CONCURSO FILATELICO EN BENISSA
- Fardutti
- Mensajes: 10342
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:40
CONCURSO FILATELICO EN BENISSA
Recibido en el apartado de Afinet las bases y la hoja de inscripción para el I CONCURSO FILATELICO "LA PROVINCIA DE ALICANTE EN LA HISTORIA POSTAL"
Quienes quieran más información pueden solicitarla a los organizadores ivarscalp@telefonica.net
Detalles concretos también podemos aportarlos en este mismo hilo si os interesan
Quienes quieran más información pueden solicitarla a los organizadores ivarscalp@telefonica.net
Detalles concretos también podemos aportarlos en este mismo hilo si os interesan
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Julio
Puedes ver por aqui:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... ria+postal
y por aquí:
http://www.fevafil.org/ConferenciasBenissa2009.htm
Pero me temo que llegas tarde
Julián
Puedes ver por aqui:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... ria+postal
y por aquí:
http://www.fevafil.org/ConferenciasBenissa2009.htm



Pero me temo que llegas tarde
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Yo he participado en ese concurso y sabía por la WEB de la valenciana que este sabado se fallaba el mismo, pero veo que nadie sabe al final si se celebró el concurso y en caso afirmativo quien gano y como hemos quedado los demas. Si fuimos muchos los participantes o si fuimos pocos.
La verdad es que la organizacion no se ha esforzado mucho en informar a los participantes en el concurso pues ni tan siquiera han comunicado el recibi de la pieza, ni comentado nada de nada.la verdad es que podían haber enviado una carta o al menos un mail a cada participante diciendole que se iba a celebrar esa exposicion con comida el sabado y demás eventos.
En fin, lo dicho ya veo que al final nadie acudió a Benissa y nadie sabe como fue la cosa, ni tan siquiera los foreros alicantinos y valencianos debieron ir porque nada cuentan, espero que al final el concurso resultara todo un exito.
Un abrazo.

La verdad es que la organizacion no se ha esforzado mucho en informar a los participantes en el concurso pues ni tan siquiera han comunicado el recibi de la pieza, ni comentado nada de nada.la verdad es que podían haber enviado una carta o al menos un mail a cada participante diciendole que se iba a celebrar esa exposicion con comida el sabado y demás eventos.
En fin, lo dicho ya veo que al final nadie acudió a Benissa y nadie sabe como fue la cosa, ni tan siquiera los foreros alicantinos y valencianos debieron ir porque nada cuentan, espero que al final el concurso resultara todo un exito.
Un abrazo.





- Torreana
- Mensajes: 1510
- Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
- Ubicación: Valencia
Julio, yo también participé en el concurso y esta semana he estado buscando en varias páginas de interent el resultado del concurso con el mismo éxito que tú. Me he sorprendido que hubiese un hilo abierto y más que concursaras también. Ya me imagino que no habré ganado, aunque me alegro de que hayamos coincidido.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Hola serafin:
me alegra saber que no fui el unico forero que participó en el concurso ni el unico que anada despistado al respecto de como termino el asunto. Mientras llega esa conclusion si te parece podemos mostrar las piezas que hemos remitido por eso de divertirno y ver cartas más o menos chulas.
la que yo remitit es esta:

