Imagen

El dos reales azul de 1851 en pareja: DESAPARECIDO

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
ANCRIMU
Mensajes: 1445
Registrado: 08 Sep 2004, 17:46
Ubicación: MALAGA

Mensaje por ANCRIMU »

:shock: Yo me apunto a otro ejemplar pero yaaa :wink: cuánto se debe Francesc :lol:
Saludos
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

Pues ni qué decir tiene que yo me quedaría con dos ejemplares, uno para mí y otro para Carlitos.

¡Me estoy relamiendo con un año de antelación! :shock: :shock: :shock: :shock:
¡Qué fuerte! :lol: :arrow: :arrow: :arrow: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:


Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por Ximo-2 »

Yo tambien quiero uno :o :o :o
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14724
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Me apunto a un "futurible" de esos. :lol:

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
osbru
Mensajes: 638
Registrado: 09 Feb 2005, 00:25

Mensaje por osbru »

jo un

(de ése y de alguno más que espero con ilusión :wink: )
Avatar de Usuario
Goldbach
Mensajes: 830
Registrado: 14 Dic 2003, 04:07
Ubicación: Luciferi Fanum
Contactar:

Mensaje por Goldbach »

Hola...

Por supuesto me uno a todos los anteriores solicitando, ya, UN ejemplar del citado estudio y luego agradeciendo a Argus 2 el ofrecimiento, que nos ha brindado, de conocer en profundidad las visicitudes de este tesoro filatélico... Muchas gracias, Francesc...

Un cordial saludo...
- Goldbach -
Socio de Afinet, de la S.E.F.P. Coleccionista de sellos... y de lo que se tercie...
Blog: El coleccionista tranquilo
balti
Mensajes: 248
Registrado: 20 Abr 2006, 22:14
Ubicación: Pla d'Urgell

Mensaje por balti »

Aunque este a la antipodas de lo que colecciono.

Se me reserve un ejemplar, please. Con la promesa de no largame al otro barrio hasta dentro de dos años. Por lo que he leido la palabra del grausiano en terminos tiempo-espacio...... Digamos que siempre paga intereses de demora. :twisted:

Diablos, que grato recuerdo tengo de ese artilugio de cabezal rodante de la IBM, todo un hito de la tecnologia comparado con la Olivette. Luego llegarian las Amstrad, mi primer procesador de textos, con doble disquetera y el programa Locoscrip. Todo esto en menos de 25 años!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Colecciono sellos adhesivos, etiquetas, estampillas, atm's i svv's.
Marcofilia sobre este tipo de emisiones.
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Hola.
Si esto ayuda a que Afinet tenga una buena relación de solicitantes, apoyo la moción de que la misma lo reedite. Tanto para esta como si es Francesc quien la edita personalmente. Me apunto y compraré una.

Un abrazo
Manolo :mrgreen:

PD. Caso de fallecer antes de su edición :? , dejaré hijuela en mi testamento a favor de Francesc Graus, por importe del estipendio de su trabajo, en la proporción de un ejemplar
:wink: .
Avatar de Usuario
mega60
Mensajes: 3555
Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
Ubicación: la Plana Alta

Mensaje por mega60 »

Dos ejemplares serían muy bien acogidos por aquí.

:D :D
carlos lanz
Mensajes: 2376
Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
Ubicación: Valle de Liendo

Mensaje por carlos lanz »

Siempre me han gustado las buenas historias y de esta incluso se podría editar una novela filatélica de intriga. La pena es esperar un año , seria un bonbazo tenerla en la convención que prepara Mario.

En cualquier caso apuntarme uno por favor.

Un saludo y felicitaciones Francesc

Charlie
Como otros yo también quiero que vuelvan los matasellos ambulantes.
ANCRIMU
Mensajes: 1445
Registrado: 08 Sep 2004, 17:46
Ubicación: MALAGA

Mensaje por ANCRIMU »

carlos lanz escribió:Siempre me han gustado las buenas historias y de esta incluso se podría editar una novela filatélica de intriga. La pena es esperar un año , seria un bonbazo tenerla en la convención que prepara Mario.
En cualquier caso apuntarme uno por favor.

