Imagen

VAQUER CON SOBRECARGA - MARRUECOS

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

VAQUER CON SOBRECARGA - MARRUECOS

Mensaje por tintero »

Hola.
Reconozco que de Colonias y Protectorado, ando muy mal, pues al no tener interés en ellos, no me he preocupado de su estudio o simplemente consultar.
Me pregunta un amigo mío por este sello que lo llama, 53 de Tanger :? . Leñe que me he ido el catálogo y no veo ese famoso 53.
Uno porque Edifil lo remite al especializado y otro, que se pasa de numeración en tal caso. Estando esta serie reseñada del 17 al 22, no lo encuentro entre los citados sellos.

Os ruego me ayudéis con este sello y por ello os pregunto.

- ¿Existe este sello con esta sobrecarga?.
- Si existe, ¿cual es su numeración?.
- ¿Es auténtica la sobrecarga?.

ImagenImagen

Gracias anticipada.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9765
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Hola Manolo.

-El sello existe logicamente, efectivamente es el número 53 de Tánger, de una emisión con tirada de 200 sellos que se realizó en 1929 para remitir como obsequio a las delegaciones del Congreso de la UPU en Londres. Esta serie va desde el 48 al 62 y no es de las más baratas precisamente.
-Debe tener numeración ceros y la separación entre ambas líneas de la sobrecarga ser de 4mm.
-Si la sobrecarga es auténtica, eso ya no te lo puedo decir, parece buena, pero ultimamente se han perfeccionado mucho los falsificadores y es muy difícil saberlo.
-No obstante, para comparar, aquí tienes el número 51 de esa serie que se vendió en subasta como auténtico:

Imagen
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Hola Jose.

Muchas gracias. Con tu permiso copiaré lo que me has enviado y se transmito a mi amigo.

Como no tengo el especializado, lo que me ha confundido es la numeración de Edifil. Al reseñar de esta misma serie los números 17 al 22, saltando el 15 cts.

He visto que habla del 48/53 y que era para la UPU, pero como los reseña después de la serie de la Exposición de Sevilla, es lo que me dejó KO.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Amigo Manolo...

No olvides decirle a tu amigo que debe tener numeración A000,000 (lo cual tampoco es definitivo de autenticidad, pero si elimina falsos del tirón :wink: )

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Hola Mario.
Muchas gracias, hago lo mismo, copio tu respuesta y se la remito.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Sobre la autenticidad de la habilitación ahí va una muestra auténtica

Anverso
ImagenImagen

Dorso
ImagenImagen

Francesc @ --------------
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”