Y este el comentario de texto que remiti explicando la pieza:
4-ENERO-1874 ENVUELTA CIRCULADA DE BENIJAMA A VALENCIA.
Dirigida por la Alcaldía Constitucional de Benijama al Sr. D. José Luna, capitán de la 7ª Compañía del Batallón nº 24 de la M.N (Milicia Nacional) de la provincia de Alicante.
Carta remitida a un Capitán que formaba parte del Ejército de Operaciones del Centro que combatía en esas fechas a los carlistas en la conocida como Tercera Guerra Carlista (1872-1876).
Franqueada con un sello de 10 céntimos de la emisión de 1873 y un sello de 5 céntimos del recién creado Impuesto de Guerra (El Impuesto de Guerra se había implantado a partir del 1º de enero de 1874).
La carta, a pesar de estar remitida a un militar que estaba combatiendo a los carlistas, va franqueada porque la franquicia que en esta campaña se les concede sólo es valida para el correo remitido por los militares y no para el correo que éstos recibían.
BREVE RESEÑA HISTORICA.
Durante el año 1873 las operaciones contra los carlistas en la zona denominada como Centro fueron dirigidas por los Capitanes Generales en sus respectivos Distritos (Valencia y Aragón).
En Enero de 1874 se crea el Ejército de Operaciones del Centro bajo el mando del Teniente General López Domínguez con idea de que sea esta Unidad la que se dedique a la lucha contra los carlistas.
Este Ejército de Operaciones tendrá entidad de División y estará constituido por un Cuartel General y tres Brigadas que eran conocidas por el nombre de sus respectivos generales: Weyler, Guardia y Calleja.
Esta carta coincide precisamente con el momento histórico en que el Ejército de Operaciones del Centro se estaba constituyendo, para lo cual es de suponer que las Unidades a las que se les había dado orden de formar parte de él se debieron concentrar sobre Valencia, como capital más importante de la región conocida como Centro en esta campaña, para incorporarse al mismo.
BREVE RESEÑA FILATELICA.
Los miembros de los distintos Ejército de Operaciones que se crean para combatir a los carlistas (Ejércitos del Norte, Centro y Cataluña respectivamente) tuvieron franquicia postal para el correo que ellos mismos remitían, pero no para el correo que recibían.
Este fue un caso de franquicia militar muy peculiar pues en anteriores campañas, e incluso en posteriores, los miembros de los Ejércitos recibían franquicia tanto para el correo que emitían como para el que recibían.
El correo circulado con franquicia procedente del Ejército de Operaciones del Centro es muy escaso, no conociéndose más de una docena de piezas, pero el correo dirigido a miembros de dicho Ejército, con su correspondiente franqueo, es incluso más raro todavía y máxime que además tenga relación directa con la provincia de Alicante y su aportación militar a esta campaña.
Serafin, ¿nos enseñas tu pieza? Venga anda no seas malo....
Un abrazo.
Julio.

me alegra saber que no fui el unico forero que participó en el concurso ni el unico que anada despistado al respecto de como termino el asunto. Mientras llega esa conclusion si te parece podemos mostrar las piezas que hemos remitido por eso de divertirno y ver cartas más o menos chulas.
la que yo remitit es esta:

Y este el comentario de texto que remiti explicando la pieza:
4-ENERO-1874 ENVUELTA CIRCULADA DE BENIJAMA A VALENCIA.
Dirigida por la Alcaldía Constitucional de Benijama al Sr. D. José Luna, capitán de la 7ª Compañía del Batallón nº 24 de la M.N (Milicia Nacional) de la provincia de Alicante.
Carta remitida a un Capitán que formaba parte del Ejército de Operaciones del Centro que combatía en esas fechas a los carlistas en la conocida como Tercera Guerra Carlista (1872-1876).
Franqueada con un sello de 10 céntimos de la emisión de 1873 y un sello de 5 céntimos del recién creado Impuesto de Guerra (El Impuesto de Guerra se había implantado a partir del 1º de enero de 1874).
La carta, a pesar de estar remitida a un militar que estaba combatiendo a los carlistas, va franqueada porque la franquicia que en esta campaña se les concede sólo es valida para el correo remitido por los militares y no para el correo que éstos recibían.
BREVE RESEÑA HISTORICA.
Durante el año 1873 las operaciones contra los carlistas en la zona denominada como Centro fueron dirigidas por los Capitanes Generales en sus respectivos Distritos (Valencia y Aragón).
En Enero de 1874 se crea el Ejército de Operaciones del Centro bajo el mando del Teniente General López Domínguez con idea de que sea esta Unidad la que se dedique a la lucha contra los carlistas.
Este Ejército de Operaciones tendrá entidad de División y estará constituido por un Cuartel General y tres Brigadas que eran conocidas por el nombre de sus respectivos generales: Weyler, Guardia y Calleja.
Esta carta coincide precisamente con el momento histórico en que el Ejército de Operaciones del Centro se estaba constituyendo, para lo cual es de suponer que las Unidades a las que se les había dado orden de formar parte de él se debieron concentrar sobre Valencia, como capital más importante de la región conocida como Centro en esta campaña, para incorporarse al mismo.
BREVE RESEÑA FILATELICA.
Los miembros de los distintos Ejército de Operaciones que se crean para combatir a los carlistas (Ejércitos del Norte, Centro y Cataluña respectivamente) tuvieron franquicia postal para el correo que ellos mismos remitían, pero no para el correo que recibían.
Este fue un caso de franquicia militar muy peculiar pues en anteriores campañas, e incluso en posteriores, los miembros de los Ejércitos recibían franquicia tanto para el correo que emitían como para el que recibían.
El correo circulado con franquicia procedente del Ejército de Operaciones del Centro es muy escaso, no conociéndose más de una docena de piezas, pero el correo dirigido a miembros de dicho Ejército, con su correspondiente franqueo, es incluso más raro todavía y máxime que además tenga relación directa con la provincia de Alicante y su aportación militar a esta campaña.
Serafin, ¿nos enseñas tu pieza? Venga anda no seas malo....
Un abrazo.
Julio.






