Imagen

Matasellos telegráficos sobre sellos clásicos

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
arianozgz
Mensajes: 34
Registrado: 16 Ago 2008, 16:20
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por arianozgz »

Hola a todos

Buscando entre los sellos de Puerto Rico he encontrado estos con matasellos de Telégrafos

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen


Saludos
Byron Mitchell
Mensajes: 85
Registrado: 27 Ene 2008, 01:02
Ubicación: Puerto Rico

Mensaje por Byron Mitchell »

Adjunto acompaño algunos sellos de Puerto Rico con cancelaciones de las oficinas de Telegrafo.


Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Preciosas marcas :P, Byron Mitchell.

Lástima que no sean de Cuba :(, que es a lo que yo me dedico :wink:.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
A_Mann
Mensajes: 150
Registrado: 29 Jul 2007, 20:29

Mensaje por A_Mann »

Coincido con Eugenio, ¡que matasellos más bonitos nos habéis puesto todos! Muchas gracias por compartirlos.
La verdad es que me está atrayendo mucho este tema.
¿Podría alguien recomendarme/nos algo de bibliografía o catálogos específicos sobre los sellos de telégrafos de España y sus dependencias postales? Por ejemplo, se ha citado el Abreu...
Gracias de antemano.
Un saludo.
A_Mann
----------------
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Q

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Buena pregunta, querido A_Mann, la que haces sobre un buen estudio sobre los sellos de Telégrafos de España (puesto que la catalogación ya existe, y no es mala, aunque sí resulte absolutamente insuficiente).

También a mi, aunque sólo me dedico a los sellos para telegramas de la Cuba española (1858/1896), me interesaría.

Y, ahora que lo planteas, me extraña no haberme topado nunca con esa obra :roll: (aunque no es un estudio cuya realización le desee a nadie, que yo con el de Telégrafos Cuba estoy sudando lo mío, y todos los días, meses y años parecen pocos :?).

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2800
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Mensaje por Alejov »

Preciosas marcas y super nítidas, por cierto la T ¿no es de tasa?.
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Alejov escribió:Preciosas marcas y super nítidas, por cierto la T ¿no es de tasa?.
Tampoco la marca con el escudo de España con corona real, estampado en tinta negra sobre un bloque de seis del 5 céntimos de peso me parece una marca telegráfica.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por jjea »

Más marcas de telegrafos sobre sellos de Puerto Rico.


ImagenImagen



ImagenImagen



ImagenImagen



ImagenImagen



Saludos
Juanjo
Byron Mitchell
Mensajes: 85
Registrado: 27 Ene 2008, 01:02
Ubicación: Puerto Rico

Mensaje por Byron Mitchell »

Bajo dominacion española muchas o casi todas las oficinas de telegrafos estaban juntas con las del correo. Los sellos se usaban para ambas operaciones. Cuando se usaban para el telegrafo se inutilizaban con un ponchador o con la T en el circulo. En ocaciones se utilizaban ambos. Es muy posible que la T dentro del circulo era para uso del correo. Yo personalmente no conozcon ninguna cubierta usada bajo dominacion española post 1876 que tenga la T como indicacion que habia que pagar algun porteo.
No fue hasta pasado agosto de 1898 que segun los pueblos caian en manos de las tropas americanas que en los correos se comenzo a usar la T dentro del circulo como marca de tasa.
Adjunto foto en blanco y negro de una cubierta enviada de Humacao a Ponce con la T como marca de tasa.
En cuanto al escudo de España sobre los sellos; en el archivo de Puerto Rico hay o habian miles de sellos inutilizados de esta y otras formas que fueron supuestamente usados por las oficinas de telegrafos.
Sobre el uso de los telegrafos en la isla hay muy poca informacion escrita, si alguien sabe donde se puede leer mas sobre este aspecto me interesaria saberlo.

Imagen
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Me temo que, aunque me seducen los sellos para telegramas de Puerto Rico y Filipinas, Byron Mitchell, lo mio es única y exclusivamente el coleccionismo y estudio de los sellos de Telégrafos de Cuba (1868/1896).

En el caso de los de Cuba, no existen ni siquiera ejemplares sueltos taladrados, ya que no se ha conservado ni una sóla hoja de imposición de alguno de las muchas decenas de millares de telegramas remitidos en el siglo XIX desde esa provincia española del Caribe. Todos fueron destruidos, como era preceptivo (desgraciadamente los que nos limitamos a Cuba no tenemos la fortuna de quienes coleccionan Telégrafos de Puerto Rico y Filipinas, cuyas hojas de imposición son relativamente frecuentes de encontrar).

Aunque tengo muy avanzado un voluminoso libro (casi 200 páginas) sobre los sellos de Telégrafos de Cuba, he ido subiendo a un hilo del Foro de Catalogaciones parte de las piezas de mi colección (sobre todo de sellos nuevos, por lo ya apuntado), cuyo enlace os brindo:

http://www.agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=14654

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por jjea »

Hola a todos,

pues aqui va un sello de telégrafos de Cuba con una leve parrilla colonial. Se admiten comentarios al respecto.

Imagen


Saludos
Juanjo
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Q

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Marca telegráfica sobre sello de Correos de Cuba
y dos marcas postales sobre sellos de Telégrafos



Como ya te he adelantado por MP, estimado jjea, en poco puedo ayudarte, salvo
tratar las imágenes de tus piezas, para ver mejor las marcas.

Estoy de acuerdo contigo en lo inusual de estas marcas, aunque como la demanda
(especialmente en las telegráficas) es casi inexistente, al final acabamos comprándolas
(cuando nos salen) y a precios ínfimos.


Marca oval de 'Administración de Comunicaciones / Jumento [Fomento]'
de la provincia de Sancti Spiritus, en tinta negra, sobre sello de Correos.


Imagen


Abreu 71, estampación en tinta negra, sobre sello de Telégrafos
(2 pts azul Escudo de España con Corona Mural de 1875).


Imagen


Parrilla colonial, estampación muy leve, en tinta negra, sobre sello de
Telégrafos (1 pta verde de Alfonso XII de 1876).


Imagen


Copio estas piezas en el hilo de los sellos de Telégrafos de Cuba, por su directa
relación con el mismo.

Gracias por tu autorización para reproducirlas en el 'Estudio de los sellos de
Telégrafos de Cuba (1868/1896)'.

Y para no perderlas tampoco en el hilo de Cuba, muestro los sellos originales
de jjea, sin tratamiento de las imágenes:

Imagen
ImagenImagen

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Re: Matasellos telegráficos sobre sellos clásicos

Mensaje por jjea »

Y yo me pregunto ¿ qué hace esta marca de telégrafos de Puerto Rico sobre un sello de Cuba ?
1883_1cs_tipoIII_marcaTelegrafos.jpg



Saludos
Juanjo
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”