Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
Hola
Creo que no hay ningún otro hilo parecido, si lo hay pido disculpas a los moderadores.
Pienso que sin tener que creer que todo lo de fuera es bueno, el sistema francés para solidarizarse con las catástrofes es fácil y bueno, lo han hecho ya varias veces, os pongo la imagen y el link y si alguien tiene contactos en el ente que intente mover un hilo y hacemos algo parecido, se pagaría un euro por sello y su valor postal sería el nacional.
vazquezj escribió:...hacemos algo parecido, se pagaría un euro por sello y su valor postal sería el nacional...
Éso es EXACTAMENTE un Sello Personalizado (TuSello), pero hecho (o sea, financiado) por Correos...
...porque si lo hiciera un particular, no tendría sentido, ya que su difusión sería escasísima y el 'monto' de la donación no sería para Haití, sino para Correos. Habría que comprarlo a Correos por 1 euro, venderlo por 2 euros, y ése euro de diferencia sería el que se donaría. Pero lo veo inviable, antieconómico y con una difusión escasísima, insisto, si lo hiciera un particular.
Me parece más práctico una viñeta como la que hizo Correos para el caso del huracán 'Mitch' en Centroamérica.
Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Creo al igual que Laudes que si correos quiere hacerlo, una viñeta como en el caso del huracan Mitch seria lo ideal. El dinero integro de la recaudación sería para este fin y no un sello con recargo para la correspondencia cuyo uso sería muy escaso.
Pues yo haria una tirada de la serie basica, y que se pusieran en venta en todas las oficinas de correos y de momento se retiraran el resto de sellos adhesivos de pajaritos , mariposas etc y en el correo nacional cargarle por ejemplo 34 +3 centimos y en el extranjero + 4 centimos y calcular que la emision durara lo que se consume mas o menos en un mes y luego seguir con los precios normales, lo cobrado extra pues para ayudar en la recuperacion del pueblo de Haiti, ademas filatelicamente si solo circularan mas o menos un mes, pues pues podria ser una serie interesante, que os parece ??? por favor si he dicho una tonteria , no me ataqueis demasiado ALEX.
Historia Postal Alemania 1933, 1945, Usados Alemania y Belgica.
Yo tambien he pensado eso que dices en alguna ocasion, no solo para catastrofes de este tipo, si no para recaudacion para alguna ONG, algun tipo de causa... Claro que esto no se como funcinaria en la practica real. Quiza para nosotros no suponga nada pagar 1 o 2 centimos mas, pero para grandes empresas u organismos quiza seria un palo.
Creo que correos debería mirar atrás y recordar ciertos usos que se le ha dado a los sellos anteriormente, como el recaudar dinero y ser "publicidad" de ciertas causas, ademas del del franqueo como tal.
Hemos de tener en cuenta que el Correo de hoy no es el Correo de hace unas décadas. La Sociedad Estatal de Correos, dependiente aún del Ministerio de Fomento, actúa como una Sociedad Anónima (aunque su accionista único sea el Estado), con el mandato de obtener beneficios al término de cada ejercicio. De hecho, el Correo es un servicio público tendente a la privatización.
Digo todo esto (sin entrar en valoraciones ni dar opinión alguna al respecto) para explicar que la obtención de ingresos para el Plan Sur de Valencia, en Pro Tuberculosos o para Impuesto de Guerra es, cada vez más, cosa del pasado. Algo inherente a un Correo que operaba como una Dirección General más de la Administración Central del Estado, pero que con el modelo actual statu quo de Sociedad Estatal, como paso previo a la Sociedad Anónima, ya (casi) no tiene cabida.
Con todo, resulta particularmente indignante que mientras determinados países y colectivos se benefician permanentemente de la solidaridad internacional, hasta el punto de haberse convertido en los grandes mendigos globales (aunque jamás sean ellos quienes pidan y ni apenas agradezcan lo recibido, dejando la captación a sus simpatizantes de Occidente, con la convicción de tener el derecho a recibirlo todo), hay otros países invisibles, como Haití, para los que poco o nada hay nunca: ni solidaridad, ni inversiones, ni turismo, ni curiosidad siquiera... Es una injusticia que, lamentablemente, no podemos sino constatar.