- jaumebp
- Mensajes: 3151
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
Hola Julio,
Pues yo estoy igual que tu y que Serafin, un poco sorprendido de que no se sepa nada del concurso, aunque a veces pasa que estas cosas, ya sea por fallos de organizacion o de participacion, terminen cayendo en saco roto.
Yo participe con esta carta que ya mostre en la expoafinet de Valencia. Un porte doble de Denia a Nueva York por via de Inglaterra, de agosto de 1866, franqueado con 4 sellos de 20 centimos de escudo (un sello que apenas tuvo 6 meses de uso postal), ademas de sus porteos y otras marcas.

Como curiosidad de esta carta, mencionar que lo normal era que la mayoria del correo recibido en Londres con destino transatlantico se enviase a los puertos de Liverpool o Southampton. En algunos casos, sin embargo, no habia tiempo para hacer la conduccion del correo pues ya habria zarpado el vapor para cuando llegasen las sacas desde Londres.
En estos casos se aprovechaba que los vapores hacian una escala en Irlanda, pues las navieras querian aprovechar el flujo de emigrantes irlandeses. La conduccion ferroviaria desde Londres hasta Irlanda era mas rapida que el viaje por mar, por lo que el correo llegaba a la ciudad de Queenstown a tiempo para embarcar en los vapores que habian salido de Liverpool o Southampton un dia antes. Alli es donde esta carta se embarco con destino a America.
No busqueis Queenstown en los mapas pues cuando Irlanda de independizo del reino unido le cambiaron el nombre y ahora se llama Cobh.
Pues yo estoy igual que tu y que Serafin, un poco sorprendido de que no se sepa nada del concurso, aunque a veces pasa que estas cosas, ya sea por fallos de organizacion o de participacion, terminen cayendo en saco roto.
Yo participe con esta carta que ya mostre en la expoafinet de Valencia. Un porte doble de Denia a Nueva York por via de Inglaterra, de agosto de 1866, franqueado con 4 sellos de 20 centimos de escudo (un sello que apenas tuvo 6 meses de uso postal), ademas de sus porteos y otras marcas.

Como curiosidad de esta carta, mencionar que lo normal era que la mayoria del correo recibido en Londres con destino transatlantico se enviase a los puertos de Liverpool o Southampton. En algunos casos, sin embargo, no habia tiempo para hacer la conduccion del correo pues ya habria zarpado el vapor para cuando llegasen las sacas desde Londres.
En estos casos se aprovechaba que los vapores hacian una escala en Irlanda, pues las navieras querian aprovechar el flujo de emigrantes irlandeses. La conduccion ferroviaria desde Londres hasta Irlanda era mas rapida que el viaje por mar, por lo que el correo llegaba a la ciudad de Queenstown a tiempo para embarcar en los vapores que habian salido de Liverpool o Southampton un dia antes. Alli es donde esta carta se embarco con destino a America.
No busqueis Queenstown en los mapas pues cuando Irlanda de independizo del reino unido le cambiaron el nombre y ahora se llama Cobh.
- Laudes
- Mensajes: 3252
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
Yo también participé con esta tarjeta

