cuidados con las ATM
- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
cuidados con las ATM
¿como se puede evitar que la tinta de la numeracion, fecha, y los cts de las atm se borren?(es que un conocido que desconocia que coleccionaba atm me lo ha preguntado, el ha intentado de todo estuches especiales, lo que pasa es que vive en La Linea y alli hay mucha humedad)
espero ideas gracias
espero ideas gracias
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
-
- Mensajes: 1227
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:55
- Ubicación: Asturies- LLangreu centro
- Contactar:
Hola Jero:
Pues es un tema controvertdo y discutido. Mira aquí en Asturias, que hay mucha humedad no nos pasa eso. Yo personalmente los tengo en filostuches y clasificadores, y no observo deterioro alguno. Otras fuentes citan la nevera, está claro que son el "marisco" de nuestra colección (perdona la broma). La etiqueta que les acompaña pone:

donde ves la temperatura y humedad óptimas. La lógica nos dice de no exponerlos al calor ni a la luz solar directa, el resto es ya cuestiónde suerte y cuidado. Digo suerte, pues estoy convencido que una buena parte del misterio de su conservación, depende de la calidad de impresión inicial, pues yo poseo modelos de los más difíciles de conservar, con mas de 10 años de impresión en perfecto estado, y modelos del año pasado prácticamente borrados. Si el cabezal térmico no tiene la temperatura justa al imprimir, inevitablemente se deteriorá según mi experiencia.
Espero haberte aclarado algo, y tu amigo puede pasar por nuestar web y foro y consultar todo lo que desee, que bien recibido será.
Pues es un tema controvertdo y discutido. Mira aquí en Asturias, que hay mucha humedad no nos pasa eso. Yo personalmente los tengo en filostuches y clasificadores, y no observo deterioro alguno. Otras fuentes citan la nevera, está claro que son el "marisco" de nuestra colección (perdona la broma). La etiqueta que les acompaña pone:

donde ves la temperatura y humedad óptimas. La lógica nos dice de no exponerlos al calor ni a la luz solar directa, el resto es ya cuestiónde suerte y cuidado. Digo suerte, pues estoy convencido que una buena parte del misterio de su conservación, depende de la calidad de impresión inicial, pues yo poseo modelos de los más difíciles de conservar, con mas de 10 años de impresión en perfecto estado, y modelos del año pasado prácticamente borrados. Si el cabezal térmico no tiene la temperatura justa al imprimir, inevitablemente se deteriorá según mi experiencia.
Espero haberte aclarado algo, y tu amigo puede pasar por nuestar web y foro y consultar todo lo que desee, que bien recibido será.
http://www.expomerida.com
http://www.expomerida.es
http://www.clubcece.es
http://www.expomerida.es
http://www.clubcece.es
Hola a todos:
Mi experiencia al respecto es que no se borran si tienes un cuidado desde que llegan a tus manos, poner firoestuche y guardarlo, que no le de la luz y evitar que se roce. Es cierto que la calidad de la impresion es fundamental, si aun asi se le borran puede coleccionar los preimpresos que vende el servicio filatelico que no son termicos sino que bienen de fabrica con el importe impreso, esos nunca se le borraran.
Saludos.
Jose Ignacio.
Mi experiencia al respecto es que no se borran si tienes un cuidado desde que llegan a tus manos, poner firoestuche y guardarlo, que no le de la luz y evitar que se roce. Es cierto que la calidad de la impresion es fundamental, si aun asi se le borran puede coleccionar los preimpresos que vende el servicio filatelico que no son termicos sino que bienen de fabrica con el importe impreso, esos nunca se le borraran.
Saludos.
Jose Ignacio.
Hola a todos:
Mi experiencia al respecto es que no se borran si tienes un cuidado desde que llegan a tus manos, poner firoestuche y guardarlo, que no le de la luz y evitar que se roce. Es cierto que la calidad de la impresion es fundamental, si aun asi se le borran puede coleccionar los preimpresos que vende el servicio filatelico que no son termicos sino que bienen de fabrica con el importe impreso, esos nunca se le borraran.
Saludos.
Jose Ignacio.
Mi experiencia al respecto es que no se borran si tienes un cuidado desde que llegan a tus manos, poner firoestuche y guardarlo, que no le de la luz y evitar que se roce. Es cierto que la calidad de la impresion es fundamental, si aun asi se le borran puede coleccionar los preimpresos que vende el servicio filatelico que no son termicos sino que bienen de fabrica con el importe impreso, esos nunca se le borraran.
Saludos.
Jose Ignacio.
Hola a todos:
Mi experiencia al respecto es que no se borran si tienes un cuidado desde que llegan a tus manos, poner firoestuche y guardarlo, que no le de la luz y evitar que se roce. Es cierto que la calidad de la impresion es fundamental, si aun asi se le borran puede coleccionar los preimpresos que vende el servicio filatelico que no son termicos sino que bienen de fabrica con el importe impreso, esos nunca se le borraran.
Saludos.
Jose Ignacio.
Mi experiencia al respecto es que no se borran si tienes un cuidado desde que llegan a tus manos, poner firoestuche y guardarlo, que no le de la luz y evitar que se roce. Es cierto que la calidad de la impresion es fundamental, si aun asi se le borran puede coleccionar los preimpresos que vende el servicio filatelico que no son termicos sino que bienen de fabrica con el importe impreso, esos nunca se le borraran.
Saludos.
Jose Ignacio.
Hola a todos:
Mi experiencia al respecto es que no se borran si tienes un cuidado desde que llegan a tus manos, poner firoestuche y guardarlo, que no le de la luz y evitar que se roce. Es cierto que la calidad de la impresion es fundamental, si aun asi se le borran puede coleccionar los preimpresos que vende el servicio filatelico que no son termicos sino que bienen de fabrica con el importe impreso, esos nunca se le borraran.
Saludos.
Jose Ignacio.
Mi experiencia al respecto es que no se borran si tienes un cuidado desde que llegan a tus manos, poner firoestuche y guardarlo, que no le de la luz y evitar que se roce. Es cierto que la calidad de la impresion es fundamental, si aun asi se le borran puede coleccionar los preimpresos que vende el servicio filatelico que no son termicos sino que bienen de fabrica con el importe impreso, esos nunca se le borraran.
Saludos.
Jose Ignacio.
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Hola a todos
Oye biescabozada y la atms que por desgaste o mala conservación se les ha borrado los dígitos y el valor, ¿ya no sirven para coleccionismo?
y ya que estamos ¿las atms que tienen 6 digitos pero en pts tienen la misma curiosidad o rareza que las de seis digitos en euros?
Como se puede apreciar, soy otro novato empezando en el mundo de los Atms, a los que no había prestado mucha atención hasta que entre aquí en el foro.
Gracias y Saludos
Oye biescabozada y la atms que por desgaste o mala conservación se les ha borrado los dígitos y el valor, ¿ya no sirven para coleccionismo?

y ya que estamos ¿las atms que tienen 6 digitos pero en pts tienen la misma curiosidad o rareza que las de seis digitos en euros?

Como se puede apreciar, soy otro novato empezando en el mundo de los Atms, a los que no había prestado mucha atención hasta que entre aquí en el foro.

Gracias y Saludos

-
- Mensajes: 1227
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:55
- Ubicación: Asturies- LLangreu centro
- Contactar:
Hola Manuel:
Te contesto empezando por la pregunta de los seis dígitos en pesetas, que no son tan extraños como en euros, pues su uso fue muchísimo más generalizado, pudiendo además encontrarse en forma "ancha" y "estrecha".
respecto a los ya borrados, pues eso.........
te lo puedes guardar como testimonio de que lo has tenido, pero.......
En nuestra sección el club/la colección tienes las variantes básicas tanto en euros como en pesetas, faltando aún por añadir la variante de 6 dígitos en euros, ya que al ser tan pocas las máquinas que lo expenden, están aún al alcance de muy pocos.
Un saludo
Te contesto empezando por la pregunta de los seis dígitos en pesetas, que no son tan extraños como en euros, pues su uso fue muchísimo más generalizado, pudiendo además encontrarse en forma "ancha" y "estrecha".
respecto a los ya borrados, pues eso.........


En nuestra sección el club/la colección tienes las variantes básicas tanto en euros como en pesetas, faltando aún por añadir la variante de 6 dígitos en euros, ya que al ser tan pocas las máquinas que lo expenden, están aún al alcance de muy pocos.
Un saludo
http://www.expomerida.com
http://www.expomerida.es
http://www.clubcece.es
http://www.expomerida.es
http://www.clubcece.es