Matasellos 2010, web de correos
- olmedo1976
- Mensajes: 237
- Registrado: 03 Oct 2004, 12:35
- Ubicación: Pucela!
Matasellos 2010, web de correos
Hola a todos/as:
No se si se ha planteado esta pregunta antes en el foro.
Alguien sabe que pasa con la web de correos en lo que respecta a los matasellos del 2010
Un Saludote
No se si se ha planteado esta pregunta antes en el foro.
Alguien sabe que pasa con la web de correos en lo que respecta a los matasellos del 2010
Un Saludote
olmedo1976@yahoo.es
[color=violet][b]Socio de la Asociacion Filatelica de Medina del Campo[/b][/color]
AUPA PUCELA
[color=violet][b]Socio de la Asociacion Filatelica de Medina del Campo[/b][/color]
AUPA PUCELA
- javivi
- Mensajes: 4539
- Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
Que son unos impresentables y a fecha de hoy 24 enero si pulsas en "Avance 2009" puedes ver los matasellos 1º día de enero y algo de febrero de 2010.
Avance 2009
En La Rioja (Sojuela) tenemos previsto un matasellos para el día 31 de Enero y todavía no tenemos ni la confirmación del matasellos.
Avance 2009
En La Rioja (Sojuela) tenemos previsto un matasellos para el día 31 de Enero y todavía no tenemos ni la confirmación del matasellos.
- Laudes
- Mensajes: 3254
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
¿Y no es mayor delito no haber publicado aún la relación de matasellos aparecidos en Diciembre de 2009?





Abrazotes hoy a todos, menos a Correos.





















Abrazotes hoy a todos, menos a Correos.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Pues como todos los años .... se retrasan un poquito en actualizar las cosas, es que a ellos las resacas de año nuevo les dura algo mas que a los demas.
En sellos empezaron a poner imágenes hace muy poco y sólo de las 2 primeras emisiones, cuando ya han acabado de emitir todas las de enero.
Vamos, lo de siempre.
Un saludo
David
En sellos empezaron a poner imágenes hace muy poco y sólo de las 2 primeras emisiones, cuando ya han acabado de emitir todas las de enero.
Vamos, lo de siempre.
Un saludo
David
- javivi
- Mensajes: 4539
- Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
No esta en la página web de correos, pero se pueden ver por internet buscandolo en google
Avance matasellos diciembre 2009
Avance matasellos diciembre 2009
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Yo tengo una teoría al respecto
Como todos sabemos las primeras noticias sobre el Correo entendido como una organización
establecida para la transmisión de correspondencia o noticias, datan de Egipto hacia 2400 años A.C.
Con el transcurso de los siglos y sobrevolando los correos Asirios, Babilónicos, Persas, Chinos,
Griegos y Romanos nos detenemos después de la caida del Imperio Romano, (el de la Roma propiamente
dicha y el de Bizancio más tarde) en el Correo Prusiano de Marienburg, del siglo XIII que en nuestros territorios
y en determinadas áreas de "culto", es conocido como de "marienburro" en un magnífico y libérrimo
alarde de castellanización de una palabra germánica (Marienburr) cuya posible traducción puede generar,
quizá y previa eliminación de las dos primeras sílabas, una especie de sinéresis: "burro" que, mira
por donde, tiene cierto parecido con la actuación del Correo de las Españas nuestras.
Francesc @ si "non e vero" ¿será "ben trobato"?
Como todos sabemos las primeras noticias sobre el Correo entendido como una organización
establecida para la transmisión de correspondencia o noticias, datan de Egipto hacia 2400 años A.C.
Con el transcurso de los siglos y sobrevolando los correos Asirios, Babilónicos, Persas, Chinos,
Griegos y Romanos nos detenemos después de la caida del Imperio Romano, (el de la Roma propiamente
dicha y el de Bizancio más tarde) en el Correo Prusiano de Marienburg, del siglo XIII que en nuestros territorios
y en determinadas áreas de "culto", es conocido como de "marienburro" en un magnífico y libérrimo
alarde de castellanización de una palabra germánica (Marienburr) cuya posible traducción puede generar,
quizá y previa eliminación de las dos primeras sílabas, una especie de sinéresis: "burro" que, mira
por donde, tiene cierto parecido con la actuación del Correo de las Españas nuestras.
Francesc @ si "non e vero" ¿será "ben trobato"?

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- javivi
- Mensajes: 4539
- Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
Hoy día 25 ya se pueden ver las imagenes de diciembre de 2009
Diciembre 2009
Diciembre 2009