Imagen

AMBULANTE CIRCULAR GRANDE

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

AMBULANTE CIRCULAR GRANDE

Mensaje por montsant »

Hola:

A veces uno se lleva sorpresas con ese material de segunda que en su momento "deshechamos" por no reunir esa calidad que consideramos necesaria en su momento y que fue a parar a la caja de piezas "prescindibles" hace ya muchos, pero que muchos años.

Se trata del ambulante circular grande, fechador que considero raro y mucho más con una estampación aceptable, no digamos ya con una calidad buena o excelente, pues bien tengo tan solo dos ejemplares en carta que subo a continuación.



Carta dirigida a Zaragoza con mat. AMB.ASC DE ZARAGOZA A BARCELONA, desconozco el origen de la misiva por tratarse de un sobre mecanizado.

Imagen
Imagen



El Vendrell a BCN AMB DESC DE ZARAGOZA A BARCELONA


Imagen
Imagen



Hasta aquí todo correcto pero subo carta con un tercer fechador ambulante sobre carta de Manresa a Barcelona con el AMB DESC DE BARCELONA A ZARAGOZA con la curiosidad añadida que entiendo debería ser un ASCENDENTE ya que la misiva se envía a la cabecera de la línea, en este caso Barcelona.

Quizás se trate de un fechador común pero hasta la fecha desconocía esta duplicidad de fechadores ambulantes de este tipo ZARAGOZA a BARCELONA que para mí era y es lo habitual y viceversa BARCELONA A ZARAGOZA (para mí al menos desconocido) como es el caso de esta carta.

Imagen
Imagen

Dado que no soy especialista en este tema de los ambulantes, aunque si es cierto que el tema me gusta, quizás alguien pueda aportar algún dato más sobre este fechador :?:

Un saludo a todos/as.

Jordi
Última edición por montsant el 02 Mar 2010, 20:39, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

No os haceis idea las ganas que tengo de que AFINET pueda editar su estudio nº 5 ya que trata sobre los matasellos y fechadores empleados en España entre 1850 y 1899.

Te hago un extracto breve de lo que en él viene sobre este fechador que no es un modelo exclusivo de ambulante sino un fechador de reparto general:

A partir del mes de mayo de 1876 en algunas capitales de provincia como Madrid, Sevilla y La Coruña, pero también en localidades de menor tamaño que no eran capitales de provincia se empiezan a utilizar unos nuevos fechadores con un extraño formato, al presentar un único círculo exterior de 27 milímetros.

También vemos que con este nuevo formato también se remitirá la correspondiente familia de fechadores, si bien hay que reconocer que todos ellos deben considerarse como raros o incluso muy raros: estafetas ambulantes, estafetas de cambio y de correo certificado.

Se confeccionaron un buen número de fechadores destinados a las estafetas ambulantes.

Un punto realmente interesante de este fechador de 1876 es que con él fueron surtidas todas aquellas localidades que fueron carlistas durante la Tercera Guerra (1872 -1876) y que no pudieron recibir su correspondiente fechador de 1874.
Por cierto si esas estampaciones las consideras "prescindibles" puedes remitirmelas a casa cuando quieras, pues a mi me parecen estupendas... tienes toda la razon cuando dices que este fechador es dificil de conseguir bien estampado.

8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Mensaje por montsant »

Hola Julio:

Pues yo ya estoy impaciente para poder ojear ese estudio de fechadores.
Francamente tras muchos años de coleccionista hasta esas dos últimas cartas me parecen de calidad dada la rareza de esos fechadores, así que me los voy a quedar., :D :D

Saludos

Jordi
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por MINGZARO »

Este es un ambulante que me ha traido de cabeza desde hace tiempo. Creo que el sentido ASE.(no ASC.)y el DESC. estan bien ya que con excepciones ,como en muchos ambulantes,el encaminamiento es el correcto,tomando como base que Zaragoza era la cabecera de la línea y no Barcelona.Lo que falla aquí es el diseño del matasellos ya que lo correcto hubiera sido la denominación siguiente:
AMB.ASE. DE BARCELONA A ZARAGOZA
AMB.DESC. DE ZARAGOZA A BARCELONA.
Si nos fijamos en las cartas expuestas el sentido es el correcto;ASE. hacia Zaragoza y DESC. hacia Barcelona.
Quizás se trate solamente de un error en la confección del matasellos al pensar equivocadamente que Barcelona era la residencia del personal ambulante.
Por cierto,las piezas para mí son de primera clase teniendo en cuenta lo mal que mataban en ese tren.
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por MINGZARO »

