Imagen

Dudas sobre Sellos y Marcas de TELEGRAFOS DE CUBA 1868/1896

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Ahora no me es posible :?, jjea, pero postearé con mis aportaciones al estudio de los (todavía "presuntos") falsos postales de sellos de Telégrafos de Cuba, en cuanto pueda.

Hasta entonces, si alguien más se anima al juego de "averigua las diferencias", que no se corte :wink:.

Que esto es pura Filatelia y, para ojos entrenados, resulta un ejercicio agradable y estimulante :lol:.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
minguez
Mensajes: 1396
Registrado: 08 Abr 2003, 11:24
Ubicación: Guadalajara - Madrid

Mensaje por minguez »

Quizá te puedan servir estas referencias, si no las has visto ya:

Título Directorio organizador del cuerpo de comunicaciones de la isla de Cuba: Memoria histórica del correo y telegrafo en Cuba desde el siglo XVI hasta nuestros dias. Proyecto de organización y presupuesto del Cuerpo de comunicaciones y opiniones de la prensa y prohomores de Cuba sobre dichos trabajos
Autor Cuba. Administración de comunicaciones
Editor La Nueva, de Blanco y ca., 1902
Procedencia del original Universidad de Harvard


Título Telégrafos de la Isla de Cuba: reales ordens y decretos : circulares generales de los años de 1877 y 78
Autor Cuba
Editor Impr. del Gobierno y Capitanía General por S.M., 1879


En este busca a partir de la página 319:

Título Legislacion ultramarina: Indices
Volumen 14 de Legislacion ultramarina, Joaquín Rodríguez San Pedro
Autor Joaquín Rodríguez San Pedro
Editores Antonio Fernandez Chorot, Eduardo Piera, Arturo Piera, Manuel Gonzalez Junguitu
Editor Impr. de los Señores Viote, Cubas y Vicente, 1868
Procedencia del original Princeton University

http://books.google.es/books?id=O_s_AAA ... q=&f=false

Espero te sirvan de algo.
Un saludo.
M.
Historia Postal de Guadalajara
https://www.historiapostaldeguadalajara.com/
Avatar de Usuario
DOKTORCYB
Mensajes: 468
Registrado: 25 Feb 2008, 21:56
Ubicación: HUELVA

Mensaje por DOKTORCYB »

Eugenio de Quesada escribió: permitidme expresar en el de dudas de los sellos de Telégrafos de Cuba una pregunta, acerca del significado del "cámbiese",
que sólo he visto escrito a pluma sobre maculaturas, que aunque recuerde al "tírese"...

¿Puede decirme algún colega qué significa, exactamente, la inscripción manuscrita "cámbiese"?

¿Y esos extraños baquetones que ocupan la última linea de sellos de mi maculatura?
Me dá la impresión que el jefe de la oficina de telégrafos al ver esa catastrofe de pliego, cogió tal rebote que escribió en el margen inferior "cambiese" y ordenó reenviarlo a la central de distribución de sellos en Cuba o incluso a la fábrica impresora para que vieran lo que le habían suministrado, solicitando a su vez recibir pliegos bién hechos. Posiblemente un pliego como este, inservible para usar los sellos en los telegramas, les descuadraba la contabilidad de la oficina, ya que no era posible cobrar a los usuarios las tasas telegráficas que coincidieran con las remesas de sellos recibidos.
(Catastrofe de pliego que hay que decirlo, hace las delicias del coleccionista).

Para entender lo de los extraños baquetones hay que detenerse un poco para analizar que ha pasado. ¿como ha podido imprimirse así?.

Podemos observar que todas las hileras excepto la inferior tienen doble impresión, por lo que una indebida segunda pasada del pliego se hizo con este desplazado hacia arriba justo la altura de un sello.
Por tanto los baquetones tienen que ser huellas de patines desplazadores de papel del extremo inferior de la prensa.
Me entretengo en calma con las filatelias paralelas.

Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

minguez escribió:Quizá te puedan servir estas referencias, si no las has visto ya:

Título Directorio organizador del cuerpo de comunicaciones de la isla de Cuba: Memoria histórica del correo y telegrafo en Cuba desde el siglo XVI hasta nuestros dias. Proyecto de organización y presupuesto del Cuerpo de comunicaciones y opiniones de la prensa y prohomores de Cuba sobre dichos trabajos
Autor Cuba. Administración de comunicaciones
Editor La Nueva, de Blanco y ca., 1902
Procedencia del original Universidad de Harvard


Título Telégrafos de la Isla de Cuba: reales ordens y decretos : circulares generales de los años de 1877 y 78
Autor Cuba
Editor Impr. del Gobierno y Capitanía General por S.M., 1879


En este busca a partir de la página 319:

Título Legislacion ultramarina: Indices
Volumen 14 de Legislacion ultramarina, Joaquín Rodríguez San Pedro
Autor Joaquín Rodríguez San Pedro
Editores Antonio Fernandez Chorot, Eduardo Piera, Arturo Piera, Manuel Gonzalez Junguitu
Editor Impr. de los Señores Viote, Cubas y Vicente, 1868
Procedencia del original Princeton University

http://books.google.es/books?id=O_s_AAA ... q=&f=false

Espero te sirvan de algo.
Un saludo.
M.
Muchas gracias :D :D :D, Mario. Seguro que esta información tuya me será muy útil. Ya te contaré.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

DOKTORCYB escribió:
Eugenio de Quesada escribió: permitidme expresar en el de dudas de los sellos de Telégrafos de Cuba una pregunta, acerca del significado del "cámbiese",
que sólo he visto escrito a pluma sobre maculaturas, que aunque recuerde al "tírese"...

¿Puede decirme algún colega qué significa, exactamente, la inscripción manuscrita "cámbiese"?

¿Y esos extraños baquetones que ocupan la última linea de sellos de mi maculatura?
Me dá la impresión que el jefe de la oficina de telégrafos al ver esa catastrofe de pliego, cogió tal rebote que escribió en el margen inferior "cambiese" y ordenó reenviarlo a la central de distribución de sellos en Cuba o incluso a la fábrica impresora para que vieran lo que le habían suministrado, solicitando a su vez recibir pliegos bién hechos. Posiblemente un pliego como este, inservible para usar los sellos en los telegramas, les descuadraba la contabilidad de la oficina, ya que no era posible cobrar a los usuarios las tasas telegráficas que coincidieran con las remesas de sellos recibidos.
(Catastrofe de pliego que hay que decirlo, hace las delicias del coleccionista).

Para entender lo de los extraños baquetones hay que detenerse un poco para analizar que ha pasado. ¿como ha podido imprimirse así?.

Podemos observar que todas las hileras excepto la inferior tienen doble impresión, por lo que una indebida segunda pasada del pliego se hizo con este desplazado hacia arriba justo la altura de un sello.
Por tanto los baquetones tienen que ser huellas de patines desplazadores de papel del extremo inferior de la prensa.
Gracias por tu amable respuesta, Dok, pero me temo que estamos ante una maculatura :?.

Y no es muy creíble que un pliego que está:
:arrow: sin dentar,
:arrow: con una doble impresión tan evidente,
:arrow: sin engomar, y
:arrow: con un formato del pliego irregular,
hubiera podido llegar desde la Fábrica Nacional del Timbre de Madrid a un estanco o a la central de Telégrafos en la Cuba en La Habana :shock:. ¿No te parece?

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

¿Los de la autonomía de 1898 son sellos de Telégrafos?

Siempre me ha sorprendido que los efectos de la larga emisión del Infante Alfonso XII de 1898 no se consideren sellos de Telégrafos. Muestro la serie completa de una página de la Colección Dr. Ibáñez (hoy integrada en la mía), que siempre consideró estos sellos como telegráficos, además de postales:

Imagen

El Catálogo Especializado Edifil los despacha con la siguiente descripción: "1898. Alfonso XII. Emisión de la autonomía. Dentado 14. Sellos para impresos y correo ordinario".

Sin embargo, en el lado derecho de estos sellos, escrita verticalmente, se lee con toda claridad la inscripción "TELÉGRAFOS":

Imagen

Y, además, hay pruebas de su uso telegráfico. Muestro una pareja con una marca telegráfica "CUERPO DE TELÉGRAFOS DE LA ISLA DE CUBA":

Imagen

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Me pregunta un colega por MP dónde dice "TELÉGRAFOS" :shock:. Pues aquí mismo: :wink:

Imagen

Un fuerte abrazo,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Franquicia del Batallón de Telégrafos de Cuba
Testimonio del fin de la Guerra de Cuba (1898)


¿Alguien dispone de datos y documentos sobre el papel del Cuerpo de Telégrafos
en el desenlace de la Guerra de Cuba?.
Carta circulada escrita el 7 de Septiembre
de 1898 en Pinar del Río y con llegada a Madrid el 20 de Septiembre,


Imagen

Franquicia oval de la “4ª Compañía / Batallón de Telégrafos de la Isla de Cuba”
en tinta azul, y marca circular ininteligible en azul (¿alguien sabría identificarls?):


Imagen

Llegada con fechador tipo Puente de Madrid de 20 de Septiembre de 1898
y fechador circular ilegible, en negro:


Imagen

Carta de Manuel Juncosa, telegrafista destinado en la Comandancia de Ingenieros de
Pinar del Río, dirigida a su primo Alejandro Juncosa, en la calle de San Pedro de Madrid,


Imagen

El texto de la carta anuncia el inminente desenlace de la pérdida de Cuba:

El telegrafista Manuel Juncosa afirma que, “…respecto a la Guerra, nada
más que los insurrectos los tenemos a las afueras del pueblo [Pinar del Río]
acampados, pero que se meten…”
:


Imagen

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por jjea »

Bonito documento amigo Eugenio,

es una pena que la telegrafia vaya perdiendo adeptos cada dia. Primero fue el teletipo (rtty para los aficionados), despues internet. Quedan pocos aficionados al punto y la raya ya sea con manipulador manual. automatico o semiautomatico. Pero es algo que como andar en bicicleta, cuando se aprende no se olvida.