Como Vocal de Comunicación de la FEVAFIL contacté con los socios de Benissa a la semana siguiente (creo que fue el dia 13 o por ahí) para que me enviaran una reseña acerca del resultado del concurso y publicarlo en la web. Lo cierto es que a fecha de hoy aún no han mandado nota de prensa ninguna, así que habrá que esperar a que se decidan a informar; lo cual espero que pronto suceda. Hasta entonces, ... ¡a esperar!.
Un abrazote.

Como Vocal de Comunicación de la FEVAFIL contacté con los socios de Benissa a la semana siguiente (creo que fue el dia 13 o por ahí) para que me enviaran una reseña acerca del resultado del concurso y publicarlo en la web. Lo cierto es que a fecha de hoy aún no han mandado nota de prensa ninguna, así que habrá que esperar a que se decidan a informar; lo cual espero que pronto suceda. Hasta entonces, ... ¡a esperar!.
Un abrazote.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
- Torreana
- Mensajes: 1510
- Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
- Ubicación: Valencia
Bueno, pues subo yo también mi alicantina, que es algo más vieja que las vuestras, y por eso, con infinitamente menos marcas de las que extraer algún cometario interesante. Incluso las conclusiones que puede deducirse de ella, no son del todo seguras, pues el porteo pudo pagarse quizá en maravedíes, o no ir dirigida a Madrid. Lo que es seguro, es que salió de Alicante y que es del S. XVII.
el anverso :

Detalle del interior:

Descripción de la pieza:
Se trata de la carta más antigua que he visto nunca, pues salió de Alicante a Madrid el día 13 de diciembre de 1677, durante el reinado de Carlos II de Austria, llamado El Hechizado. Esta carta, es por tanto anterior, no ya sólo a la utilización de las marcas postales más antiguas, que datan de mediados del S. XVIII, sino incluso a la organización del Correo Moderno, propulsada por Felipe V en 1717.
Y sin embargo, como en la actualidad, el porteo fue pagado en origen. El envío de la carta costó al remitente 11 reales, tal y como se hizo constar en la parte inferior izquierda. Una auténtica fortuna en la época.
En las imágenes podéis apreciar, primeramente la parte frontal de la sobrenvuelta, en donde se identifica la ciudad de destino con una abreviatura propia de su época, “Mad”, y un detalle del pie de la carta, escrita en el propio papel plegado que sirve de sobre, en el que se puede comprobar lo dicho al principio de esta descripción, que la carta fue datada en Alicante, el día 13 de diciembre de 1677.
el anverso :

Detalle del interior:

Descripción de la pieza:
Se trata de la carta más antigua que he visto nunca, pues salió de Alicante a Madrid el día 13 de diciembre de 1677, durante el reinado de Carlos II de Austria, llamado El Hechizado. Esta carta, es por tanto anterior, no ya sólo a la utilización de las marcas postales más antiguas, que datan de mediados del S. XVIII, sino incluso a la organización del Correo Moderno, propulsada por Felipe V en 1717.
Y sin embargo, como en la actualidad, el porteo fue pagado en origen. El envío de la carta costó al remitente 11 reales, tal y como se hizo constar en la parte inferior izquierda. Una auténtica fortuna en la época.
En las imágenes podéis apreciar, primeramente la parte frontal de la sobrenvuelta, en donde se identifica la ciudad de destino con una abreviatura propia de su época, “Mad”, y un detalle del pie de la carta, escrita en el propio papel plegado que sirve de sobre, en el que se puede comprobar lo dicho al principio de esta descripción, que la carta fue datada en Alicante, el día 13 de diciembre de 1677.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
- PELAYO
- Mensajes: 767
- Registrado: 19 Jul 2006, 01:04
Hola:
Torreana escribió:
Igualmente te informo que en el archivo de Simón Ruiz (custodiado en Valladolid) se conservan 21 cartas circuladas desde Alicante a Medina del Campo (Valladolid) entre 1590-95, de las cuales 15 van porteadas con 17 maravedís (medio real) y 5 con 34 marvedís (un real).
Saludos
Torreana escribió:
Bueno, Torreana, no sé en que te basas para pensar que dicho porteo se pagó en origen; por otro lado, yo creo que pone "Medio Real" (abreviado MR) y no 11 reales.Y sin embargo, como en la actualidad, el porteo fue pagado en origen. El envío de la carta costó al remitente 11 reales, tal y como se hizo constar en la parte inferior izquierda. Una auténtica fortuna en la época.


