Imagen

El volcán está afectando al correo

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2442
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

El volcán está afectando al correo

Mensaje por vazquezj »

Mi buzón está triste y sólo, no llegan las cartas con las últimas compras de filatelia.

¿a vosotros os pasa lo mismo?

El correo que proviene de Europa está colapsado

Imagen


Slania. Volcán en erupción
Avatar de Usuario
Ivanhoe
Mensajes: 1339
Registrado: 07 Sep 2009, 22:00
Ubicación: Muy leal, honrada y valiente villa de Chiva (Valencia)

Mensaje por Ivanhoe »

A mi también me ha informado un comprador de ebay que un envío puede retrasarse :cry:
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Efectivamente, ayer me comentó una compañera que clasifica el IPC que se ha notado mucho la caída del tráfico de correspondencia internacional. Además, una amiga que está en Dinamarca, lleva varios días esperando por una carta urgente desde España. Así que, hasta dentro de unos días, y hasta que el tráfico aéreo no se normalice, notaremos el vacío en nuestros buzones.
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Precisamente hoy estaba pensando en esto mismo. Estaría bien que alguien hiciese un pequeño estudio, pues en el futuro para la historia postal, el retraso de la correspondencia y en estos días sería un dato importante. Lo mismo que si hubiese una huelga general en el correo europeo
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
seralvi
Mensajes: 587
Registrado: 05 Feb 2010, 14:53
Ubicación: SANTANDER

Mensaje por seralvi »

Hola:

Por si alguien está interesado sobre la demora del correo en estas circunstancias pongo datos de dos cartas recibidas hoy:

- Carta remitida desde Herson (Ukrania) con matasellos fechado el dia 16-04-10.
Tarda 5 dias, que se puede considerar como normal.

- Carta remitida desde Öbninsk (Rusia), matasellos de fecha 09-04-10.
La demora es de 12 dias, algo superior a lo habitual.

Ambas han circulado "por avión" (es la indicación de los sobres) y así debe de haber sido porque la correspondencia por via terrestre desde los países del Este de Europa tardan bastante más.

Si a alguno le interesan las imágenes, no tengo inconveniente en subirlas.

Saludos.
seralvi
LEONARDO DA VINCI-ALBERTO DURERO-PREHISTORIA HUMANA-ARDILLAS
Avatar de Usuario
baumar
Mensajes: 2297
Registrado: 27 Jun 2008, 14:32
Ubicación: Santiago de la Ribera(Murcia)

El volcán está afectando al Correo

Mensaje por baumar »

!Hola a todos/as!:

Hace unos pocos días,en uno de los Telediarios cotidianos,salió una noticia en la que el Correo de Gran Bretaña que iba hacia el Continente Americano se trasladaba por barco a un puerto del Norte de España y de allí a un Aeropuerto español para darle salida hacia allí.No pude prestar más atención porque estaba en otros asuntos,pero salieron imágenes del traslado en furgones en el interior de Gran Bretaña y su entrada en un ferry.Lo interesante sería saber si se le colocan marcas en España también para ello o simplemente es una colaboración internacional.

Lo que sí os puedo decir es que envíos míos realizados entre los días 16 y 17 hacia Estados Unidos(Columbia),puestos en Tudela(Navarra),San Sebastían y Vitoria por un amigo,llegaron a su destino el día 19,lunes siguiente,con el fín de semana por medio:!tres días!,y eran varios y encima con direcciones manuscritas.

Creo que se le debe estar dando salida por aeropuertos de la Península(España y Portugal)a gran parte del Correo de los países europeos afectados por el nulo tráfico aéreo.E imagino que seremos receptores del Correo a la viceversa.

Un tema curioso e interesante para analizar en un futuro.

Un saludo filatélico.
Jose Mª(baumar)
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Mensaje por mega60 »

De Estados Unidos a España se supone que no hay problemas, una carta desde Lake Oswego en Oregón del 16 de abril me ha llegado hoy, un plazo razonable
Imagen

Como curiosidad, esto es lo que traía
Imagen
Imagen
Imagen

Saludos, y perdón por desviarme un poco.

