
Es una cuestión que ha salido a flote con motivo de otro tema: la aplicación de la tarifa de los aparcamientos de vehículos que como se sabe se realiza por tramos, y que ha sido cuestionada por los usuarios solicitando que se ajusten las tarifas al tiempo real de estancia de los vehículos en los aparcamientos.
¿No seria extensible esta regla a las tarifas postales, en razón del peso de cada objeto postal?
Porque Correos ha sido buena para inventarse unas máquinas expendedoras de etiquetas, con la cual puede determinar en cada caso el peso exacto de los objetos postales a tratar. ¿En tal caso, no es de justicia que las expendedoras en cuestión cobren a tanto por gramo?
En la práctica comprendo que ello solamente podria aplicarse en los envíos franqueados en el acto, pues los remitentes que quisieran disponer de remanentes de sellos disponibles en su poder para franquear en sus casas no les sería fácil operar de otra forma que como hasta el momento presente.
Pero ¿porqué no un sistema ponderado según los pesos reales en los envíos franqueados en las propias oficinas de Correos?
Debemos tener presente que los excesos de franqueo que con el sistema de escalonamiento actual se originan es del orden de cientos de miles de Euros, sin duda alguna, pues no tengo otra medida que la suposición, aunque me imagino que no debo ir muy descaminado......
Esto es lo que expongo a vuestra razonada consideración, en el supuesto que todo lo que lleve a un más justo franqueo sería muy de agradecer para nuestros consentidos bolsillos y para una mayor equidad en la relación Correos/usuarios.
Y para que no pueda decirse que mi mensaje se aparta del mundillo filatélico he de hacer hincapié en que las tarifas postales siempre han ido ligadas a la Historia Postal que tanto adictos tiene entre los filatelistas.