El fechador azul ininteligible es un fechador circular de Pinar del Rio, existentes para casi todas las oficinas de correos. Para esa poblacion llevaba el número 8. Como ya hablamos de fin de 1898 ya llevaba unos diez años de uso y estaba gastado. La tinta es azul propia de esa poblacion en esas fechas. Y para muestra un boton :


Imagen




Y un pequeño "collage" :
Imagen




..- _. ... .- .-.. ..- -.. ---
Juanjo
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

. ... - .. -- .- -.. --- .--- ..- .- -. .--- --- ---... . .-.. - . .-.. . --. .-. .- ..-. --- . ... -.-- .- -.-. --- ... .- -.. . --- - .-. --- - .. . -- .--. --- .-.-.- .--. . .-. --- -.-. .-. . --- --.- ..- . -.-. --- .-. .-. . ... .- -. --. .-. . -.. . - . .-.. . --. .-. .- ..-. .. ... - .- .--. --- .-. -- .. ... ...- . -. .- ... .-.-.- -.-. --- -. ..-. .. --- . -. --.- ..- . -- .. .--. .-. --- -..- .. -- --- . ... - ..- -.. .. --- -.. . .-.. --- ... ... . .-.. .-.. --- ... -.-- .-.. .- - . .-.. . --. .-. .- ..-. .. .- -.. . .-.. .- -.-. ..- -... .- . ... .--. .- -. --- .-.. .- - . .. -. - . .-. . ... . .-.-.- -.-- -- .. .-.. --. .-. .- -.-. .. .- ... .--. --- .-. - ..- . -..- - .-. .- --- .-. -.. .. -. .- .-. .. .- .. -.. . -. - .. ..-. .. -.-. .- -.-. .. --- -. -.. . .-.. ..-. . -.-. .... .- -.. --- .-. -.. . .--. .. -. .- .-. -.. . .-.. .-. .. --- .-.-.- ..- -. ..-. ..- . .-. - . .- -... .-. .- --.. --- --..-- . --.-
Última edición por Eugenio de Quesada el 29 Mar 2010, 00:58, editado 1 vez en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Traducción del post anterior para los que no dominan el código morse (conste que yo me he servido de un traductor online de Internet :oops:):

ESTIMADO JUANJO: EL TELEGRAFO ES YA COSA DE OTRO TIEMPO. PERO CREO QUE CORRE SANGRE DE TELEGRAFISTA POR MIS VENAS. CONFIO EN QUE MI PROXIMO ESTUDIO DE LOS SELLOS Y LA TELEGRAFIA DE LA CUBA ESPANOLA TE INTERESE. Y MIL GRACIAS POR TU EXTRAORDINARIA IDENTIFICACION DEL FECHADOR DE PINAR DEL RIO. UN FUERTE ABRAZO, EQ
jjea escribió: Bonito documento amigo Eugenio
Por cierto, la carta la acabo de adquirir en subasta (por el cuádruple de la puja de salida :?), y creo que será el documento que cierre mi colección 'Estudio de los sellos de Telégrafos de Cuba (1868/1896)', que pasaré de uno a cinco cuadros. (¡Espero que no me quiten el Oro de Irún en la Exfilna de Madrid :D!).

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

¿Cual es la pieza más representativa (y bella) del estudio?

En la fase final de redacción del 'Estudio de los sellos de Telégrafos de Cuba (1868/1896)', que se editará en español en la prestigiada biblioteca Cuadernos de Filatelia de FESOFI, y en inglés en la nueva colección de libros ICPS Philatelic Studies de la International Cuban Philatelic Society, de Estados Unidos, me asalta una duda sobre qué imágenes seleccionar para la portada del libro.

La carta será, casi seguro, el primer sobre enteropostal conocido (con permiso de José Manuel Rodríguez y de su precioso entero thebussiano reseñado en 'Academvs') de Telégrafos de Cuba, pieza única del Sistema de Mr. House (en sobre de color verdoso con pie de la Imprenta del Gobierno) que se dará a conocer en este estudio (junto a cerca de un centenar de piezas no catalogadas).