Igualmente te informo que en el archivo de Simón Ruiz (custodiado en Valladolid) se conservan 21 cartas circuladas desde Alicante a Medina del Campo (Valladolid) entre 1590-95, de las cuales 15 van porteadas con 17 maravedís (medio real) y 5 con 34 marvedís (un real).
Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
- Torreana
- Mensajes: 1510
- Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
- Ubicación: Valencia
Pelayo, el que la carta esté franqueada en origen es una hipótesis basada en que la grafía con la que se hace constar el porteo parece hecha con la misma mano, pluma y tinta que con la que se consigna el destino y demás texto de la carta. En cuanto al importe del franqueo, ya hago constar que para mí es dudoso, y veo que también lo es para tí, pues me pones ejemplos de un siglo antes, y la normativa postal a la que yo tengo acceso es un siglo posterior a la carta, por lo que como he dicho en el texto, cuando he subido la carta, tengo mis dudas, que no despejas con los ejemplos del archivo castellano, aunque es posible que en lugar de 11 reales sea medio, como dices, o incluso, como ya he indicado, también podría referirse a maravedíes, posibilidad que además, no se desmiente con tus ejemplos.
Todo son hipótesis, no dogmatizo.
Todo son hipótesis, no dogmatizo.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
- PELAYO
- Mensajes: 767
- Registrado: 19 Jul 2006, 01:04
Amigo Torreana, como bien dices, la grafía del porteo coincide con el resto de texto del remitente, pero ello es debido a que en esta época el porteo lo escribía en origen el remitente, lo cual no quiere decir que lo pagase. Según los estudiosos de prefilatelia el franqueo previo lleva otros signos, como las lineas paralelas (con o sin adornos), los cuales también presentan ciertas dudas en muchos casos (existe bibliografía al respecto).
En cuanto al importe del porteo, creo que no has interpretado bien mi anterior post, pues yo no tengo la menor duda que pone MR (medio real) y no he llegado a esta conclusión por el ejemplo de las cartas del siglo XVI de Simón Ruiz que te cité (éstas te las puse para tu información, por ser de tu región).
Llego a dicha conclusión porque es lo que leo y porque he visto estos porteos así abreviados en numerosas ocasiones también en el siglo XVII. De todas formas, tú mismo lo puedes comprobar si comparas la "M" de la abreviatura de Madrid con la "M" del porteo (donde tu lees 11). Verás que son idénticas. Donde si me queda la duda es en la fecha, pues pudiera tratarse de octubre y no diciembre.
Te pongo una carta (colección de Jesús Sitjá) que incluye Fernando Alonso en su libro "Marcas manuscritas postales españolas, siglos XV-XVIII" (página 82), la cual espero te saque de la duda ya que circula en 1663 (fecha aproximada a la tuya):

