Imagen

Matasellos emisión Escudo de España 1875 Antillas

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Matasellos emisión Escudo de España 1875 Antillas

Mensaje por jjea »

La década de los 70 del siglo XIX fue muy interesante y revuelta en varios aspectos incluido el filatélico. El fraude al fisco con falsificaciones utilizadas para el correo aparecen por doquier.

No se hasta cuantos tipos distintos de falso postal sobre el valor de 10cs de la emisión de Alegoría de la justicia en vigor en España en 1874 provocaron la puesta en circulación en España a primeros de octubre de 1874 del 10cs castaño con el Escudo de España.

Las prisas de la decisión hicieron necesario utilizar el tipo preparado para Cuba y Puerto Rico. Este tipo presentaba el Escudo de España. Para las colonias el cartucho superior mostraría ULTRAMAR 1875 mientras que en España mostraría COMUNICACIONES. El cartucho inferior mostraría el valor, 10 CENTS PESETA en España mientras que en Antillas presentaría los valores 12 1/2, 25, 50 CENTS PESETA y también UNA PESETA.


Pero vayamos a los matasellos, primero un clásico, la parrilla colonial en negro y azul, Abreu nº 1.
Imagen
ImagenImagen





Un bonito matasellos mudo circular con cuadrados y otras figuras en su interior, Abreu nº 196.
ImagenImagen





Y otro matasellos mudo circular (impresion parcial) con figuras geometricas mas irregulares, Abreu nº 178.
ImagenImagen



Saludos
Juanjo
Avatar de Usuario
tte_blueberry
Mensajes: 1979
Registrado: 15 Ene 2004, 22:22
Ubicación: Sevilla

Mensaje por tte_blueberry »

Esas series en "Usado" son raras en mi colección. No tengo muchas. Sí un bloque con parrilla colonial, y un fechador sin identificar. Inceiblemente, porque tengo muchas, casi todas sin matasellar, tanto la impresión fina como la mas basta.
Imagen
Imagen
Antillas, Cuba, Andorra, Dependencias Postales Españolas
Historia Postal provincia de Sevilla 1931-1945

Me encantan los comics, sobre todo Herge, Franquin, Giraud, Jije, Chaland, Juillard
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por jjea »

Saludos teniente, hacia tiempo que no sabia de ti.
A ver si me ayudas con los matasellos de las colonias.

Bonito bloque de 6 con parrilla colonial, aunque lo que me llama la atencion (no se si te habias percatado) es la variedad de punto de color antes de la cifra de valor 25 del sello mas a la derecha en la fila superior.
Aqui te pongo la imagen de uno de mi coleccion.

Imagen



El matasellos que muestras en el otro sello podria ser el Abreu nº133 que reproduzco a continuacion.
Imagen





Y echándole imaginacion el siguiente puede ser el ovalo con lineas interiores, Abreu nº 63.
ImagenImagen



Y este es uno mudo de 13 lineas finas en color azul, Abreu nº 116.
ImagenImagen


Saludos
Juanjo
Avatar de Usuario
tte_blueberry
Mensajes: 1979
Registrado: 15 Ene 2004, 22:22
Ubicación: Sevilla

Mensaje por tte_blueberry »

Sí que tienes razón, el bloque lo compré hace 2 años, y todavía estaba en el sobre de la tienda...Fué un día que compré unas cuantas cosas y hacía mucho calor y lo guardé, hasta ahora no había aparecido.
Antillas, Cuba, Andorra, Dependencias Postales Españolas
Historia Postal provincia de Sevilla 1931-1945

Me encantan los comics, sobre todo Herge, Franquin, Giraud, Jije, Chaland, Juillard
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por jjea »

Matasellos de 7 lineas gruesas en negro , Abreu nº 87 (ya mostrado sobre otras emisiones).
ImagenImagen





Matasello formando un ovalo con rombos en color negro, Abreu nº 71.
ImagenImagen





Ovalo de rombos pequeños, posiblemente Abreu nº 182.
ImagenImagen



Saludos
Juanjo
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2800
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Mensaje por Alejov »

Pues aquí va lp que tengo más nítido, incluido un muestras de ultramar.
Imagen
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por jjea »

Gracias por tu contribucion Alejov,



El primer sello posiblemente luzca la marca Admon Gral de Correos, Abreu nº 133.
ImagenImagen





El segundo sello tiene una marca que ya he visto pero no recuerdo donde. Puede ser en lengua inglesa (Jan...uary) o francesa (Jan...vier). Si encuentro la imagen la pongo


El siguiente con marca de pequeños rombitos podria ser el Abreu 182 o algo similar.