Por supuesto, al igual que tantos colegas, estoy a disposición del Ágora para ayudar, colaborar y contribuir en lo que se decida para paliar, aún mínimamente, la injusta tragedia de Haití.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Que maravilla la serie francesa pro Cruz Roja de cada año, en 2010 de Astérix que se ha vendido como churros.
Por cierto es una pena hacer series como el chocolate, muñecas, Renoir, Astérix y otras con un diseño magnífico y luego los franceses les clavan un horroroso y grande código de barras.
¿indignante?,lo que es indignante es que los bancos te cobren comision por hacer una transferencia con una donacion a una cuenta pro haiti.
Esto es una republica bananera de cojones.l
Eugenio de Quesada escribió:...La Sociedad Estatal de Correos, dependiente aún del Ministerio de Fomento, actúa como una Sociedad Anónima (aunque su accionista único sea el Estado), con el mandato de obtener beneficios al término de cada ejercicio...
Pero aún así, sigue habiendo unas prebendas fiscales 'suculentas' a empresas por donaciones a obras humanitarias... ¡que Correos podría aprovechar en este caso!
Si Correos no hace nada, es porque no le da la gana.
Pero a éso nos tiene acostumbrados... ¡verdad?
Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
setralis escribió:...Esto es una republica bananera...
No; es una Monarquía bancanera...
...como casi todos los países del (¿primer?) mundo
Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
De acuerdo con " setralis " no tienen verguenza si te cobran por hacer una donacion en casos como el de Haiti o otros similares. Manda huevos que diria algun que otro diputado. ALEX.
Historia Postal Alemania 1933, 1945, Usados Alemania y Belgica.
En las noticias de hoy he escuchado que necesitan 380 millones de Euros para Haití ... y la noticia siguiente informaba que un videojuego (que nunca había oído nombrar, por cierto) había recaudado ¡¡¡ mil millones de dólares !!!
Valdría la pena reflexionar un poco sobre nuestro mundo, de vez en cuando ...
No reflexionemos tanto, vaya a ser que nos demos cuenta de que nuestro bienestar se alimenta de la miseria de otros. Cada palo que aguante su vela, y el que quiera impartir doctrina, que se aplique lo que dijo aquel, "dejalo todo y sígueme"
Danisanz escribió:En las noticias de hoy he escuchado que necesitan 380 millones de Euros para Haití ... y la noticia siguiente informaba que un videojuego (que nunca había oído nombrar, por cierto) había recaudado ¡¡¡ mil millones de dólares !!!
Valdría la pena reflexionar un poco sobre nuestro mundo, de vez en cuando ...
Solo hay dos cosas infinitas: El universo y la estupidez humana, y del universo aun no estoy seguro.
No creo que mi bienestar, que me gano con mi trabajo, tenga nada que ver con las necesidades de Haití. Eso es demagogia y "buenismo"
Me niego a sentirme culpable, por lo que les pase. Y por lo que respecta a la caridad, es cosa de cada uno.
Me parece muy bien que una parte de lo que me sacan en impuestos ayude a quienes lo necesitan, sin olvidar a los que lo pasan mal cerca de nosotros.
Que la tragedia de Haití, que obedece a causas naturales, no nos haga olvidar a toda la gente que pierde su trabajo y no puede llegar a final de mes.
Para mi, esos son los verdaderamente importantes.
Felicidades. Hemos conseguido olvidar por qué nuestro trabajo vale 20 o 30 veces más que el trabajo de los negritos, los chinitos o los inditos. Evidentemente casi todos nos ganamos nuestro bienestar a pulso, pero ¿podrían explicarme por qué 8 horas de trabajo en otro pais vale 20 veces menos que acá?
El servicio filatélico de la Ciudad del Vaticano ha anunciado que emitirá un sello para ayudar a los supervivientes del terremoto de Haití.
El sello será el emitido conmemorado el 1500 aniversario del Santuario de Nuestra Señora de la Gracia. Se venderá con una sobrecarga de 20 céntimos, siendo su valor facial de 65. Se emitirán 900.000 sellos.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.