Imagen

Alfonso XIII medallón; series

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
osbru
Mensajes: 638
Registrado: 09 Feb 2005, 00:25

Mensaje por osbru »

El rarito....

Imagen

Hasta pronto.
Avatar de Usuario
Miguel Puchol
Mensajes: 16
Registrado: 30 Dic 2009, 21:18
Ubicación: Lorca

el NE22

Mensaje por Miguel Puchol »

hola osbru, vaya foto buena del coreo aéreo no circulado. no tengo ninguno aunque he visto varios. ahora en febrero 2010 se subasta uno sin garantia en soler y llach creo, mañana lo digo pues no teno aqui el catálogo.

es un sello jodido pues un 275 muestra con una buena sobrecarga podría pasar por un original bueno. en fin, hay que llevar cuidado con este sello, pero eso no quita para que la foto que ha subido sea genial.

mi logoooooooooooooooooo, jajajajajajajajajaja. un abrazo y esta semana sigo con las series. miguel
Avatar de Usuario
osbru
Mensajes: 638
Registrado: 09 Feb 2005, 00:25

Mensaje por osbru »

Imagen

8) :wink:
Tony1975
Mensajes: 85
Registrado: 28 Nov 2006, 02:45
Ubicación: Uruguay

Mensaje por Tony1975 »

Hola Miguel.
Para alguien nuevo, del extranjero y con poco conocimiento de estas series podrías explicar más lo de la númeración A.000,000. Creo haberla visto en algunos ejemplares.
Gracias y disculpa si pregunto una obviedad.
Saludos
Antonio
Avatar de Usuario
Miguel Puchol
Mensajes: 16
Registrado: 30 Dic 2009, 21:18
Ubicación: Lorca

numeración A.000,000

Mensaje por Miguel Puchol »

hola tony, que tal?

esa numeración se le da a los sellos de pruebas como los no expedidos, es decir como el NE22 o sello medallón de alfonso XIII de 30 céntimos de correo aéreo que nos ha puesto osbru de manera espectacular. es una numeración que corresponde a sellos que no se ponen en circulación habitual, al ser pruebas completas o sellos que definitivaente no van a ser de curso legal, no se van a expedir en estancos, oficinas de correos, ...

un sello A.000,000 suele ser, al menos en el caso del medallón, un sello nuevo, bien centrado, con buenos dientes, jejejejejeje, ya que en las pruebas se solía ser mas cuidadoso con el peine.

en fin, que si decimos que un sello tiene una tirada de 25 millones, en esos no se cuentan las muchas o pocas pruebas que de él se hicieron y que llevarían normalmente la serie A.000,000

miguel
Tony1975
Mensajes: 85
Registrado: 28 Nov 2006, 02:45
Ubicación: Uruguay

Mensaje por Tony1975 »

Gracias Miguel,
Excelente explicación y adelante, con temas como estos se disfruta y aprende a la ves.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Interesante hilo.

Pero cuidado con los sellos procedentes de pliegos sin dentar y sin numeración
que fueron manipulados convenientemente.

Yo mismo fuí uno de los incautos que cayeron en los manejos de lo granujas de turno.

Para no incrementar el número de víctimas, aconsejo prestar atención a los dentados;
los "privados" son apreciablemente distintos de los originales.

Francesc @------------------
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Me temo que mi post anterior ha quedado algo difuso.
Lo subsano con una imagen de un 280 auténtico acompañada con el dentado izquierdo de otro
sello del mismo valor (10 Ptas) con dentado "bluf",

Imagen

Es cierto, la imagen vale más que mil palabras. La diferencia entre ambos dentados es notable.

