mismo al país eso no puede ni medio plantearse!!! y menos aun con un caso tan complicado y conflictivo como es este en el cual se metió el actual Gobierno de España él solito sin que nadie le hubiera llamado a la fiesta.
Personalmente creo que cuando se intervinieron las empreas se hizo porqué realmente se consideraba que eran dos "chiringuitos" peligrosos y ahora se dice lo contrario porque no hay coj... a correr con el riesgo de pagar indemnizaciones.
decimos que los profesionales de la Agencia tributaria no tenian ni idea y listo... los ahorradores pierden la pasta por meterse en empresas de capital riesgo, la empresa a pique para siempre, pero los empresarios a casita con la pasta personal a buen recaudo y a otra cosa mariposa. Al final sólo pierden los de siempre: los pequeños ahorradores y los trabajadores de las dos empresas.
Esto evidentemente es la opinion personal de un simple coleccionista de sellos, pero es lo que a mi me da en la nariz.
Un abrazo.
Julio.

¿Porqué se intervienen estas dos empresas inicialmente? pues porque se considera que son dos entidades financieras encubiertas que manejan con metodos piramidales enormes cantidades de dinero en un mercado bastante opaco como es la llamada "filatelia de inversión" que no estaba regulado ni sujeto a los controles del Banco de España.
Y yo creo que eso era cierto, es decir, lo antes descrito realmente se parece bastante a lo que realmente eran estas dos empresas: AFINSA y Forum Filatelico.
Lo que yo no se y me parece qe no sabe nadie a ciencia cierta en este pais es si eso era un negocio ilegal, alegal o por contra perfectamente legal.
Pero que es lo que pasa ahora mismo, pues que si se declaran estas dos empresas como "entidades financieras encubiertas" un juez de esos "estrellas" que tenemos por aquí podría llegar y declarar al estado español como corresponsable de esta ruina y por tanto condenarle a una multimillonaria indenmización.
¡¡¡¡Con la que le está cayendo ahora mismo al país eso no puede ni medio plantearse!!! y menos aun con un caso tan complicado y conflictivo como es este en el cual se metió el actual Gobierno de España él solito sin que nadie le hubiera llamado a la fiesta.
Personalmente creo que cuando se intervinieron las empreas se hizo porqué realmente se consideraba que eran dos "chiringuitos" peligrosos y ahora se dice lo contrario porque no hay coj... a correr con el riesgo de pagar indemnizaciones.
decimos que los profesionales de la Agencia tributaria no tenian ni idea y listo... los ahorradores pierden la pasta por meterse en empresas de capital riesgo, la empresa a pique para siempre, pero los empresarios a casita con la pasta personal a buen recaudo y a otra cosa mariposa. Al final sólo pierden los de siempre: los pequeños ahorradores y los trabajadores de las dos empresas.
Esto evidentemente es la opinion personal de un simple coleccionista de sellos, pero es lo que a mi me da en la nariz.
Un abrazo.
Julio.





- Torreana
- Mensajes: 1510
- Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
- Ubicación: Valencia
No creo que la información que aporta Francesc sea determinante para formar una opinion definitiva. De ser asi ¿porqué se publica en el "periodico" Hispanidad y no en EL Pais, Mundo, Razón, ABC, La Vanguardia o Expansión o 5 días?.
Además, me parece sorprendente que se diga "los jueces deciden ésto o lo otro", y no que La audiencia Nacional absuelve a los ex-gestores de Afinsa -Forum.
Creo que aun quedan episodios que venir para formar nuestras opinines. Y supongo que alguien pisará talego y no precisamente "los sospechosos habituales" de Casablanca. ¿Y la pasta?, eso ya es otra cosa.
Por otro lado, no veo porque una sociedad mercantil no pueda ser intervenida por la policia si ésta tiene indicios de que está cometiendo una estafa generalizada, actuando de oficio, es decir, sin que ningun afectado haya presentado denuncia.
Creo que es prematuro sacar conclusiones.
Además, me parece sorprendente que se diga "los jueces deciden ésto o lo otro", y no que La audiencia Nacional absuelve a los ex-gestores de Afinsa -Forum.
Creo que aun quedan episodios que venir para formar nuestras opinines. Y supongo que alguien pisará talego y no precisamente "los sospechosos habituales" de Casablanca. ¿Y la pasta?, eso ya es otra cosa.
Por otro lado, no veo porque una sociedad mercantil no pueda ser intervenida por la policia si ésta tiene indicios de que está cometiendo una estafa generalizada, actuando de oficio, es decir, sin que ningun afectado haya presentado denuncia.
Creo que es prematuro sacar conclusiones.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
A título de información para todos, desde el día de ayer en que subí esta noticia hasta ahora han transcurrrido 24 horas y 1 minuto.
En este tiempo han habido 6 posts con un total de 240 lecturas exactamente tal como se puede comprobar en esta captura de pantalla en
la que a intervalos irregulares voy anotando tales incidencias para conocer cuán interesante es el tema a los compañeros.


Francesc @ ---------------
En este tiempo han habido 6 posts con un total de 240 lecturas exactamente tal como se puede comprobar en esta captura de pantalla en
la que a intervalos irregulares voy anotando tales incidencias para conocer cuán interesante es el tema a los compañeros.


Francesc @ ---------------

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..