Un saludo y felicitaciones Francesc

Charlie
Eso, eso :P te ayudamos Francesc aunque sea escaneando o haciendo dibujos a mano alzada, te vienes para Sevilla y nos das una conferencia con la obra en mano :lol:
Saludos
Avatar de Usuario
DOKTORCYB
Mensajes: 468
Registrado: 25 Feb 2008, 21:56
Ubicación: HUELVA

Mensaje por DOKTORCYB »

Ilusionados con el estudio de Francesc hemos pasado por alto una interesante aportación de Daniel Arnau:
Daniel Arnau escribió:Copiado literalmente de esa pagina (web de Filalelia Galvez):

Manuel Gálvez, como amante de los sellos que era fue un gran coleccionista, y tuvo soberbias colecciones como la de Filipinas que vendió con gran éxito en los años cincuenta. Pero sin duda, su gran tesoro fue el “error azul” del dos reales naranja de 1851 en pareja vertical junto al seis reales azul del que hoy en día sigue siendo dueño el heredero y único dueño de Filatelia Gálvez: José Antonio Reol quien igualmente siente verdadera pasión por el “error azul”.
¿Querrá esto decir que el Sr. Reol ha recuperado "DISCRETAMENTE" la famosa pareja desaparecida?

Analizando el texto existe una sospechosa coincidencia con lo manifestado al ABC en 2004 al difundir la desaparición: "y en la actualidad a Jose Antonio Reol Marina, su único propietario..." . No sé, No sé...... Dá la sensación de que sigue perdido.

Si algún forero de Madrid tiene tiempo y ganas de preguntar diplomáticamente en el establecimiento de Galvez si lo recuperaron, quizá podamos actualizar datos.
Me entretengo en calma con las filatelias paralelas.

Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

pues yo tambien me apuntaria a una novela de esas de intriga sobre el sellico este
¿lo esta pensando el comite editorial?
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
César J. Pollo
Mensajes: 470
Registrado: 27 Ene 2006, 12:47

Mensaje por César J. Pollo »

Pues yo también ma apuntaría a UNO :P :P :P :P :P

seguro que es :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

César
Nunca la bandera arriada, nunca la última empresa (E. Shackleton)
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Re: El dos reales azul de 1851 en pareja: DESAPARECIDO

Mensaje por Juan Luis »

Hola os subo unos artículos en inglés del "London Philatelist", que seguramente Argus 2 conocerá, de la época 1899 y 1900 sobre el descubrimiento de esta pieza y cómo hizo cambiar finalmente de opinión al Señor Moens de que se trataba de un error y no una prueba.
artículos
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: El dos reales azul de 1851 en pareja: DESAPARECIDO

Mensaje por Argus 2 »

Efectivamente Juan Luis, los conozco porque tengo el London Philatelist desde el #1 hasta muy avanzado el siglo XX.

Con las informaciones obtenidas de esta revista más las sacadas de otras similares que también tengo en mi biblioteca, pude elaborar en Enero de 1.984 un estudio histórico, de más de 40 páginas escritas a máquina, de la tremenda polémica iniciada el año 1.868 a raíz de que la comunidad "científica-filatélica" de la época sentenció por las buenas que el error del 2 Reales azul de 1.851 era un burdo trucaje ... anatemizando así a nuestro más popular y universalmente conocido sello ... anatema que se mantuvo durante 30 años hasta casi finalizar el siglo XIX...
8e
8e
Este trabajo fue publicado a mediados de los 80 del XX en el catálogo de una Exposición Universal celebrada en Madrid ...

Seguro que Evaristo lo tiene más a mano ...

Tengo el manuscrito original y estoy pensando en cómo podría hacer una nueva edición ...

¿Algún consejo? ... que conste que no pretendo obtener ningún beneficio, faltaría más ... sólo pretendo satisfacer la posible avidez de conocimientos de algún compañero ...

Francesc @ ------------[/b] :)

PS
Recuerdo haber hecho oferta similar hará un año ... recibiendo la callada por respuesta ...
Paciencia chicos ...
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: El dos reales azul de 1851 en pareja: DESAPARECIDO

Mensaje por alfareva »

Hola:

Ya sabes, amigo "Argus 2" que cuando me dan un hilo soy diestro en tirar del mismo para dar con el ovillo.