Pero mi duda es: ¿Qué sello poner en la portada? Tras darle no pocas vueltas, he pensado en que tal vez debiera ser esta pieza, del valor clave de la primera emisión isabelina de sellos de Telégrafos de Cuba del siglo XIX:

Prueba de Punzón en color Gris Negruzco, del Un Escudo de Isabel II de 1869
Imagen

¿Cómo lo véis? Se aceptan opiniones :P.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

¿Algúna hoja de imposición telegrama dirigida a Cuba?

¿Conoce algún colega la hoja de imposición de un telegrama de Filipinas o de Puerto Rico dirigido a Cuba?

Salen a subasta varios ejemplares de telegramas filipinos, una de cuyas piezas reproduzco. Se trata de un
telegrama de Manila fechado el 6 de Septiembre de 1881 y transmitido a Singapur por cable submarino.

Imagen

Y un detalle que se repite: sellos postales conviviendo con los de Telégrafos.

Imagen

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Petición de ayuda la transcripción de Tarifa telegráfica

¿Podría ayudarme alguien a transcribir el breve texto que figura en los enunciados de la columna "Por Palabras",
de los cuales el de la izquierda acaba en "...palabras inclusive" y el de la derecha en "...terminada"?
:roll: :roll: :roll:

Mil gracias :P, por adelantado :wink:.

Imagen

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por jjea »

Eugenio,
Ya veras como ahora lo lees mejor.

Imagen

Saludos
Juanjo
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Pero bueno, Juanjo, ...¡si has hecho magia :P!.

¡Con lo que me costó conseguir en su día el primer "Reglamento Provisional del Cuerpo y Servicio
de Telégrafos de la Isla de Cuba", firmado de 1857 por el Director de Obras Públicas
...¡y resulta que lo tenías tú :shock:!.

Pues, ya puestos, permíteme hacerte un doble ruego :roll: :?:

—¿Tienes más legislación o normativa relacionada con el Telégrafo en Cuba? y,

—¿Tienes alguna referencia de las órdenes de emisión de los sellos de Telégrafos cubanos?

Quedo a la espera (ansiosamente :P) de tus noticias.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Muchas gracias, Juanjo, por tu amable privado :D.

La intención es lo que cuenta :P, y la tuya no puede ser mejor :wink:.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Invitación a la Presentación del Estudio de los sellos de Telégrafos Cuba

Todo llega en esta vida. Tras dos años y medio de ilusionado esfuerzo, las 32 páginas que formaban en agosto
de 2008 el "Estudio de los sellos de Telégrafos de Cuba, 1868/1898", se han convertido en casi dos centenares.

De la edición inicial del estudio, desarrollado en el hilo del Ágora de Filatelia, finalmente se publican dos volúmenes:

:arrow: Uno en castellano, el "Estudio de los sellos de Telégrafos de Cuba, 1868/1898", editado por FESOFI en su
prestigiada biblioteca de estudios Cuadernos de Filatelia (el anterior volumen recogió el estudio de los fascinantes
"Ojos de Buey" brasileños, de Luis Alemany).

:arrow: Y otro en inglés, el "Study of XIX Century Cuban Telegraph Stamps", editado por la International Cuban Philatelic
Society, como primer número de la ICPS Studies Library (a cargo del gran erudito de la Historia Postal de Cuba,
Ernesto Cuesta, que se desplazará a Madrid desde Estados Unidos para la presentación).

Ambas ediciones se presentarán en Madrid, en la Real Casa de la Moneda (FNMT), el martes día 19 de octubre,
incluidas en el programa oficial de EXFILNA 2010 y, pocos días después, se celebrará la presentación en América,
que tendrá lugar a finales de octubre en La Habana (Cuba).

Todos los amigos y colegas del Ágora estáis especialmente invitados :wink:.

Imagen

Nos vemos en Madrid :P.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Última edición por Eugenio de Quesada el 27 Ago 2010, 18:59, editado 2 veces en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Negami
Mensajes: 967
Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
Ubicación: Valencia

Mensaje por Negami »

Mucha suerte en la presentación del libro sobre telégrafo de Cuba española, aunque sé que no la necesitas. Lo único que lamento no poder asistir al acto, la distancia y el trabajo me lo impide :cry: :cry: . Las ganas y la ilusión me invita a estar presente. Bueno, en otra ocasión será.
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Gracias a tí, Abel (Negami) por tu amable enhorabuena. Lamento que no puedas venir,
y aprovecho para ir anotando los colegas que posteando o vía MP, confirman asistencia.

Asistencia a la Presentación (FNMT, martes 19 de Octubre):

:arrow: senex
:arrow: alfareva
:arrow: alejov

Por favor, los comentarios al respecto, mejor en el hilo del Foro de Catalogaciones:

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... 470#254470

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Última edición por Eugenio de Quesada el 30 Ago 2010, 10:13, editado 1 vez en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”