Otra pieza mas... en este caso se trata de una carta de Correo maritimo, circulada en 1834 desde China y dirigida a Nueva York. La carta fue enviada por un buque privado hasta Filadelfia, donde se deposito al Correo americano.
Pongo esta carta pues creo que sirve para explicar la cuestion de los altisimos precios que se han pagado en esta subasta. La marca del velero, que servia para indicar el origen maritimo de las cartas, esta catalogada como rara, y se conoce utilizada unicamente entre 1834 y 1836. Por otra parte, es sin duda alguna la mas vistosa y bonita de todas las marcas maritimas americanas, lo que la hace mas atractiva al coleccionismo.
Sin embargo, no es excesivamente rara ni inasiquible, y de vez en cuando se ven cartas con esta marca en subastas americanas. Sus precios de adjudicacion estan sobre los 1000 dolares, en funcion de la calidad de la estampacion y la rareza (la parte historico-postal) de la carta. Un ejemplo lo podeis ver en
ESTE TEMA, en una carta circulada desde Malaga con identico destino y marcas postales.
Entonces, como se entiende que por la pieza de arriba se pagasen, incluyendo comision, la friolera de 70.000 dolares????
El secreto esta en que, por una parte, esta carta es la mejor estampacion conocida de la marca del velero y, por otra, el origen de la carta (China), es el mas raro conocido para todas las cartas que llevan esta marca. En resumen, esta carta es la mejor pieza conocida de correo maritimo con la marca del velero. Ya lo apuntaba Juliop, de hecho, en el tema de la subasta de Carlistas que, tanto si se conocen 3 piezas de una marca como si se conocen 3000, las que son de lujo estan mucho mas buscadas, y se pagan mucho mas que el resto.