artipi el Mie Sep 24, 2008 6:02 pm escribió:Entiendo que en cualquier oficina se deberían molestar un poco y hacer su trabajo, no mandar a uno a otra oficina. Lo primero que te tenían que haber dicho, es que no conocían esa norma y que ya se enterarían. No trabajo en correo, pero como afectado y usuario del mismo y por lo del cambio de moneda, así en los faciales de los efectos postales, aquí te dejo la resolución que sigue estando en vigor, creo.
(Resolución de 12 de junio de 2001 subsecretario de Fomento y Secretario de Economía. BOE nº 161 de fecha de julio de 2001)
Y éste es dicho formulario
En Correos, canje de sellos en pesetas, por sellos en €.
- guarisme
- Mensajes: 4193
- Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
- Ubicación: Torrelles de Llobregat
- guarisme
- Mensajes: 4193
- Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
- Ubicación: Torrelles de Llobregat
briviesca1 el Mie Sep 24, 2008 7:03 pm escribió:Hola:
Que yo recuerde se entregaba el formulario y los sellos en la oficina de correos, la cual tiene sellos de la serie basica para cambiar, que yo recuerde no se podia canjear por dinero, unos sellos muy concretos y si no los tiene los recibe al cabo de unos dias.
Me paso por correos y les comento.
Pudiera ser que tu oficina sea simplemente una oficina auxiliar atendida por un cartero unas pocas horas al día y sin esos servicios. Lo mejor acercarte a una oficina de correos con todas las prestaciones, las puedes consultar en la propia pagina de correos.
Suerte.
Jose Ignacio.
- guarisme
- Mensajes: 4193
- Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
- Ubicación: Torrelles de Llobregat
alfareva el Mie Sep 24, 2008 7:54 pm escribió:Hola a todos, especialmente a "unomas":
El tema sobre el que preguntas ya se ha tratado en este foro ¿Habrá algo que no se haya tratado ya?
Como puede que sea un poco lioso y lento el que lo busques por medio del buscador (si pones las palabras canje sellos correos te salen como 9000 coincidencias) te facilito el hilo donde se trató.
Es el siguiente:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... highlight=
Si tienes más dudas, pregunta ya que es una de las mejores fórmulas para saber las cosas. Máxime si lo haces en este foro que es lo más de lo más y algunos foreros saben de todo o casi.
Saludos y bienvenido.
Postdata. Por cierto convendría estudiar el asunto del buscador ya que va a llegar un momento en que no se podrá encontrar nada.
- guarisme
- Mensajes: 4193
- Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
- Ubicación: Torrelles de Llobregat
- guarisme
- Mensajes: 4193
- Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
- Ubicación: Torrelles de Llobregat
unomas el Mie Sep 24, 2008 9:41 pm escribió:Gracias a todos por los comentarios, estoy leyendo el enlace que puso alfareva y parece que no debería haber ningún problema.
Intentaré imprimirlo en el curre y en cuanto pueda se lo llevaré a Correos. Espero que con esto no me pongan ningún problema.
Gracias una vez más.
Saludos,
Emilio.
- guarisme
- Mensajes: 4193
- Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
- Ubicación: Torrelles de Llobregat
artipi el Mie Sep 24, 2008 10:10 pm escribió:Aquí el Boletín Oficial del Estado y dicha resolución, que tambien puedes encontrar en PDF.
http://www.boe.es/g/es/bases_datos/doc. ... 2001/13054
y destacar esto:
Cuarto.-Serán admitidos al canje los signos de franqueo que no presenten señal alguna de haber sido utilizados o manipulados.
Quinto.-Desde el día 1 de enero de 2002 hasta el 30 de junio de 2002, los signos de franqueo podrán presentarse para el canje en todas las Oficinas de Correos y Telégrafos.
A partir del 1 de julio de 2002, y por tiempo ilimitado, el canje de los signos de franqueo sólo podrá realizarse en la Unidad del Servicio Filatélico de Correos y Telégrafos.
Las Unidades de Correos y Telégrafos habilitadas para efectuar el canje conforme a lo previsto en esta Resolución, deberán facilitar a los interesados un recibo con indicación del número de signos de franqueo que presenten al canje y su valor, tanto en pesetas como en euros, junto a los nuevos signos de franqueo denominados en la unidad de cuenta euro.
El canje de los signos de franqueo denominados en pesetas será voluntario y gratuito para sus poseedores.
En ningún caso las Unidades de Correos y Telégrafos que realicen el canje podrán efectuar devoluciones en metálico a los interesados en el canje, pero sí podrán admitirlo, cuando deba de complementarse, a fin de facilitar la operación de cambio.
Podrá solicitarse el canje de signos de franqueo por correo, en la forma que determine Correos y Telégrafos, y siempre a través del Servicio Filatélico.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Hola a todos:
Al igual que el año pasado, para que los interesados puedan comprobar el estado de la filatelia en nuestro país y de las ventas maravillosas de los sellos con tiradas grandes, os informo de los sellos que está utilizando, hoy en día, la Unidad Central de Canje para cambiar los sellos de pesetas por los de euros.
- Hojita de Efemérides. Año 2007. Movida madrileña. Valor 0,30 euros. Tirada inicial de 500.000 hojitas.
- Hojita conjunta de Arqueología. Año 2007. España-Grecia. Valor 0,88 euros (un sello de 0,30 euros y otro de 0,58 euros). Tirada inicial de 500.000 hojitas.
- Hojita de Europa. Año 2008. Cartas. Valor 0,60 euros. Tirada inicial de 500.000 hojitas.
- Sello de personajes. Año 2009. Louis Braille. Valor 0,32 euros. Tirada iniical de 430.000 sellos.
Se corrobora lo indicado en el editorial de la revista RF de este mes de marzo en relación con el número de tirada de nuesros sellos y hojitas y la aceptación que tienen.
Es evidente que la Unidad de Canje entrega lo que no se vende.
Veánse las imágenes de los sellos:




Lo de la poca venta de las hojitas puede tener una explicación. Ahora bien, ¿cómo es que no se vendieron los 430.000 sellos de Louis Braille de valor básico?
¿Tan poca afición hay en nuestro país que no es capaz de digerir esta tirada?
Saludos.
Al igual que el año pasado, para que los interesados puedan comprobar el estado de la filatelia en nuestro país y de las ventas maravillosas de los sellos con tiradas grandes, os informo de los sellos que está utilizando, hoy en día, la Unidad Central de Canje para cambiar los sellos de pesetas por los de euros.
- Hojita de Efemérides. Año 2007. Movida madrileña. Valor 0,30 euros. Tirada inicial de 500.000 hojitas.
- Hojita conjunta de Arqueología. Año 2007. España-Grecia. Valor 0,88 euros (un sello de 0,30 euros y otro de 0,58 euros). Tirada inicial de 500.000 hojitas.
- Hojita de Europa. Año 2008. Cartas. Valor 0,60 euros. Tirada inicial de 500.000 hojitas.
- Sello de personajes. Año 2009. Louis Braille. Valor 0,32 euros. Tirada iniical de 430.000 sellos.
Se corrobora lo indicado en el editorial de la revista RF de este mes de marzo en relación con el número de tirada de nuesros sellos y hojitas y la aceptación que tienen.
Es evidente que la Unidad de Canje entrega lo que no se vende.
Veánse las imágenes de los sellos:




Lo de la poca venta de las hojitas puede tener una explicación. Ahora bien, ¿cómo es que no se vendieron los 430.000 sellos de Louis Braille de valor básico?
¿Tan poca afición hay en nuestro país que no es capaz de digerir esta tirada?
Saludos.
- Laudes
- Mensajes: 3252
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
Pero Evaristo, amigo,... ¿Dónde se vendían estos sellos? ¿En los estancos? ¿En las Oficinas de Correos? Bien sabemos que la respuesta es que no... que sólo se vendían a los abonados del SF y a las muy pocas estafetas en que el director de la oficina se los quita de encima -unos poquitos para sus cada vez menos abonados- la gran mayoría para paquetería (sellos usados que no veremos nunca, casi seguroalfareva escribió:...Lo de la poca venta de las hojitas puede tener una explicación. Ahora bien, ¿cómo es que no se vendieron los 430.000 sellos de Louis Braille de valor básico? ¿Tan poca afición hay en nuestro país que no es capaz de digerir esta tirada?...

¡Qué pena, por Dios!.
Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
- antavalos
- Mensajes: 166
- Registrado: 16 Mar 2009, 03:56
- Ubicación: Estepa (Sevilla)
Hace unos días remití a la Oficina de Canje sellos en pesetas que tenía preparados para este fin desde nada menos que el 2002, que no me los admitieron en una oficina de correos porque no tenían sellos en euros para cambiármelos.
Me han remitido los cien euros que importaban en HB de Abanicos (2005), hojitas de PARA LOS JOVENES, Al filo de lo imposible (también 2005) y unas cuantas de España-Grecia, de 2007.
Es decir, las 600.000 hojitas de abanicos pronto cumplirán cinco años de aburrimiento.