Por otro lado, Torreana, creo interesante destacar en tu carta la personalidad del remitente, pues se trata de Adrian Riera Muxica, importante mercader de Alicante en esos años.
Sanchez Belén en un articulo sobre el comercio de exportación holandés en el Mediterraneo español, nos dice que este mercader alicantino tenía contactos con judios sefardies y, por ello, supone que él también podría serlo. Igualmente, nos informa que recibe mercancia de los siguientes cargadores y mercaderes de Holanda: Roelol Leeuw (1675); Antonio Rodriguez (1668) y Roberto Vandestar (1668).
Saludos
En cuanto al importe del porteo, creo que no has interpretado bien mi anterior post, pues yo no tengo la menor duda que pone MR (medio real) y no he llegado a esta conclusión por el ejemplo de las cartas del siglo XVI de Simón Ruiz que te cité (éstas te las puse para tu información, por ser de tu región).
Llego a dicha conclusión porque es lo que leo y porque he visto estos porteos así abreviados en numerosas ocasiones también en el siglo XVII. De todas formas, tú mismo lo puedes comprobar si comparas la "M" de la abreviatura de Madrid con la "M" del porteo (donde tu lees 11). Verás que son idénticas. Donde si me queda la duda es en la fecha, pues pudiera tratarse de octubre y no diciembre.

Te pongo una carta (colección de Jesús Sitjá) que incluye Fernando Alonso en su libro "Marcas manuscritas postales españolas, siglos XV-XVIII" (página 82), la cual espero te saque de la duda ya que circula en 1663 (fecha aproximada a la tuya):

Por otro lado, Torreana, creo interesante destacar en tu carta la personalidad del remitente, pues se trata de Adrian Riera Muxica, importante mercader de Alicante en esos años.
Sanchez Belén en un articulo sobre el comercio de exportación holandés en el Mediterraneo español, nos dice que este mercader alicantino tenía contactos con judios sefardies y, por ello, supone que él también podría serlo. Igualmente, nos informa que recibe mercancia de los siguientes cargadores y mercaderes de Holanda: Roelol Leeuw (1675); Antonio Rodriguez (1668) y Roberto Vandestar (1668).
Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
¿Alguien sabe que pasó con este concurso y porqué sus organizadores no han sido capaces ni tan siquiera de ponerse en contacto con los participantes para informarles?
Francamente no entiendo esta forma de trabajar y de quedar tan mal ante el mundillo coleccionista. Pienso que la Federación Valenciana debería interesarse por este asunto y pedir a los organizadores explicaciones.
Una lastima porque me parecía algo interesante y veo que al final ha quedado en nada.

Francamente no entiendo esta forma de trabajar y de quedar tan mal ante el mundillo coleccionista. Pienso que la Federación Valenciana debería interesarse por este asunto y pedir a los organizadores explicaciones.
Una lastima porque me parecía algo interesante y veo que al final ha quedado en nada.







- jaumebp
- Mensajes: 3151
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
Hola Julio,
Yo que tambien mande la imagen de una de mis cartas al concurso, recibi el pasado 7 de octubre un email que decia:

Yo que tambien mande la imagen de una de mis cartas al concurso, recibi el pasado 7 de octubre un email que decia:
Les conteste facilitandoles mi direccion postal pero no he vuelto a tener noticias del temaEstimado amigo.
El próximo día 12 del corriente mes, y dentro de las actividades previstas para EXFILNUM 2009 que se llevará a cabo en Benissa del 9 al 18 de octubre, tenemos previsto hacer entrega a los participantes del I CONCURSO DE HISTORIA POSTAL DE LA PROVINCIA DE BENISSA.
Como participante que fuiste, quedas invitado al acto que tendrá lugar a las 12 horas en el CASAL JOVE de Benissa.
En caso de no poder asistir, le ruego me facilite una dirección postal para el envío del diploma y otros obsequios que hemos preparado.
Reciba un cordial saludo.
Atentamente


- Laudes
- Mensajes: 3252
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
Desde FEVAFIL (vocalía de Comunicaciones, la cual yo ostento) se le ha pedido a la Organización del evento información al respecto.Juliop escribió:...Pienso que la Federación Valenciana debería interesarse por este asunto y pedir a los organizadores explicaciones...
SIEMPRE ha habido silencio al respecto.

Desde FEVAFIL también estamos sorprendidos.