Francesc @---------------
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Miguel Puchol
Mensajes: 16
Registrado: 30 Dic 2009, 21:18
Ubicación: Lorca

dentados privados y masss

Mensaje por Miguel Puchol »

hola francesc, un placer conocele, y de primeras darle la razón. de todos los medallones hubo cientos de hojas perfectas, sin dentar, sin engomar (muy importante el detalle) y sin numerar. de ellas salieron muchos de los sellos sin dentar que pululan por todas partes, sin dentar por supuesto, sin goma o con un engomado moderno que se amarillece de mas, excesivo, y a veces con una numeración privada que puede saltar a la vista por 2 cosas:

* los números y letras son "raros", no huelen a normales
* la numeración es incorrecta; sigo sin scanner en la oficina, pero quiero cuando pueda ser, poner una pareja del 269 sin dentar y con una numeración que se sale del rango, pero por 6 pueblos

en fin, que los sellos sin dentar, sin que realmente sean falsos, si pueden pretende ser lo que no son.

por cierto, precioso huevo frito de 10 pesetas, preciosísimo diría yo.

miguel

pd: tony, un placer haberte valido. miguel
Avatar de Usuario
Miguel Puchol
Mensajes: 16
Registrado: 30 Dic 2009, 21:18
Ubicación: Lorca

el maravilloso 280

Mensaje por Miguel Puchol »

si no es molestia, que dentado tiene el 280 bueno que nos ha presentado en su post, francesc? es el dentado teórico? es que hasta el peine es perfecto de izquierda a derecha, quasiperfecto.

y que dentado tiene el otro 280? gracias y reitero que es un honor compartir este tema con usted. miguel
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: dentados privados y masss

Mensaje por Argus 2 »

Miguel Puchol escribió:hola francesc, un placer conocele, y de primeras darle la razón. de todos los medallones hubo cientos de hojas perfectas, sin dentar, sin engomar (muy importante el detalle) y sin numerar. de ellas salieron muchos de los sellos sin dentar que pululan por todas partes, sin dentar por supuesto, sin goma o con un engomado moderno que se amarillece de mas, excesivo, y a veces con una numeración privada que puede saltar a la vista por 2 cosas:

* los números y letras son "raros", no huelen a normales
* la numeración es incorrecta; sigo sin scanner en la oficina, pero quiero cuando pueda ser, poner una pareja del 269 sin dentar y con una numeración que se sale del rango, pero por 6 pueblos

en fin, que los sellos sin dentar, sin que realmente sean falsos, si pueden pretende ser lo que no son.

por cierto, precioso huevo frito de 10 pesetas, preciosísimo diría yo.

miguel

pd: tony, un placer haberte valido. miguel
Amigo Puchol

En primer lugar debo decirte que sería mejor apeáramos el trato de Ud. si bien entiendo y agradezco la intención.

Respecto al tema de los dentados, me pides aclaraciones a las que lamentablemente no puedo atender como mereces
por la escasez de tiempo que me agobia y debido a la enorme complejidad del problema que requiere un minucioso
y exhaustivo estudio técnico que tengo bastante adelantado pero sin terminar.

Llevo en esta tarea algo así como docena y media de años, pero...

Valgan como ejemplos las cuatro muestras que he confeccionado de un par de sellos del número 267 cuyas imágenes son:

Imagen
Primer sello con dentado aparentemente normal y...

Imagen
Segundo sello con dentado ...

A continuación siguen los estudios de dentados de ambos sellos:

ATENCION: Para ver la imagen completa, clicar tres veces encima hasta que despliegue en su totalidad

Imagen
Primer sello. Dentado 13,1 horizontal

Imagen
Primer sello. Dentado 13 vertical

Imagen
Segundo sello. Dentado 13,3 horizontal

Imagen
Segundo sello. Dentado 12,9 vertical

Como puedes ver, sólo en el primer sello de la emisión y acotando en sólo dos ejemplares, se pueden observar notables
diferencias que, además, están absolutamente alejadas de los datos del inefable cuando nos dice y asegura alegremente en
la página 226 de la última edición de Noviembre de 2008:

"Dentado 13 horizontal por 12 1/2 de peine".

Cabe suponer que el Odontómetro utilizado en aquella Casa haya sufrido sustanciales contracciones de puro viejito que debe ser.

Es una razonable explicación ¿no crees?.

Francesc @ el odontómetro "Argus" ni encoge ni tiene derechos de pernada. Incluso está al alcance de los bergantes!. :cry: .


PS
Los más observadores comprobarán que los colores de los sellos que presento individualizados y los que están dentro del
Odontómetro (que juro son los mismos), difieren notablemente.
Es un efecto óptico motivado por el dominante de color de las líneas del aparatejo virtual. Haya paz.
:oops:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”