:? :?
Avatar de Usuario
Danisanz
Mensajes: 29
Registrado: 24 Sep 2009, 11:51
Ubicación: St. Salvador - Tarragona
Contactar:

Mensaje por Danisanz »

Al hilo de lo que se comenta, y para quien lo quiera aprovechar, se me ocurren algunos buenos temas para desarrollar colecciones y/o estudios filatélicos / postales; de cómo algunos fenómenos y catástrofes naturales y no tan naturales, pueden afectar o tienen incidencia en la historia postal y las emisiones de filatelia. Desde lo más actual con el volcán de Islandia (que aún no ha terminado ni mucho menos), al tsunami asiático, o incluso el 11M.

Saludos
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Sólo añadir que, a los problemas del tráfico aéreo, se le deben sumar los paros parciales secundados por algunos empleados de Correos. Se trata de unas movilizaciones que se están realizando por Zonas, no en toda España a la vez, y que en Asturias se realizaron el día 21.
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
jiov
Mensajes: 568
Registrado: 09 Abr 2004, 19:56
Ubicación: Vizcaya

Correo desde Austria durante el paro de transporte aéreo

Mensaje por jiov »

El Viernes 16 de Abril envié algunas postales desde el aeropuerto de Viena, y el día 21 algúnos de los destinatarios las habían recibido. Casi he tardado más en regresar yo, que he estado 3 días retenido en Viena.
No parece que el correo desde Austria a España se haya visto muy afectado.
Avatar de Usuario
vazquezj
Mensajes: 2442
Registrado: 08 Abr 2003, 16:19
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por vazquezj »

Pues correo enviado de Alemania, Francia hace diez días no ha llegado a Zaragoza.
Javier
Avatar de Usuario
david paramio
Mensajes: 183
Registrado: 18 Jun 2005, 16:28
Ubicación: Zaragoza.

el volcan esta afectando al correo.

Mensaje por david paramio »

Sin animo de salirme del tema,me ha asaltado una pequeña curiosidad gracias a las palabras del compañero Baumar.
¿Las cartas manuscritas pueden requerir una atención especial por parte de los empleados de correos y por eso retrasar un envío?Que se yo,me da por pensar si las canceladoras mecanicas(disculpad si no se llaman asi y no me expreso con propiedad) pueden "leer" de alguna manera y clasificar el correo que no es manuscrito.
Quízas os parezca una tonteria esta pregunta.....
Gracias.
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Amigo David,

Por lo que he entendido, preguntas si el correo con direcciones manuscritas retrasa el resto de correspondencia. La respuesta es que no: las máquinas de clasificación automática leen las direcciones escritas a mano y las escritas a máquina. En un alto porcentaje, no hay problema en la clasificación automática de nuestras cartas manuscritas y, cuando lo hay, las propias máquinas envían una imagen del envío a un puesto de videocodificación para que un empleado introduzca el CP y se siga su tratamiento automatizado.

Espero haberte ayudado.

Y sobre lo que comenta el amigo baumar
Lo interesante sería saber si se le colocan marcas en España también para ello o simplemente es una colaboración internacional.
La verdad es que serían piezas preciosas pero, dado el volumen de correo que se maneja, no se pueden paralizar los envíos para aplicarles alguna marca individual, como mucho, alguna etiqueta externa en las sacas o bandejas.

Saludos :wink:
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
david paramio
Mensajes: 183
Registrado: 18 Jun 2005, 16:28
Ubicación: Zaragoza.

el volcan esta afectando el correo.

Mensaje por david paramio »

Siempre aprendiendo cosas en el foro.
Muchisimás gracias por la información Asturfil.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Hoy recibí el envío que comenta Jiov (muchas gracias) Salida el día 16, entregada el 23, cuando lo normas no son mas de 3 días . A las Islas le ha afectado de forma especial esta paralización de tráfico aéreo, ya que a parte de los turistas, hoy día casi todo se transporta por avión
“Pa” colmo de la crisis…., ahora el tema del volcán…”a perro flaco, todo son pulgas” :?
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Mensaje por JOSEAN »

emisión de Islandia dedicada a la erupción del volcán ese del nombre tan raro según indican usaran en la tinta polvo de la lava del volcán que salió a 1100 grados desde una profundidad de 7km

Imagen
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Eso sí que es visión comercial... y encima son bonitos. :wink:
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”