Imagen

Fechadores diferentes

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Fechadores diferentes

Mensaje por setobo »

¿Os atrevéis a decir cuántos tipos de fechadores diferentes hay?

Figura 1
Imagen

Figura 2
Imagen

Figura 3
Imagen

Figura 4
Imagen

Figura 5
Imagen

SETOBO
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

¿4?
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
felixpim
Mensajes: 486
Registrado: 26 Oct 2007, 09:20
Ubicación: Madrid Centro

Mensaje por felixpim »

:D 2
Colecciono Nº 1 de España. Compro nº 1
Vendo Filatelia...
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5587
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hay 3 modelos diferentes.

1-2 Círculos concéntricos con fecha incluyendo la hora.
3 Círculos concéntricos con fecha sin hora y año con cuatro cifras.
4-5 Un único círculo y fecha incluyendo la hora.

¿No?

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9768
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Para mi son todos diferentes.
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

Mi duda estaba en el 4 y el 5 pero después de comprobar unos cuantos más he visto que todos llevan siempre la localidad arriba y la provincia debajo. En el caso del 5 CACERES - CACERES, también entra en la misma carcterística CACERES (localidad - CACERES Provincia.

No así el 1 y el 3 que los considero diferentes porque tienen una variedad: Unos llevan el código provincial y los otros no. Lo más curioso es que los que llevan el código provincial son localidades catalanas, en cambio el resto d provincias no llevan este código.

En cuanto al 3, yo casi no tengo duda de que es una tipografía diferente a las otras.

¿Qué os parece?

Saludos de SETOBO
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
antavalos
Mensajes: 166
Registrado: 16 Mar 2009, 03:56
Ubicación: Estepa (Sevilla)

Mensaje por antavalos »

Y estos que creo son conocidos como "matasellos con puente" ¿no?

Imagen

La imagen es de la muestra estampada en las cajas de los cuatro matasellos que pedí siendo jefe de correos en Morón de la Fra., para renovar los que estaban en uso.
Por cierto, el texto que señalé para los dos primeros (correo certificado y correo ordinario) fue MORON DE LA FRONTERA / 41530, en vez de la indicación de provincia, con objeto de indicar y difundir el código postal. Así si el remitente no lo indicaba en su carta, al contestar se podía saber el código sin más averiguaciones, mirándolo en el matasellos. Pero, que si quieres arroz, catalina, vinieron con Sevilla, como veis.
Considero absurdo cuando se trata de poblaciones con un único número de código que pongan el número indicativo de provincia (41 en este caso) en vez de poner el código completo. Otra cosa es en las capitales, naturalmente, que al estar divididas en varias zonas de reparto no podría indicarse.

Otro con algunas diferencias: Imagen

Saludos
-
Socio de AFINET, de CECE y de SOCIEDAD FILATELICA SEVILLANA.
Avatar de Usuario
Pinto
Mensajes: 2401
Registrado: 10 Abr 2003, 21:17
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Pinto »

Para mí el 4 y el 5 que muestras son diferentes, no se en otros casos.

La figura 4 muestra SUCURSAL-PROVINCIA (o LOCALIDAD :?: )

La figura 5 muestra LOCALIDAD-PROVINCIA
José.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”