¿Se acuerdan vuesas mercedes de la 1ª HB de la Exfilna (1985) que le costó el cargo al Subdirector General de Correos, Leonardo Vidal, por irregularidades en la distribución de sus 3.500.000 ejemplares de tirada?
Claro, con una tirada tan corta... por eso la de 1986 tuvo cuatro millones ¡¡Qué tiempos!!
Saludos
Me han remitido los cien euros que importaban en HB de Abanicos (2005), hojitas de PARA LOS JOVENES, Al filo de lo imposible (también 2005) y unas cuantas de España-Grecia, de 2007.
Es decir, las 600.000 hojitas de abanicos pronto cumplirán cinco años de aburrimiento.
¿Se acuerdan vuesas mercedes de la 1ª HB de la Exfilna (1985) que le costó el cargo al Subdirector General de Correos, Leonardo Vidal, por irregularidades en la distribución de sus 3.500.000 ejemplares de tirada?
Claro, con una tirada tan corta... por eso la de 1986 tuvo cuatro millones ¡¡Qué tiempos!!
Saludos
-
Socio de AFINET, de CECE y de SOCIEDAD FILATELICA SEVILLANA.
Socio de AFINET, de CECE y de SOCIEDAD FILATELICA SEVILLANA.
- Goldbach
- Mensajes: 830
- Registrado: 14 Dic 2003, 04:07
- Ubicación: Luciferi Fanum
- Contactar:
Hola...
Respecto a este tema, el otro día pregunte en la oficina de Correos de mi ciudad sobre este canje... Primero tuvieron que llamar al administrador para que me atendiera, pero este tampoco andaba muy enterado y me acabo diciendo que ahora este canje sólo estaba reservado para empreseas y cantidades importantes de sellos en pesetas; alrededor de las cien mil pesetas de facial, ¿es esto así?.... Es que tengo bastante cantidad que me interesaría canjear...
Un cordial saludo...
Respecto a este tema, el otro día pregunte en la oficina de Correos de mi ciudad sobre este canje... Primero tuvieron que llamar al administrador para que me atendiera, pero este tampoco andaba muy enterado y me acabo diciendo que ahora este canje sólo estaba reservado para empreseas y cantidades importantes de sellos en pesetas; alrededor de las cien mil pesetas de facial, ¿es esto así?.... Es que tengo bastante cantidad que me interesaría canjear...
Un cordial saludo...
- Goldbach -
Socio de Afinet, de la S.E.F.P. Coleccionista de sellos... y de lo que se tercie...
Blog: El coleccionista tranquilo
Socio de Afinet, de la S.E.F.P. Coleccionista de sellos... y de lo que se tercie...
Blog: El coleccionista tranquilo
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
HolaGoldbach escribió:Hola...
Respecto a este tema, el otro día pregunte en la oficina de Correos de mi ciudad sobre este canje... Primero tuvieron que llamar al administrador para que me atendiera, pero este tampoco andaba muy enterado y me acabo diciendo que ahora este canje sólo estaba reservado para empreseas y cantidades importantes de sellos en pesetas; alrededor de las cien mil pesetas de facial, ¿es esto así?.... Es que tengo bastante cantidad que me interesaría canjear...
Un cordial saludo...
Yo creo que en esa oficina se te quitaron de encima porque no tenían ni idea, o no querían molestarse en mirarse cómo se hacía el canje. Como dice Antávalos en su último mensaje, la semana pasada cambió por valor de unos cien euros, así que no creo que haya una cantidad mínima.
Yo tengo por ahí sellos por valor de unas siete u ocho mil pesetas para cambiar, y ningún año me acuerdo.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
- antavalos
- Mensajes: 166
- Registrado: 16 Mar 2009, 03:56
- Ubicación: Estepa (Sevilla)
Hola Goldbach:
Efectivamente, comparto lo dicho por "franqueos mecánicos". No hay ningún límite máximo ni mínimo para estos canjes.
Te envío a tu dirección de correo-e el modelo de impreso y una vez cumplimentado por duplicado lo presentas en Correos, junto con los sellos en pesetas.
Allí te dan la copia firmada y lo envían a la Oficina de Canjes en Madrid, desde donde te envían los sellos en euros por VF (valores filatélicos) en pocos días, directamente a tu domicilio.
Saludos
Efectivamente, comparto lo dicho por "franqueos mecánicos". No hay ningún límite máximo ni mínimo para estos canjes.
Te envío a tu dirección de correo-e el modelo de impreso y una vez cumplimentado por duplicado lo presentas en Correos, junto con los sellos en pesetas.
