Imagen

Puestos a ayudar.....

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Puestos a ayudar.....

Mensaje por jcpichu »

Pues que ya que estamos hoy preguntones, y curiosos por el valor de ciertos sellitos, rogaría a algún alma caritativa con Michel o Scott, que me diese un precio más o menos actual de esta parejita de sellos Checos.

Imagen

El Yvert no los recoje, y suelen estar considerados por los otros como "locales".

Son los llamados sellos de Correo Scout de 1918.

El Michel que yo tengo es de 1993.

Pos eso... pujen vuesas mercedes.

Un abrasos...
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola JC
Efectivamete, son los sellos "scout" checos de 1918.
Se emitieron el 7 de noviembre de 1918, impresos por la imprenta A. Kolman de Praga.
El sello de 10 halleru tiene esta valoración:

Azul 150 k (nuevo) - 90 k (usado) - 100 k (carta)
Azul claro 250 k (nuevo) - 250 k (usado) - 250 k (carta).

El sello de 20 halleru:

Rojo 100 k - 90 k - 100 k
2 linea 250 k - 150 k - 250 k

No sé si "2 linea" significa "segunda tirada" o qué, es la mejor traducción a la que llego con mi desconocimiento total del checho.
Los datos están sacados del especializado TROJAN 1918-1939, edición de 1992.
Por cierto, el valor en coronas (k) lo multiplicas por 5 y te da pesetillas... De ahí a Euros solo hay un paso :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
un abrazo
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

Gracias Victor.

Como comentaba arriba, yo tengo el Michel de 1993, que los valora en usado en unos 55 marcos de entonces la pieza. (a unas 80 ptas. / marco de entonces)

Me choca mucho esa valoración del catálogo checo... ¿no se habrá devaluado algo-bastante en esta decena la corona?

Me consta que son sellos algo más carillos. Por eso quería contrastar ese precio de hace 10 años con algún catálogo más actual.

Esta pareja de sellos son los que, aún en plena guerra, imprimieron los Scouts de Praga para atender las necesidades postales de la Ciudad, sin servicio de correos, sin sellos propios aún (hasta un año después no emitiría sus primeros efectos el nuevo país).

Son, junto a los sellos provisionales del asedio de Mafeking de 1900, los primeros sellos scouts del mundo.

La tirada fue de unos 30.000, y hay mucha falsificación de por medio, por cierto. Afortunadamente, eso sí, la plancha fue debidamente inutilizada.

:?: ¿Tu colección checa abarca también el periodo clásico?

Un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola Juan Carlos
pues sí que es sorprendente esa diferencia tan notable de cotización entre el Michel y el Trojan.
Ya veré si puedo encontrar alguna más actual, aunque no me será muy fácil.
En cuanto al período clásico checo, es una colección que tengo algo parada, como toda la colección checa (aunque me fascina). Tengo sobretodo sobres y sellos con matasellos bilingües, y bastantes sellos en usado. Lo de los matasellos bilingües lo recuperé con franqueos mecánicos del período de ocupación nazi. Es un tema curioso, ya que el bilinguismo no se produce solamente entre checo y alemán, sino entre checo y ruso e incluso entre checo y húngaro.
Un abrazo
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”