Se me olvidaba:
¿Has pensado que la envuelta de El Vendrell a Barcelona se trate del AMB. DESC. DE TARRAGONA A BARCELONA? .Yo no tengo tan claro que ponga Zaragoza,además el Amb. Zaragoza-Barcelona no pasaba por ahí salvo en raras ocasiones por accidentes,obras,etc.
Saludos
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Mensaje por montsant »

Hola:

Mingzaro, a fé de ser sincero he de decir que esa era mi primera opción (y de eso hace ya años) ya que observándolo con detenimiento más bien parece leerse Tarragona que Zaragoza, pero dado que desconocía i desconozco (nunca he visto ninguno) la existencia de ese ambulante de Tarragona a Barcelona y en cambio era claro el Zaragoza a Barcelona, pues dí por buena esa última opción dadas las dudas que genera. Pero sí que lo había pensado, dándole vueltas y más vueltas a ese fechador con esa estampación. Deberé planteármelo de nuevo al mencionarme tú la existencia del ambulante Tarragona a Barcelona :?:

Quizás haya mas opiniones al respecto. :?:

Saludos.

Jordi
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Jordi, estoy con Féix (Mingzaro) en que se trata del Tarragona a Barcelona. En el fechador sobre el sello azul, las dos letras claves para diferenciarlo (T y N) se leen con relativa claridad.

Las he remarcado en rojo:

Imagen

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Mensaje por montsant »

Hola a todos:

O.K. Victor
Pues nada, os hago caso y modifico mi archivo y vuelve a ser (lo ha sido siempre por supuesto) :D tras muchos años un ambulante de TARRAG0NA A BARCELONA. Eso me alegra soberanamente, aunque me gustaría el ver ese ambulante con una mejor estampación, será cuestión de ir buscando.

Gracias a ambos, Félix y Victor

Saludos

Jordi
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Mensaje por montsant »

Hola:

No hay ya duda alguna para mi, trataba de recordar donde lo tenía, subo imagen de carta de Vilafranca a BCN, esta pieza la tenía clasificada en los franqueos exclusivos con I.G. pero también está matasellada con el fechador ambulante de TARRAGONA A BARCELONA, si fuera posible unirlo con el anterior haríamos un fechador precioso O.K. :D :D


Imagen

Se puede leer facilmente TARRAGONA el resto (del fechador, claro) como es habitual, malo de solemnidad. Es lo que hay.
Imagen


Saludos
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Uffffff, menuda carta.... :shock: :shock: :shock: :shock:

sólo de verla me estoy poniendo cachondo-filatelico...... :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:


8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por MINGZARO »

Mucho queda por sacar a la luz en el tema que nos ocupa.Normalmente mal estampados y con un periodo de uso muy limitado.
Subo unos a ver si entre todos logramos hacer una amplia catalogación:

Imagen

1º ASCTE* EXTREMADURA
2º BARCELONA A VALENCIA
3º DENTE DEL TAJO*
4º BARCELONA A GERONA
Lo siento pero no puedo sacarlos mejor.
Saludos
Avatar de Usuario
cascajo
Mensajes: 646
Registrado: 20 Feb 2008, 21:16
Ubicación: Pamplona

Mensaje por cascajo »

Buenos días foreros,
a ver si esta os ayuda a ir completando. Carta de Torrelavega a Zaragoza.
Matasellos AMBULANTE ASCTE SANTANDER.

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2800
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Mensaje por Alejov »

Las dos que tengo, una ilegible la otra ascendente de Santander.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
parbil
Mensajes: 2244
Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
Ubicación: Bilbao

Mensaje por parbil »

Hola:
Aqui una de Bilbao ... ¿ Castejon ?. De 1877.

Imagen

¿ Poque estan mal puesta en general ?.
Un saludo.
Avatar de Usuario
MINGZARO
Mensajes: 803
Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por MINGZARO »

Efectivamente parbil;de Castejón a Bilbao.
Estos ambulantes de gran diámetro salían muy mal estampados,muchos ilegibles y es por eso que se conozcan tan pocas líneas a pesar de usarse muchos trayectos para distribuir la correspondencia.
Subo el AMBTE.DESCTE.*DEL NORTE* 5 SET 78
Este ha salido un poco mejor.
Imagen
Imagen

Saludos
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Mensaje por montsant »

Hola:

Veo que ciertamente son más abundantes de lo que yo suponía este tipo de ambulantes, el que sean poco conocidos puede deberse probablemente al corto período de utilización (se utilizó conjuntamente con el fechador octogonal durante algunos años), la poca calidad en su estampación y el no exisitr estudios especificos, al menos que yo conozca, ya que incluso Nathan, lo cita solo como referencia en su famosa obra.

Motivos más que suficientes para prestarle una mayor atención, estudio y clasificación, puesto que parece ser "el patito feo" de los fechadores ambulantes. :D

Saludos a todos/as.

Jordi
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”