Imagen

Sobrecarga "Timbre / Carece de valor postal"

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14731
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Sobrecarga "Timbre / Carece de valor postal"

Mensaje por Julian »

Hola

Me llama la atención esta leyenda en sobrecarga, y mas en este sello que como se puede apreciar ha sido usado al tener un fechador rojo 2 NOV, aunque sea un fechador no postal.


Imagen


Y me llama la atención porque si se le anula el valor postal para, por ejemplo, un uso fiscal, como parece que haya tenido, la leyenda en sobrecarga que se usa es la de "Habilitado para...".

Seguro que en algo me he perdido, ¿alguna explicación?

Gracias adelantadas.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
PJ
Mensajes: 2402
Registrado: 08 Abr 2003, 16:38

Mensaje por PJ »

--------------
Última edición por PJ el 23 Feb 2010, 18:00, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14731
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Hola Pijota

Estuve muy atento a tus explicaciones pero me descoloqué cuando entre sorbo y sorbo de café se te escapó algo sobre el catálogo de canalillos, que a ti también se te fué la pinza. :roll:

Y a ver si ya de una pugnetera vez te compras el super-ordenata, te vas a vivir a tu piso nuevo, me invitas a desplumarte los albumnes y empiezas a trabajar en el proyecto dichoso, que se va a apolillar entre clasificadores, notas, canalillos y otras menudencias. :lol:

!AH!, por cierto no has respondido para nada a la cuestión que planteo, ¿porque "Timbre / Carece de valor postal" y no "Habilitado para ...?"

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
PJ
Mensajes: 2402
Registrado: 08 Abr 2003, 16:38

Mensaje por PJ »

-----------------
Última edición por PJ el 23 Feb 2010, 18:00, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Bernardino
Mensajes: 5960
Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
Ubicación: Artesa de Segre-Lleida

timbre

Mensaje por Bernardino »

Hola Julian, aunque no puedo responder a tu pregunta, pues desconozco el tema, te incluyo una imagen de un documento donde hay uno igual pegado, por si te aclara algo.


Imagen


Supongo que para usarlos fiscalmente, le pusieron el nombre de timbre, mas normal en fiscales y lo inhabilitaron postalmente, no se es mi opinion. Saludos amigos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Interesante "beneficio" colateral a la filatelía ésta del canalillo... :roll:

Uno no termina de aprender...

Francesc @ gracias
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
DOKTORCYB
Mensajes: 468
Registrado: 25 Feb 2008, 21:56
Ubicación: HUELVA

Mensaje por DOKTORCYB »

La fiscalidad de la colonia de Marruecos estuvo bastante plagada de improvisaciones, adaptaciones y aplicaciones "a criterio de". Los únicos sellos fiscales específicamente de Marruecos que recuerdo eran los de "Impuesto del Timbre".

Lo malo de los sellos de Impuesto del timbre es que cada autoridad administrativa o militar parecía interpretar para que servían, supongo que debido a una legalidad poco clara, así que se han visto utilizados como un equivalente marroquí de las pólizas y los timbres móviles peninsulares.

Otros ejemplos de fiscales de Marruecos mas antiguos se obtuvieron mediante sobrecargas:

Imagen


Y estos otros sobrecargando sellos de correos era frecuente que también modificaran un tanto chapuceramente el valor facial.

Imagen
Imagen


El porqué de sobrecargar con el texto "Carece de valor postal" tiene que ser porque así lo redactó el legislador de turno al ordenar esa sobrecarga.
El caso no es único, en los siguientes timbres peninsulares de funcionarios de prisiones se emplea una sobrecarga similar:


Imagen
Me entretengo en calma con las filatelias paralelas.

Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Mensaje por OPORTO »

También los que gravaban el tabaco. Existen varios tipos distintos que no recoge el catálogo de Paulo Barata.

Supongo que usar la palabra timbre sea una contaminación francesa.

A mi parecer, la política de emisiones del Protectorado estuvo mediatizado por un lado por la necesidad de extraer dinero y por otro lado, por la intención de estar al nivel de los franceses.

La primera emisión francesa con imágenes de monumentos del Protectorado fue grabada, al igual que la española.

Bernardino, le agradecería que me enviase una imagen más grande del documento.

Saludos.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org

¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Ahora sin asomo de chanza:

MUCHAS GRACIAS

Francesc @ mi sino es aprender
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Mensaje por OPORTO »

Gracias por la imagen, Bernardino
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org

¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
Avatar de Usuario
OPORTO
Mensajes: 1069
Registrado: 26 May 2006, 18:50
Ubicación: Córdoba

Mensaje por OPORTO »

Parece ser que hay por ahí un proyecto de catalogar todos estos fiscales y demás zarandajas del Marruecos español, claro que no conozco quien puede ser, por que el asunto se lleva con una discreción grande.
https://cordobacolecciona.wordpress.com
http://filcordoba.arredemo.org
issuu.com/filcordoba
http://easteuropephil.arredemo.org

¿Está descontento con la política filatélica de Correos? Sólo hay una respuesta, darse de baja.
Avatar de Usuario
DOKTORCYB
Mensajes: 468
Registrado: 25 Feb 2008, 21:56
Ubicación: HUELVA

Mensaje por DOKTORCYB »

Bueno, aquí en Agora ya ha habido un compañero de nick Casandra muy conocido en el subforo "catalogaciones" que ha compilado todo lo que ha encontrado de Colonias (incluido Marruecos) y lo comparte con todos pudiendo descargarse sus albumes en pdf. Pero en los últimos días debe tener un problema informático y su servidor no funciona.

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... t=casandra

También se ha mostrado un importante conjunto de sellos de Impuesto del Timbre de Marruecos en las páginas 12 y 13 de otro hilo de catalogaciones de título "Mutualidad postal (o sin valor postal)"

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=165

Igualmente es de dominio público la futura edición del segundo tomo del catálogo de fiscales de Luis Alemany dedicado principalmente a los sellos parafiscales y que posiblemente incluya los fiscales de las colonias españolas.
En la cabecera de la página XII del primer tomo donde se explica el proyecto, no me queda claro si se van a incluir los de Marruecos o no debido a una redacción un tanto enrevesada.

Es posible que este sea el proyecto que se encuentre bajo secreto, ya que como es natural en una primicia editorial, no se conocen los ejemplares que tienen recopilados. Pero a tenor de la magnifica calidad y profundidad de contenido del primer tomo, solo cabe esperar otro catálogo selecto.
Me entretengo en calma con las filatelias paralelas.

Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”