Sobre el tema que nos ocupa en este hilo y en respuesta al mensaje precedente, en un hilo que lleva año y medio hundiéndose en las profundidades del Ágora (Manuel Galvez: historia y vida.) tuve dos intervenciones que cito seguidamente:
alfareva escribió:Hola:

¡Qué recuerdos Francesc, qué recuerdos!

Por aquello de las alusiones y por estimular mi búsqueda de publicaciones con tus comentarios, me permito mostrar el artíuclo que apareció en el número 8 (4 de mayo del año 1984) del Diario Oficial de España 84.

Precisamente en el quinto párrafo se comenta tu ponencia sobre el 2 reales azul de 1851.

¡Qué tiempos!
España 84. Diario 8. Graus. Baja.jpg
Saludos.
alfareva escribió:Hola:

Y para terminar con la curiosidad de todos los compañeros, diré que, en realidad hay dos artículos de Graus.

- Uno, el que apareció en el Catálogo (boletín 5) de España 84 y que con el título de "Errores en el sello español del XIX" ocupa, en español, diez páginas de la 83 a la 92 y donde el error indicado es uno de los ocho que comenta.

- Dos, la ponencia presentada en el Congreso Internacional de Filatelia que ha indicado "Argus 2" y que con el título "El dos reales, azul, de 1851. Reseña histórica del sello más importante de España, las controversias que suscitó y conclusiones sobre su autenticidad, en base a informacioes obtenidas de las fuentes originales dede 1868 a 1922" ocupó un total de 38 páginas (de la 179 a la 216). Impresionante.

Y para terminar, una foto de los ponentes y participantes en el Congreso.
España 84. Congreso. Ponentes. Baja.jpg
A lo mejor algunos foreros se reconocnen allá arriba, al fondo, aunque un poco más jóvenes, eso sí.

De lo que no tengo constancia documental es de la mini exposición montada para el Congreso, origen de estas intervenciones. Lo siento.
Saludos.
He tenido que reducir el tamaño de las imágenes para que se pudiesen subir a esta nueva versión del Ágora. Quien quierea puede verlas a su tamañao original en el hilo antiguo.

No creo que sea bueno subir aquí dicho artículo, pese a que "Argus 2" lo autorice. Pienso que son demasiadas páginas y no tendría calidad suficiente.

En cuanto a las cuestiones privadas de ediciones varias, te lo comento de igual forma (en privado).

Saludos.
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Re: El dos reales azul de 1851 en pareja: DESAPARECIDO

Mensaje por JOSEAN »

buenas
pues con la tecnología de hoy en día, se podía subir a un servidor gratuito y el que esté interesado que se lo descargue
saludos
Josean
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: El dos reales azul de 1851 en pareja: DESAPARECIDO

Mensaje por Argus 2 »

JOSEAN escribió:buenas
pues con la tecnología de hoy en día, se podía subir a un servidor gratuito y el que esté interesado que se lo descargue
saludos
Josean
Me precio de ser un furibundo usuario de todo lo informático, pero ...
... pero también de lo publicado en papel ... no en vano tengo una decente biblioteca filatélico-postal con muchas cosas colaterales ... Mapas del Correo, objetos de ídem, obras accesorias y así hasta llenar alrededor de 50m2 ...

Sopesando mis querencias ... me inclino por la edición en papel mejor que la digital ... aunque represente un leve sacrificio económico ... a fin de cuentas el impreso puede tener múltiples usos ... vb.gr. servir de apoyo del pisa-papeles, prender fuego si escasea el gas, lucir de "cultura" ante las amistades, etc. etc.

En definitiva: Un librito de escasas hojas en modestas hojas de papel encuadernadas ... que también puede estar en la mesilla de noche ... del invitado de turno ...

Francesc @ Pregunto: ¿se me concede este derecho?
:)
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Re: El dos reales azul de 1851 en pareja: DESAPARECIDO

Mensaje por Juliop »

Tienes un privado mio en tu buzón en nombre de AFINET ofreciéndote solución para este asunto, no quisiera que ese trabajo pudiera quedar "huerfano" de editor.

Un abrazo.
Julio.
8) 8) 8) 8) 8) 8)
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”