Allí te dan la copia firmada y lo envían a la Oficina de Canjes en Madrid, desde donde te envían los sellos en euros por VF (valores filatélicos) en pocos días, directamente a tu domicilio.
Saludos
-
Socio de AFINET, de CECE y de SOCIEDAD FILATELICA SEVILLANA.
Socio de AFINET, de CECE y de SOCIEDAD FILATELICA SEVILLANA.
- Goldbach
- Mensajes: 830
- Registrado: 14 Dic 2003, 04:07
- Ubicación: Luciferi Fanum
- Contactar:
Pues muchísimas gracias a los dos...
Un cordial saludo...

Un cordial saludo...
- Goldbach -
Socio de Afinet, de la S.E.F.P. Coleccionista de sellos... y de lo que se tercie...
Blog: El coleccionista tranquilo
Socio de Afinet, de la S.E.F.P. Coleccionista de sellos... y de lo que se tercie...
Blog: El coleccionista tranquilo
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Hola:
Al principio de la entrada en vigor del euro, el canje se hacía en todas las oficinas.
Luego lo reservarron exclusivamente para la Unidad Central de Canje y allí envían todos las peticiones que reciben las distintas oficinas.
El procedimiento es que el menciona "antavalos".
No exosten ningún mínimo ni, por supuesto, máximo.
Hasta el año 2008, te enviaban distintos sellos en euros en función de las pesetas aportadas para el canje.
Por ejemplo, hasta 50 euros de canje te enviaban todos los sellos con facial de euros menor que una carta normal, por ejemplo 0,28 o 0,30 euros completando con sellos de un céntimo o dos de la serie básica.
Si el canje estaba entre 50 y 100 euros ya ponían algunos sellos superiores al franqueo normal. Por ejemplo 0,53 euros.
Si estaba entre 100 y 250 euros ya incluían sellos de 0,75.
Y si era superior a 250 euros, solían enviar hojitas con valores de 2,21 euros, 0,78 y así.
A mí me dijeron que para ello tenían un programa de ordenador que lo hacía todo de forma automática.
Despúes, supongo que por la necesidad de dar salida a las hojitas sin vender y a otros valores similares abandonaron el anterior sistema y empezaron a realizar los envíos de sellos que se indican en los mensajes precedentes.
Evidentemente, si el valor a canjear es pequeño mucho mejor para recibir sellos de no excesivo valor facial.
Por otro lado, los envíos de canje se pueden repetir tantas veces como uno quiera o sellos tenga para ello.
Por ejemplo, una vez a la semana con cantidades pequeñas (no más de 50 euros) se consiguen los sellos que he mostrado unos mensajes atrás.
Cuantos más sellos en pesetas se canjeen mucho mejor. Así se dará salida a todos los sellos (especialmente de los años 80 y 90) amontonados que no tienen ningún valor filatélico actual.
El impreso de canje también se puede descargar en la Web de Correos, dentro del apartado Filatelia y pinchando la opción de Atención al Cliente de Filatelia.
Saludos.
Al principio de la entrada en vigor del euro, el canje se hacía en todas las oficinas.
Luego lo reservarron exclusivamente para la Unidad Central de Canje y allí envían todos las peticiones que reciben las distintas oficinas.
El procedimiento es que el menciona "antavalos".
No exosten ningún mínimo ni, por supuesto, máximo.
Hasta el año 2008, te enviaban distintos sellos en euros en función de las pesetas aportadas para el canje.
Por ejemplo, hasta 50 euros de canje te enviaban todos los sellos con facial de euros menor que una carta normal, por ejemplo 0,28 o 0,30 euros completando con sellos de un céntimo o dos de la serie básica.
Si el canje estaba entre 50 y 100 euros ya ponían algunos sellos superiores al franqueo normal. Por ejemplo 0,53 euros.
Si estaba entre 100 y 250 euros ya incluían sellos de 0,75.
Y si era superior a 250 euros, solían enviar hojitas con valores de 2,21 euros, 0,78 y así.
A mí me dijeron que para ello tenían un programa de ordenador que lo hacía todo de forma automática.
Despúes, supongo que por la necesidad de dar salida a las hojitas sin vender y a otros valores similares abandonaron el anterior sistema y empezaron a realizar los envíos de sellos que se indican en los mensajes precedentes.
Evidentemente, si el valor a canjear es pequeño mucho mejor para recibir sellos de no excesivo valor facial.
Por otro lado, los envíos de canje se pueden repetir tantas veces como uno quiera o sellos tenga para ello.
