Imagen

tarifa de una carta (1)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

tarifa de una carta (1)

Mensaje por jaumebp »

A ver si entre todos me ayudais a aclarar la tarifa para esta carta. Se trata de un sobre de Correo Aereo Certificado de Palma de Mallorca a los Estados Unidos fechado el 24 de marzo de 1948. El franqueo como veis es de 4 pesetas y al dorso lleva el matasellos de llegada a Nueva York de 27 de marzo y llegada a McKeesport, Pennsylvania, el 29 de marzo.

Imagen

Segun he podido encontrar, la tarifa a los EEUU en esta fecha era de 0.75 pesetas para una carta de hasta 20g, mas 0.75 pesetas de derechos de certificado. El sobreporte aereo por otro lado era de 1 peseta por cada 5 gramos de peso. Asi pues, la tarifa para esta carta deberia ser de 3.50 o 4.50 pesetas dependiendo de si pasaba mas o menos de 10g.

¿Me olvido de algo? :? :?

O bien se sobrefranqueo con 50 centimos o bien he calculado algo mal. Los compañeros del chat sugirieron que tal vez la carta tuvo que pagar un sobreporte aereo de 50 centimos por proceder de las islas Baleares para su transporte hasta la peninsula. ¿Que opinais?
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
segell
Mensajes: 69
Registrado: 12 Abr 2003, 00:04
Ubicación: Ibiza

sobre palma

Mensaje por segell »

Las cartas a USA tenian las mismas tarifas que en España por pertenecer a la UPAE,1 pta sobreporte para correo aereo+50 cts para el franqueo+40 cts derecho de certificado,solo esta franqueado en 10 cts,yo tengo otras circuladas desde la peninsula con el mismo franqueo.
Las baleares tenian las mismas tarifas que el resto del estado.
Mariano
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

Yo diria que es un franqueo filatelico, por eso no te cuadra. Se trataba de circular ese sello no de ajustarse a ninguna tarifa.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”