voy con la 2ª parte (un inciso, disculpad pero no se como coi poner las imágenes de las cartas más grandes, cuando las cuelgo me salen mensajes de que si mucha memoria, pixeles y demás historias, recogí el consejo del foro técnico -irme a paint e ir rebajando- pero el resultado es el que véis) si alguien me puede ayudar, mil gracias!!! seguro que algún forero y su vista se alegrarán y no se acordarán de mi...
REGIMIENTO INFANTERÍA DE CÁDIZ Nº 41 - 1er. BATALLÓN - AGRUPACIÓN ESPECIAL DE COSTA - MANDO

- Marca militar del Rgto. Cádiz
- escanear0007.jpg (87.71 KiB) Visto 294 veces
REGIMIENTO DE ARTILLERÍA Nº 17 - GRUPO EXPEDICIONARIO - MANDO

- marca militar del rgto. art. 17
- escanear0012.jpg (67.78 KiB) Visto 294 veces
Este regimiento de artillería tenía su sede en Valencia y envió uno de sus grupos artilleros para apoyar las posiciones españolas en torno a la capital Sidi Ifni y su aeropuerto. En la carta enviada por el soldado artillero a su familia, explica situaciones cotidianas curiosas. Visto lo visto, parece que no hubo CENSURA MILITAR (como si ocurrió en la Guerra Civil del 36) en las cartas que los militares enviaban a sus familias.
Os detallo parte del texto:
"...anteanoche nos reunimos cuatro compañeros y nos comimos un bote de carne, otro de sardinas y un bote de mermelada de melocotón de 1/2 kg. siendo este menú producto de cuando iban a descargar material a la playa, cada uno cogió lo que pudo y así nos pudimos hacer una cena que no estuvo nada mal." (aayyy la picaresca de la mili... Curiosamente al finalizar la guerra, el Gobernador Militar redactó un informe muy duro, en el que puso de manifiesto lo inadecuado de los suministros recibidos. La
comida consistía muchas veces en latas de sardinas, carne en conserva y bacalao, imaginaos este tipo de alimento en pleno desierto...)
bueno sigo con la misma carta:
"...anoche estuvimos zumbándoles de firme a los moros, que estaban en unas cábilas celebrando alguna fiesta y según información del Estado Mayor se les destruyeron algunos bidones de gasolina, ya que de los 32 proyectiles que les tiramos, la mayoría dieron de lleno en las cabilas y los demás muy cercanos (vaya información más concisa la del E.M., que se cargaron bidones de combustible!!! sigo, sigo)
Esta operación se llevó sin ningún peligro por nuestra parte, ya que debido al gran alcance de nuestras piezas, se tiró a una distancia de 11 km. y desde el observatorio donde estábamos como veíamos las piezas y los blancos, parecía como si estuvieramos presenciando un castillo porque era a las 9 de la noche" (como se nota aquí la sangre valenciana del remitente, un castillo de fuegos!!!)
y por último:
"Si veo al hermano de Morato ya os lo diré aunque es un poco díficil porque hay mucha gente por aquí...". Eso es debido a que el Gobierno español se decidió retirar de todo el territorio de Ifni, salvo su capital y aeropuerto, de forma que en pocos km.cuadrados quedaron "hacinados" unos 7.000 militares y 4.000 civiles.
bueno acabo con la 3ª parte que ya son horas...