Por ejemplo, una vez a la semana con cantidades pequeñas (no más de 50 euros) se consiguen los sellos que he mostrado unos mensajes atrás.
Cuantos más sellos en pesetas se canjeen mucho mejor. Así se dará salida a todos los sellos (especialmente de los años 80 y 90) amontonados que no tienen ningún valor filatélico actual.
El impreso de canje también se puede descargar en la Web de Correos, dentro del apartado Filatelia y pinchando la opción de Atención al Cliente de Filatelia.
Saludos.
- Goldbach
- Mensajes: 830
- Registrado: 14 Dic 2003, 04:07
- Ubicación: Luciferi Fanum
- Contactar:
Muchísmas gracias por la información y los trucos, alfareva...
Un cordial saludo...

Un cordial saludo...
- Goldbach -
Socio de Afinet, de la S.E.F.P. Coleccionista de sellos... y de lo que se tercie...
Blog: El coleccionista tranquilo
Socio de Afinet, de la S.E.F.P. Coleccionista de sellos... y de lo que se tercie...
Blog: El coleccionista tranquilo
- Goldbach
- Mensajes: 830
- Registrado: 14 Dic 2003, 04:07
- Ubicación: Luciferi Fanum
- Contactar:
Bueno, pues gracias a todos vuestros consejos y ayudas hoy me ha llegado un envío del Servicio de Canje de Correos; está formado por las HB que ya mostraba alfareva en un post anterior, además de un buen número de la básica con facial 0,02 € para redondear...
En esta primera tanda que he canjeado, el total está en torno a los 55 € y lo que yo envié estaba compuesto, principalmente, por emisiones del año 1992...
Un cordial saludo y os reitero mi agradecimiento por vuestra ayuda...
En esta primera tanda que he canjeado, el total está en torno a los 55 € y lo que yo envié estaba compuesto, principalmente, por emisiones del año 1992...
Un cordial saludo y os reitero mi agradecimiento por vuestra ayuda...
- Goldbach -
Socio de Afinet, de la S.E.F.P. Coleccionista de sellos... y de lo que se tercie...
Blog: El coleccionista tranquilo
Socio de Afinet, de la S.E.F.P. Coleccionista de sellos... y de lo que se tercie...
Blog: El coleccionista tranquilo
-
- Mensajes: 779
- Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
- Ubicación: Barcelona
Ojo, si existe MAXIMO, no se pueden enviar mas de 600€, si son mas, debes de hacerlo personalmente en Madrid.
Yo que hago los cambios como Sociedad, enviaba un mensajero a entregar y recoger en Madrid, con cantidades superiores, con su autorización escrita a nombre de la sociedad, hasta que un dia recibi una carta prohibiendomelo, alegando que eso no estaba previsto en la LEY, o sea, que se la pasaron por donde quisieron, pero fue bonito mientras duro.
Asi mismo, Enteros, aerogramas, ATM, etc, solo se pueden canjear personalmente en Madrid.
Yo que hago los cambios como Sociedad, enviaba un mensajero a entregar y recoger en Madrid, con cantidades superiores, con su autorización escrita a nombre de la sociedad, hasta que un dia recibi una carta prohibiendomelo, alegando que eso no estaba previsto en la LEY, o sea, que se la pasaron por donde quisieron, pero fue bonito mientras duro.
Asi mismo, Enteros, aerogramas, ATM, etc, solo se pueden canjear personalmente en Madrid.
- OPORTO
- Mensajes: 1069
- Registrado: 26 May 2006, 18:50
- Ubicación: Córdoba
¿Alguien sabe si se pueden cambiar fiscales? Tengo unos 25 pliegos con un facial elevado
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
¿Los fiscales se vendían en Correos de España?. Fiscales, papel timbrado, letras de cambio, loterías, cartones del bingo, etc, aunque son fabricados en la Real Casa de la Moneda y Timbre, lo mismo que los sellos para franquear la correspondencia, que yo sepa no se expenden en Correos.OPORTO escribió:¿Alguien sabe si se pueden cambiar fiscales? Tengo unos 25 pliegos con un facial elevado
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- OPORTO
- Mensajes: 1069
- Registrado: 26 May 2006, 18:50
- Ubicación: Córdoba
Estimados sres.: Nadie ha dicho que los timbres fiscales los vendiera Correos. Sólo hacía una pregunta. Aunque creo recordar que sellos y fiscales se vendían por igual en estancos. Además sellos de correos y timbres fiscales son de naturaleza muy distinta a otros elementos como boletos de lotería o de bingo.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org
¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.