El certif en carucho es el Abreu 374 que reproduzco en azul y en negro.
Imagen
ImagenImagen




Y para cerrar esta inervencion un matasellos mudo circular compuesto por "quesitos".
Imagen



Un saludo a todos
Juanjo
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por jjea »

Durante algún tiempo desconfié del matasellos sobre la carta que os muestro a continuación.
Imagen





Eso duró hasta que vi esa misma marca en otra carta más convincente. Se trata de un cancelador de 12 lineas finas.
Imagen



Saludos
Juanjo
Avatar de Usuario
MLT
Mensajes: 34
Registrado: 18 Feb 2010, 18:22

Mensaje por MLT »

Soy una aficionada a esto de los matasellos pero me gustaria saber que catalogo usais para diferenciar estos matasellos tan bonitos, estoy preparando una coleccion sobre la lengua arabe y los arabismos del español usando los matasellos de las localidades con toponimos arabes
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por jjea »

Hola MLT,

para los matasellos de Cuba puedes usar :

*HISTORIA POSTAL DE CUBA, de J.L.Guerra Aguiar (Edita Casa del Sello).

*CATALOGO HISTORICO POSTAL DE CUBA (1855-1898), de J.I. Abreu Perez (Edita FESOFI).


Saludos
Juanjo
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por jjea »

Sigamos con los matasellos mudos sobre la emision de 1875 de Antillas.




Cancelador oval de lineas delgadas y verticales, Abreu nº 58 en color negro.
ImagenImagen



Otro cancelador de barras mas gruesas e inclinadas, Abreu nº 120.
ImagenImagen





Saludos
Juanjo
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por jjea »

Ovalo de 8 lineas gruesas horizontales en negro usado en Matanzas, Abreu nº 85.
ImagenImagen





Y otro matasellos mudo formando una circunferencia de pequeños cuadraditos en color azul.
Imagen


Saludos
Juanjo
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por jjea »

Cancelador Cruz de Malta usado en Puerto Rico, Abreu nº 154.
ImagenImagen



Marca circular con letras PC utilizado en el correo de entrada en USA, Abreu nº 181.
ImagenImagen



Saludos
Juanjo
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por jjea »

Le toca el turno a una anulacion con tres lineas paralelas realizada con pluma.
Imagen




Y otro matasellos mudo a identificar.
Imagen



Saludos
Juanjo
Avatar de Usuario
Negami
Mensajes: 967
Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
Ubicación: Valencia

Mensaje por Negami »

jjea escribió:Imagen
¿este sello no es falso postal? Así en el ordenador no soy capaz de adivinarlo, pero está muy entintado. jjea, tú que lo tienes más de cerca ¿qué opinas?
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por jjea »

Amigo Negami :

La verdad es que ese sello no tiene una impresion perfecta pero no me atrevo a decir que sea un falso postal. Te pongo la imagen otra vez a mayor tamaño para que juzgues tu mismo.

Imagen



Aqui tienes la muestra del sello genuino.
Imagen



Y este que a mi me gusta mucho tiene un desgaste de plancha más acusado y me mosquea un poco mas.
Imagen



Este ultimo se lo dedico a los "visionarios". Y no lo he tratado con el photoshop. Lo que no os puedo asegurar es que no lo hayan lavado.
Imagen


Saludos
Juanjo
Avatar de Usuario
Negami
Mensajes: 967
Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
Ubicación: Valencia

Mensaje por Negami »

Este sello está muy entintado. No me atravo decir nada :oops: , por lo menos, hay que dejarlo en cuarentena hasta que una opinión más docta dé una sentencia al respecto.
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por jjea »

No habiendo mas opiniones por ahora sobre el entintado de los sellos anteriores, sigamos con las cancelaciones.


Marca de Vapor de la Habana empleada por el correo de cabotaje, Abreu nº 47.
ImagenImagen





Marca Franco dentro de un cartucho de forma curiosa, Abreu nº 48.
ImagenImagen


Saludos
Juanjo
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por jjea »

Precioso cancelador Habana Franco con adornos, Abreu nº 152.
Empleado en sello para el correo interior e impresos.
ImagenImagen





Matasellos fechador de la poblacion de Contreras (Isla de Cuba), Abreu nº 283.
ImagenImagen





Un saludo dominical
Juanjo
Avatar de Usuario
sellospain
Mensajes: 291
Registrado: 28 Nov 2009, 18:33
Ubicación: Madrid

Mensaje por sellospain »

Este creo que no ha salido:

Imagen
Nueva aplicación móvil "Ágora de filatelia" se puede instalar desde el play store de tu móvil.
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... =3&t=25038
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”