Imagen

4 ctos rojo y marca pref.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

4 ctos rojo y marca pref.

Mensaje por montsant »

Hola:

Acabo de adquirir una pieza de H. P. que os describo y cuya imagen subo a continuación para tratar de discernir de que marca prefilatélica se trata, este apartado de la Historia Postal reconozco no es mi fuerte.

Se trata de una misiva originaria de la población de Valderas a Joarilla del Campo, con tránsito por Mayorga (fechador de 1854) y Sahagún.

A partir de ahí quizás los entendidos puedan descifrar esa marca.

Gracias de antemano y me voy a mi retiro semanal, :D hasta luego.

Imagen


Saludos a todos/as.
Avatar de Usuario
cascajo
Mensajes: 646
Registrado: 20 Feb 2008, 21:16
Ubicación: Pamplona

Mensaje por cascajo »

Amigo Montsant, voto por Benavente, a donde se encaminó la pieza por Mayorga antes de ir a Sahagún. Se dió una buena vueltica.

Imagen

¡Peaso pieza interesante! :shock: :shock:
Un saludo
Jesús
Avatar de Usuario
maragatin
Mensajes: 69
Registrado: 02 Dic 2007, 14:29

Mensaje por maragatin »

Qué pieza más bonita !!!... quién la pillara.

Me parece especialmete curioso que aunque tanto el origen (Valderas) como el destino (Joarilla de las Matas) son poblaciones leonesas, las dos marcas que aparecen son de Castilla La Vieja: Benavente (creo que Jesús tiene razón) y Mayorga !!!
Supongo que Valderas sacaba el correo por Benavente y Joarilla recibía el correo por Sahagún... pero por qué se selló en Mayorga?

Muy curiosa, sí !!!
Interesado en Prefilatelia e Historia Postal de León en general (y de Astorga en particular).

Miembro de AFINET
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Mensaje por montsant »

Hola:

Gracias por la rápida respuesta a mi pregunta. Ciertamente el recorrido realizado es de lo más curioso, por llamarlo de alguna manera y la marca (Benavente) utilizada en esa época la desconocía (ese es el motivo de la adquisición de la pieza por supuesto)

Lo dicho, gracias por vuestra colaboración.

Saludos a todos/as.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

maragatin escribió:Qué pieza más bonita !!!... quién la pillara.

Me parece especialmete curioso que aunque tanto el origen (Valderas) como el destino (Joarilla de las Matas) son poblaciones leonesas, las dos marcas que aparecen son de Castilla La Vieja: Benavente (creo que Jesús tiene razón) y Mayorga !!!
Supongo que Valderas sacaba el correo por Benavente y Joarilla recibía el correo por Sahagún... pero por qué se selló en Mayorga?

Muy curiosa, sí !!!
Datos obtenido del Diccionario Geográfico de Correos - 1855, autor D. Andrés González Ponce:

VALDERAS - Cartería - Por Benavente: prov. León: juzg. Valencia de D. Juan: V. con ay. 3.433 hab.

JOARILLA - Por Sahagún, su juzg. (3): prov.Leon: V. con 738 hab.

Francesc @ ----------
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
maragatin
Mensajes: 69
Registrado: 02 Dic 2007, 14:29

Mensaje por maragatin »

Argus 2 escribió:
maragatin escribió:Qué pieza más bonita !!!... quién la pillara.

Me parece especialmete curioso que aunque tanto el origen (Valderas) como el destino (Joarilla de las Matas) son poblaciones leonesas, las dos marcas que aparecen son de Castilla La Vieja: Benavente (creo que Jesús tiene razón) y Mayorga !!!
Supongo que Valderas sacaba el correo por Benavente y Joarilla recibía el correo por Sahagún... pero por qué se selló en Mayorga?

Muy curiosa, sí !!!
Datos obtenido del Diccionario Geográfico de Correos - 1855, autor D. Andrés González Ponce:

VALDERAS - Cartería - Por Benavente: prov. León: juzg. Valencia de D. Juan: V. con ay. 3.433 hab.

JOARILLA - Por Sahagún, su juzg. (3): prov.Leon: V. con 738 hab.

Francesc @ ----------
:oops:
Gracias Francesc.

Por cierto, te envié un privado con una pieza de "dudoso" origen.

Un abrazo,
Fernando
Interesado en Prefilatelia e Historia Postal de León en general (y de Astorga en particular).

Miembro de AFINET
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Mensaje por Menaza »

Hola,

Por ayudar un poco más y quizá darle más misterio a esta carta, en PE ultima edición curiosamente el Sr. Tizón cataloga el uso de la marca de Benavente entre 1814 y 1830 pero también de 1847 a 1855, :shock: :shock: , por lo que algo debió de ocurrir por lo cual la Administración de Benavente tuviese que estampar un cuño prefilatélico y no estampase su fechador de 1854, que es precisamente el quiz :?:

Imagen

Aunque esta carta circula 2 años posterior a las fechas señaladas por Tizón esta claro que algo ocurrió para ver estampada esta marca en la carta con origen en Valderas, la administración de Mayorga al ver la carta sin fechador le estampó el suyo en tránsito.

Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
maragatin
Mensajes: 69
Registrado: 02 Dic 2007, 14:29

Mensaje por maragatin »

Muy buen apunte, José Luis.
Y para completarlo, indicar que Fernando Alonso en su libro "León en la Historia Postal" tiene comprobado el uso de esa marca en rojo hasta el 23 de Enero de 1861.

Saludos,
Fernando
Interesado en Prefilatelia e Historia Postal de León en general (y de Astorga en particular).

Miembro de AFINET
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Mensaje por montsant »

Hola:

Una cuestión que quizás tenga su importancia es que la carta está fechada el 17 de Agosto en Valderas y pasa por Mayorga el 19 , dos dias después, lástima que el fechador de llegada sea ilegible.

De todas formas lo que si sirve esta misiva es para ampliar su período de uso hasta el año 1859. Eso está bien.

Un saludo a todos/as.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”