Esperemos, no obstante, a que desde la Organización digan algo a los participantes (entre los que me incluyo, e incluso se me solicitaron datos para enviar un agradecimiento -entiendo que en forma de diploma-, tal como dice jaumebp, pero el envío tampòco me llegó).

Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
- Laudes
- Mensajes: 3252
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
He recibido respuesta a este mensaje que envié al Secretario de la SF de Benissa, D.José Ivars:
Pepe:
Te recomiendo que leas este 'topic' del Foro "Ágora de Filatelia":
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... 400#239400
Vuestra imagen está quedando bastante perjudicada.
He tratado de suavizar un poco, pero...
Haced algo al respecto.
Un abrazo.
Francisco Querol
Vocal de Comunicaciones de FEVAFIL
http://www.fevafil.org
_______________________________________________
...y la respuesta ha sido ésta:
A VER AMIGO. HACE COMO UNOS 5 AÑOS QUE NO ENTRO EN FOROS Y MENOS DONDE LA GENTE SIN OTRA PRETENCIÓN QUE DESDE SU SOFA DE SU COMODA CASA, PONE A PARIR A LOS DEMAS. ASI QUE MANDALE ESE ENLACE A MARCOS, POR SI EL QUIERE DECIRTE ALGO AL RESPECTO.
QUIEN QUIERA DECIR ALGO QUE COJA PAPEL Y LAPIZ Y QUE LO HAGA PERSONALMENTE. EL RESTO PARA MI ES PURA UTOPIA. GRACIAS
Nota aclaratoria.- Marcos es el Presidente de la SF de Benissa.
________________________________________________
A lo que he respondido inmediatamente de esta manera:
Pepe, te envié el mensaje a tí como Secretario de la SFN de Benissa, para que esta Sociedad tenga constancia del hecho..
Si lo crees procedente, informa tú a tu Presidente.
Paso a publicar tu respuesta en el Foro en el que habéis sido aludidos, para que os escriban los interesados, si lo consideraren conveniente.
Saludos cordiales.
Paco Querol.
________________________________________
Sobran pues las palabras.
Abrazotes everybody.
Pepe:
Te recomiendo que leas este 'topic' del Foro "Ágora de Filatelia":
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... 400#239400
Vuestra imagen está quedando bastante perjudicada.
He tratado de suavizar un poco, pero...
Haced algo al respecto.
Un abrazo.
Francisco Querol
Vocal de Comunicaciones de FEVAFIL
http://www.fevafil.org
_______________________________________________
...y la respuesta ha sido ésta:
A VER AMIGO. HACE COMO UNOS 5 AÑOS QUE NO ENTRO EN FOROS Y MENOS DONDE LA GENTE SIN OTRA PRETENCIÓN QUE DESDE SU SOFA DE SU COMODA CASA, PONE A PARIR A LOS DEMAS. ASI QUE MANDALE ESE ENLACE A MARCOS, POR SI EL QUIERE DECIRTE ALGO AL RESPECTO.
QUIEN QUIERA DECIR ALGO QUE COJA PAPEL Y LAPIZ Y QUE LO HAGA PERSONALMENTE. EL RESTO PARA MI ES PURA UTOPIA. GRACIAS
Nota aclaratoria.- Marcos es el Presidente de la SF de Benissa.
________________________________________________
A lo que he respondido inmediatamente de esta manera:
Pepe, te envié el mensaje a tí como Secretario de la SFN de Benissa, para que esta Sociedad tenga constancia del hecho..
Si lo crees procedente, informa tú a tu Presidente.
Paso a publicar tu respuesta en el Foro en el que habéis sido aludidos, para que os escriban los interesados, si lo consideraren conveniente.
Saludos cordiales.
Paco Querol.
________________________________________
Sobran pues las palabras.
Abrazotes everybody.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
- Laudes
- Mensajes: 3252
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
A fecha de hoy seguimos sin noticias.
...ni las tendremos, seguro... ¡Qué lástima!.
Abrazotes agraviados.

...ni las tendremos, seguro... ¡Qué lástima!.

Abrazotes agraviados.

Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu